www.nexotrans.com
    3 de mayo de 2025

electrolizadores

Este acuerdo marca su entrada en el mercado europeo, apoyando la descarbonización y los objetivos climáticos de la UE

22/11/2024@06:00:00

El programa H2Giga del gobierno alemán contribuye a su financiación, destacando el apoyo global al hidrógeno

28/08/2024@06:00:00
H-Tec Systems inaugurará su fábrica "Gigahub" en Hamburgo a finales de septiembre, con capacidad para producir 5 GW anuales de pilas PEM. La automatización permitirá reducir el tiempo de fabricación en un 75%.

Se estima que generarán 20.000 empleos y movilizarán 5.000 millones en inversiones, consolidando a España como líder en energías limpias

03/03/2025@06:00:00

El proyecto HysTeC del ITE desarrolla electrodos sostenibles de biomasa forestal para pilas de combustible, reduciendo la huella de carbono

30/09/2024@06:00:00

La investigación industrial representa casi dos tercios de las propuestas (63%), mientras que el 37% restante corresponde a desarrollos experimentales

30/08/2024@06:00:00
El Ministerio para la Transición Ecológica ha adjudicado 44,2 millones de euros a 25 proyectos de hidrógeno renovable, financiados por NextGenEU. Las iniciativas abarcan I+D+i y buscan optimizar tecnologías clave. Se espera la creación de más de 800 empleos, con un enfoque en descarbonización y sostenibilidad energética.

27/08/2024@06:00:00
El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico ha anunciado la adjudicación de 44,2 millones de euros en fondos europeos NextGenEU a 25 proyectos de investigación y desarrollo en hidrógeno renovable. Esta iniciativa, enmarcada en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, busca fortalecer la cadena de valor del hidrógeno en España, impulsando tecnologías innovadoras que serán clave para la transición energética y la descarbonización de sectores industriales críticos. Los proyectos seleccionados, que se desplegarán en diez comunidades autónomas, reflejan el compromiso del país con liderar el desarrollo del hidrógeno verde a nivel europeo.

Discurso de la comisaria europea de Energía en funciones, Kadri Simson, en la sesión inaugural de alto nivel del 10º Foro de Infraestructuras Energéticas, el pasado 27 de junio en Copenhague

08/07/2024@06:00:00

Discurso de la comisaria europea de Energía, Kadri Simson, en la Comisión ITRE del Parlamento Europeo, el pasado día 28 de noviembre en Bruselas (tercera y última parte)

07/12/2023@06:00:00

“Mi último punto versa sobre nuestras prioridades a medio plazo. La primera prioridad es la aplicación. Como ya he dicho, estamos a punto de completar el paquete ‘Fit for 55’, pero ahora contamos con que los Estados miembros lo traduzcan en acciones a nivel nacional, y especialmente a través de la herramienta crucial de sus Planes Nacionales de Energía y Clima.

Es el segundo país europeo que más emplea esta energía

21/11/2023@06:00:00

Discurso del vicepresidente Ejecutivo de la Comisión Europea, Maros Šefčovic, en el evento The Business Booster del IET InnoEnergy, celebrado el pasado 19 de octubre en Amsterdam

26/10/2023@06:00:00

“En el marco del Plan, la Ley de Materias Primas Críticas y la Ley de Industria Neta Cero son medidas sectoriales clave para impulsar la competitividad de Europa.

11/09/2023@06:00:00

‘Hidrógeno bajo en carbono, un camino hacia un futuro más verde’. Este es el título del estudio elaborado por Capgemini en el que se indica que “el 63% de las organizaciones de tienen acuerdos energéticos con productores de energía solar/eólica para generar hidrógeno bajo en carbono”.

De este modo, se posiciona como referente mundial en la investigación de hidrógeno y combustibles renovables

20/10/2023@06:00:00

La Comunidad Autónoma de Canarias tiene como objetivo liderar la descarbonización del transporte, y para ello acaba de inaugurar Biogreenfinery.

21/09/2023@06:00:00

‘Hidrógeno bajo en carbono, un camino hacia un futuro más verde’. Este es el título del estudio elaborado por Capgemini en el que se indica que “una opción que tienen las empresas en este aspecto es desarrollar sus propio ecosistema”.

07/07/2023@06:00:00

Capgemini intenta identificar elementos que podrían acelerar la descarbonización en el titulado ‘Hidrógeno bajo en carbono, un camino hacia un futuro más verde’.

13/06/2023@06:00:00

El último estudio de Capgemini para identificar elementos que podrían acelerar la descarbonización es el titulado ‘Hidrógeno bajo en carbono, un camino hacia un futuro más verde’.

03/08/2023@06:00:00

La agencia para la competitividad de la empresa (Acció) ha otorgado estos 10 distintivos

28/06/2023@06:00:00
Capgemini intenta identificar elementos que podrían acelerar la descarbonización en el titulado ‘Hidrógeno bajo en carbono, un camino hacia un futuro más verde’.

20/07/2023@06:00:00

El estudio elaborado por Capgemini, bajo el título ‘Hidrógeno bajo en carbono, un camino hacia un futuro más verde’, propone opciones para acelerar la economía del hidrógeno con tecnología e ingeniería digital.

Junto con Renta 4, se suma a la primera empresa española especializada en H2

25/05/2023@06:00:00

21/06/2023@06:00:00

Discurso de apertura de la comisaria de Energía de la Comisión Europea, Kadri Simson, en el 9º Foro de Infraestructuras Energéticas, celebrado en Copenhague el pasado 12 de junio (primera parte)

16/06/2023@06:00:00

Capgemini intenta identificar elementos que podrían acelerar la descarbonización en el titulado ‘Hidrógeno bajo en carbono, un camino hacia un futuro más verde’.

02/06/2023@06:00:00

El último estudio de Capgemini para identificar elementos que podrían acelerar la descarbonización es el titulado 'Hidrógeno bajo en carbono, un camino hacia un futuro más verde'.

Intervención grabada del vicepresidente Ejecutivo de la Comisión Europea, Frans Timmermans, para el Foro Centroeuropeo sobre Tecnología del Hidrógeno, celebrado en Polonia el pasado 17 de mayo

22/05/2023@06:00:00

"La industria polaca, los empresarios polacos y las familias polacas han demostrado una y otra vez que están totalmente de acuerdo con el Pacto Verde Europeo y con la transición hacia una energía limpia.

24/04/2023@06:00:00

El último estudio de Capgemini para identificar elementos que podrían acelerar la descarbonización es el titulado 'Hidrógeno bajo en carbono, un camino hacia un futuro más verde'.

"Este paso ilustra la fuerza del ecosistema de hidrógeno propuesto por Hyvia", David Holderbach, CEO de Hyvia

19/04/2023@06:00:00

"Un año después de la inauguración de nuestra planta, estamos instalando nuestro primer electrolizador que utiliza la tecnología de nuestro accionista Plug, referente mundial en soluciones de hidrógeno. Al mismo tiempo, nuestro Renault Master Van H2-TECH está en la carretera, respaldado por la experiencia de nuestro accionista Renault Group, un jugador importante en la industria automotriz, particularmente en los vehículos comerciales. Este paso ilustra la fuerza del ecosistema de hidrógeno propuesto por Hyvia",David Holderbach, CEO de Hyvia.

18/04/2023@06:00:00

El Instituto de Investigación Capgemini está llevando a cabo una serie de estudios para identificar elementos que pudieran acelerar el necesario proceso de descarbonización que necesita nuestro planeta.

11/04/2023@06:00:00

¿Qué papel desempeñarán las refinerías en la necesaria transición hacia la descarbonización? Como hemos comentado en días pasados, este es el título de un estudio que Transport & Environment encargó a la consultora Ricardo, a mediados del año pasado.

28/03/2023@06:00:00

Este es el reto que se impuso un equipo de investigadores de la Universidad de Twente (Países Bajos), y parece que lo han conseguido.

La empresa logística se ha convertido en pionera al instalar la primera hidrogenera en las instalciones que posee en Castilla la Mancha

29/09/2022@06:00:00

El generador está ubicado en el centro logístico de FM Logistics en la ciudad de Illescas y es parte de un proyecto piloto llamado H2Login. La instalación almacena hidrógeno a una presión de 500 bar y luego llena seis camiones almacenados a una presión de 350 bar. Junto con la empresa castellano-manchega Tecnove y el Centro Nacional del Hidrógeno, distribuirá próximamente el séptimo camión reconvertido a hidrógeno por FM Logística. Junto a ellos, también ha rediseñado la furgoneta de reparto de última milla, que estará disponible en los próximos meses.

Todos los socios dedican su experiencia los vehículos BEV y FCEV, especialmente el camión de hidrógeno Quantron QHM FCEV de 44 toneladas

15/11/2022@06:00:00

Quantron potencia nuevas colaboraciones que acelerarán la experiencia en todo el ecosistema del hidrógeno y la e-movilidad, junto con las capacidades industriales y la presencia de Quantron AG, en la cadena de valor de la automoción y se posicionará globalmente como socio de los actuales OEM.



Discurso de apertura del vicepresidente de la Comisión Europea, Frans Timmermans en la Semana del Hidrógeno de la UE 2022, el 25 de octubre en Bruselas (segunda parte).

02/11/2022@06:00:00

“En cuanto a las noticias, me complace anunciar que seguimos adelante con uno de nuestros compromisos RePower para ayudar a cimentar el papel del hidrógeno y nuestra estrategia de alejamiento de los combustibles fósiles rusos. La próxima convocatoria del Fondo de Innovación a gran escala se lanzará el 3 de noviembre, y contará con un presupuesto total de 3.000 millones de euros para centrarse en tres temas de RePowerEU, que apoyarán directamente al hidrógeno a lo largo de toda la cadena de valor, abarcando la fabricación de equipos, la producción y el uso.

El hidrógeno verde ayudará a la compañía a cumplir con su compromiso de ser neutros en carbono para 2040

05/09/2022@06:00:00

Plug Power Inc., compañía líder en soluciones de hidrógeno para la economía global del hidrógeno verde, ha firmado un acuerdo de suministro de hidrógeno con Amazon (NASDAQ: AMZN), para proporcionar hidrógeno verde líquido a partir de 2025, con el objetivo de ayudar a descarbonizar las operaciones de Amazon como parte de su compromiso de ser neutros en carbono para 2040. Este acuerdo con Amazon, además, es una oportunidad de crecimiento para Plug y se espera que ayude a la compañía a alcanzar su objetivo de ingresos de $3 mil millones para 2025. Este acuerdo es un paso más en la estrategia de Plug para construir un ecosistema de hidrógeno verde de extremo a extremo y proporcionar soluciones integradas de hidrógeno para sus clientes en todo el mundo.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha visitado en Extremadura los terrenos del futuro emplazamiento de la gigafactoría de baterías de litio, en Navalmoral de la Mata (Cáceres)

20/07/2022@06:00:00

El grupo es consciente que debido a la situación geopolítica actual 2022 no será tan bueno como se esperaba

30/05/2022@06:00:00

La evolución por áreas de negocio ha sido diversa, en un contexto marcado por la escasez de semiconductores y el alza en el precio de determinadas materias primas. Las ventas netas totales, incluyendo la facturación de las empresas no consolidadas y los suministros internos a las sociedades filiales, alcanzaron unos 2.400 millones de euros, un crecimiento cercano al 10% en comparación con el año precedente, recuperando el nivel prepandemia. “Las sociedades en España se pudieron beneficiar, en 2021, de la recuperación de otros mercados europeos. Esto nos permitió seguir posicionándonos como uno de los países estratégicamente más importantes de Bosch en Europa”, afirmó Javier González Pareja, presidente del Grupo Bosch para España y Portugal. El Grupo Bosch invirtió el año pasado unos 55 millones de euros en España y, a 31 de diciembre de 2021, la plantilla ascendía a unos 8.000 empleados.

Las energías verdes marcan el encuentro para un futuro limpio en el territorio manchego, que apuesta por la descarbonización en la región

13/04/2022@06:00:00

El consejero de Desarrollo Sostenible, José Luis Escudero, ha visitado la Feria Internacional ‘Logistics Spain’ que se está desarrollando en el Polideportivo Multiusos de Guadalajara, y en la que se dieron cita una treintena de empresas del Sector, en el día que la Feria ha dedicado sus actividades a la sostenibilidad y la innovación.

Actualmente en Corea, 112 estaciones de servicio de hidrógeno están actualmente en funcionamiento en todo el país

24/01/2022@06:00:00

En Corea del Sur, un total de 624 autobuses de hidrógeno se colocarán en las carreteras de las ciudades portuarias de Busan y Ulsan y la provincia de Gyeongsang del Sur para 2025 como reemplazo de los autobuses con motores de combustión. El Ministerio de Medio Ambiente del país ha firmado un convenio de cooperación al efecto con las ciudades y la provincia mencionadas, así como con Hyundai. Aju Business Daily escribe que se están proporcionando alrededor de 300 millones de wones (222.000 euros) en subsidios para cada vehículo.

El objetivo es asegurar que el diseño de cualquier equipo de hidrógeno internacional sea sostenible y socialmente responsable

17/06/2021@06:00:00
El Instituto Madrileño de Estudios Avanzados (IMDEA) en Energía de la Comunidad de Madrid liderará el proyecto europeo eGHOST, formado por un consorcio internacional que busca mejorar la sostenibilidad y eficiencia de las tecnologías basadas en el hidrógeno verde, un tipo de energía que la Comisión Europea considera fundamental para cumplir su compromiso de descarbonizar la economía.

07/10/2020@06:00:00

El Consejo de Ministros aprobó ayer la "Hoja de Ruta del Hidrógeno: una apuesta por el hidrógeno renovable”, con la que impulsa el despliegue de este vector energético sostenible

27/07/2020@06:00:00
La Comisión Europea ha adoptado las estrategias de la UE para la integración del sistema energético y el hidrógeno. Se trata de una nueva agenda de inversión en energías limpias, en consonancia con el paquete de recuperación ‘Next Generation EU’ y el Pacto Verde Europeo. Para ser climáticamente neutra de aquí a 2050, Europa debe transformar su sistema energético, que representa el 75% de las emisiones de gases de efecto invernadero de la UE. Las estrategias de la UE para la integración del sistema energético y el hidrógeno, adoptadas hace unos días por la Comisión, allanarán el camino hacia un sector energético más eficiente e interconectado, impulsado por el doble objetivo de un planeta más limpio y una economía más fuerte.

Las españolas Calvera y Clantech, la danesa GreenHydrogen y la alemana GFW colaboran en una solución exitosa

10/05/2018@06:00:00
Las españolas Calvera y Clantech (Zaragoza y Sevilla), la danesa GreenHydrogen y la alemana GFW colaboran en una solución basada en la producción y el consumo local de hidrógeno procedente de fuentes renovables que minimiza el impacto ambiental y aumenta la rentabilidad de las instalaciones eólicas y solares. El próximo año, los autobuses de Rennerod (población de Alemania situada al norte de Fráncfort), serán propulsados por hidrógeno, una energía avanzada y respetuosa con el medioambiente, a través de un sistema diseñado e implementado por un equipo internacional de empresas que utilizará tecnología que ya está disponible comercialmente.
  • 1