19 de octubre de 2025
03/06/2024@06:00:00
Si nos fijamos en los datos autonómicos, ambas regiones aventajan al resto con bastante diferencia
08/05/2024@06:00:00
El cuarto mes de 2024 registró una subida del +72,7%, lo que hace que repunte también el acumulado
05/04/2024@06:00:00
El tercer mes de 2024 registró una caída del 14,1%, aunque el acumulado sigue en positivo
03/04/2024@06:00:00
Los resultados de nuevos registros correspondientes al mes de marzo se mantienen al alza
Ayer publicamos los datos generales de matriculaciones en el Sector correspondientes al año recién terminado, y hoy detallamos el resultado de las marcas
04/01/2024@06:00:00
Tanto el segmento de los Comerciales como el de los Industriales consiguieron crecer un 22% respecto a 2022, con unos volúmenes de mercado, especialmente en el caso de los vehículos de más de 3,5 toneladas, muy próximos a los que se podrían esperar para un país de la dimensión del nuestro.
El último mes registró una caída del 36,4%, sobre todo 'gracias' a los autobuses y autocares no contribuyeron (-41,5%)
11/01/2022@06:00:00
Las matriculaciones de vehículos destinados al transporte de viajeros registraron en diciembre un descenso del 36,4% (hasta un total de 180 unidades), según los datos aportados por Anfac, Faconauto y Ganvam, frente a las 283 matriculadas en el mismo mes de 2020.
En diciembre han caído un 3,5% la demanda, pero en el acumulado anual suben un 3,2%
26/01/2018@06:00:00
En diciembre de 2017, las matriculaciones de vehículos comerciales en toda la UE disminuyeron (-3.5%), debido en parte a un trabajo menos día que diciembre del año pasado. La demanda se contrajo en todos los segmentos y en los cinco grandes mercados de la UE, excepto Alemania (+ 0.2%). El mercado italiano registró la mayor caída, con registros cayendo un 17,4% en diciembre.
17/08/2017@06:00:00
Taisa Logistics cerró 2016 con un crecimiento del 5,1% en su facturación, alcanzando los 58 millones de euros. Estos buenos resultados se han visto impulsados, principalmente, por el desarrollo de su cartera de clientes, que en 2016 se incrementó un 21% hasta superar los 11.370, y en el aumento de su actividad de transporte de mercancías. El pasado año, la compañía manejó un volumen de 2.836.176 toneladas, un 12% más que en el ejercicio anterior.
las matriculaciones realizadas por los compradores particulareshan tenido un comportamiento negativoy cayeron un 3,9%
04/08/2017@06:00:00
El crecimiento en las matriculaciones que venía experimentando este año se ha visto ralentizado en julio. Este último mes se han matriculado 109.948 turismos, lo que supone una subida del 2,5% frente julio del año pasado. El mercado de turismos ha terminado en positivo en el mes gracias al impulso de las matriculaciones por parte de las empresas en general y, también, de aquellas dedicadas al alquiler de coches. Sin embargo, las matriculaciones realizadas por los compradores particulares han tenido un comportamiento negativo y cayeron un 3,9% en el pasado mes frente a 2016.
09/03/2016@06:00:00
El mercado de Vehículos Industriales ha registrado un crecimiento del 32% sobre el mismo periodo del año anterior. Todos los segmentos registran variaciones positivas.
ENCUESTA
Casi la mitad de los profesionales jamás ha recibido formación o consejos para gestionar o evitar la fatiga
24/09/2015@01:00:00
Los conductores profesionales españoles sufren episodios de fatiga durante sus jornadas de trabajo y afirman que este cansancio acumulado es el responsable de incidentes en ruta, según los resultados de la última encuesta realizada por MiX Telematics.
07/08/2015@01:00:00
El pasado mes de julio se registraron 193 empresas del sector transporte en nuestro país, lo que supone el cuarto mes consecutivo de crecimiento de la actividad empresarial del transporte respecto a 2014, después de un descenso en el mes de marzo del 12% en el registro mercantil. En el acumulado del año, 2015 lleva registradas 1626 sociedades, un 9,3% más que en 2014.
Este aumento sitúa el crecimiento acumulado del mercado en el 34,7% respecto a 2014
06/08/2015@01:00:00
El mercado de vehículos comerciales ligeros creció a un ritmo del 30,2% en julio, con un total de 14.466 unidades, según datos de la Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (Anfac). En los siete primeros meses del año, este segmento ha crecido un 34,7% con un total de 91.112 unidades. Entre los comerciales ligeros, despunta la venta de camiones de 3,5 toneladas o menos, que Anfac atribuye al auge de las compras por internet.
En febrero Aniacam reconoce también un 3,3% de toneladas transportadas menos que en 2013, en parte por el descenso del nacional
12/03/2014@00:00:00
Aniacam acusa un crecimiento porcentual de las matriculaciones en todos los segmentos, salvo en los camiones de obras. En febrero de 2014 hubo un 41% más de matriculaciones de vehículos de más de seis toneladas con respecto al mismo acumulado de 2013 y el mercado de industriales (más de 16 toneladas) creció un 13% respecto a 2013.
El número total de usuarios del transporte público superó los 362 millones en agosto, con subidas destacadas en Madrid, Extremadura y el País Vasco
15/10/2025@06:00:00
El transporte por autobús sigue creciendo, con más de 226 millones de pasajeros en agosto, un aumento del 7,8% respecto al año anterior. El autobús lidera el crecimiento interurbano, mientras que el transporte urbano también se incrementa. Madrid y Extremadura destacan en este crecimiento, consolidando al autobús como opción sostenible.
El transporte terrestre impulsa la creación de empleo mientras los autónomos siguen cayendo; Madrid, Comunidad Valenciana y Canarias lideran el aumento de la afiliación
08/10/2025@06:00:00
El empleo en el sector logístico español alcanza un nuevo récord histórico con 1.152.143 afiliados en septiembre, según el Barómetro de Empleo Logístico de Foro de Logística. La cifra supone un crecimiento interanual del 6,3%, el mayor del año, impulsado sobre todo por el transporte terrestre, que vuelve a liderar la creación de puestos de trabajo. Pese al avance, el informe alerta de desequilibrios estructurales, como la caída continuada de los autónomos, el auge de los contratos fijos discontinuos y la baja participación femenina, que sigue por debajo del 23%. De cara al cierre del año, el sector encara un último trimestre optimista, apoyado en el aumento de la demanda que traerán las campañas de Black Friday y Navidad.
El sector del transporte pesado recupera fuerza mientras el mercado total consolida su tendencia al alza
06/10/2025@06:00:00
En un contexto de transformación del transporte y adaptación a nuevas exigencias medioambientales, los vehículos industriales vuelven a respirar optimismo. El mes de septiembre ha traído cifras positivas para el sector, con un crecimiento del 18,2% en las matriculaciones de camiones, autobuses, autocares y microbuses, sumando 3.572 unidades. Este repunte, que rompe con la inercia negativa del acumulado anual, llega en un momento clave para la industria, que busca consolidar su recuperación tras meses marcados por la incertidumbre. Aunque las cifras globales todavía arrastran una caída del 7,7% respecto a 2024, los últimos datos apuntan a una reactivación del transporte pesado y una mejora de la confianza en el mercado.
El segmento de transporte colectivo encadena otro mes al alza y da señales de estabilización tras meses de caídas
06/10/2025@06:00:00
El acumulado anual roza las 9.000 matriculaciones
17/09/2025@06:00:00
El operador logístico navarro ha consumido 2,34 millones de litros de HVO100 en 2025, un 105% más que el año anterior
18/09/2025@06:00:00
Lodisna, operador logístico en Pamplona, ha consumido 2,34 millones de litros de HVO100 en 2025, un 105% más que el año anterior. Este biocombustible reduce las emisiones de CO₂ hasta en un 85%. La empresa busca ser un referente en sostenibilidad y ha acumulado 5,6 millones de litros desde 2023.
La compañía entregó más de 21,5 millones de paquetes, reduciendo la media de emisiones a 0,77 kg de CO₂ y evitando la emisión de 5.185 toneladas de CO₂
19/09/2025@06:00:00
SEUR, líder en transporte urgente en España, presentó su Memoria de Sostenibilidad 2024, destacando un aumento del 65% en su flota eléctrica y la entrega de 21,5 millones de paquetes sostenibles. La compañía se compromete a alcanzar cero emisiones netas para 2040 y ha implementado estrategias innovadoras para reducir su impacto ambiental.
Mercedes-Benz GenH2 Truck, el camión de pila de combustible de hidrógeno que marcará la próxima generación de transporte pesado sostenible.
19/09/2025@06:00:00
Las matriculaciones de autobuses y autocares se desploman un 35%, mientras los microbuses crecen un 86% respecto al mismo mes de 2024
04/09/2025@06:00:00
En agosto de 2025, el transporte de pasajeros en España mostró cifras mixtas: las matriculaciones totales cayeron un 18,3%, destacando el retroceso de autobuses y autocares, mientras que los microbuses crecieron un 85,7%. En el acumulado anual, la caída es del 10%, reflejando una reconfiguración en la demanda.
La marca alemana sumó 32 unidades y se mantiene en cabeza, seguida de Ford, Scania e Iveco
05/09/2025@06:00:00
La compañía ocupa el primer puesto del ranking en los seis primeros meses de 2025, con 7.198 unidades matriculadas y una cuota de mercado del 15,6%.
04/09/2025@06:00:00
Las matriculaciones mejoran tímidamente, pero el año acumula una fuerte bajada del 11,2%
02/09/2025@06:00:00
El mes de agosto ha traído una ligera bocanada de aire al sector de los vehículos industriales y autobuses, que lleva meses acumulando cifras preocupantes. Con un repunte del 0,8% en las matriculaciones respecto al mismo mes del año pasado, el dato podría parecer alentador a simple vista. Sin embargo, el balance general de lo que va de 2025 sigue siendo negativo: las ventas en este segmento acumulan una caída del 11,2%, evidenciando que la recuperación no llega con la misma fuerza para todos los sectores de la automoción. Mientras otros mercados, como el de los turismos electrificados, ganan protagonismo mes a mes, el transporte pesado y colectivo se queda atrás, en parte por la falta de incentivos claros, presupuestos definidos y una estrategia firme de renovación de flotas. En un contexto donde la sostenibilidad y la eficiencia deberían marcar el rumbo, los datos reflejan un estancamiento que exige medidas urgentes para evitar que la brecha siga ampliándose.
En junio de 2025, 47,9 millones de personas utilizaron el transporte regular y discrecional, un aumento del 2% respecto al año anterior
01/09/2025@06:00:00
01/09/2025@06:00:00
La Dirección General de Tráfico ha confirmado que, durante los meses de junio y julio de 2025, el autobús y el autocar volvieron a ser el medio de transporte por carretera más seguro en España, al no registrar ninguna víctima mortal en accidentes en junio y julio. En ese mismo periodo fallecieron un total de 205 personas en las carreteras españolas —93 en junio y 112 en julio—, en un contexto marcado por un incremento de los desplazamientos de largo recorrido, con más de 90 millones de viajes acumulados en ambos meses. Frente a las cifras de mortalidad registradas en turismos, motocicletas, furgonetas y camiones, el transporte colectivo de viajeros por carretera mantiene un año más la tasa de mortalidad más baja, consolidando su papel como la opción más segura para moverse tanto en trayectos urbanos como en recorridos de larga distancia.
La producción comenzó el 9 de agosto de 1965
11/08/2025@06:00:00
Pese a todo, la compañía ha rebajado sus previsiones anuales y anticipa ahora ingresos significativamente inferiores a los del año anterior
04/08/2025@06:00:00
Mercedes-Benz Group reportó resultados financieros robustos en el segundo trimestre de 2025, a pesar de la presión por nuevas políticas tarifarias globales y un entorno empresarial volátil. El grupo logró generar un flujo de caja libre industrial de 1.900 millones de euros, superando los 1.600 millones del mismo periodo en 2024. En el acumulado semestral, la cifra ascendió a 4.200 millones de euros, mientras que la liquidez neta alcanzó los 30.800 millones de euros, frente a los 27.400 millones del cierre del segundo trimestre del año anterior.
Ante el pico de averías y siniestros, pueden producirse retrasos o incluso desatención en los servicios
06/08/2025@06:00:00
La Alianza de Auxilio en Carretera ha hecho un llamamiento a los conductores para que extremen las medidas de seguridad vial durante este mes de agosto, en un contexto marcado por un notable aumento de desplazamientos y un posible repunte en las incidencias en carretera. Desde la organización alertan de que, ante el pico de averías y siniestros, pueden producirse retrasos o incluso desatención en los servicios de asistencia en viaje, especialmente en el caso de las averías.
Ambos segmentos sufren pese al buen comportamiento general del mercado
04/08/2025@06:00:00
Mientras el mercado español de turismos mantiene un crecimiento sostenido, los vehículos industriales y los autobuses continúan en terreno negativo, marcando un retroceso en julio que consolida la tendencia a la baja en lo que va de año.
MAN registró 6.700 millones de euros en ventas
01/08/2025@06:00:00
La planta de Komárom, que comenzó a operar en 2017, es actualmente la única fábrica de autobuses de propiedad extranjera en Hungría
09/07/2025@06:00:00
El fabricante chino BYD ha anunciado una nueva inversión de 94 millones de dólares para ampliar su planta de producción en Komárom, al norte de Hungría. Con esta expansión, la compañía triplicará su capacidad local, alcanzando una producción anual de hasta 1.250 autobuses y camiones eléctricos, según han informado medios como Reuters.
El sector del vehículo industrial sigue en retroceso en España, mientras los microbuses se disparan un 49 % en junio
04/07/2025@06:00:00
Se matricularon 268 vehículos
07/07/2025@06:00:00
El mercado español de autobuses, autocares y midibuses continúa en retroceso. Según el último informe elaborado por MSI Iberia, durante el mes de junio de 2025 se matricularon 268 vehículos, lo que supone una caída del 4,6% respecto al mismo mes del año anterior.
Destacan Ibertrailer y Krone con aumentos significativos, mientras que Schmitz y Sor Ibérica sufrieron caídas; la demanda se transforma
04/07/2025@06:00:00
Las matriculaciones de eléctricos e híbridos enchufables crecen un 133 % en un mes con más de 27.000 unidades
02/07/2025@06:00:00
El auge de la movilidad sostenible en España da un paso firme en junio, con un repunte histórico en las matriculaciones de vehículos electrificados. Más de 27.000 unidades vendidas en un solo mes colocan a los eléctricos puros e híbridos enchufables como protagonistas del mercado, al alcanzar casi un 20 % de cuota. Este avance refleja un cambio progresivo en las decisiones de compra de los ciudadanos, impulsado por una oferta cada vez más amplia y competitiva. Sin embargo, el camino hacia una adopción masiva aún enfrenta obstáculos clave como la falta de infraestructura de recarga y una mayor agilidad en las ayudas públicas.
El dato marca un hito en la historia de la movilidad regional
25/06/2025@06:00:00
La Dirección General de Tráfico ha informado de cuatro muertes en carreteras españolas en apenas tres días, un nuevo recordatorio de la fragilidad
24/06/2025@06:00:00
El segmento de autobuses y autocares sufre un desplome del 55,6% solo en mayo, arrastrando al conjunto del sector
05/06/2025@06:00:00
Mayo ha sido negativo para el mercado de vehículos industriales en España, con un descenso del 11,2% en matriculaciones y una caída acumulada del 15,2%. Los autobuses y autocares sufrieron la mayor disminución. A pesar de algunos segmentos en crecimiento, el sector enfrenta desafíos económicos y necesita estímulos para modernizarse. Dentro del conjunto de vehículos industriales, el segmento de autobuses y autocares es el que más ha sufrido. Solo en mayo se registraron 157 matriculaciones, un 55,6% menos que en 2024. En lo que va de año, se han matriculado 1.317 unidades, lo que supone una bajada del 17,7%. Una tendencia que contrasta con el comportamiento de los microbuses, que aumentaron un 23,6% en mayo y acumulan un crecimiento del 22,3% en lo que va de año.
En el primer cuatrimestre, la producción bajó un 9,2%; las exportaciones un -8,5%, mientras que los electrificados un -26,3%
02/06/2025@06:00:00
30/05/2025@06:00:00
Después de años de lucha y meses de espera, los conductores profesionales por carretera vuelven a tener motivos para creer en un retiro digno. El Gobierno ha dado luz verde al Real Decreto que permite reactivar el procedimiento para que este colectivo —clave para el país, pero históricamente olvidado— pueda acceder a la jubilación anticipada. Una medida largamente reivindicada por asociaciones del transporte y sindicatos que, ahora sí, podría empezar a hacerse realidad. Porque quienes pasan la vida al volante también merecen llegar a destino con tiempo y con derechos.
Destaca en turismos y comerciales eléctricos, con modelos como Citroën ë-C3 y Peugeot E-2008 entre los más vendidos
26/05/2025@06:00:00
La compañía alcanza una cuota del 37,3% y registra un crecimiento del 18% en las matriculaciones de furgones y furgonetas
13/05/2025@06:00:00
Mientras algunas regiones como la Región de Murcia (+1066%), la Comunidad Valenciana (+80,8%) y Canarias (+42,9%)
14/05/2025@06:00:00
Las matriculaciones de vehículos industriales en abril de 2025 reflejan un comportamiento muy desigual por comunidades autónomas, marcando una clara brecha territorial en el sector. Mientras algunas regiones como la Región de Murcia (+1066%), la Comunidad Valenciana (+80,8%) y Canarias (+42,9%) muestran una recuperación notable impulsada por planes autonómicos de ayuda y reposición de flota, otras como Castilla y León (-50,6%), La Rioja (-59%) o Aragón (-31,5%) registran fuertes caídas. Esta disparidad evidencia el peso de las políticas regionales en la evolución del mercado industrial y la necesidad de medidas homogéneas para reactivar la renovación del parque móvil profesional en todo el país.
Desde 2022 ha registrado más de 26,700 inscripciones, capacitando a profesionales en competencias digitales y sostenibilidad
13/05/2025@06:00:00
ATA alerta sobre la pérdida de autónomos en sectores clave y la destrucción de empleo en pequeñas empresas
12/05/2025@06:00:00
El Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) ha comenzado 2025 con un crecimiento de 15.433 nuevos autónomos, alcanzando un total de 3.402.198 trabajadores por cuenta propia en España. Los sectores de transporte y comercio, tradicionalmente motores del empleo autónomo, muestran una tendencia negativa con pérdidas de 2.776 y 2.762 autónomos respectivamente, mientras que actividades como construcción, hostelería y educación destacan por su dinamismo. La Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA) alerta de que las cifras positivas esconden una realidad preocupante: la destrucción de empleo en las pequeñas empresas y el retroceso de sectores clave.
Destacan la distribución de turnos en fines de semana, la limitación de festivos trabajados y la alternancia de descansos en fechas señaladas
06/05/2025@06:00:00
La dirección de Auvasa y el Comité de Empresa han alcanzado esta mañana un acuerdo histórico que marca un antes y un después en la gestión laboral del personal de conducción de la empresa. El gerente Eduardo Cabanillas Muñoz-Reja, junto al presidente del Comité, Arturo Barrull Sarmentero, y el secretario Antonio Espinilla Martín, han formalizado dos pactos que beneficiarán directamente a más de 450 trabajadoras y trabajadores de la compañía.
07/05/2025@06:00:00
El mercado de vehículos industriales cierra abril con un balance negativo, al registrar una caída del 25,4% en las matriculaciones respecto al mismo mes de 2024. Este descenso afecta a todos los subsegmentos —desde los industriales ligeros hasta los tractocamiones— y refleja una clara ralentización en la renovación de flotas por parte del transporte profesional. Solo los microbuses escapan a la tendencia, con cifras estables y un repunte del 22% en lo que va de año. La falta de estímulos efectivos, unida a la transición energética aún incipiente, está lastrando la inversión del sector en nuevas unidades, pese a la necesidad urgente de modernizar el parque móvil y reducir emisiones.
España alcanza las 17.284 unidades vendidas en el mes y supera las 60.000 en lo que va de año
06/05/2025@06:00:00
|
|
|