www.nexotrans.com
    4 de mayo de 2025

desigualdades

Defiende una hoja de ruta a favor de un uso sostenible del espacio público, pero nunca mediante el incremento de cargas fiscales, sino a través de ayudas e incentivos

20/01/2023@06:00:00
UNO rechaza tajantemente la tasa a los operadores postales propuesta por el Ayuntamiento de Barcelona, que gravará a las empresas de reparto con facturación superior a 1 millón de euros. Esta medida sería discriminatoria e inflacionista, perjudicando a comerciantes y clientes. El sector logístico está comprometido con el uso sostenible del espacio público, pero no mediante cargas fiscales, sino con ayudas e incentivos.

28/12/2022@06:00:00

La Unión Europea cuenta con un organismo que no es demasiado conocido, pero que tiene su relevancia. Se trata del EIGE, el Instituto Europeo para la Igualdad de Género.

Para la Comisión, la ventaja que tienen los operadores que ya ofrecen servicios generales es discriminatoria

17/07/2014@01:00:00

La Comisión Europea adoptó el pasado 10 de julio su último paquete de infracciones en materia de Derecho de la UE. En dicho paquete, la Comisión ha decidido llevar a cabo una serie de actuaciones contra Estados miembros que considera que han violado el acervo comunitario, entre ellos España, tal como informa Fenebús.

El objetivo es garantizar una movilidad accesible y eficiente para toda la población, independientemente de su nivel de renta o lugar de residencia

15/04/2025@06:00:00

La subida del salario mínimo impactará en los convenios colectivos de los conductores profesionales

14/02/2025@06:00:00
La reciente subida del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) en España, fijado en 1.184 euros mensuales, impactará positivamente el sector del transporte de mercancías, reduciendo desigualdades salariales. Se debate la creación de un convenio colectivo único nacional para armonizar las condiciones laborales y garantizar estabilidad salarial entre conductores profesionales. Con un incremento del 4,41% respecto a 2024, el SMI queda fijado en 1.184 euros mensuales en 14 pagas (16.576 euros anuales) y se aplicará con efecto retroactivo desde el 1 de enero de 2025.

Persisten retos, especialmente en sectores como Industria y Transporte;la implementación de políticas inclusivas es clave

12/03/2025@06:00:00

La empresa fomenta acciones solidarios de sus miembros y clientes

12/07/2024@06:00:00

20/06/2024@06:00:00

Incrementar el papel del autobús en la movilidad sostenible fue el eje y objetivo de la jornada desarrollada ayer por Anetra en Madrid, en la que se abordaron, sobre todo, las cuestiones relacionadas con la liberalización de los servicios y la venta por plazas en el segmento discrecional.

29/12/2023@06:00:00

El informe ‘State Climate Action 2022’, elaborado en 2022 conjuntamente por Bezos Earth Fund, Climate Action Tracker, Climate Analytics, ClimateWorks Foundation, NewClimate Institute, el grupo de Alto Nivel de las Naciones Unidas para el Cambio Climático y el Instituto de Recursos Mundiales, propone una aceleración de las infraestructuras de recarga, sin la que no será posible mantener el ritmo de electrificación pretendido para alcanzar los objetivos ambientales que se ha fijado el planeta.

19/12/2023@06:00:00

El informe es del año 2022, pero tiene gran vigencia, lo que debería llevar a una reflexión. Porque en el documento ‘State Climate Action 2022’, elaborado conjuntamente por Bezos Earth Fund, Climate Action Tracker, Climate Analytics, ClimateWorks Foundation, NewClimate Institute, el grupo de Alto Nivel de las Naciones Unidas para el Cambio Climático y el Instituto de Recursos Mundiales, queda de manifiesto que los avances en aspectos como las infraestructuras de recarga no van a la velocidad que se necesita.

15/12/2023@06:00:00

Y también para fomentar la utilización de modos de transporte alternativos al vehículo privado. Esta es la principal afirmación que se desprende del trabajo que han llevado a cabo Sandra Wappelhorst, Anh Bui y Kyle Morrison para ICCT.

15/11/2023@06:00:00

Este tema tan de actualidad, desde la perspectiva del apoyo a la transición urbana hacia vehículos de emisiones cero y modos de transporte alternativos, es abordado por Sandra Wappelhorst, Anh Bui y Kyle Morrison para ICCT.

21/11/2023@06:00:00

Estamos de acuerdo en que es necesario un apoyo para la transición urbana hacia vehículos de emisiones cero y modos de transporte alternativos, como indican por Sandra Wappelhorst, Anh Bui y Kyle Morrison para ICCT, y por eso plantean algunos casos de éxito.

Pues, a juicio de la industria de la automoción, el transporte de mercancías y viajeros por carretera, los cargadores y el sector de producción, logística y distribución de combustibles renovables (combustibles neutros en CO2), la respuesta es afirmativa

20/11/2023@06:00:00

El Parlamento Europeo tiene mañana una cita muy importante para el Sector, dado que debate el reglamento de emisiones de CO₂ para vehículos pesados.

Los ministros de Transporte de la UE cerraron su consejo informal, celebrado a finales de la semana pasada en la ciudad condal, firmando la Declaración de Barcelona “para impulsar una movilidad que promueva la cohesión social y territorial

25/09/2023@06:00:00

13/07/2023@06:00:00

El ‘Estudio sobre la dimensión social del futuro sistema de transporte de la UE en relación con los usuarios y pasajeros’, elaborado por Steer para la Comisión Europea, plantea entre sus recomendaciones que “los desafíos más amplios y estructurales y las lagunas políticas se extraen del análisis de los desafíos/oportunidades detallados identificados para diferentes grupos de usuarios y en diferentes Estados miembros, y el análisis del nivel de preparación de las diferentes partes interesadas para adaptarse a cambiar.

23/05/2023@06:00:00

La India es ya el país más poblado del planeta, y por ello está implementando proyectos y reformas que permitan a sus ciudades resolver el pico de demanda de transporte que se le presenta.

14/04/2023@06:00:00

La Comisión Europea, de la mano de Jaspers y del Banco Europeo de Inversiones (BEI) ha elaborado un extenso documento que pretende ser una guía práctica para aquellas ciudades que apuesten realmente por la descarbonización.

16/12/2022@06:00:00

El informe ‘State Climate Action 2022’, elaborado conjuntamente por Bezos Earth Fund, Climate Action Tracker, Climate Analytics, ClimateWorks Foundation, NewClimate Institute, el grupo de Alto Nivel de las Naciones Unidas para el Cambio Climático y el Instituto de Recursos Mundiales, incluye un amplio apartado relacionado con el Transporte, dentro del cual se abordan los avances experimentados por los distintos tipos de vehículo eléctrico.

El tren recibe la mayor parte de la financiación del Estado pese a que el autobús transporta al 60% de los viajeros

28/11/2022@06:00:00

“Supone un ataque directo al mundo rural” y “puede convertirse en el acta de defunción del transporte ferroviario de media distancia como elemento vertebrador de la movilidad en los pueblos de Castilla y León”, según el consejero de Fomento y Medio Ambiente en funciones, Juan Carlos Suárez-Quiñones

21/04/2022@06:00:00

La Ley de Movilidad Sostenible, actualmente en fase de tramitación por el Gobierno de España, “supone un ataque directo al mundo rural” y “puede convertirse en el acta de defunción del transporte ferroviario de media distancia como elemento vertebrador de la movilidad en los pueblos de Castilla y León”, según el consejero de Fomento y Medio Ambiente en funciones, Juan Carlos Suárez-Quiñones. La norma no contempla la financiación de la movilidad rural y traslada a las comunidades autónomas el peso total de la misma, pues habrán de sustituir a las relaciones ferroviarias suprimidas con sus propios servicios de transportes. Además, el anteproyecto presentado por el Gobierno, al que la Junta ha presentado alegaciones, establece las bases jurídicas para el pago por uso de las autovías, actualmente gratuitas, y criterios puramente económicos para la ejecución de nuevas infraestructuras, añaden desde la Consejería.

08/03/2022@06:00:00

Hoy es 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer. Una fecha en la que todos y todas deberíamos realizar un acto de reflexión, porque lo ideal es que un día como el de hoy no tuviera que celebrarse. O al menos, no como lo conocemos hasta el momento.

11/05/2021@06:00:00
El ministro del Interior ha presentado en Valladolid la nueva limitación de velocidad para más seguridad vial

Si se redujeran a la mitad las actuales medidas restrictivas en España, podria aumentar en un 0,6% el PIB

03/03/2021@06:00:00

18/02/2021@06:00:00
RSC: La patronal de concesionarios, unida a la Red Española del Pacto Mundial

Se han adherido 40 de las principales organizaciones empresariales, fundaciones y grupos audiovisuales

22/01/2021@06:00:00
La Agencia Española de Protección de Datos ha lanzado el Pacto Digital para la Protección de las Personas, una iniciativa que forma parte del Marco de Responsabilidad Social y Sostenibilidad de la Agencia y que promueve un gran acuerdo por la convivencia en el ámbito digital. Su objetivo es tanto fomentar el compromiso con la privacidad en los modelos de negocio de empresas y organizaciones, compatibilizando el derecho a la protección de datos con la innovación, la ética y la competitividad empresarial, como concienciar a los ciudadanos, y en especial a los menores, de las consecuencias de difundir contenidos sensibles en Internet.

26/11/2020@06:00:00
La AMB acaba de acordar su Plan de sostenibilidad ambiental (PSA) para el periodo 2020-2023

Este Plan, presentado por la Comisión Europea, es el instrumento clave para una recuperación digital y sostenible del Transporte

20/07/2020@06:00:00
Hace unos días, el ministro de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma), José Luis Ábalos, demandó en Bruselas que el sector del Transporte se incluya en el Plan de Recuperación europeo, dado que se trata de un instrumento clave a corto y medio plazo para una recuperación digital y sostenible del transporte y que, además, aumente su resiliencia. En una reunión con la Comisaria de Transportes de la Unión Europea, Adina Vălean, la primera presencial que ha tenido la Comisaria tras la crisis del Covid-19 y la vuelta a la normalidad, el ministro manifestó que es prioritario para España que el sector del Transporte tenga una atención específica en este Plan, que debe contemplar acciones a corto plazo, de “choque”, destinadas a garantizar la viabilidad de nuestro sistema de transporte.

02/07/2020@06:00:00
El ministro de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, José Luis Ábalos, demandó ayer, en la reunión con la Comisaria de Transportes de la Unión Europea en Bruselas, que el sector del transporte se incluya en el Plan de Recuperación europeo. Asegura que es un instrumento clave a corto y medio plazo para una recuperación digital y sostenible del transporte.

La empresa tinerfeña se ha unido a la Plataforma Europea por el Cambio Women in Transport-EU para combatir las desigualdades

21/01/2020@06:00:00
Transportes Interurbanos de Tenerife (Titsa) se ha sumado a la Plataforma Europea por el Cambio Women in Transport-EU, para aumentar el empleo femenino y la igualdad de oportunidades en el sector del transporte.

PRIORIDADES Y PROGRAMA DE ACCIÓN

14/01/2020@06:00:00
En el día de ayer, José Luis Ábalos, ministro de Fomento en la anterior legislatura, asumió el cargo de ministro de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana en el reciente gobierno de coalición liderado por Pedro Sánchez. También realizó la presentación del ministerio que encabeza, un ministerio de nueva creación.

Esta hoja de ruta recoge 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) que deben alcanzarse en los próximos 15 años

14/10/2019@06:00:00
Transfesa Logistics se une a la campaña #AliadosdelosODS. Esta iniciativa, promovida por la Red Española del Pacto Mundial de la que la compañía es socia, se pone en marcha con motivo del cuarto aniversario de la aprobación, el 25 de septiembre de 2015, de la Agenda 2030 de las Naciones Unidas. Esta hoja de ruta recoge 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) que deben alcanzarse en los próximos 15 años. Con ellos se busca acabar con la pobreza y el hambre, reducir las desigualdades y abordar retos urgentes como el cambio climático.

25/04/2019@06:00:00

De cara a las próximas Elecciones Generales, que se celebrarán el 28 de abril, Confebus ha elaborado un análisis comparativo de las propuestas relativas a la movilidad y a la actividad de transporte que contienen los programas electorales de las principales formaciones políticas, que reproducimos a continuación:

02/01/2019@06:00:00
El 2018 ha estado marcado por vaivenes tras la Ley de medidas urgentes del trabajo autónomo y las modificaciones de las reformas realizadas en materia fiscal y tributaria. Estos avances en materia de protección social y de bonificaciones al emprendedor han sido decisivos para que los trabajadores por cuenta propia hayan apreciado la mejora.

10/12/2018@06:00:00
El consejero de Fomento y Política Territorial de La Rioja, Carlos Cuevas, compareció en el Parlamento regional acompañado de su equipo para presentar las cuentas del próximo ejercicio 2019.

08/11/2018@06:00:00
Ante la llegada del mal tiempo, con lluvias y posibles nieves, puede surgir la duda sobre si equipar el vehículo con neumáticos de verano o los denominados ‘all season’ para afrontar con garantías las complicadas situaciones.

CCOO ha explicitado que el resultado del procedimiento judicial en ningún caso va a venir a solucionar el problema en Amazon

02/10/2018@06:00:00
El pasado 25 de septiembre, fecha señalada para el juicio de uno de los frentes abiertos en Amazon (las condiciones laborales y su convenio colectivo) finalmente no se celebró. El juzgado solicitó un aclaratorio de la demanda y tras su recepción fijará una nueva fecha. El escenario en Amazon no se despeja en ninguno de los frentes abiertos. Un nuevo aplazamiento del juicio al que se había encomendado la empresa renunciando a proseguir las negociaciones y inactivando la mesa, vuelve a poner en evidencia su estrategia.

03/08/2018@06:00:00

El Ayuntamiento de Madrid ya ha anunciado que implantará el Área de Prioridad Residencial (APR) en el distrito Centro y diversas asociaciones se han mostrado en contra. Una medida que llegará en el mes de noviembre. Estas Áreas de Prioridad Residencial del Ayuntamiento (APR) son espacios en los que se restringe el acceso de vehículos con el objetivo de preservar el uso de las vías comprendidas en los mismos, así como de disminuir los niveles de contaminación acústica y atmosférica. Estas medidas entrarán en vigor a partir del mes de febrero de 2019, iniciándose el control automático y el envío de multas a quien no cumpla con la normativa.

  • 1