"Nuestra ambición es ser un líder dentro de la electrificación de vehículos pesados y también fortalecer nuestra capacidad en vehículos autónomos con el tiempo. Se necesitarán grandes inversiones para mantenerse a la vanguardia. Evaluamos y examinamos la posibilidad de construir una pista de pruebas adaptada a los futuros vehículos para satisfacer la demanda en materia de autonomía y electrificación que vemos que está en camino", dice Anders Williamsson, jefe de Operaciones Industriales de Scania.
Buenas perspectivas
A nivel nacional, Scania espera que éste sea el
año de la recuperación, tanto en lo sanitario como en lo económico
Diversas inversiones
Scania ha completado recientemente una nueva fundición y el trabajo con un nuevo edificio para el ensamblaje de baterías está en curso, ambos situados en Södertälje. Ahora, Scania planea otra inversión de unos 975 millones de coronas suecas para la nueva pista de pruebas, así como de una ampliación de las existentes.
El fabricante sueco se posiciona con el objetivo de ‘liderar el mercado de vehículos pesados eléctricos y autónomos’
"Seguimos invirtiendo localmente en Södertälje, para estar cerca de toda la cadena con la producción, el desarrollo y las pruebas. Es vital para Scania, pero también es importante para el conjunto de vehículos de la región de Estocolmo y para la capacidad de Suecia de liderar el desarrollo de soluciones de transporte sostenible", dice Williamsson.
La intención es comenzar las obras durante 2022, con una duración prevista al menos hasta 2026.