|
10 de noviembre de 2025
La operación refuerza la alianza entre ambas compañías y apuesta por una logística más sostenible
28/10/2025@06:00:00
El Parlamento Europeo vota a favor de ampliar la exención de peajes a vehículos pesados limpios, una medida clave para impulsar la transición ecológica del transporte
10/09/2025@06:00:00
El transporte por carretera en Europa se acerca a un nuevo horizonte en su camino hacia la sostenibilidad. El Parlamento Europeo ha respaldado la ampliación de las exenciones de peajes para vehículos pesados de cero emisiones hasta junio de 2031, una decisión que podría traducirse en un importante alivio financiero para los operadores que apuestan por flotas más limpias. Desde IRU, organización que representa al sector, celebran este paso como una señal positiva y necesaria, aunque advierten que, sin una aplicación coherente en todos los Estados miembros y sin medidas estructurales adicionales, la transformación verde del transporte corre el riesgo de avanzar a distintas velocidades.
Aborda retos como la falta de conductores y digitalización, promoviendo el asociacionismo y un futuro inclusivo para el transporte
26/05/2025@06:00:00
España sigue mostrando signos de estancamiento, especialmente en el sector empresarial, que debería ser uno de los motores
30/05/2025@06:00:00
Mientras Europa avanza a paso firme hacia la electrificación de su parque móvil, España sigue mostrando signos de estancamiento, especialmente en el sector empresarial, que debería ser uno de los motores de esta transformación. A diferencia de lo que ocurre en países como Portugal, Francia o Alemania, donde los incentivos fiscales han impulsado una adopción significativa de vehículos eléctricos (VE) por parte de las empresas, en el caso español ocurre lo contrario: el canal particular supera en adopción eléctrica al corporativo, un fenómeno poco habitual en el contexto europeo. El informe GTG 2025, elaborado por Transport & Environment, evidencia que la falta de una estrategia fiscal diferenciada para el ámbito empresarial no solo ralentiza la transición ecológica, sino que también supone una oportunidad perdida para acelerar el cambio tecnológico.
En el acumulado de enero-febrero, el alza es del 0,4%; factores como materias primas y normativa europea influirán en futuros precios
18/03/2025@06:00:00
La Comisión Europea propone extender el plazo para que los fabricantes de automóviles cumplan los objetivos de emisiones
13/03/2025@06:00:00
La iniciativa, que tendrá lugar antes de la cumbre climática de la ONU, busca reducir las emisiones del transporte por carretera
08/11/2024@06:00:00
IRU y la Federación Internacional del Automóvil (FIA) han lanzado un programa de concienciación sobre la conducción ecológica dirigido a 5.000 conductores en Bakú, en vísperas de la COP29, la cumbre climática de la ONU. La iniciativa tiene como objetivo reducir las emisiones de CO₂ mediante la capacitación de los conductores en prácticas sostenibles, como el frenado suave, la reducción del ralentí y el control del uso de calefacción, entre otras conductas que impactan en el consumo de energía.
Discurso del vicepresidente ejecutivo de la Comisión Europea, Maros Šefčovič, en la apertura del Congreso Eurochambres 2024, el pasado 13 de junio en Amberes (Bélgica)
04/07/2024@06:00:00
El fabricante sueco incorpora nuevas soluciones, configuraciones y baterías en un impulso a la electrificación
09/04/2024@06:00:00
Scania redobla su apuesta de vehículos eléctricos de batería (BEV) poniendo a disposición de sus clientes un mayor número de máquinas eléctricas, configuraciones de ejes y alternativas de cabina, además de una gama específica de tomas de fuerza.
14/02/2024@06:00:00
En 2050, las emisiones del escenario de referencia son un 21% más altas que las de 2020, mientras que las de todos los demás escenarios son menores que las de 2020.
Declaraciones del vicepresidente ejecutivo de la Comisión Europea, Maros Šefčovič, sobre objetivo recomendado de reducción de emisiones para 2040 y a la gestión del carbono industrial. En Bruselas, el pasado 6 de febrero
12/02/2024@06:00:00
“Hoy, la Comisión pone un importante peldaño en nuestro camino hacia la neutralidad climática en 2050. Después de una cuidadosa reflexión y consideración, estamos recomendando que para 2040, la Unión Europea reduzca sus emisiones en un 90%, en comparación con los niveles de 1990.
Ya se perfila el plan de electrificación de estos vehículos para la ciudad y la comarca
05/02/2024@06:00:00
Por eso, APPA reclama al Gobierno un plan de choque que fomente su impulso
23/01/2024@06:00:00
04/08/2023@06:00:00
Así parece desprenderse, a juicio de Fenadismer, de la regulación aprobada por el Gobierno que exige que “desde este año 2023, todos los edificios no residenciales que tengan un aparcamiento de más de 20 plazas deben instalar obligatoriamente puntos de recarga eléctrica en dichas zonas”.
La sesión online contará con la colaboración de Forus Green y mostrará cómo convertir el ahorro de energía en valor económico real
06/11/2025@06:00:00
La organización ambiental advierte de que suavizar estos objetivos supondría un grave retroceso tanto para el clima como para la industria
04/11/2025@06:00:00
Los principales fabricantes de camiones europeos piden a la Comisión Europea relajar los objetivos de emisiones, argumentando dificultades para alcanzarlos. Organizaciones como Transport & Environment advierten que esto podría retrasar la transición hacia camiones de cero emisiones y favorecer a competidores chinos, generando incertidumbre en el sector.
El Gobierno de España ha aprobado, en el Consejo de Ministros del 21 de octubre, la Estrategia España Turismo 2030
30/10/2025@06:00:00
El informe, basado en una encuesta a casi 200 pequeñas y medianas empresas del transporte catalán, revela una alta conciencia ambiental
23/10/2025@06:00:00
La compañía presenta un estudio sobre la descarbonización del transporte de mercancías en Catalunya, revelando alta conciencia ambiental pero desconfianza hacia vehículos eléctricos. Así, algunos obstáculos como costes y falta de infraestructuras limitan la transición. Se aboga por soluciones mixtas y colaboración público-privada para lograr una sostenibilidad efectiva.
En total, más de 16 millones de euros se han destinado a financiar cursos especializados dirigidos a estudiantes, desempleados y profesionales del sector
22/10/2025@06:00:00
La Organización Empresarial de Logística y Transporte destaca el compromiso de la compañía con la reducción de emisiones
17/10/2025@06:00:00
Grupo Freixenet ha recibido el Premio UNO a la Internacionalización Logística 2025 por su liderazgo en movilidad sostenible y logística intermodal, logrando reducir emisiones de CO₂ en sus exportaciones. La compañía utiliza combustibles renovables y promueve prácticas responsables, consolidándose como referente en sostenibilidad en el sector vitivinícola.
La compañía certifica sus sistemas diésel para camiones con el biocombustible B100 FAME, que permite reducir hasta un 60% las emisiones de gases de efecto invernadero sin afectar al mantenimiento ni a la garantía
10/10/2025@06:00:00
Thermo King ha certificado sus unidades diésel para camiones para operar con biocombustible B100, promoviendo la descarbonización del transporte refrigerado. Este avance reduce significativamente las emisiones de gases contaminantes y mantiene la fiabilidad operativa. La opción de B100 ya está disponible en nuevos modelos, reafirmando su compromiso con un futuro sostenible.
La asociación denuncia que la norma aprobada por el Congreso ignora las necesidades reales del transporte discrecional y frena la modernización del Sector
14/10/2025@06:00:00
La nueva Ley de Movilidad Sostenible, lejos de ser el impulso transformador que el transporte de viajeros por carretera necesita, ha generado preocupación y decepción en el sector. Para la Asociación Nacional de Empresarios de Transporte en Autocares (Anetra), la norma aprobada por el Congreso no solo desaprovecha una oportunidad histórica para modernizar el modelo actual, sino que consolida restricciones que frenan la competencia, impiden la innovación y limitan la libertad de movilidad de los ciudadanos. En un momento clave para avanzar hacia un sistema más sostenible, digital y accesible, la ley —según denuncian desde la organización— mantiene barreras del pasado que penalizan a miles de operadores y usuarios, especialmente en el ámbito del transporte discrecional, regular de uso especial y turístico.
La norma, clave para desbloquear 10.000 millones de fondos europeos, impulsa planes de movilidad al trabajo, limita los vuelos cortos y refuerza el uso del tren y la movilidad activa
09/10/2025@06:00:00
El Congreso ha aprobado este miércoles la ley de movilidad sostenible, una norma considerada clave para el futuro del transporte en España y para el cumplimiento de los compromisos climáticos asumidos ante la Unión Europea. El nuevo texto legal declara por primera vez la movilidad como un derecho ciudadano, situándola al mismo nivel que otros servicios públicos esenciales, y establece un marco para avanzar hacia un sistema de desplazamientos más limpio, eficiente, seguro e inclusivo. La ley obliga a las grandes empresas a elaborar planes de movilidad al trabajo que favorezcan el uso del transporte público, la bicicleta o los trayectos a pie; promueve la reducción de vuelos cortos con alternativa ferroviaria inferior a dos horas y media, e impulsa la creación de zonas de bajas emisiones en las ciudades.
La Comisión Europea ha anunciado este Plan dentro de su estrategia de descarbonización y modernización del transporte
10/10/2025@06:00:00
Confebus apoya la consulta de la Comisión Europea sobre el Plan de Inversiones para el Transporte Sostenible (2025), pidiendo que priorice al autobús en la movilidad sostenible. Destacan su baja emisión de gases y proponen medidas como modernización de flotas e infraestructura, buscando reducir emisiones y mejorar la calidad del aire.
Para mejorar la conectividad, se lanzarán nuevas líneas y se implementará un plan de choque con 62 actuaciones y 17 millones de euros
09/09/2025@06:00:00
Las tres entidades se comprometen a poner sus recursos al servicio de las empresas de Mercabarna, comenzando por el sector de frutas
08/09/2025@06:00:00
El convenio también prevé la realización de pruebas de carga conjunta entre empresas de Mercabarna, con el objetivo de estudiar la viabilidad de diferentes modelos logísticos
Formación y colaboración en digitalización, inteligencia artificial y sostenibilidad, buscan posicionar a España como referente
28/08/2025@06:00:00
28/08/2025@06:00:00
Cuatro años después de su creación, la Plataforma para los Combustibles Renovables se consolida como una de las voces más activas y cohesionadas en defensa de una transición energética inclusiva, eficaz y tecnológicamente neutra. Con el respaldo de 30 asociaciones —entre ellas la Confederación Española de Transporte de Mercancías (CETM)— y más de 348.700 empresas representadas, esta alianza ha demostrado que los combustibles renovables son una solución inmediata y viable para avanzar en la descarbonización del transporte. Su impacto no se limita solo a la reducción de emisiones: también promueve el desarrollo económico rural, refuerza la autonomía estratégica del país y preserva las infraestructuras existentes, todo ello sin dejar a nadie atrás.
La medida busca alinearse con políticas medioambientales, aunque enfrenta oposición política; el tiempo corre para cumplir con Europa
26/08/2025@06:00:00
El servicio está diseñado para mejorar la movilidad en zonas con notable dispersión territorial, conectando a la ciudadanía
28/07/2025@06:00:00
El Baix Empordà cuenta desde el pasado mes de noviembre con el servicio de transporte público a demanda Clic.cat, una iniciativa del Departamento de Territorio, Vivienda y Transición Ecológica de la Generalitat de Cataluña, operada por Moventis y con el apoyo del Consejo Comarcal.
El 95 % de los municipios con más de 10.000 habitantes ya cuentan con cargadores públicos o semipúblicos, según un nuevo informe de T&E
29/07/2025@06:00:00
La infraestructura de recarga para vehículos eléctricos en España da un salto significativo, marcando un punto de inflexión en el camino hacia una movilidad más limpia y accesible. Según el último informe de Transport & Environment (T&E), casi el 95 % de los municipios con más de 10.000 habitantes ya disponen de al menos un punto de carga pública o semipública. El estudio también muestra un fuerte crecimiento en cargadores rápidos y ultrarrápidos, lo que no solo mejora la experiencia del usuario, sino que refuerza la viabilidad del coche eléctrico como alternativa real en todo el territorio nacional.
Iberdrola | bp pulse refuerza su presencia en las islas con la mayor activación simultánea de cargadores eléctricos
29/07/2025@06:00:00
La memoria 2024 de AICE destaca su peso económico, su apuesta por los combustibles renovables y su evolución hacia la descarbonización
29/07/2025@06:00:00
El vehículo está diseñado para facilitar el acceso a personas con movilidad reducida
28/07/2025@06:00:00
La colaboración refuerza la electrificación de la red de entregas de Amazon en cinco países europeos, con Alemania como eje central
21/07/2025@06:00:00
El think tank Alinnea, IE University y T&E impulsan un debate multisectorial para identificar frenos y oportunidades en la electrificación del transporte
21/07/2025@06:00:00
La movilidad eléctrica se ha consolidado como un pilar clave en la lucha contra el cambio climático y la reindustrialización verde en España. Así se evidenció durante la jornada “Propuestas para impulsar la transición hacia una movilidad eléctrica cero emisiones”, organizada por Alinnea, el IE Center for Transport Economics and Infrastructure y Transport & Environment (T&E). Expertos del sector público, privado y de la sociedad civil coincidieron en que acelerar la implantación del vehículo eléctrico requiere incentivos más eficaces, una mejor infraestructura de recarga y mayor claridad normativa, además de una estrategia industrial ambiciosa que posicione a España como referente europeo en movilidad sostenible.
Compensó sus emisiones con proyectos de reforestación, reafirmando su compromiso con la sostenibilidad y con nuevas metas
17/07/2025@06:00:00
Más de 160 profesionales se dieron cita en el Foro ANETRA 2025 para debatir sobre sostenibilidad, regulación y el futuro del sector
15/07/2025@06:00:00
El Foro ANETRA 2025, celebrado en Valencia el 10 de julio, reunió a más de 160 participantes para discutir el transporte discrecional y escolar en España. Con el lema "Con ANETRA, siempre adelante", se promovió la colaboración sectorial y la necesidad de reglas claras para una competencia justa y sostenible en el transporte.
El encuentro ha reunido a destacados representantes institucionales y del sector
15/07/2025@06:00:00
El jurista y experto en relaciones institucionales asume el cargo con una hoja de ruta centrada en el servicio al asociado
11/07/2025@06:00:00
Estas mejoras tienen el objetivo de resolver los problemas de capacidad que ha experimentado esta línea debido al aumento de la demanda
01/07/2025@06:00:00
La compañía catalana de autocares Teisa y el Departamento de Territorio, Vivienda y Transición Ecológica de la Generalitat de Catalunya han reforzado la conexión por carretera entre Girona y Amer, multiplicando los servicios que unen ambos municipios. Las mejoras se han puesto en marcha desde ayer con el principal objetivo de resolver los problemas de capacidad que ha experimentado esta línea debido al aumento sostenido de la demanda, sobre todo en horas punta. En apenas tres años se ha registrado un incremento del 35% y la previsión es finalizar el 2025 con cerca de 400.000 viajeros.
La encuesta de FVET refleja un sector tensionado por la falta de chóferes, el alza de costes y la incertidumbre frente a la descarbonización
03/07/2025@06:00:00
La ceremonia de entrega se celebrará el próximo 3 de octubre
03/07/2025@06:00:00
La asociación celebró en la ciudad la nueva reunión de su junta directiva tal y como se había acordado durante el mes de enero
01/07/2025@06:00:00
La Junta Directiva de Confebus se reunió el pasado jueves, 26 de junio, en la ciudad de Valencia, en la sede de la Confederación Empresarial de la Comunitat Valenciana (CEV), como señal de apoyo y solidaridad con la sociedad valenciana por la catástrofe de la Dana, según se acordó en la primera reunión del año de la Junta, celebrada en enero.
Volverá a tener lugar en Santander
25/06/2025@06:00:00
Los próximos 7 y 8 de julio, la Confederación Española de Transporte en Autobús (Confebus) celebrará la séptima edición de su Curso de Verano, bajo el título “La importancia de la licitación en el transporte en autobús”. El encuentro, organizado en colaboración con la Universidad Internacional Menéndez Pelayo, tendrá lugar en el emblemático Palacio de la Magdalena de Santander y reunirá a representantes del sector público y privado para debatir sobre los retos y oportunidades que ofrece la contratación pública en el transporte.
Incorpora un centro de transformación eléctrica, taller de mantenimiento, oficinas operativas, puente de lavado ecológico y otras dotaciones técnicas
23/06/2025@06:00:00
Transportes Urbanos de Linares, operado por Grupo Ruiz, ha inaugurado este martes unas nuevas instalaciones diseñadas para dar soporte a su flota urbana completamente eléctrica, integrada por 11 autobuses que ya prestan servicio en la ciudad.
10/06/2025@06:00:00
La Ley de Movilidad Sostenible, una de las grandes promesas legislativas en materia de transición ecológica en España, se encuentra en entredicho por la falta de ambición del Gobierno central. Trece organizaciones sociales, ambientales y del ámbito de la movilidad han unido fuerzas para advertir que la negativa del Ejecutivo a incluir objetivos claros y vinculantes de descarbonización podría comprometer gravemente la aprobación de esta normativa. Según estas entidades, se está perdiendo una oportunidad crucial para sentar las bases de un modelo de transporte más sostenible y respetuoso con el medio ambiente, justo en un momento en el que el sector es responsable de más del 30 % de las emisiones de gases de efecto invernadero en el país.
11/06/2025@06:00:00
El verano de 2025 se presenta con buenas noticias para miles de jóvenes en España. El Gobierno ha aprobado una nueva edición del programa Verano Joven, que permitirá a los menores de 30 años viajar en tren y autobús con descuentos de hasta el 90% durante los meses de julio, agosto y septiembre. Con una inversión de 120 millones de euros, esta medida no solo busca fomentar el uso del transporte público y la movilidad sostenible, sino también ofrecer a los jóvenes más oportunidades para explorar el país y vivir nuevas experiencias de forma accesible y segura.
La bicampeona del mundo de motociclismo se une a la compañía para representar una alianza basada en el talento
05/06/2025@06:00:00
Primafrio, el operador logístico internacional líder en Europa en transporte por carretera de productos hortofrutícolas a temperatura controlada, con más de 60 años de trayectoria y presencia en todo el continente europeo, ha anunciado su patrocinio a la piloto murciana Ana Carrasco, primera mujer en ganar dos mundiales de motociclismo. Gracias a este acuerdo, la deportista se incorpora como embajadora de marca de la compañía.
El encuentro permitió repasar la actualidad del sector
05/06/2025@06:00:00
La Asociación del Transporte Internacional por Carretera (Astic) ha celebrado su 65º aniversario con un acto institucional que precedió a su asamblea general. El encuentro reunió a representantes del sector, autoridades públicas y expertos para repasar la evolución del transporte por carretera y abordar los grandes desafíos a los que se enfrenta en la actualidad y el futuro.
|
|
|