www.nexotrans.com
    19 de octubre de 2025

Legalidad

Más de 50 años de ilegalidad, en el transporte público de Jaén

28/04/2020@06:00:00
El Consejo Consultivo ha dictaminado que el transporte urbano de Jaén se prestó desde 1967 sin sujeción a un contrato. El Ayuntamiento trabaja ya en la puesta en marcha del nuevo servicio.

El CNTC solicita el mismo trato fiscal para la 'economía colaborativa'

No hay leyes sobre actividad de la economía colaborativa en cuanto que deja de ser realmente colaboración entre particulares

14/04/2017@06:00:00
El Comité Nacional del Transporte por Carretera (CNTC) ha enviado una carta al Ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, sobre el tema de la llamada ‘economía colaborativa’, en la que se le pone de relieve como esta nueva tendencia está afectando seriamente a diversos sectores de la economía y entre ellos al Transporte de viajeros por carretera en sus diversas vertientes de transporte en autobús, tanto en líneas regulares como en servicios discrecionales y transporte urbano e interurbano en vehículos de turismo, ya se trate de empresas de arrendamiento de vehículos con conductor o de autotaxis y alcanzando al alquiler de vehículos sin conductor.

La Abogacía del TE avala la legalidad de las regulaciones francesa y belga

09/02/2017@06:00:00
Tanto Francia como Bélgica establecieron a finales del año 2014 una nueva regulación consistente en la prohibición de que los conductores profesionales puedan realizar el descanso semanal ordinario a bordo de los camiones.

Las cámaras de los buses de Burgos no graban a falta de un informe sobre su legalidad

No están grabando ni a trabajadores ni usuarios por no estar claro si poseen una regulación adecuada

01/07/2015@01:00:00

Las cámaras que incorporan los nuevos autobuses que ha adquirido el Ayuntamiento todavía no están grabando ni a los pasajeros ni a los trabajadores. Los responsables del Área de Seguridad Ciudadana no tienen claro si los dispositivos pueden funcionar sin cumplir con los preceptos más estrictos de la Ley que regula la utilización de videocámaras por las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad en lugares públicos.

La Comisión Europea analiza el impacto y la legalidad de la norma alemana sobre el salario mínimo interprofesional

El organismo ha confirmado la apertura, el pasado 21 de enero, de un procedimiento contra el país germano

29/01/2015@00:00:00

El pasado mes de diciembre las asociaciones nacionales que componen el Comité Nacional de Transporte por Carretera solicitaron por escrito a la ministra de Fomento, Ana Pastor, su intervención ante la UE en defensa de los intereses de las empresas españolas que realizan transporte internacional, como consecuencia de actuaciones unilaterales como la aprobada recientemente en Alemania relativa al cumplimiento del salario mínimo.

La Confederación del Taxi de España se une a la petición de Fenebús para la retirada de la aplicación Uber

02/05/2014@01:00:00

La Confederación del Taxi de España ha exigido la retirada de la aplicación Uber, que pone en contacto a particulares para la realización de trayectos en vehículos privados y que intermedia además en el cobro, y ha advertido que, de lo contrario, podrían convocarse protestas, tal como ha publicado Fenebús en su última Newsletter.

La Confederación del Taxi de España se une a la petición de Fenebús para la retirada de la aplicación Uber

26/04/2014@01:00:00

La Confederación del Taxi de España ha exigido la retirada de la aplicación Uber, que pone en contacto a particulares para la realización de trayectos en vehículos privados y que intermedia además en el cobro, y ha advertido que, de lo contrario, podrían convocarse protestas, tal como ha publicado Fenebús en su última Newsletter.

José Luis Pertierra sobre el coche compartido: ‘Existe el cobro de un precio, disimulado en el hecho de compartir gastos’

Fenebús tiene esperanzas en que el sector del taxi, que ahora se posiciona, sea escuchado por la Administración

24/04/2014@01:00:00

Actualmente a la espera de las medidas que la Administración pueda adoptar "en defensa de las empresas que trabajan desde la legalidad como titulares del servicio público de transporte por carretera", Fenebús ha elaborado una nota para NEXOBÚS explicando su postura sobre el tema del coche compartido.

El Sector exige la anulación de las prórrogas de concesión de la AP-9

Esta demanda se ampara en el reciente dictamen de la Unión Europea que cuestiona su legalidad y sugiere que podrían ser anuladas

06/08/2025@06:00:00

El sector del transporte de mercancías por carretera en Galicia ha intensificado su presión sobre el Gobierno central para que actúe ante las prórrogas consideradas ilegales de la concesión de la Autopista del Atlántico (AP-9). La Asociación Empresarial de Transportes de Mercancías por Carretera (Apetamcor) ha reclamado formalmente la nulidad de dichas prórrogas, amparándose en el reciente dictamen de la Unión Europea que cuestiona su legalidad y sugiere que podrían ser anuladas sin necesidad de indemnizar a la concesionaria por lucro cesante.

Fenadismer pide cambios en el sistema de multas de la DGT

03/09/2025@06:00:00
Fenadismer denuncia a la DGT por imponer sanciones indiscriminadas a transportistas durante restricciones de circulación, utilizando un sistema automático que no verifica excepciones. Critica la vulneración de la presunción de inocencia y ha solicitado al Defensor del Pueblo cambios en el procedimiento para evitar multas injustas a quienes cumplen normativas esenciales.

Conpymes denuncia trato desigual en subvenciones para pymes y autónomos

Exigen igualdad en el acceso a fondos públicos, respaldados por una sentencia previa del Tribunal Supremo que favoreció su posición

16/07/2025@14:35:00

El aumento de costes laborales y escasez de conductores preocupan a Fegatramer

08/01/2025@06:00:00
La Junta Directiva de Fegatramer se reunió en Santiago para discutir los desafíos del transporte en Galicia, como las Zonas de Bajas Emisiones y la falta de infraestructuras. También abordaron el impacto de impuestos al gasóleo, la escasez de conductores y la necesidad de formación, resaltando la importancia del sector ante la administración. Estas iniciativas representan un desafío significativo para el transporte de reparto y distribución, especialmente para pequeñas y medianas empresas que deben adaptarse a estas regulaciones sin apoyo suficiente.

La decisión del TJUE podría transformar el panorama del Sector del transporte

Siete países del Este impugnan esta medida, argumentando que afecta su competitividad y aumenta las emisiones contaminantes

04/10/2024@06:00:00

El Sector pide medidas más efectivas contra el fraude

  • Se destacó la necesidad de colaboración, mayor control , medidas efectivas y un marco legislativo más riguroso

29/08/2024@06:00:00
Representantes del Miteco y asociaciones del sector discutieron el fraude masivo en la distribución de combustibles en España. Se pidió mayor control y medidas efectivas para combatir prácticas fraudulentas que afectan la competencia, la sociedad y el medioambiente. Se destacó la necesidad de colaboración y un marco legislativo más riguroso.

Valdemoro suma nuevos urbanos eléctricos MAN: El 70% ya es ECO

Con una capacidad para recorrer hasta 327 kilómetros entre cargas, estos vehículos eléctricos se destacan por su energía potencial de 480 KWh y una autonomía de servicio de 16 horas

01/02/2024@06:00:00

Cómo afronta la India sus necesidades de transporte (II)

23/05/2023@06:00:00

La India es ya el país más poblado del planeta, y por ello está implementando proyectos y reformas que permitan a sus ciudades resolver el pico de demanda de transporte que se le presenta.

‘El RACE cumple la Ley y está aplicando la indexación’

28/02/2023@06:00:00

El conflicto en el que se encuentra inmerso el sector del auxilio en carretera entra en un nuevo capítulo más esperanzador, tras las afirmaciones realizadas por la Alianza de Asistencia en Carretera.

La Comunidad de Madrid inspecciona vehículos de transporte

Se han realizado controles ordinarios a casi 22.000 furgonetas y camiones en ruta y a más de 19.000 de manera extraordinaria

02/01/2023@06:00:00

La Comunidad de Madrid ha inspeccionado más de 77.000 vehículos dedicados al transporte de mercancías y viajeros por carretera desde el 1 de enero hasta el 30 de noviembre, dentro de la planificación coordinada con las entidades encargadas -Guardia Civil y Policía Municipal

FVET considera necesaria la prórroga de los 20 céntimos por litro

Los últimos datos del Ministerio de Transportes hablan de un encarecimiento del precio del gasóleo del 30% respecto al año pasado

21/12/2022@06:00:00

El gasóleo sigue alto y lo que es peor: no sabemos el comportamiento de los próximos meses. La bonificación de 20 céntimos por litro es una medida necesaria para el transporte por carretera en un escenario en el que los costes de otras partidas, como la adquisición de vehículos pesados, siguen siendo altos. En especial, supone un alivio para los autónomos o las empresas sin músculo financiero”, afirma Carlos Prades, presidente de FVET.

Vox impugna la Ley de Cadena de Transporte ante el Constitucional

El alto tribunal admite a trámite el recurso presentado por el partido de Santiago Abascal, pero la resolución puede tardar años

13/12/2022@06:00:00

A pesar de que lleva en vigor desde el pasado mes de agosto, la Ley de Cadena de Transporte sigue siendo de actualidad. Provocó un conato de paro hace unas semanas, que apenas duró 36 horas, y ahora da el salto a los tribunales.

Los gruistas de auxilio en carretera inician movilizaciones

04/11/2022@06:00:00
Se llevarán a cabo marchas lentas este mes de Noviembre en Bilbao, Sevilla, Baleares, Barcelona y Madrid. Las empresas dicen que los precios de sus servicios cubren a duras penas los costos y gastos de mantenimiento que suponen los servicios las 24 horas del día y todo el año

La falta de acuerdo lleva a los gruistas a movilizarse

26/09/2022@06:00:00

Alrededor de 500 empresarios celebraron el pasado viernes en Sevilla una asamblea de la Alianza Nacional de Auxilio en Carretera

Los gruistas de auxilio en carretera denuncian que no se cumple la nueva Ley

La agrupación reclama que sólo 1 de cada 4 aseguradoras cumplen la nueva Ley de Transportes en materia de revisión tarifaria

21/09/2022@06:00:00
Los empresarios de grúas de auxilio, que se encuentran mayoritariamente en pérdidas, decidirán este jueves 22 de septiembre si reactivan movilizaciones y paros en la prestación de sus servicios.

FVET: "La mitad de los transportistas valencianos sigue cobrando tarde"

2 de cada 3 transportistas reconocen no haber notado mejoría respecto a los plazos de pago. El sector prevé que la situación se agrave con la coyuntura económica actual

21/09/2022@06:00:00

Negociaciones abiertas en torno a la Ley de Transportes sobre revisión tarifaria

La segunda ronda negociadora, promovida por la Alianza de Auxilio en Carretera, será evaluada el próximo 22 de septiembre en Sevilla

16/09/2022@06:00:00
Sobre la mesa el cumplimiento de la Ley y aspectos relativos como la imposibilidad de contratar operarios para cubrir servicios 24/365 y la imparable subida de costes

Sin armonización en los exámenes de acceso a la profesión

Al menos tres Comunidades Autónomas han convocado los exámenes para este año, pero aplicando la regulación más laxa vigente hasta 2021, mientras otras anuncian que no harán exámenes durante 2022

15/02/2022@06:00:00

Actualmente, el único requisito necesario para acceder a la profesión es la obtención del título de competencia profesional para ser transportista, tras haber superado el correspondiente examen que periódicamente convocan las Comunidades Autónomas

La interposición de un recurso especial a la AMB evitaría movilizaciones

La AMB publica una licitación que no ha respetado el equilibrio entre los criterios de valor y los cuantificables, que hubieran permitido presentar propuestas más justas y sostenibles.

26/01/2022@06:00:00

Fenadismer, en contra de alargar los exámenes para ser transportista

En enero de 2022 entra en vigor el nuevo sistema de exámenes unificado por el Ministerio de Transportes para armonizar su grado de exigencia a nivel nacional

03/01/2022@06:00:00

Se mantiene en 81 días de media la morosidad en el transporte

15/10/2021@06:00:00
Tras la aprobación y la entrada en vigor de la ley que establece el nuevo régimen sancionador contra la morosidad en el transporte, los pagos realizados a partir de ahora que superen los 60 días serán sancionados hasta 30.000 euros.

El sector de las mudanzas reclama ayuda urgente a las organizaciones empresariales

21/09/2021@06:00:00
El sector de las mudanzas en España, al que representa la organización FEDEM (Federación Española de Empresas de Mudanzas), pide ayuda urgente, e inmediata, ante lo que consideran el ninguneo por parte de las administraciones públicas que provoca un incremento considerable del intrusismo en la profesión.

Se mantiene la morosidad en el transporte en Agosto en 81 días de media

10/09/2021@06:00:00
Se incumple así el plazo máximo legal aún el 65% de los clientes de los transportistas

El Catálogo Oficial no se ha actualizado desde el año 1992

'Desconocemos muchas señales porque no figuran en el Reglamento General de Circulación'

04/08/2021@06:00:00

Las auditoras avalan la gestión de la EMT Valencia

La empresa municipal renueva los certificados de calidad y supera las auditorías financiera, operativa y de legalidad

14/06/2021@06:00:00

El 67% de los pagos de transporte incumplen la ley y un 21% son a más de seis meses

22/06/2021@06:00:00
En mayo la morosidad se situó en 84 días de media: se espera que las sanciones en la LOTT, ya en sus últimos trámites en el Senado, paren este incumplimiento

El Tribunal Supremo ratifica la absolución de Atfrie

12/04/2021@06:00:00
El Supremo la absuelve de conductas anticompetitivas

Los tribunales favorecen a Fedintra y anula la licitación del escolar

Con esta Resolución se demuestra ha actuado legítimamente en defensa de los intereses de los transportistas andaluces

11/03/2021@06:00:00
La Federación Independiente de Transportistas de Andalucía, Fedintra, ha logrado anular el proceso administrativo de la licitación del concurso de rutas escolares del curso 2020/2021. El Tribunal Administrativo de Recursos Contractuales de la Junta de Andalucía (TARCJA) ha dado la razón a Fedintra en sus recursos en impugnación de los pliegos del transporte escolar, anulando la licitación y ordenando que se convoquen nuevas licitaciones en todas las provincias andaluzas.

"Se destapa la economía sumergida de las plataformas online"

Fenadismer insiste en la necesidad de que los Servicios de Inspección de Transportes erradiquen dicha actividad

26/02/2021@06:00:00
La expansión de la pandemia del coronavirus en España en esta tercera ola ha supuesto que, entre las numerosas medidas restrictivas adoptadas, muchas Comunidades Autónomas hayan establecido confinamientos perimetrales a nivel municipal, lo que impide salir del área restringida salvo por motivos profesionales o laborales, entre otros.

ALEMANIA LIMITA AL TRANSPORTE DE LA UE UNILATERALMENTE

Alemania critica a su Gobierno por las colas kilométricas en la frontera

22/02/2021@06:00:00
La petición unilateral de países como Alemania de PCR en frontera al transporte de mercancías, a pesar de ser esencial, sigue ocasionando muchos problemas

Empresas de mudanzas son denunciadas pese a tener permisos para Madrid Central

CETM-Madrid denuncia que no se persigue la proliferación de la competencia desleal

28/10/2020@06:00:00
La organización empresarial CETM-Madrid, que representa al sector del transporte de mercancías por carreta de la Comunidad madrileña y en la que está englobada el Grupo OCEM (Organización Castellana de Empresas de Mudanzas) ha constatado que el Ayuntamiento de Madrid ha multado a empresas de mudanzas por entrar en Madrid Central, a pesar de tener los permisos en regla.

Fiscalía califica de "maliciosa" la acción de la Diputación de Guipúzcoa por el peaje

31/07/2020@06:00:00
Según un comunicado de Fenadismer, en su penúltimo intento por salvar su peaje a camiones declarado dos veces ilegal por el Tribunal Superior del País Vasco, la Diputación de Guipúzcoa planteó recientemente, a punto de dictar sentencia el Tribunal Supremo, un recurso cuestionando la competencia del Alto Tribunal de Justicia Vasco. En respuesta, el Fiscal del Tribunal Supremo considera “malicioso” el comportamiento de la Diputación acusándola de querer impedir que se pronuncie el Tribunal Supremo al recurso de casación planteado en su día por la propia Diputación a fin de evitar un fallo “al presumirlo desfavorable”.

El 48,8 % de las empresas de mudanzas ha seguido trabajando

03/06/2020@06:00:00

“Nuestra situación es muy complicada, toda vez que nadie las prohíbe, pero no todos las permiten”. Por ello, desde Fedem se asegura que “el sector se encuentra en un limbo, en un espacio de indefinición”

La revisión de las ITV obligará a paralizar miles de camiones, según Fenadismer

ITV no han dado ningún trato prioritario a los vehículos de transporte

16/06/2020@06:00:00

Como ha venido denunciando Fenadismer, en las últimas semanas la indignación y rechazo entre diferentes colectivos tanto profesionales, como de conductores particulares va creciendo significativamente por el contenido de la Orden publicada por el Ministerio de Sanidad, el pasado 16 de mayo en la que, en base a la propuesta del Ministerio de Industria, se establece el procedimiento a seguir para la revisión de los más de cuatro millones de vehículos, cuya ITV, ha caducado durante el período del estado de alarma y no han podido realizar dicho trámite al haberse decretado el cierre de las ITV.

Fenadismer denuncia un nuevo ataque contra el Sector

22/05/2020@06:00:00

La Federación denuncia a El Corte Inglés “por realizar ilegalmente el reparto de las compras on line de sus clientes con vehículos particulares

Fenadismer urge a reactivar las bonificaciones en AP-7 y AP-2

12/05/2020@06:00:00

La eliminación “con nocturnidad y sin previo aviso” de las bonificaciones en las autopistas de peaje AP-7 y AP-2, a juicio de Fenadismer, ha provocado el malestar del Sector.

  • 1