www.nexotrans.com
UETR pide claridad tras sentencia que afecta a empresas de transporte
Ampliar

UETR pide claridad tras sentencia que afecta a empresas de transporte

El Paquete de Movilidad anula la obligación de que los camiones regresen a su base cada ocho semanas

NEXOTRANS | Miércoles 9 de Octubre de 2024, 07:00h

El pasado 7 de octubre de 2024, la Unión Europea de Transportistas por Carretera (UETR), que representa a más de 230.000 empresas de transporte por carretera en Europa, expresó su posición tras el fallo del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) sobre el Paquete de Movilidad. La UETR agradece que el TJUE haya confirmado la mayor parte del Paquete, pero muestra preocupación por la anulación de la disposición que obliga a los camiones a regresar a su base cada ocho semanas.

La importancia del Paquete de Movilidad

La UETR considera que el Paquete de Movilidad es esencial para asegurar la competencia justa, la seguridad y la sostenibilidad en el sector del transporte por carretera. Este conjunto de normativas busca prevenir la competencia desleal y combatir la proliferación de las llamadas "empresas buzón", que operan en países de bajos costos, afectando negativamente a los operadores que cumplen con las normativas sociales y fiscales en sus países de origen.

Preocupación por la anulación del retorno obligatorio

Uno de los elementos más controvertidos del fallo del TJUE ha sido la anulación de la obligación de que los camiones regresen a su centro de operaciones cada ocho semanas. La UETR advierte que esta decisión podría alterar el equilibrio entre justicia social y competencia leal, comprometiendo la seguridad vial y las condiciones laborales de los conductores. Según la UETR, cada disposición del Paquete de Movilidad está diseñada para funcionar de manera conjunta y coherente, y la eliminación de esta medida podría generar ineficiencias en la gestión del transporte.

Necesidad de claridad y futuro del sector

La UETR subraya la importancia de aclarar rápidamente cómo afectará esta sentencia a las empresas de transporte, ya que estas necesitan planificar su operativa conforme a las nuevas reglas. La organización insiste en que cualquier cambio en el Paquete debe ser considerado cuidadosamente para evitar socavar los avances logrados en los últimos años. El enfoque, según la UETR, debería centrarse en mejorar las prácticas de transporte sostenible y garantizar que el marco normativo siga promoviendo una competencia justa y regulada.

Este fallo supone un punto de inflexión para el sector del transporte por carretera en Europa, y su implementación determinará cómo evolucionarán las condiciones de trabajo y la competitividad de las empresas en el futuro.



© Copyright NEXOTRANS | Diario online de información de transporte por carretera