www.nexotrans.com
    19 de octubre de 2025

vías

Conducir en otoño bajo alerta por lluvias: claves para proteger tu vehículo

Según la Agencia Estatal de Meteorología, una nueva Dana traerá lluvias intensas, tormentas y riesgo de inundaciones

16/10/2025@06:00:00

El Ministerio de Transportes flexibiliza los tiempos de conducción y descanso para los transportistas afectados por el apagón

30/04/2025@06:00:00
El Ministerio de Transportes ha flexibilizado los tiempos de conducción y descanso para transportistas afectados por el apagón eléctrico en la península ibérica. La medida, vigente el 29 y 30 de abril, busca facilitar la recuperación del transporte de mercancías y pasajeros, afectado por la crisis energética.La resolución firmada por el Ministerio permite ampliar los márgenes habituales establecidos en la normativa del tacógrafo. En concreto, el límite de conducción diaria pasa de 9 a 11 horas, el tiempo de conducción ininterrumpida se amplía de 4 horas y 30 minutos a 5 horas y 30 minutos, y el descanso diario obligatorio se reduce de 11 a 9 horas.

Movilidad segura, inclusiva y accesible en Global Mobility Call 2024

Se espera la asistencia de unos 10.000 profesionales

18/11/2024@06:00:00

Global Mobility Call mostrará, en su área expositiva, una amplia representación de empresas que trabajan por el desarrollo de la movilidad segura, inclusiva y accesible, a través de soluciones tecnológicas, servicios y proyectos encaminados a la gestión inteligente del tráfico y a la seguridad vial. Del 19 al 21 de noviembre, el evento organizado por Ifema Madrid y Smobhub contará con firmas especializadas, en paralelo a la celebración Foro Trafic que en el marco de Global Mobility Call lidera la Dirección General de Tráfico para promover las soluciones a los retos a los que se enfrenta la circulación vial.

Octubre 2024: 88 víctimas mortales en siniestros de tráfico

El 72% de las muertes ocurrieron en vías convencionales. Sin embargo, los fallecimientos de peatones y ciclistas aumentaron

05/11/2024@06:00:00

Sigue la controversia por los nuevos peajes en las carreteras vizcaínas

02/07/2024@06:00:00
La Diputación de Vizcaya ha decidido implementar peajes a camiones en sus autovías y carreteras, a pesar de la oposición del Gobierno estatal. Utilizarán tecnología para cobrar sin detenerse, generando un sobrecoste mensual estimado de 600 euros por vehículo. La medida es criticada por ser percibida como recaudatoria y perjudicial para los transportistas locales.

Tussam implementa pago con tarjeta para todos sus autobuses y tranvías

Este avance tecnológico en los vehículos permite implementar un modelo tarifario avanzado a medio plazo

18/06/2024@06:00:00
Tussan ha incorporado tecnología de pago con tarjeta bancaria en toda su flota de autobuses y tranvías. Se pueden utilizar tarjetas contactless de Mastercard y VISA sin PIN. Al validar la tarjeta, se emite un sonido y se muestra un mensaje. La tarifa de 1,40€ por usuario se mantiene.

El Gobierno rectifica y descarta los peajes en las autovías españolas

El rechazo de las asociaciones de transportistas han dado sus frutos y, definitivamente, no se establecerán

03/04/2024@06:00:00
El anuncio de la exclusión definitiva de peajes en las autovías españolas ha sido valorado positivamente por Fenadismer. El Gobierno rectificó su criterio favorable a los peajes debido al rechazo de las asociaciones de transportistas. Fenadismer argumenta que el sector del transporte ya contribuye lo suficiente al mantenimiento de las infraestructuras. La medida no aplica a las autopistas privadas y se establecerán nuevos criterios para fijar los peajes en las autopistas estatales, teniendo en cuenta las emisiones de los vehículos.

Quince buses de EMT Madrid a Toledo, tras las inundaciones de sus cocheras

El Área de Movilidad ha confirmado su salida del Centro de Operaciones de La Elipa, conducidos por el personal del servicio urbano de Toledo

07/09/2023@06:00:00

La DGT anuncia una prolongación en los cortes por obras en la A-6

El firme está siendo rehabilitado por el Ministerio de Transportes desde el 24 de julio

23/08/2023@06:00:00
La Dirección General de Tráfico (DGT) ha anunciado que los cortes producidos en algunos tramos de la A-6 continuarán durante las próximas semanas. Esto se debe a la prolongación de las obras de rehabilitación del firme que la Subdirección General de Conservación del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana está llevando a cabo desde el pasado 24 de julio, que seguirán realizándose en horario de tarde/noche.

Siete de cada 10 españoles cambiarían su ruta si las autovías fuesen de pago

La posibilidad de implantar peajes en muchas autovías ha generado un intenso debate en al sociedad española

25/07/2023@06:00:00
La posible implementación de peajes en las autovías españolas es un asunto que ha ganado mucho peso en el marco de las recientes elecciones generales, especialmente tras las contradicciones entre la Dirección General de Tráfico y el Gobierno al respecto. En este sentido, cobra una especial relevancia la encuestra realizada al respecto por Alphabet, según la cual un 68% de los españoles estarían dispuestos a cambiar su ruta a una carretera secundaria para evitar el pago.

‘Una ruta salvavidas para la economía ucraniana’

Discurso de la comisaria de Transporte de la Comisión Europea, Adina Valean, acerca de las líneas solidarias de transporte, el 8 de diciembre en Bruselas

05/01/2023@06:00:00

“Hoy hemos debatido en una conferencia organizada conjuntamente con el BERD sobre la financiación de Solidarity Lanes, las nuevas rutas logísticas para Ucrania. Ministros y secretarios de Estado de Ucrania, Moldavia, Polonia y Rumanía han participado en la reunión y han hecho aportaciones sobre la necesidad de invertir en infraestructuras, tanto en sus territorios como en las conexiones transfronterizas.

Sevilla recibirá ayuda de Europa para transformar toda su flota

Permite a las empresas retirar de la circulación los vehículos menos eficientes de la flota, apostando por la descarbonización

09/01/2023@06:00:00

Tranvías de Sevilla recibirá la ayuda solicitada para la transformación de flotas de transporte de viajeros por carretera que se otorga para impulsar la recuperación y el crecimiento frente a la crisis y en concreto, en la actividad de transporte de viajeros por carretera para fomentar la movilidad en entornos urbanos y metropolitanos dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), financiado por la Unión Europea a través de los fondos Next Generation EU.

Abril finaliza con un balance de 99 fallecidos en siniestros de tráfico

25 fallecidos más que en abril de 2019, la mayor parte de ellos (21) en siniestros ocurridos en vías convencionales

05/05/2022@06:00:00

El 65% de los españoles desconoce la nueva normativa sobre la luz de emergencia V16, obligatoria desde 2026

Solo el 8% de los conductores cuenta ya con una baliza conectada, según un estudio de Osram, que alerta de la falta de información y del riesgo de sanciones

10/10/2025@06:00:00
Para noticias dijo:

A menos de tres meses de que entre en vigor la nueva normativa que prohíbe el uso de los triángulos de emergencia, un 65% de los conductores españoles sigue sin conocer los detalles de la obligación de llevar una luz de emergencia V16 conectada, según un estudio elaborado por Osram, empresa líder en iluminación automotriz. El informe revela además que solo el 8% de los automovilistas dispone ya de una baliza homologada y conectada con la plataforma DGT 3.0, mientras que la gran mayoría continúa utilizando los antiguos triángulos o dispositivos no certificados, que dejarán de ser válidos a partir del 1 de enero de 2026. Esta falta de información y preparación preocupa tanto a las autoridades como a los expertos en seguridad vial, que advierten del riesgo de sanciones y, sobre todo, de los peligros que implica salir del vehículo en caso de avería o accidente.

La IRU exige equilibrio en la nueva directiva de tarificación vial

La Organización Internacional del Transporte por Carretera ha reconocido la nueva propuesta de la Comisión Europea

06/10/2025@06:00:00
La IRU apoya la propuesta de la Comisión Europea para actualizar la Directiva Euroviñeta, pero advierte que su implementación debe ser equilibrada para no perjudicar la competitividad del transporte por carretera. La nueva normativa ignora combustibles alternativos y penaliza a quienes invierten en tecnologías sostenibles, afectando la transición hacia un transporte más ecológico.

La siniestralidad vial disminuye un 6% en verano, con 228 fallecidos en carretera

La disminución de víctimas mortales ha sido generalizada en todo tipo de vías y medios de transporte, con especial relevancia en el mes de agosto

09/09/2025@06:00:00

Aumento de siniestralidad en furgonetas preocupa a la DGT

En esta jornada celebrada en Madrid, expertos, responsables públicos y representantes del sector analizaron la siniestralidad y el impacto de estos vehículos en la movilidad

16/09/2025@06:00:00

Daimler Buses lanza su primer autocar de hidrógeno

La compañía ha puesto en circulación su primer autocar de pruebas con propulsión de pila de combustible basada en hidrógeno, un hito tecnológico

11/09/2025@06:00:00
Daimler Buses ha puesto en circulación su primer autocar de pruebas con propulsión de pila de combustible basada en hidrógeno, un hito tecnológico

Demoras en asistencia vial afectan la seguridad en las carreteras

Este verano se han superado por primera vez los 100 millones de desplazamientos por carretera, según datos de la Dirección General de Tráfico

09/09/2025@06:00:00
Además, las empresas denuncian que la política comercial de los intermediarios las obliga a priorizar servicios de aseguradoras con mejores retribuciones

Los ingresos de autopistas de peaje caen un 38 % en una década por la reversión de concesiones

04/09/2025@06:00:00
El modelo de financiación de las infraestructuras viarias en España está cambiando de forma notable. Según el informe de la Fundación Corell, los ingresos de las concesionarias de autopistas de peaje se redujeron un 38 % en la última década, al pasar de más de 2.000 millones de euros en 2012 a 1.253 millones en 2021. La causa principal ha sido la reversión al Estado de varias autopistas tras finalizar sus contratos de concesión, lo que ha disminuido de forma considerable la recaudación directa vía peajes. Esta situación abre un debate de fondo sobre cómo garantizar la sostenibilidad financiera y el adecuado mantenimiento de la red de carreteras sin sobrecargar los presupuestos públicos ni generar desequilibrios entre los distintos modos de transporte.

La flexibilidad horaria se impone en la posventa automotriz

La flexibilidad horaria y el autoservicio digital ganan terreno como preferencia en el servicio posventa de los concesionarios

29/08/2025@06:00:00

El minibús autónomo de Otokar supera con éxito la prueba de TÜV Rheinland

Recorrió rutas en vías públicas durante cinco días

07/08/2025@06:00:00

30 años de versatilidad con la Vito de Mercedes-Benz

Lanzada en 1995, es un un referente en el transporte profesional; tres generaciones de innovación y servicio al cliente en vías urbanas

29/07/2025@06:00:00

Los gruistas piden más seguridad para reducir los atropellos a sus operarios

Ante el pico de averías y siniestros, pueden producirse retrasos o incluso desatención en los servicios

06/08/2025@06:00:00

La Alianza de Auxilio en Carretera ha hecho un llamamiento a los conductores para que extremen las medidas de seguridad vial durante este mes de agosto, en un contexto marcado por un notable aumento de desplazamientos y un posible repunte en las incidencias en carretera. Desde la organización alertan de que, ante el pico de averías y siniestros, pueden producirse retrasos o incluso desatención en los servicios de asistencia en viaje, especialmente en el caso de las averías.

El Sector exige la anulación de las prórrogas de concesión de la AP-9

Esta demanda se ampara en el reciente dictamen de la Unión Europea que cuestiona su legalidad y sugiere que podrían ser anuladas

06/08/2025@06:00:00

El sector del transporte de mercancías por carretera en Galicia ha intensificado su presión sobre el Gobierno central para que actúe ante las prórrogas consideradas ilegales de la concesión de la Autopista del Atlántico (AP-9). La Asociación Empresarial de Transportes de Mercancías por Carretera (Apetamcor) ha reclamado formalmente la nulidad de dichas prórrogas, amparándose en el reciente dictamen de la Unión Europea que cuestiona su legalidad y sugiere que podrían ser anuladas sin necesidad de indemnizar a la concesionaria por lucro cesante.

Tussam da comienzo a las pruebas de la línea de Tranvibús en Sevilla

Se busca garantizar que los vehículos pueden circular con seguridad por todo el trazado

31/07/2025@06:00:00

La DGT y Aspaym refuerzan controles de alcohol y drogas al volante este julio

La campaña busca sensibilizar a los conductores sobre las consecuencias de conducir bajo estos efectos, destacando la responsabilidad

14/07/2025@06:00:00

TMB desfilará en el Pride Barcelona con un autobús propio por primera vez

En otro acto de apoyo, la empresa se ha incorporado de forma reciente a la Red Empresarial por la Diversidad e Inclusión LGBTI

02/07/2025@06:00:00

Transportes Metropolitanos de Barcelona (TMB) organizó este jueves en la estación de metro Universitat un coloquio con trabajadoras y trabajadores de la organización pertenecientes al colectivo LGTBI. La mesa redonda, moderada por Mònica Peinado, directora del área de comunicación y relaciones institucionales de TMB y directora de la Fundación TMB, sirvió para abordar las últimas novedades en materia LGTBI implementadas en la compañía, debatir nuevas vías para avanzar hacia la plena igualdad de oportunidades y no discriminación, y compartir experiencias personales.

Transportes mejorará la accesibilidad del autobús público en la A-6

Busca simplificar el tráfico en las vías de servicio, aumentando la fluidez y regularidad de los autobuses y promoviendo la movilidad sostenible

11/06/2025@06:00:00

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha aprobado provisionalmente un proyecto para mejorar la accesibilidad del transporte público en la autovía A-6, entre la M-50 (km 21,4) y el enlace de Las Matas Sur (km 25,6), con una inversión estimada de 32,3 millones de euros. Esta iniciativa busca simplificar el tráfico en las vías de servicio, aumentando la fluidez y regularidad de los autobuses y promoviendo la movilidad sostenible en la región. Próximamente, el proyecto se someterá a información pública mediante su publicación en el Boletín Oficial del Estado (BOE).

La Iveco Daily: evolución y versatilidad en el transporte

Del ferrocarril al heavy metal: así se ha reinventado la mítica Daily sin perder su esencia

02/07/2025@06:00:00

Cuatro personas fallecen en siniestros viales durante el fin de semana

La Dirección General de Tráfico ha informado de cuatro muertes en carreteras españolas en apenas tres días, un nuevo recordatorio de la fragilidad

24/06/2025@06:00:00

Las pymes andaluzas representan el 16% del tejido empresarial nacional

Málaga y Sevilla lideran en número de empresas, pero solo una de ellas muestra un crecimiento constante desde 2020

30/06/2025@06:00:00

Tenerife impulsa un plan histórico para transformar la movilidad

Con una inversión de más de 5.000 millones de euros, se busca ofrecer soluciones estructurales a los problemas de congestión de la isla

23/06/2025@06:00:00

El Consejo de Gobierno del Cabildo de Tenerife ha aprobado este miércoles el documento de aprobación inicial del Plan de Movilidad Sostenible de Tenerife, una ambiciosa estrategia que prevé una inversión superior a 5.000 millones de euros entre 2025 y 2035, la mayor jamás realizada en la isla en materia de movilidad. En este esfuerzo conjunto participarán el Cabildo, el Gobierno de Canarias y el Estado.

Volvo Trucks: 5.000 unidades de camiones eléctricos vendidas en todo el mundo

Los vehículos eléctricos de Volvo han recorrido 170 millones de kilómetros y operan en 50 países

05/05/2025@06:00:00

Tráfico garantiza la normalidad en las carreteras pese al apagón eléctrico

Se reforzaron los servicios de la Guardia Civil y se priorizó el transporte público en las grandes ciudades

30/04/2025@06:00:00

España encara la recuperación tras el histórico apagón que colapsó el transporte

29/04/2025@06:00:00
España vivió ayer uno de los peores apagones eléctricos de su historia reciente, dejando sin luz a millones de personas y paralizando el transporte ferroviario en todo el país. Ante la falta de trenes y metros, el autobús se convirtió en el pilar de la movilidad urbana, con refuerzos y servicios gratuitos en ciudades como Madrid. El colapso eléctrico también afectó al suministro de combustible, complicando la labor de los transportistas de mercancías, lo que llevó al Gobierno a flexibilizar los tiempos de conducción para garantizar el abastecimiento de productos esenciales.

75.000 conductores denunciados por exceso de velocidad en una semana

La DGT intensifica su control en carretera con más de 1,1 millones de vehículos supervisados en la campaña de abril

28/04/2025@06:00:00

Seur estrenará nuevo hub en Getafe en el tercer trimestre de 2026

Tiene una ubicación estratégica cerca del centro de Madrid, y está bien conectado con las principales vías de acceso a la capital

04/04/2025@06:00:00

DGT impone multas de 200 euros por no usar cinturón de seguridad

Busca reducir infracciones, ya que en 2024 hubo 157 fallecidos sin cinturón; la campaña incluye sanciones y tecnología

24/03/2025@06:00:00

La DGT instala 17 nuevos radares en varias comunidades de España

Durante el primer mes, se enviarán cartas informativas a infractores antes de aplicar multas; se busca reducir la siniestralidad en carreteras

25/03/2025@06:00:00

'Avanzamos': la AET convoca su III Congreso anual en Madrid

El evento reunirá a líderes del sector para analizar desafíos actuales y futuros, promoviendo el intercambio de experiencias e innovación

28/03/2025@06:00:00

La FEBT celebra su asamblea general destacando avances y desafíos del sector

La asociación ha señalado la negociación del convenio colectivo en el sector del transporte regular de pasajeros

20/03/2025@06:00:00

Bajo la presidencia de Rafael Roig, la Federación Empresarial Balear de Transportes (FEBT) ha celebrado hoy en Mallorca su asamblea general, en la que se han abordado los principales avances y preocupaciones del sector.

Confebus busca facilitar la llegada de conductores extranjeros a España

Ha participado en el evento THAMM Plus celebrado en Rabat

18/03/2025@06:00:00

DFactory refuerza su ecosistema 4.0 con la incorporación de Solport

Con una trayectoria de 20 años, Solport ha desarrollado una sólida red de clientes y partners en el sector logístico

11/03/2025@06:00:00

El DFactory Barcelona, el ecosistema de industria 4.0 de referencia internacional impulsado por el Consorci de la Zona Franca de Barcelona (CZFB), sigue consolidándose como un polo de innovación con la incorporación de Solport, empresa multinacional especializada en el desarrollo de soluciones tecnológicas para el comercio internacional.

Madrid refuerza la inspección del transporte por carretera

El objetivo es garantizar la confianza en el sistema de transporte de viajeros

03/03/2025@06:00:00

La Dirección General de Transportes (DGT) de la Comunidad de Madrid ha presentado el Plan de Inspección de Transportes para 2025 y el balance de actuaciones del plan correspondiente a 2024 ante las asociaciones integrantes del Comité Madrileño de Transportes por Carretera.

“Ni uno más”: campaña por la seguridad de los operarios en carretera

24/02/2025@06:00:00
La Alianza de Auxilio en Carretera denuncia la falta de acción de la DGT ante el aumento de atropellos a operarios de grúas. Tras más de tres años sin respuesta, solicitan campañas de concienciación y medidas concretas para mejorar la seguridad vial, apoyándose en los grupos parlamentarios PP y VOX. Según la Alianza, lleva más de tres años solicitando a la DGT que lance campañas de concienciación para que los conductores reduzcan la velocidad y cambien de carril al ver un operario en el arcén. Pese a la implantación de la señal V-16 y otras medidas de señalización, el número de accidentes mortales no ha disminuido.

Nissan y Honda rescinden el memorándum de entendimiento

El memorándum de entendimiento entre Nissan y Honda ha sido rescindido debido a diferencias estructurales y financieras

18/02/2025@06:00:00
  • 1