www.nexotrans.com
    18 de octubre de 2025

ayudas directas

Los vehículos industriales y autobuses siguen en caída pese a un leve repunte en agosto

Las matriculaciones mejoran tímidamente, pero el año acumula una fuerte bajada del 11,2%

02/09/2025@06:00:00
El mes de agosto ha traído una ligera bocanada de aire al sector de los vehículos industriales y autobuses, que lleva meses acumulando cifras preocupantes. Con un repunte del 0,8% en las matriculaciones respecto al mismo mes del año pasado, el dato podría parecer alentador a simple vista. Sin embargo, el balance general de lo que va de 2025 sigue siendo negativo: las ventas en este segmento acumulan una caída del 11,2%, evidenciando que la recuperación no llega con la misma fuerza para todos los sectores de la automoción. Mientras otros mercados, como el de los turismos electrificados, ganan protagonismo mes a mes, el transporte pesado y colectivo se queda atrás, en parte por la falta de incentivos claros, presupuestos definidos y una estrategia firme de renovación de flotas. En un contexto donde la sostenibilidad y la eficiencia deberían marcar el rumbo, los datos reflejan un estancamiento que exige medidas urgentes para evitar que la brecha siga ampliándose.

Anfac solicita incluir a los vehículos pesados en las ayudas económicas

El presidente Recasens destaca su importancia para la movilidad y solicita incluir ayudas, abarcando diversas tecnologías automotrices

02/12/2024@06:00:00

Prioridad a camiones eléctricos y de hidrógeno en nuevas ayudas

El objetivo es reducir las emisiones de CO2 y mejorar la eficiencia, esperando un impacto medioambiental menor para 2025

16/09/2024@06:00:00
El gobierno español ha destinado 300 millones de euros para renovar flotas de transporte de mercancías, priorizando camiones eléctricos y de hidrógeno. Esta iniciativa busca reducir las emisiones de CO2 y mejorar la eficiencia del consumo de combustible, con el objetivo de disminuir el impacto ambiental del sector para 2025.

Fecalbus muestra su satisfacción por la subvención de20 millones concedida

La Federación Empresarial Castellano y Leonesa del sector considera que este dinero compensa la pérdida de ingreso y el incremento de costes de explotación

12/12/2022@06:00:00

La Federación Empresarial de Transporte en Autobús de Castilla y León (Fecalbus) ha respondido a las subvenciones directas de 20,6 millones de euros a 128.242 concesionarios aprobadas este pasado miércoles por el Gobierno.

El Gobierno aprueba las ayudas y la Ley de Cadena ‘sobre la campana’ y el Sector recela

03/08/2022@06:00:00

El Consejo de Ministros acaba de aprobar un nuevo Real Decreto-ley que asegura “una rentabilidad mínima del trabajo y una utilización justa de la subcontratación”, aunque el CNTC no acepta su redacción definitiva, además de articular una nueva partida de ayudas directas por vehículo. El nuevo régimen sancionador fija sanciones de hasta 4.000 euros para quienes no cumplan la Ley

'Esperamos que las diferencias no sean insalvables'

20/07/2022@06:00:00

“No creemos que las diferencias sean insalvables”. Así se manifiesta Carmelo González, presidente del Comité Nacional de Transporte por Carretera, tras el rechazo expresado el pasado lunes por esta entidad a la propuesta ministerial de Ley de Cadena de Transporte.

'La Ley de Cadena de Transporte es justo lo que necesitábamos'

18/07/2022@06:00:00

“Vamos avanzando, pero estoy muy satisfecho”. Estas son las primeras impresiones de Julio Villaescusa, presidente de Fenadismer, tras los anuncios realizados por la ministra de Transportes, asegurando la Ley de Cadena de Transporte y una nueva partida de ayudas directas.

Autónomos y empresas del transporte reciben 250 millones en ayudas directas

Una semana después de la autorización de la Comisión Europea, el Gobierno ha hecho efectiva la transferencia de fondos

20/05/2022@06:00:00

Un total de 250 millones de euros ya han sido abonados ha empresas y autónomos del Sector del transporte. La noticia llega una semana después de la autorización de la Comisión Europea, y estas ayudas afectan a un total de 89.675 beneficiarios del Sector del transporte por carretera.

La Embajada de Suecia acogió el encuentro sobre la movilidad sostenible

La jornada contó con la excepcional presencia de la alcaldesa de Gotemburgo

07/04/2022@06:00:00

Castilla y León convocará ayudas directas a empresas para transformar sus flotas

01/11/2021@13:14:00

Castilla y León convocará ayudas directas por 12,8 millones de euros, procedentes de los nuevos fondos europeos de Recuperación, Transformación y Resiliencia, a empresas privadas de viajeros y mercancías (personas físicas y jurídicas) titulares de autorizaciones de transporte público y privado complementario de más de 3,5 toneladas de masa máxima y de menos de 3,5 toneladas, siempre que tengan adscritos a la autorización vehículos de más de 3,5 toneladas.

Se amplía el margen de las CCAA para dirigir las ayudas de 7.000 millones

Podrán ampliar para incluir a autónomos y empresas de otros sectores que se hayan visto particularmente afectados por la pandemia

28/04/2021@06:00:00
El Consejo de Ministros del pasado 20 de abril aprobó la modificación del Real Decreto-ley 5/2021 de medidas extraordinarias de apoyo a la solvencia empresarial en respuesta a la pandemia de la Covid-19, por la que se permite a las Comunidades Autónomas y a las ciudades de Ceuta y Melilla ampliar los sectores y empresas que podrán beneficiarse de la línea de ayudas directas a autónomos y empresas dotado con 7.000 millones de euros. Esta modificación se publicó al día siguiente en el BOE mediante el Real Decreto-ley 6/2021, de 20 de abril, por el que se adoptan medidas complementarias de apoyo a empresas y autónomos afectados por la pandemia de Covid-19.

"El sector Carrocero no ha recibido ayudas directas, más de 5000 puestos dependen de él"

Agustín Gomez Pereira, secretario general de Ascabús, cuenta a NEXOBÚS cómo se encuentra el Sector Carrocero

26/04/2021@06:00:00
Agustín Gomez ha querido trasladar a NEXOBÚS la necesidad de ayudas directas, cómo se han ido adaptando las empresas desde el inicio de la pandemia del coronavirus, y el futuro del Sector Carrocero.

Ganvam pide a Calviño ayudar a los talleres

16/03/2021@06:00:00
Para dar oxígeno a 42.000 pymes y 35.000 autónomos

Confebus: satisfecho por la inclusión del autobús en las ayudas directas

La Confederación lo había solicitado al Gobierno en reiteradas ocasiones tras el grave impacto de la crisis del Coronavirus en el sector

16/03/2021@06:00:00
La inclusión de las empresas de transporte en autobús en las ayudas aprobadas esta mañana por el Consejo de Ministros, con 7.000 millones de ayudas directas para los sectores más afectados por la crisis del Coronavirus, hostelería y turismo, y tal y como había solicitado la Confederación Española de Transporte en Autobús (Confebus) en su última reunión con la secretaria general de Transportes y Movilidad del Mitma, María José Rallo, son valoradas por el sector de manera positiva.

AYUDAS DIRECTAS

Madrid, La Rioja y, de momento, Murcia, son las únicas Autonomías que no secundan el Plan 2000E

Industria espera que Murcia se adhiera esta semana, mientras Cataluña presentará su propia iniciativa

26/05/2009@00:00:00

El ministro de Industria, Turismo y Comercio, Miguel Sebastián, declaró ayer que todas las comunidades autónomas se han adherido al Plan 2000E de ayudas directas a la adquisición de automóviles, a excepción de Madrid, La Rioja y Murcia, aunque esta última región podría sumarse durante la semana.

  • 1