www.nexotrans.com
    19 de octubre de 2025

Anticipada

Los conductores de autobuses lideran la carrera hacia la jubilación anticipada

Tras el acuerdo alcanzado en octubre de 2024, que finalmente se frustró por un cambio de postura de UGT, sindicatos y asociaciones profesionales

17/10/2025@06:00:00
Los conductores de autobuses han solicitado formalmente la aplicación de coeficientes reductores para la jubilación anticipada, adelantándose a los transportistas de mercancías. A pesar de los avances en el sector de autobuses, los camioneros siguen sin un calendario definido, esperando que esta iniciativa beneficie a todos los conductores profesionales. Así, el sindicato subraya que el trabajo de los conductores de autobuses “es excepcionalmente penoso y de alto riesgo”, recordando las largas jornadas, la exposición al estrés y la responsabilidad diaria sobre la seguridad de los pasajeros. Así, aunque la solicitud marca un avance significativo para los autobuseros, el proceso todavía será largo.

CETM celebra nuevo decreto para jubilación anticipada de conductores

Aunque aún no se concede esta opción, se considera un avance significativo para dignificar la profesión y atraer nuevas generaciones

29/05/2025@06:00:00

Jubilación digna: una demanda histórica finalmente se concreta

30/05/2025@06:00:00
Después de años de lucha y meses de espera, los conductores profesionales por carretera vuelven a tener motivos para creer en un retiro digno. El Gobierno ha dado luz verde al Real Decreto que permite reactivar el procedimiento para que este colectivo —clave para el país, pero históricamente olvidado— pueda acceder a la jubilación anticipada. Una medida largamente reivindicada por asociaciones del transporte y sindicatos que, ahora sí, podría empezar a hacerse realidad. Porque quienes pasan la vida al volante también merecen llegar a destino con tiempo y con derechos.

Anetra ratifica en el SIMA el acuerdo de desconvocatoria de huelga del SLT

La huelga buscaba instar a la presentación conjunta del expediente para solicitar coeficientes reductores que permitan la jubilación anticipada

28/11/2024@06:00:00

La Asociación Nacional de Empresarios del Transporte en Autocares (Anetra) ha ratificado, en el marco del Servicio Interconfederal de Mediación y Arbitraje (SIMA), un acuerdo con el Sindicato Libre de Transporte (SLT) que ha permitido desconvocar la huelga inicialmente planteada por este sindicato. Sin embargo, la huelga sigue convocada por CCOO, a pesar de los acuerdos alcanzados con SLT y del compromiso de UGT de no secundarla.

CGT convoca una nueva huelga en el Sector por la jubilación anticipada

18/11/2024@06:00:00
El sindicato CGT ha convocado huelgas en el transporte de mercancías y viajeros en España para el 28-29 de noviembre y el 5, 9 y 23 de diciembre, extendiéndose indefinidamente a partir del 23. Protestan por la falta de avances en la jubilación anticipada, a pesar de un acuerdo previo. Fenadismer rechaza la huelga.

Jubilación anticipada busca mejorar la seguridad en el transporte

Sin embargo, lamenta las prisas a la hora de alcanzar el acuerdo

08/11/2024@06:00:00

El Sector reclama condiciones laborales dignas y jubilación anticipada para reducir la siniestralidad

10/06/2024@06:00:00
Sindicatos y trabajadores del transporte se han concentrado frente al Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones para reclamar la jubilación anticipada. El envejecimiento en el sector aumenta los riesgos laborales. Si no hay acuerdo, se convocará una huelga general. Un estudio revela que los conductores de entre 45 y 54 años representan el 38,8% de los accidentes laborales. Es necesario modificar la regulación de la jubilación y mejorar las condiciones laborales para reducir la siniestralidad.

El Sector protestará para demandar el reconocimiento de la jubilación anticipada

La protesta tendrá lugar el viernes 7 de junio en Madrid y contará con representantes de grupos parlamentarios que respaldan la causa, excepto el Partido Popular y VOX

04/06/2024@06:00:00

UGT y CCOO se movilizarán para pedir la jubilación anticipada en el transporte

Ambas asociaciones han convocado una manifestación al respecto para el próximo 7 de junio

08/04/2024@06:00:00

En un esfuerzo conjunto, UGT y CCOO han anunciado su determinación de movilizarse nuevamente para demandar la anticipación de la edad de jubilación para los conductores profesionales.

Los sindicatos volverán a solicitar la jubilación anticipada

18/04/2023@06:00:00

El próximo día 7 de junio, los dos sindicatos mayoritarios (CCOO y UGT) convocan una concentración en Madrid

Fenadismer pide duplicar las ayudas en 2026 para la retirada de transportistas mayores o en situación de invalidez

La federación alerta de que solo uno de cada cinco solicitantes accedió a estas ayudas en 2025 por falta de presupuesto

08/09/2025@06:00:00

Castilla y León impulsa su transporte con la gratuidad del Sector

Más de 190.000 ciudadanos ya han solicitado la tarjeta digital, que permitirá viajar gratis en 2.600 rutas antes del 30 de septiembre

03/09/2025@06:00:00

Daimler Truck Financial Services lanza eService Leasing en Alemania

El modelo se basa en un leasing por kilometraje con valor residual garantizado

14/08/2025@06:00:00

'El transporte no es el problema, es la solución'

Astic lamenta que los problemas del sector estén lejos de solucionarse

06/06/2025@06:00:00

El presidente de la Asociación del Transporte Internacional por Carretera (Astic), Marcos Basante, ha lanzado este jueves un mensaje contundente tras la celebración de la asamblea general de la asociación: "Los problemas del sector no solo no se solucionan, sino que van a más". Entre los principales retos identificados, Basante ha puesto el foco en la falta de conductores, el incremento disparado de costes operativos, la incertidumbre normativa en torno a la transición energética y el impacto de una posible reducción de la jornada laboral.

Astic celebra su 65º aniversario reivindicando el papel estratégico del transporte

El encuentro permitió repasar la actualidad del sector

05/06/2025@06:00:00

La Asociación del Transporte Internacional por Carretera (Astic) ha celebrado su 65º aniversario con un acto institucional que precedió a su asamblea general. El encuentro reunió a representantes del sector, autoridades públicas y expertos para repasar la evolución del transporte por carretera y abordar los grandes desafíos a los que se enfrenta en la actualidad y el futuro.

Carmelo González: 'El Sector es digno de por sí; tenemos que creérnoslo los propios profesionales'

El nuevo presidente de la Confederación llama a dignificar el transporte, afrontar los retos clave del sector y ser escuchados por todas las instituciones

04/06/2025@06:00:00

El Barcelona Bus Turístic vuelve a iluminar las noches de la ciudad

El recorrido nocturno se realiza a bordo de autobuses de dos pisos descubiertos

04/06/2025@06:00:00

Motortec 2025: El gran encuentro de la posventa en Madrid del 23 al 26 de abril

Incluirá congresos, premios y competiciones para mejorar la cultura de mantenimiento en el sector; inscripciones abiertas online

11/04/2025@06:00:00

Motortec 2025: Marruecos refuerza lazos comerciales con España

Desde 2012, se ha convertido en el principal productor de vehículos de África; la feria ofrecerá grandes oportunidades

24/03/2025@06:00:00

El comercio mundial crecerá pese los cambios en la política de EE.UU.

Así lo asegura el DHL Trade Atlas 2025

17/03/2025@06:00:00

UGT se niega a firmar solicitud de jubilación anticipada

04/02/2025@06:00:00
La Confederación Española de Transporte de Mercancías (CETM) lamenta la falta de acuerdo tras la mediación en el SIMA, debido a que UGT se negó a firmar la solicitud para reducir la edad de jubilación de los conductores. Esto frena mejoras en seguridad y condiciones laborales en el sector. “Lamentamos profundamente que UGT haya decidido no cumplir con el compromiso adquirido en el SIMA, bloqueando avances esenciales para el sector”, han señalado desde la CETM.

Estancamiento en la jubilación anticipada de conductores

La CETM expresó su preocupación por el estancamiento en medidas cruciales para mejorar las condiciones laborales y la seguridad en el Sector

17/01/2025@06:00:00

Reunión sin acuerdo para la jubilación anticipada: UGT se niega a firmar solicitud

09/01/2025@06:00:00
La CETM convocó dos reuniones sobre asuntos laborales del transporte, pero no se lograron acuerdos. UGT se negó a firmar una solicitud para adelantar la jubilación de conductores hasta que se publique un nuevo Real Decreto, lo que frustró avances previos y complicó la implementación de medidas de seguridad en el sector.La segunda reunión tenía como objetivo firmar la solicitud para iniciar el procedimiento de reconocimiento de coeficientes reductores que permitan adelantar la edad de jubilación de los conductores profesionales.

El transporte en España inicia 2025 con 1.1 millones de afiliados, pero enfrenta desafíos de sostenibilidad

14/01/2025@06:00:00
El sector de transporte y logística en España inicia 2025 con un aumento de empleo, alcanzando 1,1 millones de afiliados. Sin embargo, enfrenta retos como la jubilación anticipada de conductores y la sostenibilidad. Las matriculaciones de vehículos crecen, pero la electrificación avanza lentamente. Se requieren mejoras en seguridad vial y formación.En cuanto a la electrificación, el número de puntos de recarga pública creció un 32% durante el año pasado, alcanzando 38.275 puntos operativos.

Comienza la cuenta atrás para el IV Congreso Nacional de Direbús

Se celebrará los días 13 y 14 de febrero

06/02/2025@06:00:00

Confebus responde a las críticas de CCOO en su reciente comunicado

Critican su negativa a fijar una fecha para la entrada en vigor de la jubilación anticipada

09/12/2024@06:00:00

La Confederación Española de Transporte en Autobús (Confebus) ha querido responder al reciente comunicado emitido por CCOO, en el que el sindicato lamenta que no se haya fijado aún una fecha para la entrada en vigor de la nueva normativa relativa a la jubilación anticipada. De hecho, asegura que la negativa de las patronales a fijar una fecha está motivada por la esperanza de que esta contemple mayores exigencias que imposibiliten el acceso a los coeficientes para conductores, así como por el deseo de que el coste adicional que supone la aplicación de coeficientes reductores sea asumido por parte de la administración y no de las empesas.

SLT pide apoyo a la jubilación anticipada para los conductores de autobuses

Demanda también facilitar el acceso a la profesión

22/10/2024@06:00:00

El Sindicato Libre de Transporte (SLT) demanda para los conductores de autobuses y autocares la posibilidad de contar con una jubilación anticipada con coeficiente reductor, como ya existe en otros sectores de la movilidad como es el de la aviación.

Jornada en Irun destaca la necesidad de mejorar condiciones laborales

El evento concluyó con un llamamiento a un esfuerzo conjunto de administraciones, empresas y agentes sociales para garantizar el futuro

23/12/2024@06:00:00
La Fundación Guitrans Fundazioa celebró una jornada en Irun sobre la escasez de 500 conductores en Gipuzkoa, agravada por la falta de relevo generacional. Se discutieron factores como las condiciones laborales y se propusieron soluciones como mejorar la rentabilidad y fomentar la formación para atraer nuevos talentos al sector.El informe señala diversos factores que contribuyen a esta crisis, como la dificultad para conciliar la vida laboral y familiar, las condiciones laborales y salariales, la falta de áreas de descanso seguras y los elevados costes de las licencias necesarias para ejercer la profesión.

Desconvocada la huelga de autobuses tras acuerdos con SLT y UGT

Estaba convocada para los días 28 y 29 de noviembre, así como para otras fechas clave de diciembre

26/11/2024@06:00:00

El Sindicato Libre de Transporte (SLT), UGT, Anetra y Confebus han alcanzado un acuerdo que pone fin a las convocatorias de huelga en el sector del transporte de viajeros por carretera, inicialmente previstas para los días 28 y 29 de noviembre, 5 y 9 de diciembre, así como a partir del 23 de diciembre.

Más de 3.2 millones de pedidos esperados para la campaña de Navidad

Se prevé un aumento del volumen de pedidos en los sectores de electrónica y textil un 15% y un 14% respectivamente

12/12/2024@06:00:00

Direbús considera insuficiente el acuerdo alcanzado por Confebus y UGT

Cree que solo favorece a las empresas que operan mediante contratos públicos

26/11/2024@06:00:00

Confebus denuncia la rotura de lunas en las jornadas previas a la huelga

Afirma que estas representan un grave riesgo para la seguridad de los conductores y pasajeros

29/11/2024@06:00:00

La Confederación Española de Transporte en Autobús (Confebus) ha denunciado la rotura de lunas en varios autobuses durante las jornadas previas a la huelga en el Sector. Estos actos vandálicos, según la organización, representan un grave riesgo para la seguridad de los conductores, pasajeros y demás usuarios de las carreteras, mostrando su desaprobación frontal hacia este tipo de prácticas.

Direbús y CCOO aúnan esfuerzos 'en defensa de la tolalidad del Sector'

Creen que los acuerdos alcanzados no representan los intereses de todo el colectivo

28/11/2024@06:00:00

Más de 22.000 transportistas se han visto afectados por la Dana

14.000 de ellos recorrían la ruta mediterránea

01/11/2024@06:00:00

El sector del transporte por carretera ha sido uno de los más afectados por los efectos de la DANA, pues las fuertes lluvias e inundaciones interrumpieron la circulación en más de 30 carreteras, con la A-3, que conecta Valencia con Madrid, y la AP-7, que recorre el corredor mediterráneo, como las más problemáticas. Según la Federación Nacional de Asociaciones de Transporte de España (Fenadismer), alrededor de 22.000 transportistas han visto alteradas sus rutas, de los cuales unos 8.000 transitaban la ruta Valencia-Madrid y cerca de 14.000 la ruta mediterránea.

INTELIGENCIA ARTIFICIAL

La integración de IA, un imperativo estratégico para empresas

La inteligencia artificial ha emergido con una enorme fuerza en prácticamente todos los sectores, y parece destinada a transformar

01/08/2024@06:00:00

Los Consorcios defienden una posición que quieren seguir reforzando

Directores de los consorcios de Andalucía, Madrid y Asturias han defendido la importancia de estas organizaciones

18/07/2024@06:00:00

La importancia de los Consorcios de Transporte a la hora de coordinar la movilidad en un determinado territorio se va incrementando, y son muchos los casos de éxito, tanto en España como en otros países.

España podría sustituir entre el 33 y el 58% de la energía final de los combustibles fósiles en 2030

27/06/2024@06:00:00
El uso de combustibles renovables, según el informe, tiene un impacto significativo en la descarbonización. Un aumento del 1% en los combustibles renovables utilizados en España resultaría en una reducción de emisiones mayor que la lograda por el parque actual de vehículos con etiqueta 0 emisiones. Además, considerando el escenario a largo plazo delineado por el Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (PNIEC), incluso manteniendo la tasa de crecimiento actual de vehículos eléctricos, que es insuficiente para cumplir con los objetivos propuestos, la inclusión de combustibles renovables permitirá alcanzar dichos objetivos de reducción de emisiones e incluso ampliar la reducción de 97 a 106 millones de toneladas de CO2.

Astic recela de la falta de apoyo del Gobierno a todo el Sector

17/06/2024@06:00:00

La ciudad de Bilbao acogió la semana pasada la 47ª edición de la Asamblea General de Astic, en la que más de un centenar de asociados se dieron cita para compartir sus pareceres sobre sus retos a corto y medio plazo.

  • 1