www.nexotrans.com
    19 de octubre de 2025

coches

Iberdrola alcanza los 10.000 puntos de recarga pública en España

La red, con más de 2.700 cargadores de alta potencia operativos en nuestro país, podría dar servicio ya a un millón de vehículos eléctricos

02/10/2025@06:00:00

Expertos alertan: retroceder en ambiciones climáticas podría costar hasta un millón de empleos

26/08/2025@06:00:00
La industria del automóvil en Europa se enfrenta a una encrucijada decisiva. Un nuevo estudio del grupo ecologista Transport & Environment (T&E) advierte que el futuro del sector pasa, sin rodeos, por mantener los objetivos de cero emisiones para 2035 y reforzar con urgencia las políticas industriales y de demanda. Si la Unión Europea apuesta por este camino, podría no solo recuperar el nivel de producción que tuvo tras la crisis de 2008, sino también preservar miles de empleos y atraer inversiones clave en baterías y recarga. Pero si duda o da pasos atrás, el coste económico y laboral podría ser catastrófico. La pregunta ya no es si hay que avanzar hacia la movilidad limpia, sino si Europa está dispuesta a liderar esa transformación

Europa levanta el pie del acelerador en la transición hacia los coches eléctricos

El Parlamento Europeo respalda el retraso en los objetivos de reducción de emisiones de CO2, en una decisión que inquieta a los defensores de la movilidad eléctrica

27/05/2025@06:00:00

Compromiso de Iberdrola con la sostenibilidad y descarbonización

Con una capacidad de 750 kW y un sistema de gestión inteligente, la iniciativa promueve la movilidad sostenible

11/12/2024@06:00:00

Monbus organiza un taller de movilidad durante el Día sin Coches de Alcalá

Con esta iniciativa, la empresa ha buscado fomentar el uso del transporte público y sostenible a todos los miembros de la familia

26/09/2024@06:00:00

Monbus, empresa concesionaria del servicio de transporte urbano de Alcalá de Henares, organizó el pasado 22 de septiembre un taller de movilidad en colaboración con el ayuntamiento, una jornada que, coincidiendo con el Día Mundial Sin Coches, sirvió para poner el broche final a la Semana Europea de la Movilidad en el municipio.

Europa rectifica e impone duros aranceles a la automoción china

04/07/2024@06:00:00
La UE impuso aranceles del 38,1%, recibiendo apoyo de organizaciones como Transport & Environment

Dimite Wayne Griffiths como presidente de Anfac, por 'la falta de compromiso del Gobierno'

14/06/2024@06:00:00
El presidente de SEAT y CUPRA, Wayne Griffiths, renuncia a la presidencia de Anfac debido a la falta de medidas gubernamentales para impulsar el mercado de vehículos electrificados en España. Destaca la necesidad de incentivos fiscales y colaboración público-privada para acelerar la transición hacia la movilidad eléctrica.“España tiene que mejorar la infraestructura pública de recarga y facilitar la compra de coches electrificados"; unas medidas que no han llegado a pesar de que el Gobierno ha manifestado su “voluntad política” de continuar con los planes de ayudas a la compra de electrificados.

Los españoles consideran que no están listos para la electrificación del Transporte

El estudio realizado por el instituto Metroscopia y presentado por Grupo Hafesa analiza la opinión pública

11/06/2024@06:00:00
El estudio realizado por el instituto Metroscopia y presentado por Grupo Hafesa analiza la opinión pública sobre la prohibición de venta de coches con combustibles tradicionales en 2035. Según el informe, los españoles conocen la medida pero la desaprueban, considerando que el país no está preparado para enfrentar las consecuencias, y que además no se lograría la neutralidad climática para 2050. La mayoría afirma que esta medida sería perjudicial para la economía, especialmente para el transporte de carga y las personas con largas distancias al trabajo.

Nuevo motor diésel chino: reduce el consumo en un 14%

31/05/2024@06:00:00
El fabricante chino Weichai Power ha desarrollado un motor diésel con una eficiencia térmica récord del 53,09%

El transporte público: la opción del el 23% de los empleados

La Generación Z afirma que las empresas no han tomado medidas adicionales para reducir las emisiones de carbono

23/05/2024@06:00:00
El 80% de las empresas imponen una política de transporte terrestre a los viajeros de negocios, pero el 44% no la comprende completamente. Las empresas están fomentando opciones de transporte combinadas y se recomienda contar con un experto en movilidad para desarrollar políticas claras. Los jefes animan a los empleados a desplazarse de formas específicas, como compartir viajes o utilizar coches compartidos. Se espera que los grandes centros de trabajo implementen un Plan de Movilidad Sostenible. La Generación Z afirma que las empresas no han tomado medidas adicionales para reducir las emisiones de carbono.

El motor de agua, en marcha por primera vez en la historia

09/04/2024@06:00:00

Bate récords de potencia y es mejor que el hidrógeno, según algunos expertos

Budapest gana el Premio Semana Europea de la Movilidad 2023

La ciudad fue seleccionada por el jurado debido a su exitoso fin de semana sin coches, que tuvo lugar los días 16 y 17 de septiembre

03/04/2024@06:00:00

'Se está impulsando una tecnología que no resuelve los problemas de todo el mundo'

También se mencionó la importancia de los vehículos eléctricos y el papel de los combustibles tradicionales como el hidrógeno

27/03/2024@06:00:00
Madrid Foro Empresarial y Aeescam promovieron un debate sobre la energía aplicada al transporte en una jornada celebrada en la Universidad Nebrija. Los ponentes abordaron diversas opciones energéticas para una movilidad sostenible, haciendo hincapié en la necesidad de reducir el impacto medioambiental. Destacaron el potencial de los combustibles renovables como alternativa inmediata para sectores que no pueden o no quieren electrificarse. También se mencionó la importancia de los vehículos eléctricos y el papel de los combustibles tradicionales como el hidrógeno. Los ponentes abogaron por una solución conjunta y advirtieron de las consecuencias de no impulsar la fabricación de coches eléctricos en España.

El Adblue aumenta su precio un 50% esta semana y se reduce su producción

11/11/2021@06:00:00
Según comunican algunas de las compañías petrolíferas que maniobran en España a Fenadismer, a lo largo de esta semana el precio del Adblue en surtidor se incrementará en un 50%, lo que en el caso de un camión supondrá un sobrecoste adicional de 1000 euros al año, y con la previsión de que en algunas estaciones de servicio se empiece a “racionar” la compra del producto.

250.000 personas eligieron EMT Valencia el día sin coches

Las personas que viajaron en los autobuses disfrutaron de lecturas en directo del libro “València en línea. Treinta historias en el bus”

28/09/2021@06:00:00

TMB evita la producción de 1.6 toneladas de CO₂ diarias en Barcelona

Coincidiendo con el Día Mundial sin Coches, TMB estrena una herramienta que muestra el impacto ambiental evitado en cada trayecto en transporte público

01/10/2025@06:00:00

Los fabricantes presionan para mantener híbridos más allá de 2035

Las emisiones de CO2 de los coches híbridos enchufables son, de media, cinco veces superiores a lo que reflejan las pruebas oficiales

11/09/2025@06:00:00
Lucien Mathieu, director de automoción de T&E, fue tajante: “Los híbridos enchufables siguen siendo más perjudiciales para el clima de lo que afirman los fabricantes de automóviles, y la brecha con la realidad no ha hecho más que aumentar. La industria exige que la UE haga la vista gorda para retrasar la inversión en coches totalmente eléctricos. La Comisión Europea debe mantenerse firme y ceñirse a los factores de utilidad ya acordados para 2025 y 2027”. Sin embargo, la industria automovilística ha exigido a Bruselas que retire los llamados “factores de utilidad”, un sistema que ajusta la clasificación oficial de emisiones de CO2 para acercarla a la realidad

Nueva etapa hacia un transporte más limpio y justo

El Congreso aprueba la norma, que reconoce por primera vez la movilidad como un derecho ciudadano y establece planes obligatorios de transporte sostenible en las empresas de más de 200 empleados

09/10/2025@06:00:00

Fenasdimer rechaza la prohibición de fumar en camiones incluida en la nueva Ley Antitabaco

La Federación Nacional de Asociaciones de Transporte de España ha presentado una enmienda de rechazo total de esta nueva ley

03/10/2025@06:00:00
Fenasdimer rechaza el Anteproyecto de Ley Antitabaco que prohibiría fumar en vehículos de transporte profesional, afectando a más de 360.000 conductores. Consideran la medida discriminatoria y desproporcionada, ya que no se aplica a vehículos particulares. Además, advierten sobre riesgos para la seguridad vial y piden su retirada al Ministerio de Sanidad.

Mann- Filter promueve movilidad limpia con tecnología natural

MANN-FILTER apuesta por la lignina para sustituir resinas fósiles y reducir el impacto ambiental

03/10/2025@06:00:00

Madrid refuerza su liderazgo en movilidad eléctrica con nuevas ayudas

La Comunidad pide ampliar los fondos del Plan Moves III tras agotar en un mes los incentivos de 2025

23/09/2025@06:00:00

Biometano en los camiones: ¿ una solución o un problema?

El análisis del PNIEC alerta sobre la estrategia del Gobierno español para descarbonizar el transporte, que incluye biometano y GNL

18/09/2025@06:00:00

Anfac alerta sobre la necesaria transformación industrial en el Sector

El sector de la automoción española ha visto reducirse drásticamente su aportación a la balanza comercial en la primera mitad del año

11/09/2025@06:00:00

OnLogistic lidera la innovación en transporte de vehículos eléctricos

La transición hacia la movilidad eléctrica está transformando no solo la automoción, sino también la logística que la sostiene

11/09/2025@06:00:00
Este nuevo modelo logístico no solo responde a la electrificación, sino que maximiza la rentabilidad de cada vehículo eléctrico

Murcia: 40 años de transporte escolar seguro, sin accidentes de tráfico

Más de 20.000 alumnos utilizan a diario un servicio seguro, profesional y esencial para la educación en la Región

10/09/2025@06:00:00

Volvo lidera la descarbonización del acero automotriz

La compañía se posiciona como líder en el empleo de energía sostenible y gracias a su apuesta por el uso de acero más limpio en la fabricación de los chasis de sus vehículos

08/09/2025@06:00:00
Transport & Environment (T&E) revela que el acero representa entre el 16 % y el 30 % de las emisiones totales en la producción de un coche, lo que reduce la huella de carbono

Sectores de baterías y recarga, clave para el crecimiento económico europeo

Esta apuesta no solo permitiría preservar los actuales puestos de trabajo, sino también impulsar la creación de empleo en sectores clave

19/08/2025@06:00:00
La industria del automóvil europea se encuentra ante una encrucijada decisiva. Un nuevo informe advierte que mantener el objetivo de emisiones cero para 2035 y reforzar las políticas industriales podría devolver al continente a niveles récord de producción, con 16,8 millones de vehículos fabricados al año, similares a los registrados antes de la crisis de 2008. Esta apuesta no solo permitiría preservar los actuales puestos de trabajo, sino también impulsar la creación de empleo en sectores clave como las baterías y la recarga eléctrica. En cambio, dar un paso atrás en los compromisos climáticos y en la estrategia industrial podría suponer una pérdida de hasta un millón de empleos y miles de millones en valor económico para la UE.

Mercedes-Benz registra unos sólidos resultados en el primer semestre

Pese a todo, la compañía ha rebajado sus previsiones anuales y anticipa ahora ingresos significativamente inferiores a los del año anterior

04/08/2025@06:00:00

Mercedes-Benz Group reportó resultados financieros robustos en el segundo trimestre de 2025, a pesar de la presión por nuevas políticas tarifarias globales y un entorno empresarial volátil. El grupo logró generar un flujo de caja libre industrial de 1.900 millones de euros, superando los 1.600 millones del mismo periodo en 2024. En el acumulado semestral, la cifra ascendió a 4.200 millones de euros, mientras que la liquidez neta alcanzó los 30.800 millones de euros, frente a los 27.400 millones del cierre del segundo trimestre del año anterior.

El autobús refuerza sus servicios en agosto para atender a 14,3 millones de viajeros

Confebus destaca el papel especial de este medio de transporte en la movilidad

31/07/2025@06:00:00

La segunda operación especial del verano arrancará hoy con un aumento previsto de desplazamientos, que se extenderá hasta el domingo 3 de agosto. En este contexto, las compañías de autobuses incrementarán su oferta de servicios en un 46% para absorber el fuerte aumento de viajeros durante uno de los momentos de mayor movilidad del año.

Pere Navarro advierte: “La movilidad urbana necesita una revolución urgente”

El director de la DGT alerta sobre la saturación del tráfico en las ciudades y la antigüedad del parque automovilístico español

23/07/2025@06:00:00
En un momento clave para el futuro de la movilidad en España, el director general de Tráfico, Pere Navarro, ha señalado con firmeza la necesidad de repensar el modelo de transporte urbano. Durante un desayuno informativo organizado por Executive Forum, ha puesto sobre la mesa los principales desafíos del sector, como el envejecimiento del parque automovilístico, el incremento del tráfico en las grandes ciudades y la falta de adaptación de las infraestructuras actuales. Navarro ha hecho hincapié en que el coche conectado y seguro debe convertirse en una prioridad, al tiempo que ha reclamado una mayor inversión en innovación tecnológica y una gestión más eficiente del espacio público. Su intervención no solo ha sido una llamada de atención, sino también una invitación al diálogo y a la acción conjunta entre administraciones, empresas y ciudadanía para lograr una movilidad más segura, inteligente y sostenible.

Diez comunidades autónomas retrasan las ayudas del Moves III

Más de tres meses después del plazo legal, buena parte del país sigue sin activar las subvenciones para coches eléctricos y puntos de carga

07/07/2025@06:00:00

Xpeng se suma a Anfac para acelerar la movilidad eléctrica en España

La marca china de coches inteligentes se incorpora a la asociación del sector para consolidar su presencia en el mercado español

08/07/2025@06:00:00

Northgate ofrece las claves para preparar el vehículo antes de viajar este verano

La empresa cuenta con 48 talleres en España para garantizar un mantenimiento adecuado y seguridad vial durante los desplazamientos

23/07/2025@06:00:00

Stellantis cancela las furgonetas de hidrógeno por falta de viabilidad

La producción prevista en Francia y Polonia queda suspendida, sin impacto en el empleo, mientras el grupo redirige su estrategia hacia eléctricos e híbridos

21/07/2025@06:00:00

Daimler Truck inaugura su centro global de recambios en Halberstadt

El nuevo Global Parts Center de la compañía dará servicio a más de 170 países: instalación eficiente y libre de emisiones fósiles

11/07/2025@06:00:00

BYD refuerza su presencia en Europa ampliando su planta en Hungría

La planta de Komárom, que comenzó a operar en 2017, es actualmente la única fábrica de autobuses de propiedad extranjera en Hungría

09/07/2025@06:00:00

El fabricante chino BYD ha anunciado una nueva inversión de 94 millones de dólares para ampliar su planta de producción en Komárom, al norte de Hungría. Con esta expansión, la compañía triplicará su capacidad local, alcanzando una producción anual de hasta 1.250 autobuses y camiones eléctricos, según han informado medios como Reuters.

El 27% de los viajeros se desplazará en autobús a lo largo de este verano

La DGT prevé un récord de desplazamientos en julio y agosto

04/07/2025@06:00:00

Este viernes 4 de julio da comienzo la primera operación especial del verano, que se extenderá hasta la noche del domingo 6, marcando el inicio de una de las épocas del año con mayor volumen de tráfico. La Dirección General de Tráfico (DGT) prevé un récord de desplazamientos entre julio y agosto, superando los 100 millones de viajes por carretera, de los cuales alrededor de 27 millones se realizarán en autobús. Esta cifra representa un incremento de cerca del 5% respecto a la operación salida del año pasado.

La reducción de jornada podría comprometer la seguridad vial

La falta de conductores y la reciente reducción de jornada agravan la situación, poniendo en peligro la seguridad vial

02/07/2025@06:00:00

Héroes del barro olvidados y rodeados de chatarra

Empresas de auxilio denuncian abandono total mientras miles de coches siguen sin ser retirados en Valencia

21/05/2025@06:00:00
Seis meses tras la DANA en la Comunidad Valenciana, las campas de auxilio están llenas de coches anegados y olvidados. Los empresarios enfrentan frustración por la falta de apoyo administrativo y asegurador, mientras los vehículos se convierten en vertederos peligrosos. Se plantean acciones legales por el abandono institucional.En los días más críticos, grúas y operarios trabajaron sin descanso junto a la UME y servicios de emergencia para despejar calles, rescatar coches y devolver algo de orden al caos. Hoy, los mismos que entonces estuvieron en primera línea viven rodeados de chatarra. Campas colapsadas, robos frecuentes, y un gasto que no deja de crecer.

¿Tres años de tarjeta de transporte gratuita en Madrid?

El objetivo es retirar de la circulación los coches más antiguos y contaminantes

19/05/2025@06:00:00

El Ayuntamiento de Madrid ha lanzado una medida destinada a fomentar la movilidad sostenible y reducir las emisiones contaminantes: la concesión de un abono transporte gratuito durante tres años para quienes entreguen voluntariamente su vehículo sin distintivo ambiental (etiqueta A). Esta iniciativa, aún desconocida para muchos ciudadanos, combina el impulso al transporte público con un alivio económico para los propietarios de vehículos más contaminantes.

Geotab impulsa el futuro de la automoción con inteligencia artificial

Con alianzas en tres continentes y presencia en más de 55.000 flotas, la compañía canadiense acelera el futuro de la movilidad conectada

04/06/2025@06:00:00

Volvo Trucks revoluciona la aerodinámica de sus camiones

Volvo Trucks ha mejorado la aerodinámica de sus camiones pesados, inspirándose en la industria aeroespacial

13/05/2025@06:00:00

El autobús urbano de Salamanca alcanza su récord histórico de usuarios en un día

Con un total de 60.881 pasajeros, supera el anterior máximo alcanzado el 13 de septiembre de 2024, con 60.791 viajeros

07/05/2025@06:00:00

El transporte urbano en autobús de Salamanca ha registrado una cifra sin precedentes al alcanzar el pasado 30 de abril un total de 60.881 pasajeros, el mayor número de usuarios en un solo día de toda su historia, exceptuando el Día Sin Coches, cuando el servicio es gratuito. Este nuevo hito supera el anterior máximo alcanzado el 13 de septiembre de 2024, con 60.791 viajeros.

FlixBus evitó 1,5 millones de toneladas de CO₂ en todo el mundo en 2024

El autobús sigue confirmándose como una opción sostenible

08/05/2025@06:00:00

Monbus compra la empresa compostelana Seoane y asume sus 18 autobuses

Monbus asumirá también todas las rutas de Seoane

21/03/2025@06:00:00

La compañía lucense Monbus sigue expandiéndose con la absorción de Seoane, una empresa con más de un siglo de historia en el transporte de pasajeros. La operación no es una compra directa, sino la adquisición del volumen de negocio, lo que implica que Monbus asumirá todas las rutas de Seoane y su flota de 18 autobuses, incluyendo el servicio de transporte escolar, una de las áreas clave de la empresa compostelana.

Von der Leyen anuncia un margen adicional para el cumplir las metas

La Comisión Europea propone extender el plazo para que los fabricantes de automóviles cumplan los objetivos de emisiones

13/03/2025@06:00:00

Falta de estrategia clara pone en riesgo industria automotriz europea

06/03/2025@06:00:00
El nuevo Plan de Automoción de la UE ha generado controversia al prorrogar dos años los objetivos de reducción de emisiones, lo que podría frenar la venta de vehículos eléctricos y debilitar la competitividad europea frente a China. Organizaciones advierten sobre el riesgo de depender aún más de baterías asiáticas.T&E estima que este cambio hará que hasta 880.000 coches eléctricos menos sean vendidos entre 2025 y 2027, ralentizando la expansión de la electromovilidad y favoreciendo la permanencia de vehículos de combustión en las carreteras.

Nueva ley de la UE: clave para descarbonizar flotas y mejorar el mercado

Con objetivos ambiciosos, se prevén 2 millones de vehículos eléctricos vendidos para 2030, mejorando mercado de segunda mano

12/03/2025@06:00:00
La nueva ley de la UE para descarbonizar flotas de empresas busca acelerar la electrificación del parque automovilístico, representando el 60% de ventas en Europa. Con objetivos ambiciosos, se prevén 2 millones de vehículos eléctricos vendidos para 2030, mejorando la competitividad y el mercado de segunda mano.Según el análisis de Transport & Environment (T&E), si se implementan objetivos de electrificación ambiciosos para las flotas corporativas, se podrían garantizar más de 2 millones de ventas de vehículos eléctricos en 2030, ayudando a los fabricantes europeos a cumplir con sus metas de reducción de emisiones y a consolidar su competitividad en el mercado global.

ANFAC e Iberdrola firman alianza por la movilidad eléctrica en España

A pesar de ser un gran productor automovilístico, España presenta una baja cuota de mercado en coches eléctricos

20/02/2025@06:00:00
  • 1