4 de mayo de 2025
31/05/2014@01:00:00
La semana pasada al Federación de Empresarios de Transportes (FET) de Canarias consiguió que el Consejo de Gobierno de esa comunidad de marcha atrás en su plan de aumentar el impuesto sobre el gasóleo profesional de los transportistas y agricultores canarios.
Llevar estos vehículos al taller, que era la opción por la que apostaba la normativa inicialmente, suponía un enorme sobrecoste para las empresas
19/09/2023@06:00:00
En el año 2021, se aprobó en España un decreto que regulaba por primera vez las condiciones en las que deben realizar sus funciones los servicios de auxilio en vías públicas. Esta norma respondió a una demanda histórica de dicho sector, que engloba a más de 2.000 empresas y que desempeña una labor fundamental en la seguridad vial.
27/04/2023@06:00:00
En las últimas semanas, se está produciendo algo de revuelo en el entorno del Puerto de Barcelona, y es algo que afecta directamente a nuestro Sector.
24/10/2022@06:00:00
Hace escasos días, el director general de Tráfico realizó unas declaraciones que poco o nada tienen que ver con la realidad. Esa realidad que dibujan los datos facilitados por el organismo que dirige.
EL objetivo de esta cita es consensuar las alegaciones y pedir al Gobierno central una rectificación al respecto
05/07/2022@06:00:00
Piden que se incluyan objetivos concretos en el anteproyecto de la Ley de Movilidad Sostenible para reducir el impacto ambiental
19/04/2022@06:00:00
Una de las principales deficiencias de la Ley de Transporte Sostenible es la falta de objetivos específicos y cuantificables para la descarbonización exitosa del sector del transporte. Así lo han confirmado los firmantes de esta declaración tras un análisis inicial del borrador, pidiendo al Gobierno que incluya en las disposiciones de esta ley la obligación de alcanzar la neutralidad climática en el sector del transporte lo antes posible, y siempre antes de 2050. Asimismo, también destacan la necesidad de ambición y objetivos a medio plazo para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) del sector del transporte para 2030 y 2040 en comparación con los niveles actuales en 1990.
Estaría dirigido a compensar el incremento del déficit de explotación del transporte urbano de la ciudad
20/04/2022@06:00:00
POR LA ACTUACIÓN DE LA GENDARMERÍA FRANCESA
El paso fronterizo entre Irún y Biriatou es utilizado por más de 11.000 camiones diariamente
27/05/2019@06:00:00
En los últimos años, Fenadismer junto con las restantes asociaciones de transportistas que integran el Comité Nacional de Transporte por Carretera han venido denunciando la situación que se vive en la frontera francesa de Biriatou con Irún, por la que diariamente circulan más de 11.000 camiones. En dicho paso fronterizo se producen diariamente colas kilométricas de camiones en territorio español como consecuencia del comportamiento “incomprensible” e “intolerable” de las autoridades francesas, que someten a los vehículos de transporte a unos controles “incompatibles con el acuerdo Schengen de libre tránsito”.
NORMATIVA
La Moción Parlamentaria exige al Gobierno que “la medida esté acompañada de una compensación económica”
15/11/2018@06:00:00
El Senado ha aprobado la Moción Parlamentaria fomentada por Esquerra Republicana, que insta al Gobierno a establecer para camiones un 100% de descuento en los desvíos obligatorios en las autopistas de peaje AP-7 y AP-2 y un 75 % para el resto de recorridos.
MALESTAR POR UNA REDACCIÓN ERRÓNEA
22/10/2018@06:00:00
Una redacción “desafortunada” de la nueva regulación del gasóleo profesional había creado cierta confusión y malestar en el Sector del transporte por carretera. El Ministerio de Hacienda confirma que el efecto de la nueva regulación del gasóleo profesional es “neutro” para los transportistas y que cualquier subida en la fiscalidad del diésel no afectará al transporte por carretera. La Federación Nacional de Asociaciones de Transporte de España, Fenadismer, ya informó anteriormente sobre la segunda rectificación de la normativa reguladora del impuesto autonómico sobre los carburantes.
REUNIÓN
27/03/2017@06:00:00
El presidente de la Plataforma Multisectorial contra la Morosidad (PMcM), Antoni Cañete, ha mantenido una reunión en el Congreso de los Diputados de Madrid con el presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, para impulsar acuerdos definitivos que acaben con la lacra de la morosidad. “La formación de Albert Rivera se ha mostrado muy colaboradora, manifestando su compromiso de hacer avanzar temas de vital importancia como la instauración de un régimen sancionador que penalice a las empresas morosas (que figura en uno de los 150 acuerdos de Gobierno con el PP), la agilización de la recuperación del IVA no cobrado y la modificación de la ley de contratación pública”, explica Cañete.
El objetivo fue el de continuar con el seguimiento de la reciente implementación del nuevo Código Aduanero de la Unión
12/07/2016@06:00:00
El pasado 7 de julio, se celebró en Madrid la segunda reunión conjunta de las asociaciones de representantes aduaneros de nuestro país (Feteia-Oltra y Consejo de Agentes de Aduanas) con la Subdirectora General de Gestión Aduanera y varios responsables del Departamento de Aduanas, con el objetivo de continuar con el seguimiento de la reciente implementación del nuevo Código Aduanero de la Unión. Los principales temas tratados durante dicha reunión fueron:
La morosidad de las Administraciones, las licitaciones públicas o la economía colaborativa integran las propuestas
07/06/2016@06:00:00
La Confederación Española de Transporte en Autobús ( Confebús) ha elaborado seis propuestas empresariales ante las elecciones generales del próximo 26 de junio. Destaca la morosidad de las Administraciones o las licitaciones públicas.
11/03/2016@06:00:00
La Confederación General de la Pequeña y Mediana Empresa (Copyme) ha solicitado a la Comunidad de Madrid su rectificación en lo que se refiere al continuismo del Gobierno madrileño en la firma de acuerdos.
14/04/2011@00:00:00
Ya ha entrado en vigor la normativa sobre distribución de vehículos que deja sin efectos la normativa contenida en la Ley de Economía Sostenible. Ante esta situación, Anfac ha emitido un comunicado en el que expresa su "satisfacción por la rápida vuelta a la situación anterior", al creer que con ello "se sientan las bases para un clima de diálogo entre las principales Asociaciones del sector que permita sacar adelante un Código de Buenas Prácticas en la distribución de automóviles".
21/12/2009@00:00:00
La Comisión Nacional de Competencia ha emitido un informe a raíz de la Ley Ómnibus, en el que propone limitar la "posición de privilegio" de la que disfruta Renfe. Desde la Unión de Operadores de Transporte Combinado (UOTC-Astic) recuerdan la denuncia, en su día, de la actuación monopolística del operador.
Ha elaborado un documento en el que rebate dichas conclusiones, exigiendo una rectificación formal
21/09/2009@00:00:00
La Asociación Española de Operadores de Productos Petrolíferos (AOP) considera que el reciente informe de la Comisión Nacional de la Competencia (CNC) en el que se advierte de una relajación de la presión competitiva y de un escaso dinamismo en el sector de los combustibles contiene conclusiones "erróneas" y "contradictoras".
|
|
|