17 de agosto de 2025
02/07/2024@06:00:00
El número de sus nuevos registros de Ligeros superó los 8.000 el mes de mayo en la región, por los 15.500 de todo el país
13/01/2016@06:00:00
La marca Jeep ha registrado unas ventas de más de 1,2 millones de unidades en todo el mundo en 2015 (el total más alto en sus 75 años de historia).
EXPANSIÓN INTERNACIONAL
Desde su fundación, Ficosa China ha registrado crecimientos anuales superiores al 20% en su facturación
21/05/2015@01:00:00
Ficosa, proveedor catalán dedicado a la investigación, desarrollo, producción y comercialización de sistemas de seguridad, comunicación y eficiencia para la automoción, refuerza su presencia en China con la apertura de un nuevo centro de producción en Shenyang, capital de la provincia de Liaoning.
La expansión de la cartera de Equipo Original ha contribuido significativamente a este desarrollo
07/11/2014@00:00:00
Hankook Tire ha anunciado sus resultados económicos del tercer trimestre de 2014 con unas ventas mundiales consolidadas de 1.250 millones de euros. A pesar de la lenta recuperación de la economía mundial, Hankook Tire ha consolidado su reconocimiento de marca registrando un aumento en las ventas del 3,3% y un crecimiento del 9,9% en el beneficio operativo en comparación con el trimestre anterior.
Supera los 78 millones de pasajeros
12/08/2025@06:00:00
El transporte en autobús mantuvo su impulso en junio de 2025 con un crecimiento del 9,9% en el servicio urbano y del 8,6% en el interurbano respecto al mismo mes del año anterior, según los últimos datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística.
Es la cifra más alta en 21 años
16/07/2025@06:00:00
Tussam ha cerrado el primer semestre de 2025 con un notable aumento de usuarios, superando los 48 millones de viajeros entre enero y junio, una cifra que no se registraba desde hace 21 años. En total, la empresa municipal de transportes ha ganado 2,8 millones de viajeros más que en 2024, lo que supone un incremento del 6,18%.
En el primer semestre de 2025, España sumó 34.895 nuevos autónomos, alcanzando un total de 3.421.659, con un crecimiento del 1%
07/07/2025@06:00:00
España consolida su liderazgo en el transporte en autobús en la UE
El estudio destaca los avances en descarbonización y modernización
24/06/2025@06:00:00
España refuerza su posición como uno de los países más relevantes en el transporte de viajeros por carretera dentro de la Unión Europea, según revela el último informe de inteligencia de la Organización Internacional del Transporte por Carretera (IRU), entidad de la que forma parte Confebus. El estudio destaca a España no solo por el volumen de actividad en el sector, sino también por su avance en la descarbonización y modernización del transporte.
Daimler Buses impulsa la rentabilidad del grupo en un contexto de caída generalizada
Ha registrado crecimiento en entregas, ingresos y beneficios
21/05/2025@06:00:00
Daimler Buses ha vuelto a destacar como la división más sólida dentro del grupo Daimler Truck durante el primer trimestre de 2025, según los resultados financieros recientemente publicados. En un contexto de descenso de volúmenes y de incertidumbre macroeconómica, el segmento de autobuses ha conseguido crecimientos destacados en entregas, ingresos y beneficios, confirmando la tendencia positiva ya registrada en 2024.
Crecimiento del 7.7% en semirremolques frigoríficos para Schmitz Cargobull
La empresa también experimenta crecimiento en otros segmentos y refuerza su posición mediante alianzas estratégicas e innovación
31/01/2025@06:00:00
Auvasa cerró 2024 con más de 28,5 millones de usuarios
Son 2,5 millones de persoans más que en el último año antes de la pandemia
22/01/2025@06:00:00
Auvasa ha cerrado las cifras de uso del servicio de autobuses alcanzando la mayor cifra de los últimos doce años. 28.584.025 personas utilizaron los buses de la empresa municipal, lo que supone un importante crecimiento del 39% respecto a 2022, año de recuperación de la pandemia.
El transporte en España inicia 2025 con 1.1 millones de afiliados, pero enfrenta desafíos de sostenibilidad
14/01/2025@06:00:00
El sector de transporte y logística en España inicia 2025 con un aumento de empleo, alcanzando 1,1 millones de afiliados. Sin embargo, enfrenta retos como la jubilación anticipada de conductores y la sostenibilidad. Las matriculaciones de vehículos crecen, pero la electrificación avanza lentamente. Se requieren mejoras en seguridad vial y formación.En cuanto a la electrificación, el número de puntos de recarga pública creció un 32% durante el año pasado, alcanzando 38.275 puntos operativos.
Las líneas de Valencia que volvieron al centro ganan 3 millones de pasajeros
Se han alcanzado metas clave como la mejora de la conexión directa con la plaza del Ayuntamiento
16/12/2024@06:00:00
El número de usuarios del transporte público creció un 6,7% en octubre
Se registraron más de más de 527,5 millones de viajes
13/12/2024@06:00:00
En octubre de 2024, más de 527,5 millones de personas utilizaron el transporte público en España, lo que representa un incremento del 6,7% en comparación con el mismo mes del año anterior, según los datos provisionales de la Estadística de Transporte de Viajeros. Este crecimiento se debió principalmente al aumento en el uso del transporte urbano, que subió un 8,9%, y del interurbano, que creció un 4,7%.
El crecimiento de las matriculaciones varía por comunidades autónomas
04/10/2024@06:00:00
En septiembre de 2024, las matriculaciones de vehículos industriales y autobuses en España mostraron variaciones regionales. Madrid, Cataluña y Castilla y León destacaron con aumentos significativos, mientras que Castilla-La Mancha y Extremadura experimentaron caídas. Las Islas Canarias también crecieron en autobuses, evidenciando diferencias en la demanda regional.
Rivas presenta su alternativa al mapa concesional de Madrid
Creen que el mapa del CRTM está obsoleto y no convierte el transporte público en un modelo atractivo para los usuarios
30/09/2024@06:00:00
El Ayuntamiento de Rivas ha presentado su propuesta alternativa al mapa concesional del transporte público urbano e interurbano planteado por el Consorcio Regional de Transportes de Madrid (CRTM) de la Comunidad de Madrid, que define la oferta de servicio público de autobuses urbanos e interurbanos en toda la región y que tendrá una vigencia para los próximos diez años.
Crecimiento del comercio electrónico impulsa la demanda de paquetería
Asia-Pacífico lidera el crecimiento del Sector de la logística, mientras que UPS, FedEx y DHL dominan el sector a nivel mundial
16/09/2024@06:00:00
David Moneo anticipa un récord de participación en FIAA 2024, con más de un centenar de empresas confirmadas
11/09/2024@06:00:00
NEXOBÚS ha tenidos el placer de entrevistar a David Moneo, director de la Feria Internacional del Autobús y del Autocar (FIAA) 2024, uno de los eventos más relevantes del sector del transporte de pasajeros en Europa. Moneo, quien ha estado al frente de varias ediciones de FIAA, ha sido un motor clave en la modernización y expansión de esta feria, que se celebrará en IFEMA Madrid del 22 al 25 de octubre de 2024. Bajo su liderazgo, la FIAA ha consolidado su papel como punto de encuentro para fabricantes, operadores y empresas tecnológicas, donde se exponen las últimas innovaciones en autobuses, autocares y soluciones de movilidad urbana. En esta entrevista, nos habla sobre las expectativas para la edición de este año y el impacto de las tendencias tecnológicas en el Sector.
Infraestructura de recarga de vehículos electrificados es deficiente en España
España se encuentra por debajo del promedio europeo en términos de penetración de vehículos electrificados y deficiencias en infraestructura
11/07/2024@06:00:00
Mayo registró más de 500 millones de usuarios del transporte público
El dato mejora en un 7,3% al de 2023
15/07/2024@06:00:00
Más de 500,6 millones de pasajeros utilizaron el transporte público en mayo en España, un dato que representa un crecimiento del 7,3% con respecto al mismo mes del año 2023. Así lo recogen los datos del Instituto Nacional de Estadística, que señala en concreto que el transporte urbano aumentó un 8,7% y el interurbano un 6,8%, confirmando el buen momento que vive el Sector en nuestor país.
¿Cómo cerró el mercado de buses cero emisiones en el primer trimestre?
04/07/2024@06:00:00
Mercedes-Benz incrementó su participación en el segmento de autobuses eléctricos
El transporte pesado sigue recuperando tarjetas en mayo
28/06/2024@06:00:00
Andalucía lidera con 49,077 autorizaciones, seguida por Cataluña y la Comunidad Valenciana
Maxus: ‘Esperamos un crecimiento del 50% respecto al año 2023’
23/05/2024@06:00:00
"Contar con el apoyo de SAIC Motor, el mayor fabricante de vehículos chino en los últimos años, nos ha permitido ser líderes en furgones eléctricos con nuestra eDeliver 3 por segundo año consecutivo en su segmento, mientras que en los LCV3 EV hemos sido segundos con la eDeliver 9", en palabras de Agustín Álvarez de las Asturias, director general de Maxus España.
La demanda de transporte público creció en febrero un 17% respecto a 2023
Todas las comunidades autónomas mejoraron los datos del año anterior
19/04/2024@06:00:00
La mitad de los Comerciales se matricularon en Madrid
El número de sus nuevos registros de Ligeros superó los 146.000 el año pasado, de los que casi 73.000 corresponden a la Comunidad de Madrid
27/02/2024@06:00:00
El mes de diciembre registró un +7,6% de unidades nuevas en el segmento de los vehículos Comerciales, para un total de 13.131, según los datos facilitados por Anfac, Faconauto y Ganvam. Por lo que respecta al acumulado final del ejercicio 2023, el sector registra 146.052 nuevas matriculaciones, un 22% más que el año pasado (sin apenas variación sobre el dato de los meses anteriores).
La mitad de los Comerciales se matricularon en Madrid
El número de sus nuevos registros de Ligeros superó los 146.000 el año pasado, de los que casi 73.000 corresponden a la Comunidad de Madrid
26/01/2024@06:00:00
El mes de diciembre registró un +7,6% de unidades nuevas en el segmento de los vehículos Comerciales, para un total de 13.131, según los datos facilitados por Anfac, Faconauto y Ganvam. Por lo que respecta al acumulado final del ejercicio 2023, el sector registra 146.052 nuevas matriculaciones, un 22% más que el año pasado (sin apenas variación sobre el dato de los meses anteriores).
La mitad de los Comerciales se matriculan en Madrid
Tanto en el mes de noviembre como en el acumulado, la Comunidad madrileña es responsable de la mitad del mercado nacional
29/12/2023@06:00:00
El mes de noviembre registró un +42,4% de unidades nuevas en el segmento de los vehículos Comerciales (porcentaje que mejora en 10 puntos al del mes anterior), para un total de 14.474, según los datos facilitados por Anfac, Faconauto y Ganvam. Por lo que respecta al acumulado de los 11 primeros meses de 2023, el sector registra 132.921 nuevas matriculaciones, un 23,7% más que el año pasado (ganando dos puntos sobre octubre).
madrid matricula la mitad de los Comerciales
El número de sus nuevos registros de Ligeros supera los 118.000 en el acumulado, casi un 22% por encima del mismo periodo de 2022
30/11/2023@06:00:00
El mes de octubre registró un +31,3% de unidades nuevas en el segmento de los vehículos Comerciales (porcentaje que duplica al del mes anterior), para un total de 13.664, según los datos facilitados por Anfac, Faconauto y Ganvam. Por lo que respecta al acumulado de los 10 primeros meses de 2023, el sector registra 118.447 nuevas matriculaciones, un 21,7% más que el año pasado (ganando más de un punto sobre septiembre).
Madrid matricula casi la mitad de los Comerciales
El número de sus nuevos registros de Ligeros roza los 105.000 en el acumulado, más de un 20% por encima del mismo periodo de 2022
30/10/2023@06:00:00
El mes de septiembre registró un +15,5% de unidades nuevas en el segmento de los vehículos Comerciales, para un total de 11.061, según los datos facilitados por Anfac, Faconauto y Ganvam. Por lo que respecta al acumulado de los nueve primeros meses de 2023, el sector registra 104.773 nuevas matriculaciones, un 20,6% más que el año pasado.
Los viajeros de bus de Álava crecen un 32% en el primer semestre del año
Más de 756.000 personas han utilizado este servicio público de autobuses alavés entre los meses del pasado enero y junio
05/10/2023@06:00:00
La Comunidad de Madrid es la que matricula más Pesados
El número de sus nuevas unidades roza las 3.800 en lo que llevamos de años, un 19% más que en el mismo periodo de 2022
27/09/2023@06:00:00
El mes de agosto registró un +93,4% de unidades nuevas en el segmento de los vehículos industriales, para un total de 2.535, según los datos facilitados por Anfac, Faconauto y Ganvam. Por lo que respecta al acumulado de los ocho primeros meses, el Sector registra 18.582 nuevas matriculaciones, un 28,6% más que el año pasado.
Madrid es la Comunidad que más buses matricula
El número de sus nuevas unidades computado el mes de agosto es de 575, frente a las 2.128 de todo el Sector
25/09/2023@06:00:00
El mes de agosto registró un +19,6% de unidades nuevas (128) para transporte de viajeros, incluyendo minibuses, autobuses y autocares, para un total acumulado anual de 2.128, creciendo casi un 53% respecto al mismo periodo del año pasado, según los datos facilitados por Anfac, Faconauto y Ganvam.
Madrid sigue copando el ranking autonómico
El número de sus nuevos registros de Ligeros se sitúa por encima de las 45.000 en el semestre, un 40% más que en el mismo periodo de 2022
22/09/2023@06:00:00
El mes de agosto registró un -1,2% de unidades nuevas en el segmento de los vehículos Comerciales, para un total de 8.931. Esto se traduce en casi la mitad que antes del verano, según los datos facilitados por Anfac, Faconauto y Ganvam. Por lo que respecta al acumulado de los ocho primeros meses de 2023, el sector registra 93.703 nuevas matriculaciones, un 21,2% más que el año pasado.
Madrid también registra el mayor número de altas
El número de sus matriculaciones roza las 2.700 en el semestre, un 9% más que en el mismo periodo de 2022
31/07/2023@06:00:00
El mes de junio registró un +15,9% de unidades nuevas en el segmento, para un total de 2.235, según los datos facilitados por Anfac, Faconauto y Ganvam. Por lo que respecta al acumulado del semestre, el Sector registra 13.358 nuevas matriculaciones, un 17,1% más que el año pasado.
Madrid es la Comunidad que más buses matricula
El número de sus nuevas unidades al cierre del primer semestre es de 525, frente a las 1.820 de todo el Sector
28/07/2023@06:00:00
El mes de junio registró un +71,9% de unidades nuevas (306) para transporte de viajeros, incluyendo minibuses, autobuses y autocares, para un total semestral de 1.820, creciendo casi un 57% respecto al mismo periodo del año pasado, según los datos facilitados por Anfac, Faconauto y Ganvam.
Madrid, la autonomía donde más crecen los Comerciales
El número de sus matriculaciones se sitúa por encima de las 35.000 en el semestre, casi un 50% más que en el mismo periodo de 2022
27/07/2023@06:00:00
El mes de junio registró un +46,5% de unidades nuevas en el segmento, para un total de 15.301. Esto se traduce en casi 2.300 vehículos más que en mayo, según los datos facilitados por Anfac, Faconauto y Ganvam. Por lo que respecta al acumulado del semestre, el sector registra 72.150 nuevas matriculaciones, un 26,6% más que el año pasado.
Volkswagen augura un segundo semestre del año muy positivo
20/07/2023@06:00:00
Volkswagen Vehículos Comerciales ha cerrado el primer semestre con crecimientos de doble dígito en los principales indicadores de negocio, superando las 6.600 unidades entre enero y junio para alcanzar una cuota del 9,1% y un crecimiento del 43,7% respecto al mismo periodo de 2022.
'Los grandes centros logísticos de nuestro país se colocan a la cola de Europa'
Las últimas previsiones sobre el Sector apuntan a que la demanda de alquiler de naves continúe durante el resto de 2023
06/07/2023@06:00:00
Las últimas previsiones apuntan a que la demanda de alquiler de naves continúe durante el resto de 2023. Así lo reflejan los análisis de la consultora Proequity, que espera pocos cambias en la tendencia actual a pesar de las modificaciones en la contratación provocadas por la subida de los tipos de interés.
|
|
|