3 de mayo de 2025
El hub gestionado por ambas entidades se ubicará en La Junquera, una ubicación estratégica, en él se pondrán en marcha ocho puntos de recarga ultrarrápidos de 350 kW
28/02/2022@06:00:00
Andamur confía en Endesa X para la instalación del primer hub de cargadores ultrrápidos de 350 kW, este nuevo espacio de recarga es ya la tercera instalación que Endesa X hace en las Estaciones de Servicio de Andamur, de un total de cinco previstos en el acuerdo firmado entre ambas empresas en 2019. A parte de la Junquera, las otras estaciones de servicio Andamur que cuentan con Infraestructura de recarga son Andamur San Román (Álava) y Andamur Pamplona en la Ciudad del Transporte (Navarra).
AL GOBIERNO CENTRAL
22/10/2019@06:00:00
Tras la sentencia del ‘procés’, la CETM ha remitido cartas al Gobierno y a los ministros de Fomento e Interior para que tomen medidas ante las movilizaciones, sin embargo, no ha obtenido respuesta y las alteraciones y consecuencias para los transportistas no han dejado de sucederse desde que el lunes se conociera la decisión del Supremo. Las empresas de transporte ya han vivido en numerosas ocasiones cortes indiscriminados, perjudicando su actividad y, en consecuencia, la del resto de sectores, ya que los retrasos en las entregas o la inviabilidad para realizarlas perjudican a todas las empresas y al conjunto de la economía y la ciudadanía española.
04/12/2018@06:00:00
Al igual que ha ocurrido en distintos momentos del pasado fin de semana, se están registrando colas de varios kilómetros en la AP-7 en la Junquera (Gerona) y en la AP-8 en Biriatou (Irún), en sentido norte, por varias manifestaciones del colectivo de los 'chalecos amarillos' franceses, que protestan por el alto precio de los carburantes y la pérdida del poder adquisitivo en Francia.
13/11/2017@06:00:00
La Confederación Española de Transporte de Mercancías (CETM) hace hincapié en los cuantiosos daños económicos de la huelga general convocada para el pasado miércoles en Cataluña ha ocasionando al transporte de mercancías por carretera. La Confederación recuerda que Cataluña es una región que además de generar una significativa cantidad de actividad para el sector del transporte, gracias a su elevado nivel industrial y comercial, representa un importante papel estratégico porque La Junquera (Gerona) es el principal corredor de camiones entre España y los distintos países de la Unión.
Este hito importante marca un avance significativo en la disminución de la huella de carbono de la empresa
20/06/2024@06:00:00
No es la mejor noticia, pero tampoco ha sido una sorpresa
02/01/2024@06:00:00
Beneficiaría, según Fenadismer, a los causantes de los bloqueos de la AP-7 durante un mes en 2018
15/11/2023@06:00:00
20/10/2023@06:00:00
Durante la jornada de ayer, un grupo de viticultores franceses llevaron a cabo una operación sorpresa en la localidad francesa de Narbona para frenar las importaciones españolas de vino.
Proveniente del proyecto Longrun de la Comisión Europea, en el que Grupo Primafrio colabora, junto a una treintena de organizaciones, que espera conseguir una reducción de 137,5 toneladas de CO2
15/09/2023@06:00:00
Grupo Primafrio junto a Andamur han recibido en el Área de Servicio Andamur La Junquera–Llers al primer camión propulsado por HVO (aceite vegetal hidrotratado). El vehículo, un prototipo especial definido a partir de las especificaciones técnicas del modelo XG 2023 desarrollado por Grupo Primafrio y DAF dentro del proyecto europeo Longrun, ha repostado en esta estación de servicio, una de las primeras de España en servir este tipo de combustible para transporte pesado de mercancías.
30/03/2022@06:00:00
Del año 2021, Andamur ha ampliado significativamente su red de Estaciones de Servicio, tanto las propias como las asociadas, colaborando así en la optimización tanto del kilometraje como del tiempo de los transportistas.
11/03/2021@06:00:00
El Ministro Ábalos confirma la gratuidad de las autopistas AP-7 y la AP-2 en Cataluña a partir de Septiembre una vez venzan las concesiones
MILES DE TRANSPORTISTAS Y EXPORTACIONES, AFECTADOS
11/02/2021@06:00:00
NO SÓLO LA FRONTERA LUSA, AHORA TAMBIÉN, LA FRANCESA
02/02/2021@06:00:00
Día a día cruzan la frontera y se encuentran con estos límites a su actividad esencial y ralentizaciones a exportaciones desde España a la UE
11/01/2021@06:00:00
La prohibición ha sido hasta este 11 de enero, por Filomena
La gasinera de Petrem permitirá repostar gas natural comprimido y gas natural licuado.
14/08/2020@06:00:00
La gasinera de Petrem permitirá repostar gas natural comprimido y gas natural licuado.
La compañía apuesta por el gas natural licuado, en su búsqueda por reducir la huella de carbono, con un motor de 13 litros
01/07/2020@06:00:00
Andamur esuno de los principales proveedores de combustible en España para empresas de transporte, a través de su red de más de 650 estaciones de servicio en 9 países de Europa. Andamur, que ha basado sus más de 30 años de historia en el compromiso y la responsabilidad tratando de ofrecer soluciones rentables, innovadoras y seguras para que las personas y empresas lleguen a su destino en toda Europa en un entorno digital, multi-energético y sostenible, ha encontrado en los vehículos GNL de Scania la opción idónea para reducir la huella de carbono y la contaminación.
02/01/2020@06:00:00
Se evitará un trasvase masivo de los camiones a las autopistas por la limitación de la velocidad
Fenadismer solicitará asimismo un Plan de descuentos para el desvío voluntario de camiones en el resto de autopistas de peaje
31/12/2019@06:00:00
La Federación Nacional de Asociaciones de Transportes de España (FENADISMER), organización que agrupa a 32.000 pequeñas y medianas empresas de transporte por carretera desea públicamente manifestar su satisfacción porque una vez más se haya hecho efectivo el compromiso adquirido por el actual Ministro de Fomento, nada más tomar posesión de su cargo en Junio del pasado año, de ir liberando los peajes de las autopistas una vez que se vayan agotando los contratos de concesión que ostentan las empresas explotadoras de dichas vías.
URGE LA COLABORACIÓN DE LOS TRANSPORTISTAS
27/11/2019@06:00:00
Según la Federación Nacional de Asociaciones de Transporte de España (Fenadismer), desde que el pasado lunes 14 de octubre se hiciera pública la sentencia del Tribunal Supremo contra determinados dirigentes catalanes por el proceso independentista, las principales carreteras catalanas se han visto afectadas por numerosos bloqueos, ocasionando "gravísimos perjuicios a la actividad del transporte por carretera", y por ende a la actividad económica nacional, siendo especialmente arduos los cortes en la autopista AP-7, en la frontera de la Junquera.
18/11/2019@06:00:00
"Estimado Sr. Ministro:
Le escribo en calidad de director general de la organización empresarial nacional que representa al conjunto del transporte frigorífico español que realiza la exportación hortofrutícola de nuestra producción con destino Unión Europea.
CAMIONES FRANCIA
19/11/2019@06:00:00
La Federación Regional de Organizaciones y Empresas de Transporte de Murcia (Froet) participará el próximo miércoles en una jornada, en la que navieras como Grimaldi, Balearia o Suardíaz proyectan la creación de una línea marítima entre Cartagena y un puerto del sur de Francia, tanto para camiones como para conductores.
15/11/2019@06:00:00
Como consecuencia de las sucesivas movilizaciones y cortes indiscriminados que se han venido llevando a cabo en las principales carreteras en Cataluña, especialmente en la AP7, tras la publicación de la sentencia del Tribunal Supremo del pasado 14 de Octubre contra dirigentes independentistas, la Federación Nacional de Asociaciones de Transporte de España (FENADISMER) ha venido solicitando reiteradamente a las diferentes Administraciones la adopción de medidas excepcionales que permitieran aliviar el colapso circulatorio que desgraciadamente han están soportando miles de transportistas, tanto catalanes como del resto de España durantte las últimas semanas
CATALUÑA
13/11/2019@06:00:00
15/10/2019@06:00:00
Tras la sentencia del Tribunal Supremo sobre el procés en Cataluña, la Confederación quiere mostrar su preocupación ante las llamadas a la desobediencia civil y a la movilización
CELEBRADA A FINALES DE AGOSTO
11/09/2019@06:00:00
El Director General de Tráfico, Pere Navarro, ha remitido una carta a las organizaciones que conforman el Comité Nacional de Transporte por Carretera para transmitir su agradecimiento y colaboración por el buen funcionamiento del operativo para la gestión del tráfico con motivo de la Cumbre internacional de Jefes de Gobierno y de Estado de los países que conforman el G7, que se celebró en Biarritz (Francia) el último fin de semana de agosto, que ocasionó “gravísimas afecciones al transporte por carretera, teniendo en cuenta que la frontera de Irún es un paso fronterizo esencial para el traslado de las exportaciones españolas hacia los mercados europeos”, según Fenadismer.
POR LA ACTUACIÓN DE LA GENDARMERÍA FRANCESA
El paso fronterizo entre Irún y Biriatou es utilizado por más de 11.000 camiones diariamente
27/05/2019@06:00:00
En los últimos años, Fenadismer junto con las restantes asociaciones de transportistas que integran el Comité Nacional de Transporte por Carretera han venido denunciando la situación que se vive en la frontera francesa de Biriatou con Irún, por la que diariamente circulan más de 11.000 camiones. En dicho paso fronterizo se producen diariamente colas kilométricas de camiones en territorio español como consecuencia del comportamiento “incomprensible” e “intolerable” de las autoridades francesas, que someten a los vehículos de transporte a unos controles “incompatibles con el acuerdo Schengen de libre tránsito”.
LA CETM EXIGE QUE SE GARANTICE LA ACTIVIDAD DEL TRANSPORTE DE MERCANCÍAS
22/02/2019@06:00:00
Desde la primera hora de ayer, la acción de los piquetes cortó una decena de las principales carreteras de Cataluña, incluidas la A-2 y la AP-7, lo que está afectado a la circulación de camiones. El transporte de mercancías por carretera “no quiere sentirse una vez más secuestrado por la acción ilegal de estos piquetes que tanto nos perjudican y que además viene repitiéndose de manera continuada”. Por ello, la Confederación Española de Transporte de Mercancías (CETM) condena “rotundamente” estos cortes de tráfico, y reclama al Gobierno de España y a las autoridades catalanas que actúen de manera inmediata.
Millones de euros en pérdidas en productos perecederos y otras mercancías clave para otras industrias, en los cortes de 2018
24/01/2019@06:00:00
La Asamblea General aprobó en la misma sesión su nuevo logo e identidad visual
14/06/2018@06:00:00
La reunión de la Asamblea General de Eco-Gate acordó las soluciones innovadoras concretas que desarrollará e implementará en las 21 ‘gasineras’ que se van a poner en marcha en España, Francia, Portugal y Alemania, en el marco del plan europeo de acción global para el desarrollo de la movilidad sostenible, iniciativa que lidera Nedgia, la empresa de distribución de gas natural del grupo Gas Natural Fenosa. En la misma sesión, Eco-Gate aprobó también su nuevo logo e identidad visual, que ya ha empezado a implementar en su plan de difusión.
Desde el 1 de mayo al 31 de octubre, los anteriores controles provocaron colas kilométricas en las fronteras de Irún y La Junquera
20/04/2018@06:00:00
PROTESTAS
Caos en las carreteras catalanas ante el exceso de celo por parte de las autoridades, debido al temporal de nieve
01/03/2018@06:00:00
La asociación exige que se respete el derecho al trabajo en los próximos días de huelgas
13/10/2017@06:00:00
Atradice ha exigido al gobierno y a la generalitat catalana que se respete el derecho al trabajo y a la libre circulación ante las posibles manifestaciones y huelgas que transcurran por Cataluña. Defienden que, al ser esto derechos constitucionales, se deje trabajar libremente a los profesionales del sector que decidan hacerlo.
La empresa española llevará a cabo la transformación de cuatro camiones de su flota para que utilicen GNC y GNL
28/09/2017@06:00:00
10/08/2017@06:00:00
En los últimos meses, varias empresas han anunciado apoyo a proyectos propios o de empresas más pequeñas. En este sentido, la Unión Europea aprobó financiar con 10 millones de euros el proyecto Eco-Gate que dirige y coordina Gas Natural Fenosa, como líder de un consorcio integrado por operadores de gas natural, proveedores de tecnologías y servicios, usuarios finales y expertos en conocimientos de mercado y promoción de España, Portugal, Francia y Alemania. El proyecto implicará la construcción de más de 20 'gasineras' en los corredores Atlántico y Mediterráneo de la red de carreteras de España, Francia, Alemania y Portugal.
|
|
|