www.nexotrans.com
    17 de agosto de 2025

ANFAC

AYUDAS PARA EL ‘ACHATARRAMIENTO’

Fabricantes y vendedores aplauden la medida y destacan los beneficios y retornos de llevarla a cabo

23/12/2014@00:00:00

El Consejo de Ministros ha aprobado, el pasado viernes, el Plan PIMA Transporte con una dotación de 4,7 millones de euros. Destinado a la renovación de camiones y autobuses, el plan responde a un objetivo más amplio de reducir significativamente las emisiones y gases de efecto invernadero.

El sector del automóvil apuesta por España y por la industria, remarcan desde la asociación de fabricantes

17/12/2014@00:00:00

"El nuevo proyecto K-9 que se fabricará en la planta de PSA Peugeot-Citroën de Vigo en España, refuerza la capacidad industrial de las factorías españolas. Esta nueva noticia es un ejemplo más de la apuesta del sector del automóvil en la recuperación económica del país y en la industrialización", señalan desde Anfac.

Las exportaciones de vehículos también continúan con la tendencia positiva, en octubre crecen casi un 11%

26/11/2014@00:00:00

La fabricación de vehículos en España sigue al alza, con un incremento del 14,53% en Octubre y 241.626 unidades. En el cómputo de los diez primeros meses ya se han superado los 2 millones de unidades fabricados, cifra que nos acerca a los 2,4 millones de unidades previstas para este año 2014, señala ANFAC.

'El rejuvenecimiento de la flota es un elemento claro de competitividad industrial', señalan desde la asociación

12/11/2014@00:00:00

El Consejo de Ministros aprobó el pasado viernes la dotación presupuestaria para el PIMA Aire 4 y el PIMA Transporte. Próximamente, se aprobarán las bases para que estos Planes estén operativos. "El sector del automóvil y Anfac quieren reconocer públicamente el esfuerzo inversor para el crecimiento que ha realizado el Gobierno de España", declara la asociación.

28/10/2014@00:00:00

Según la Encuesta de Población Activa (EPA-Asalariados), las plantas de fabricación de vehículos han creado 13.100 nuevos empleos en este tercer trimestre, lo que supone un aumento del 16,4%. En lo que llevamos de año, los fabricantes de vehículos han creado 19.400 empleos nuevos.

Las mesas redondas sobre reindustrialización, competitividad y liderazgo centraron el II Foro Anfac y PwC

21/10/2014@01:00:00

Los principales líderes de la automoción en España debatieron sobre el sector en la II edición del Foro Anfac y PwC, encuentro en el que pidieron al Gobierno que continúe con los planes de incentivos fiscales a la compra de vehículos, así como soluciones al elevado coste de la electricidad para uso industrial.

FORO ANFAC Y PWC

El Plan PIVE para vehículos industriales o el PIMA 4 elevan a los fabircantes españoles al liderazgo mundial

21/10/2014@01:00:00

La II edición del Foro Anfac y PwC se convirtió el pasado jueves en el escenario perfecto para escenificar la unión entre el Ejecutivo y los fabricantes por la buena sintonía que se traduce en mejores datos. El anuncio de nuevos incentivos fiscales anima a un sector considerado uno de los motores de la recuperación.

21/10/2014@01:00:00

La Ministra de Fomento, Ana Pastor, ha anunciado durante su presencia en el II Foro Anfac y PwC la pasada semana nuevas medidas en logística para el sector del automóvil que servirán para impulsar la competitividad industrial.

18/10/2014@01:00:00

La Asociación Nacional de Fabricantes de Automóviles y Camiones (ANFAC) aplaude la iniciativa del Gobierno de incluir una dotación económica de 175 millones de euros, en los Presupuestos Generales del Estado para 2015 ligados al Programa PIVE.

II FORO ANFAC Y PWC

José Manuel Soria clausura el II Foro ANFAC y PwC y califica de buena noticia el aumento de la producción

18/10/2014@01:00:00

Durante su intervención en el II Foro ANFAC PwC, la Ministra de Fomento, Ana Pastor, ha anunciado medidas para mejorar la logística en el sector del automóvil que servirán para impulsar la competitividad industrial. Entre las medidas se encuentra la renovación de la flota de camiones y autobuses de nuestro país.

17/10/2014@01:00:00

Álvaro Nadal, director de la Oficina Económica de Presidencia del Gobierno, ha inaugurado el II Foro ANFAC y PwC, que se celebra hoy en el Auditorio de la Fundación Rafael del Pino de Madrid.

20/09/2014@01:00:00

El ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, ha mantenido una reunión con el presidente de Anfac, José Luis López-Schümmer y el vicepresidente ejecutivo de la Asociación, Mario Armero. La reunión ha estado centrada en el impulso a la reindustrialización del país.

13/09/2014@01:00:00

Los últimos datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística arrojan un crecimiento del Índice de Producción Industrial del 1% en España en lo que llevamos de ano. Uno de los sectores que esta impulsando este crecimiento es el del automóvil, ya que el Índice de Fabricación de Vehículos acumula hasta Julio un crecimiento del 14%.

10/09/2014@01:00:00

La Junta Directiva de ANFAC se ha reunido con el Ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, trasladándole su propuesta de reforma fiscal para el sector del automóvil en la que se incluyen propuestas relativas al impuesto de matriculación e impuesto de circulación, así como otras medidas que afectan al IRPF e Impuesto de Sociedades.

VEHÍCULO ELÉCTRICO EN ESPAÑA

Destaca que deben existir ayudas a la instalación de puntos de recarga en domicilio para los compradores

03/09/2014@01:00:00

ANFAC ha presentado un Plan completo para el desarrollo del mercado y potenciación industrial del vehículo eléctrico en nuestro país. Mario Armero, Vicepresidente Ejecutivo de ANFAC, destacó el papel que a nivel mundial y nacional jugará el vehículo eléctrico.

ANFAC reclama incentivos eficaces, una fiscalidad favorable y más puntos de recarga para electrificar también el segmento pesado

17/07/2025@06:00:00
En un momento clave para la transformación del modelo productivo y energético de España, el sector del vehículo industrial se enfrenta al desafío de no quedar rezagado en la carrera hacia una movilidad descarbonizada. Aunque la electrificación avanza en algunos segmentos del mercado, como el de turismos o autobuses, la realidad del transporte pesado —clave para la logística, el comercio y la vertebración del territorio— sigue mostrando importantes brechas estructurales. Conscientes de ello, ANFAC, el Gobierno y Sernauto han puesto en marcha el Plan Auto España 2030-2035, una hoja de ruta conjunta que aspira a situar al país como líder en la movilidad cero emisiones también en el ámbito industrial.

La marca china de coches inteligentes se incorpora a la asociación del sector para consolidar su presencia en el mercado español

08/07/2025@06:00:00

Ambos segmentos sufren pese al buen comportamiento general del mercado

04/08/2025@06:00:00

Mientras el mercado español de turismos mantiene un crecimiento sostenido, los vehículos industriales y los autobuses continúan en terreno negativo, marcando un retroceso en julio que consolida la tendencia a la baja en lo que va de año.

En 2024, el automóvil volvió a liderar el saldo positivo de la balanza comercial española, con 15.991 millones de euros

17/07/2025@06:00:00

El parque móvil español envejece mientras la cuota de vehículos electrificados se estanca en el 11,7%

15/07/2025@06:00:00
ANFAC advierte sobre la lenta electrificación del parque automovilístico español y el envejecimiento de los vehículos. Pide medidas urgentes al Gobierno, como incentivos a la compra y mejora de infraestructura de recarga, para cumplir objetivos climáticos y mantener la competitividad industrial. Urge un Pacto de Estado por la movilidad sostenible.

Madrid lidera el ranking nacional, mientras que la media española apenas alcanza un 18,7 sobre 100, frente al 32,3 europeo

07/07/2025@06:00:00
España avanza en electromovilidad, con un crecimiento de 1,6 puntos en el Barómetro de ANFAC, alcanzando 18,7 sobre 100. Madrid lidera el progreso regional. Aunque se observan mejoras, el país sigue rezagado respecto a la media europea (32,3 puntos), lo que exige acelerar la transición energética y adoptar medidas más efectivas. José López-Tafall, director general de ANFAC, ha valorado estos datos como “positivos”, pero advierte: “No nos podemos conformar con este ritmo. España avanza, pero la media europea todavía se sitúa lejos, y los plazos con los que debemos medirnos son los fijados por la regulación, no por el mercado”.

La infraestructura de recarga crece, pero con un preocupante 22% de puntos fuera de servicio

08/07/2025@06:00:00
La red de recarga pública en España crece, con 47.892 puntos, pero el 22% no funciona. La mayoría son de baja potencia, lo que genera lentitud en las recargas. ANFAC destaca la necesidad de una plataforma oficial para informar sobre disponibilidad y mejorar la confianza en los vehículos eléctricos.

El sector facturó más de 76.800 millones de euros en 2024 y aportó casi 40.000 millones en recaudación fiscal

14/07/2025@06:00:00
La industria automovilística española vuelve a ganar velocidad y confianza. Tras un periodo marcado por la incertidumbre económica, la escasez de componentes y los retos de la transición energética, el sector cerró 2024 con un crecimiento notable tanto en producción como en exportación de vehículos. Las fábricas españolas ensamblaron más de 2,45 millones de unidades, lo que supone un 13,1% más que en el año anterior, mientras que las exportaciones crecieron un 15%, consolidando a España como un referente industrial en Europa. Estos datos no solo reflejan una recuperación sólida, sino que también apuntan a un renovado dinamismo en el corazón de uno de los sectores estratégicos para la economía nacional, aunque la electrificación del parque móvil aún se mantiene como tarea pendiente.

Solo el 9% de los puntos de recarga públicos superan los 150 kW, una cifra insuficiente para los nuevos modelos y el transporte pesado

09/07/2025@06:00:00

Las matriculaciones de eléctricos e híbridos enchufables crecen un 133 % en un mes con más de 27.000 unidades

02/07/2025@06:00:00
El auge de la movilidad sostenible en España da un paso firme en junio, con un repunte histórico en las matriculaciones de vehículos electrificados. Más de 27.000 unidades vendidas en un solo mes colocan a los eléctricos puros e híbridos enchufables como protagonistas del mercado, al alcanzar casi un 20 % de cuota. Este avance refleja un cambio progresivo en las decisiones de compra de los ciudadanos, impulsado por una oferta cada vez más amplia y competitiva. Sin embargo, el camino hacia una adopción masiva aún enfrenta obstáculos clave como la falta de infraestructura de recarga y una mayor agilidad en las ayudas públicas.

Reafirmó su compromiso con la descarbonización, la adopción de vehículos eléctricos, y la colaboración público-privada

12/05/2025@06:00:00

En el primer cuatrimestre, la producción bajó un 9,2%; las exportaciones un -8,5%, mientras que los electrificados un -26,3%

02/06/2025@06:00:00

Y preevé alcanzará los 3.000 antes de fin de año

12/05/2025@06:00:00

16/04/2025@06:00:00
España sigue rezagada en su camino hacia una movilidad cero emisiones. Según el Barómetro de Electromovilidad de ANFAC correspondiente al primer trimestre de 2025, el país apenas alcanza el 21,2 puntos sobre 100 en el indicador global de electromovilidad, muy por debajo del ritmo necesario para cumplir los objetivos de descarbonización en 2030.Esto sitúa a España muy por detrás de otros países europeos como Alemania (44,3 puntos), Francia (34,3) o Portugal (33,6), todos ellos con una brecha mucho menor respecto a sus metas de 2030.

España alcanza las 17.284 unidades vendidas en el mes y supera las 60.000 en lo que va de año

06/05/2025@06:00:00

Se destaca la necesidad de reforzar incentivos y simplificar trámites para aumentar la adopción, especialmente en comunidades con baja penetración

08/04/2025@06:00:00

27/03/2025@06:00:00
ANFAC e Ideauto lanzan una plataforma digital pionera para simplificar la obtención de los Certificados de Ahorro Energético (CAE), un incentivo económico que permite a los compradores de vehículos eléctricos monetizar su ahorro energético. Este proyecto busca acelerar la transición hacia una movilidad sostenible en España y apoyar la estrategia nacional de reducción de emisiones, facilitando a fabricantes, consumidores y otros actores implicados la gestión eficiente de estos certificados.

09/04/2025@06:00:00
La movilidad eléctrica avanza a velocidades muy diferentes según el territorio. Madrid, Cataluña y País Vasco destacan como las comunidades más avanzadas en el Barómetro de ANFAC, mientras otras regiones siguen con indicadores muy bajos que evidencian la falta de impulso.

02/04/2025@06:00:00
En marzo de 2025, las matriculaciones de vehículos electrificados en España aumentaron un 67,6%, alcanzando 17.814 unidades. En el primer trimestre, se vendieron 43.134 vehículos, un crecimiento del 47,4%. El anuncio de la ampliación del Plan Moves III refuerza esta tendencia hacia opciones más sostenibles. Madrid lidera las ventas.En el acumulado del primer trimestre, las ventas de eléctricos puros e híbridos enchufables suman ya 43.134 unidades, lo que supone un crecimiento interanual del 47,4% y confirma el buen ritmo de electrificación que ha marcado el inicio del año.

A pesar de ser un gran productor automovilístico, España presenta una baja cuota de mercado en coches eléctricos

20/02/2025@06:00:00

Las ventas de vehículos electrificados aumentaron un 38,9%; sin embargo, los vehículos industriales cayeron un 15,5%

21/03/2025@06:00:00
En febrero de 2025, las matriculaciones de turismos nuevos en España aumentaron un 11%, alcanzando 90.327 unidades, impulsadas por la DANA en Valencia. Las ventas de vehículos electrificados crecieron un 38,9%. Sin embargo, el mercado de vehículos industriales, autobuses, autocares y microbuses registró resultados negativos, con un descenso del 15,5% en febrero, totalizando 2.578 unidades. Dentro de este segmento, tanto los vehículos industriales (2.247 unidades, -15,5%) como autobuses, autocares y microbuses (331 unidades, -15,8%) reflejaron caídas significativas.

El mes se cerró con 331 unidades matriculadas

06/03/2025@06:00:00
El sector del transporte de pasajeros ha registrado un notable descenso en la matriculación de autobuses, autocares y microbuses en febrero. Según los datos publicados por Anfac, las ventas en esta categoría han caído un 15,8%, con solo 331 unidades matriculadas, en comparación con el mismo mes del año pasado.

El sector enfrenta retos para mantener el crecimiento sostenido; en el acumulado del año, las ventas suman 162.643 unidades

07/03/2025@06:00:00
En febrero, el mercado de turismos en España creció un 11%, impulsado por ventas excepcionales tras la DANA en la Comunidad Valenciana. Las matriculaciones de vehículos electrificados aumentaron un 38,9%. Sin embargo, la eliminación del Plan MOVES genera incertidumbre. El sector enfrenta retos para mantener el crecimiento sostenido.En el acumulado del año, las ventas suman 162.643 unidades, lo que representa un 8,4% más que en el mismo periodo de 2024, aunque todavía un 10% por debajo de los niveles prepandemia.

El sector del transporte enfrenta unos retos para cumplir objetivos de sostenibilidad y descarbonización en este 2025

09/01/2025@06:00:00

El presidente Recasens destaca su importancia para la movilidad y solicita incluir ayudas, abarcando diversas tecnologías automotrices

02/12/2024@06:00:00

La renovación de estas flotas contribuiría a la recuperación logística y a reducir emisiones, promoviendo la transición

09/12/2024@06:00:00

21/11/2024@06:00:00
ANFAC destacó en el Global Mobility Call 2024, abordando los retos de la electrificación en la movilidad sostenible. Expertos discutieron la necesidad de infraestructura de recarga y ayudas gubernamentales para impulsar las ventas de vehículos eléctricos, resaltando la colaboración público-privada como clave para lograr objetivos climáticos.

A pesar de la caída en matriculaciones de eléctricos, se destaca la necesidad de políticas para lograr una movilidad sostenible

13/12/2024@06:00:00

Se presentarán nuevos municipios y se debatirán retos como la Ley de Industria, buscando fortalecer la industria automotriz

04/12/2024@06:00:00

Durante el Global Mobility Call en Madrid, Anfac y Sernauto presentaron el Hub Español de Catena-X, un proyecto para el futuro

21/11/2024@06:00:00

Las ventas de vehículos electrificados cayeron un 11,3% en noviembre, acumulando 109.985 unidades en 2023

03/12/2024@06:00:00

El mercado automovilístico español creció un 6,4% en noviembre, con 83.339 matriculaciones, consolidando un trimestre de aumento

10/12/2024@06:00:00
El mercado automovilístico español creció un 6,4% en noviembre, con 83.339 matriculaciones, consolidando un trimestre de aumento. Las ventas acumuladas del año alcanzan 911.503 unidades (+5,1%). Sin embargo, los vehículos electrificados cayeron un 7,8%. Se espera cerrar el año cerca de un millón de matriculaciones, impulsando la economía.

Se alcazaron las 307 unidades

05/12/2024@06:00:00