El relevo se produjo el pasado mes de octubre, tras 15 años de Jon Ander García en el cargo, pero ayer le se quiso rendir el merecido homenaje por su trayectoria. García declaró que “en mis 27 años en Continental”, donde comenzó en el departamento de atención al cliente, “el mayor desafío ha sido posicionar la marca en el lugar que se merece”, puesto que recordó que “cuando empecé, no era demasiado conocida”.
Teixeira: ‘Me siento un afortunado por heredar este gran equipo humano’
Y la posición en la que deja el mercado ibérico, para concentrarse en sus nuevas responsabilidades en la región META y EE, es la segunda en España y la de liderazgo en el país vecino.
En este sentido, Continental estima cerrar el ejercicio con una facturación superior a los 440 millones de euros, que significarían un crecimiento del 7,5% respecto al año pasado, si bien Teixeira afirmó durante la mañana que le gustaría que el titular de 2024 fuera que “Continental supera los 500 millones de facturación”.
Así preveía la compañía el ejercicio que ahora acaba. ¿Acertó?
El nuevo director general nacional destacó que le encanta España, mercado en el que tuvo una experiencia profesional en 2012, añadiendo que hereda “un equipazo, que nos permitirá seguir el camino en el que nos encontramos y crecer un 8% en 2024, siempre con la sostenibilidad y la seguridad como pilares fundamentales de todas nuestras acciones y desarrollos. Me siento un gran afortunado de formar parte de este equipo, que ha demostrado un gran compromiso con la marca”.
Consejos y actualidad
García también quiso resaltar que “empezar por abajo” puede ser uno de los secretos de su trayectoria, a lo que Teixeira añadió que también es clave “conocer muchos departamentos”. En esta línea, el saliente recomendó al nuevo director general que “siga trabajando con la humildad que ha demostrado hasta ahora” y que “escuche mucho, tanto a su equipo como a los clientes”.

En el tiempo de preguntas salieron a colación algunos otros temas de actualidad, como la competencia asiática (García expresó que “es bienvenida, siempre que se ajuste al libre mercado y a un comercio justo”), la preocupación por la ciberseguridad, y la incidencia de la norma Euro 7 en los fabricantes de neumáticos, ante lo que Teixeira reconoció que “nuestros productos ya están preparados”, aunque se mantiene una línea de colaboración con los fabricantes de vehículos, con una doble vía de actuación: “Los neumáticos de primeros equipos se enfocarán más hacia las emisiones y la resistencia a al rodadura, y los de reemplazo seguirán apostando por el rendimiento kilométrico”.