www.nexotrans.com
    19 de octubre de 2025

Impago

¿Cuántas empresas del Sector están en riesgo de impago?

19/02/2024@06:00:00
La respuesta es que un 35%, si hacemos caso a los datos aportados por la solución analítica avanzada de Iberinform, InsightView, que considera que "el riesgo de crédito del tejido productivo del Sector está empeorando".

‘Las empresas están más endeudadas, pero han logrado hacerlo a largo plazo’

09/02/2023@06:00:00

En los últimos días, hemos conocido que “el 31% de las empresas del Sector presenta un riesgo máximo o elevado de impago” para las entidades financieras, según los datos aportados por Iberinform gracias a su herramienta Insight View. Y la cuestión empeora cuando este porcentaje supone un punto más que hace un año.

La Plataforma contra la Morosidad alerta del riesgo de impago y empresas 'zombis'

Las pymes y los autónomos serían los grandes afectados del empeoramiento de la situación financiera que podría conducir a un “círculo sin retorno”

25/04/2022@06:00:00

CETM-Madrid aplaude el comienzo de la lucha contra la morosidad

22/02/2022@06:00:00

La Comunidad de Madrid, a través de los servicios de inspección de la Dirección General de Transportes y Movilidad, ya ha comenzado a inspeccionar la morosidad en el Sector del transporte, mediante requerimientos a empresas para controlar si se excede el plazo máximo de pago de 60 días de los servicios de transporte de mercancías por carretera.

La CETM y el Registro de Morosos ICIRED firman un acuerdo para reducir impagos

22/10/2021@06:00:00

La Confederación Española de Transporte de Mercancías (CETM) y el registro de solvencia negativa ICIRED Impagados, pionero en el mundo, han firmado un importante acuerdo de colaboración para reducir y prevenir la morosidad entre las más de 31.000 empresas de transporte a las que representa la organización.

Acuerdo Equifax-Ganvam para minimizar impagos

04/03/2021@06:00:00
La morosidad se ha disparado aún más si cabe con el coronavirus y su crisis

SEGÚN INSIGHT VIEW

Una de cada tres empresas de transporte de mercancías está en riesgo de impago

18/01/2019@06:00:00

El transporte de mercancías afronta importantes cambios disruptivos. El avance de la conducción autónoma, la presión sobre el uso de combustibles fósiles para reducir emisiones o el desarrollo de la tecnología de impresión en 3D tendrán un impacto significativo sobre la transformación del Sector, formado en España por más de 30.000 empresas, de acuerdo con los datos de Insight View. El transporte de mercancías será cada vez más rápido, económico y respetuoso con el medioambiente, pero esta nueva realidad supondrá un desafío para el tejido empresarial dedicado en su mayor parte (97%) al transporte por carretera.

El gerente de Astre presume de la transparencia de sus asociados

21/12/2017@06:00:00

NEXOTRANS ha entrevistado al gerente de la Asociación de Transportistas Europeos (Astre) para Iberia, Javier Bautista, que celebra los 25 años de la fundación que ha ayudado a consolidar a empresas familiares y medianas. Subraya la pequeña estructura de la organización: "Soy la única persona contratada, y dicha estructura se basa en los propios asociados. El concepto es buscar sinergias y no chocar en un mercado en el que, normalmente, el favorecido es el cargador. El interés es que los socios realicen intercambios comerciales, participen en ofertas a clientes, tengan el departamento de compras unificado".

AETRAM denuncia el impago de rutas escolares de la Comunidad de Madrid

13/04/2016@06:00:00
Aetram denuncia el impago por la Direccion General de Educación de las rutas escolares dependientes de la Consejeria de Educacion de la Comunidad de Madrid desde el mes de diciembre de 2015.

Transportistas canarios se concentran frente a la sede de El Palmar 2005 por falta de pago de sus servicios

29/05/2014@01:00:00

Ayer martes 27 de mayo un grupo de transportistas con sus vehículos realizó una concentración frente a la sede del Operador Logístico El Palmar 2005, que presta servicios para el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, por la falta de pago de los servicios de transporte realizados desde el pasado mes de enero.

Los transportistas catalanes cobran antes: casi el 84% recibe el pago en menos de 60 días

Un estudio revela que en Cataluña los plazos de pago a transportistas son significativamente más cortos que en el resto de España

18/07/2025@06:00:00

Cataluña se posiciona como referente nacional en la lucha contra la morosidad en el sector del transporte por carretera. Según el último Observatorio Catalán de la Morosidad, el 83,9% de los transportistas cobra de sus clientes en un plazo igual o inferior a los 60 días legales, una cifra que supera ampliamente la media estatal. Este cumplimiento no es fruto del azar: la labor inspectora del Departament de Territori, la profesionalización del sector y una mayor cultura de responsabilidad empresarial están dando sus frutos. Además, crece el uso de medios de pago como el confirming con pronto pago, lo que permite a las empresas mantener su liquidez y operar con mayor seguridad.

Preguntar a ChatGPT

25 sanciones a autocares en Toledo por no pagar la tasa turística

La normativa también regula los puntos de parada y estacionamiento

20/03/2025@06:00:00

Desde el 1 de marzo de 2025, el Ayuntamiento de Toledo ha comenzado a sancionar a las empresas turísticas y de transporte que no han abonado previamente la nueva tasa de autobuses turísticos. En sus dos primeras semanas de aplicación, ya se han impuesto 25 multas, principalmente por el impago de la tasa o por estacionar en lugares no habilitados.

La importancia del control horario en el Black Friday

Marcelo Dos Reis, CEO del Grupo SPEC ha hecho hincapié en este aspecto

26/11/2024@06:00:00

La llegada de noviembre marca el inicio de una de las etapas más intensas en cuanto a volumen de trabajo para el sector de la logístca. Muchas personas son contratadas para hacer frente a un gran número de tareas gestión y reparto, especialmente ahoraque el Black Friday ya no dura solo un día sino que puede llegar a alargarse incluso un mes dependiendo del establecimiento, y para estos nuevos empleados es esencial ser conscientes de la importancia del registro horario.

La distribución de carburantes reclama medidas contra el fraude

Consideran que el impago del IVA se ha vuelto una práctica muy común y alarmante

10/06/2024@06:00:00

Avances desiguales en la revisión de las tarifas en el auxilio por caretera

Se están impulsando subidas en las tarifas de las empresas de grúas que alcanzan una media del 8%

27/02/2023@06:00:00

Madrid tramitó en el primer semestre 511 expedientes arbitrales

17/09/2021@06:00:00
El laudo arbitral es un procedimiento rápido, efectivo y válido jurídicamente antes de acudir a la vía judicial ordinaria

A PESAR DE LLEVAR LA MOROSIDAD AL PARLAMENTO

PMcM alerta del aumento de la preocupante morosidad

26/02/2021@06:00:00
La PMcM denuncia el empeoramiento de los plazos de pago a proveedores del sector público y privado y augura una situación sin precedentes si no se remedia con la implantación de un régimen sancionador, como el que se propone en el Parlamento

El autobús se incluye en el plan de apoyo al sector turístico del Gobierno

23/12/2020@06:00:00
Del mismo modo, el Consejo de Ministros también aprobó ayer un Real Decreto-ley con medidas para garantizar la viabilidad de los servicios dependientes del Estado

Entidades financieras comienzan la devolución de comisiones

14/04/2020@06:00:00
Están comenzando a reconocer a los transportistas la devolución de comisiones bancarias cobradas indebidamente en los últimos 15 años

Los transportistas de Froet podrán reclamar las comisiones bancarias indebidas

16/01/2020@06:00:00
Los transportistas asociados a Froet podrán reclamar las comisiones bancarias cobradas indebidamente los últimos 15 años.

Comunidad de Madrid reclama Gobierno 127 millones de euros que debe al CRTM

Garrido advierte de las graves consecuencias que este impago supondrá para los usuarios y los operadores de transporte

01/11/2019@06:00:00
La Comunidad de Madrid ha reclamado al Gobierno de España que cumpla con sus obligaciones de financiación al Consorcio Regional de Transportes. En la sesión de control al Gobierno, el consejero de Transportes, Movilidad e Infraestructuras, Ángel Garrido, ha denunciado en la Asamblea de Madrid que, pese a las reiteradas peticiones del Gobierno regional, el Ministerio de Fomento aún no ha ingresado la aportación de cerca de 127 millones de euros, correspondiente al ejercicio del año 2019.

El Ararteko exige cambios en peajes de la N-1 y A-15

Consideran que el procedimiento de la Diputación de Guipúzcoa incumple la legalidad vigente

09/10/2019@06:00:00
Recientemente, La Federación Nacional de Asociaciones de Transporte de España (Fenadismer) denunció ante el Ararteko los presuntos abusos que padecen los transportistas por parte de Bidegi, la empresa pública que gestiona las carreteras guipuzcoanas, por el impago de los peajes en la N-I y en la A-15 en Gipuzkoa.

Feteia-Oltra solicitará un cambio en la normativa tributaria de aduanas

26/04/2019@06:00:00

Con su solicitud a los grupos parlamentarios, lo que pretende Feteia-Oltra es permitir a los Representantes Aduaneros que hayan actuado en nombre y por cuenta de sus clientes, desarrollar su actividad mercantil de representación de terceros ante las Aduanas en calidad de asesores de comercio exterior y colaboradores directos de la AEAT, al facilitar la gestión administrativa de los procedimientos aduaneros, sin el importante e injustificado riesgo económico que supone responder ante la Administración Tributaria de la solvencia de sus clientes, quedando al mismo nivel de responsabilidad que otros profesionales que actúan mediante representación voluntaria de sus comitentes ante la Agencia Tributaria, señalando entre otros los Asesores Fiscales, Gestores Administrativos y Abogados.

SE EXIGE AL GOBIERNO LA LEY DE MOROSIDAD COMO PRIORIDAD

La PMcM publica su informe de Morosidad 2018 y analiza las cifras de plazos medios de pago

Los datos avalan la necesidad que tiene el país de que la Ley de Morosidad sea una prioridad para los partidos políticos

27/02/2019@06:00:00

La Plataforma Multisectorial contra la Morosidad (PMcM) ha lanzado una llamada de atención dirigida a todo el arco parlamentario, para que incluyan en sus programas electorales la aprobación de la Proposición de Ley de Refuerzo de Lucha contra la Morosidad. Así lo ha solicitado el presidente de la PMcM, Antoni Cañete, con motivo de la presentación de los reveladores datos que vierten tanto su Informe de Plazos Medios de Pago 2018 como las cifras ofrecidas por la Central de Balances del Banco de España (CBBE).

6,5 millones de puestos de trabajo en Europa con menos retrasos en pago proveedores

22/01/2019@06:00:00
La morosidad puede provocar a corto y medio plazo problemas de flujo de caja y pérdida de ingresos, lo que tiene consecuencias más amplias para la economía ya que impide que las empresas inviertan y crezcan. Este lento crecimiento y la incapacidad de contratar a nuevos empleados son impactos de la morosidad que inciden directamente sobre el PIB y el empleo nacionales.

Amparo al Defensor del Pueblo Vasco por abusos en peajes de la N-1 y A-15

Bidegi, oculta toda la información sobre el presunto impago, obligando a facilitar una tarjeta bancaria para poder conocer la presunta deuda

28/06/2018@06:00:00
El nuevo sistema de cobro del peaje sobre la N-I y la A-15 que puso en marcha la Diputación de Guipúzcoa el pasado mes de enero, y que calificaba de “pionero” al estar basado en unos pórticos de control situados a lo largo de la carretera, evitando que los vehículos tengan que detenerse, sin embargo está ocasionando importantes errores y abusos en su funcionamiento. Así, como ya denunció Fenadismer desde su entrada en vigor se han producido numerosos casos de cobros indebido a categorías de vehículos no sujetos al pago del peaje, como es el caso de los autobuses o de los camiones y furgonetas de tonelaje inferior a 3,5 toneladas, o incluso de los camiones entre 12 y 3,5 toneladas que pese a estar sujetos al cobro de peaje, su tarifa es inferior a la de los camiones de tonelaje superior.

La PMcM denuncia otro truco que elude las obligaciones de pago a proveedores

Se trata de una insólita modalidad de “confirming con anticipo obligatorio”

13/06/2018@06:00:00
Ante el nuevo Gobierno, el presidente de la Plataforma Multisectorial contra la Morosidad (PMcM), Antoni Cañete, espera y confía en que el nuevo Ejecutivo y todos los grupos parlamentarios apoyen la aprobación de la Propuesta de Ley de Refuerzo de Lucha contra la Morosidad, ahora en trámite parlamentario. En este sentido, la PMcM quiere recordar que los numerosos avances realizados en materia de plazos de pago con la aprobación de la nueva Ley de Contratos del Sector Público “perderían gran parte de su utilidad si no se aprueba un régimen sancionador que castigue sus incumplimientos, que está contemplado precisamente en la Propuesta de Ley de Refuerzo de Lucha contra la Morosidad”.

LA ÚLTIMA REUNIÓN EN DICIEMBRE CONCLUYÓ SIN ACUERDO

Nueva reunión entre las asociaciones de empresas cargadoras y de transportistas

17/05/2018@06:00:00
El pasado 9 de mayo se celebró en el Ministerio de Fomento una nueva reunión entre las asociaciones representativas de cargadores (Aecoc, Aeutransmer y Transprime) y las asociaciones de transportistas que componen el Comité Nacional de Transporte por Carretera, como continuación de las negociaciones que llevan manteniendo en los dos últimos años para la aprobación de medidas para mejorar la competitividad del Sector.

Asociaciones de empresas cargadoras y de transportistas buscan mejorar el Sector

Los transportistas plantean la necesidad de solventar los incumplimientos de la normativa

11/05/2018@06:00:00

El pasado miércoles 9 de mayo se ha celebrado en la sede del Ministerio de Fomento una nueva reunión entre las asociaciones representativas de empresas cargadoras (Aecoc, Aeutransmer y Transprime) con las asociaciones de transportistas que componen el Comité Nacional de Transporte por Carretera, como continuación de las negociaciones que llevan manteniendo en los dos últimos años para tratar de alcanzar un acuerdo dirigido a la aprobación de un conjunto de medidas para la mejora de la competitividad del Sector del Transporte por carretera y la logística en España.

Transportes Souto presenta su solicitud de concurso de acreedores

Lo ha hecho en el juzgado de lo mercantil número 2 de Pontevedra, por lo que la situación actual es la de pendiente de admisión

06/04/2018@06:00:00
Transportes Souto, ha procedido a presentar la solicitud de concurso de acreedores en el juzgado de lo mercantil número 2 de Pontevedra, por lo que la situación actual es la de pendiente de admisión y en su caso, comenzarían los trámites del concurso. Con los datos que se manejan posiblemente se produzca a una liquidación, como en los casos de Transportes Ochoa y Buytrago.

CENTENARES DE DAMNIFICADOS

Las asociaciones se vuelcan con los afectados por el cese de actividad de Transportes Souto

21/02/2018@06:00:00
El pasado viernes 16 de febrero de 2018 la compañía de transportes y distribución de paquetería industrial Transportes Souto cesó en la prestación de cualquier tipo de servicio a sus clientes. Esta situación afecta muy gravemente a los más de 700 transportistas que trabajaban de forma exclusiva para dicho operador logístico. Hay que tener en cuenta que en algunos casos, los transportistas afectados acumulan una falta de cobro de los últimos seis meses de los servicios prestados para Transportes Souto, con las consiguientes consecuencias económicas, psicológicas y familiares que tal impago puede llegar a ocasiona.

Asamblea General de Aetram y jornada sobre el “Compliance penal”

Aetram celebrara el próximo 21 de junio una Asamblea donde ofrecerá a sus asociados una Jornada sobre el “Compliance Penal” en el Sector Transporte.

09/06/2017@06:00:00
Con motivo de la próxima Asamblea General Extraordinaria de Aetram, del próximo día 21 de junio, a las 19 horas en el Hotel Meliá Barajas, se ofrecerá a las empresas asociadas asistentes a la misma una interesante Jornada ofrecida por el Director de Sotec Consulting D. Armando Muñoz, empresa especializada en el Compliance Penal y en concreto en su desarrollo e implantación de la herramienta destinada al efecto en el sector del Transporte por Carretera.

Fedintra comprometida con mejorar el transporte de viajeros en las ciudades

Fedintra arranca el compromiso de la consejería de turismo para diseñar un plan que facilite el transporte de viajeros en los centros históricos de las ciudades

10/03/2017@06:00:00
Fedintra, la Federación Independiente de Transportistas de Andalucía, se ha reunido con el viceconsejero de Turismo de la Junta de Andalucía, Diego Ramos, para presentarle sus primeras acciones desde la constitución de la federación y el papel que quieren desarrollar en la Industria Turística de Andalucía.

El 46% de las empresas de transporte, de cobrar a tiempo, aumentaría plantilla

El 46% de las empresas de transporte y almacenamiento europeas se ven obligadas a aceptar plazos de pago superiores a los acordados

21/02/2017@06:00:00
Los retrasos y las condiciones de pago a un plazo muy largo es uno de los principales riesgos a los que debe hacer frente cualquier compañía, y sus consecuencias repercuten de forma global en la economía de un país. Se trata de una problemática general, aunque unos sectores sufren esta situación más que otros. En concreto, el del transporte y almacenamiento es uno de los más afectados en Europa y, de hecho, el 46% de las empresas se ven obligadas a aceptar plazos de pago superiores a los acordados. Así se extrae de las conclusiones del Informe de Pagos por Sectores 2016 elaborado por Intrum Justitia, compañía especializada en gestión del crédito en Europa.

Celebración de la Asamblea General de Aetram

El 21 de diciembre se celebró en el Hotel Meliá Barajas de Madrid la Asamblea General de la Asociación de Empresarios de Transporte en Autocar de Madrid.

27/12/2016@06:00:00
La Asamblea se inició con el informe del Presidente de Aetram con las actuaciones llevadas a cabo por la Asociación durante el año 2016, continuando con la aprobación del Presupuestos de Aetram del ejercicio 2017.

Bélgica detiene ilegalmente camiones por el peaje

Fenadismer denuncia las numerosísimas incidencias técnicas en los aparatos de control OBU, en la gestión y cobro de la tasa kilométrica.

20/10/2016@06:00:00
Como se recordará, desde su puesta en marcha el pasado 1 de Abril del nuevo peaje para camiones de más de 3’5 toneladas en las carreteras belgas, Fenadismer ha venido denunciando las numerosísimas incidencias técnicas tanto en los aparatos de control OBU que los transportistas deben llevar instalados a bordo de sus camiones como en la gestión y cobro de la tasa kilométrica establecida, habiéndose detectado múltiples anomalías y errores en la facturación realizada.

Fetransa se congratula de una sentencia que apoya al transportista frente al cargador

Considera que en el caso de que el transportista ejerza la acción directa, el pago de los portes del cargador al intermediario no exime de responsabilidad al cargador

12/10/2016@06:00:00
Fetransa muestra su satisfacción por la reciente Sentencia de la Audiencia Provincial de Zaragoza que considera que en el caso de que el transportista ejerza la acción directa, el pago de los portes del cargador al intermediario no exime de responsabilidad al cargador frente al transportista.

La Inspección de Trabajo inicia una campaña de control

Dicha obligación de registro afecta tanto a trabajadores a media jornada como a jornada completa

26/09/2016@06:00:00

La Dirección General de Inspección de Trabajo ha dictado recientemente una Instrucción dirigida a los Inspectores de Trabajo para la intensificación del control en materia de tiempo de trabajo, ha informado Fenadismer.

Aetram denuncia el impago a las rutas escolares desde diciembre de 2015

26/04/2016@06:00:00

Aetram ha denunciado el impago, por la Dirección General de Educación de las rutas escolares dependientes de la Consejería de Educación de la Comunidad de Madrid, desde el mes de diciembre de 2015.

Celebración de la asamblea extraordinaria de Aetram

03/06/2016@06:00:00
Aetram celebrara una Asamblea General Extraordinaria en el Hotel Meliá Barajas de Madrid a partir de las 19 horas del día 22 de junio, Asamblea a la cual serán formalmente convocados en los próximos días los miembros y empresas asociadas con la correspondiente Orden del Día de la Asamblea.

Castilla-La Mancha aprueba convenio de transportes con Madrid

Deberá ser ratificado por los parlamentos de ambas comunidades y el Senado

18/05/2016@06:00:00
El Gobierno de Castilla-La Mancha ha dado luz verde al nuevo convenio de colaboración con la Comunidad de Madrid para la utilización del abono transporte en los desplazamientos entre ambas comunidades para el periodo 2016-2019 y en el que, con carácter retroactivo, también se incluyen las anualidades de los ejercicios 2014 y 2015 que en el anterior Ejecutivo autonómico dejó sin firmar.

Disminuyen las reclamaciones en Castilla y León

En el año 2015, Juntas Arbitrales del Transporte de la autonomía tramitaron 370 reclamaciones, frente a las 447 tramitadas en 2014

22/02/2016@06:00:00
Durante el año 2015, las Juntas Arbitrales del Transporte de Castilla y León tramitaron un total de 370 reclamaciones que se solventaron en 276 vistas orales, frente a las 447 reclamaciones tramitadas en el año 2014, lo que supone una disminución de un 18 %. El año pasado se dictaron 256 laudos, en aquellos casos en que no fue posible llegar a una solución amistosa. Las Juntas Arbitrales que dictaron más laudos fueron las de Burgos, con 81, Valladolid, con 37, y León, con 32. Le siguen Palencia, con 25, Segovia, con 23, Zamora, con 22, Salamanca, con 21, Ávila, con 9, y Soria, con 6.

El servicio de asistencia jurídica de Fenadismer consigue importantes rebajas en reclamaciones de peajes portugueses

07/11/2014@00:00:00

Más de 300.000 conductores españoles han venido recibiendo por parte de las concesionarias de autopistas y autovías portuguesas notificaciones de reclamación por presuntos peajes dejados de abonar en los últimos años, acompañándolos de un recargo económico en concepto de gestión y gastos administrativos que en muchos casos supone un incremento de hasta el  5.000% sobre los peajes no abonados.

La Junta de Andalucía acumula una deuda de más de cinco millones de euros con el Consorcio de Sevilla

13/09/2014@01:00:00

La Conferencia de Empresarios de Sevilla denuncia un impago de más de cinco millones al Consorcio de Transportes Metropolitanos de Sevilla por parte de la Junta de Andalucía. Los empresarios advierten de que los servicios públicos podrían colapsarse y más de 600 puestos de trabajo podrían verse afectados.

  • 1