www.nexotrans.com
    9 de noviembre de 2025

fósiles

Innovaciones tecnológicas para un transporte refrigerado sostenible

Innovaciones como refrigerantes ecológicos, paneles solares y sistemas híbridos mejoran la eficiencia energética, contribuyendo a la sosteniblilidad

26/02/2025@06:00:00

Europa recomienda a los estados miembros que sigan ahorrando gas

Entre 2022 y 2023 se superaron los objetivos de ahorro

01/03/2024@06:00:00
La Comisión Europea recomienda seguir adoptando medidas voluntarias para reducir la demanda de gas y evitar una posible crisis energética, pues con ellas se ha logrado ahorrar 101.000 millones de metros cúbicos de gas, estabilizando los mercados y mejorando las perspectivas energéticas.

Barbadillo: 'No podemos terminar con los combustibles fósiles, porque “todavía los necesitamos” '

Un total de 14 organizaciones medioambientales y sociales han reprochado al Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible el haber desperdiciado la posibilidad de tener una Ley de Movilidad Sostenible ambiciosa

22/02/2024@06:00:00
Un total de 14 organizaciones medioambientales y sociales han criticado al Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible por no haber creado una Ley de Movilidad Sostenible ambiciosa en España. Aunque están de acuerdo con la neutralidad climática, consideran que se deben explorar otras opciones como el gas natural, los biocombustibles o el hidrógeno. Además, señalan que todos los modos de transporte público son válidos para reducir el uso del coche privado y que se debería ampliar la financiación del transporte público.

‘El sistema energético reducirá el 90% sus emisiones en 2040’

Declaraciones de la comisaria europea de Energía, Kadri Simson, sobre objetivo recomendado de reducción de emisiones para 2040 y a la gestión del carbono industrial. En Bruselas, el pasado 6 de febrero

14/02/2024@06:00:00

“Para el sistema energético, esta reducción del 90% de las emisiones de carbono para 2040 significa una descarbonización casi total del sector.

El amoníaco entra en escena como propulsor

16/02/2023@06:00:00

El futuro de la automoción no dependerá de combustibles fósiles. En eso parece que estamos todos de acuerdo. Lo que no está tan claro es cuál, o cuáles, serán sustitutos.

El reto de la descarbonización y la movilidad

24/01/2023@06:00:00

“Contribuir hacia una movilidad sin emisiones es fundamental”. Así lo entiende también el BBVA, que ha elaborado un amplio trabajo al respecto, en el que aporta datos como que “el consumo de energía es la mayor fuente de emisiones de GEI derivadas de la actividad humana. A nivel mundial, estas emisiones han incrementado entre 1990 y 2018 un 50%. La Organización Meteorológica Mundial (OMM) advirtió en 2021 del nuevo récord en las concentraciones: casi un aumento del 50% respecto a los niveles preindustriales”.

Scania da luz verde al transporte de alimentos refrigerados

Un máximo de 64 toneladas completamente electrificadas podrán ser trasladas para Dagab, que amplía sus transportes diarios con eléctricos

05/05/2022@06:00:00

Scania y Dagab tienen una estrecha asociación que se remonta a varios años atrás, con el objetivo de desarrollar una flota que pueda funcionar sin combustibles fósiles. Dagab fue pionero en Suecia en 2021, en utilizar un camión Scania eléctrico pesado en sus operaciones. Ahora esta asociación se amplía cuando se pone en funcionamiento un camión eléctrico de 64 toneladas para el transporte de alimentos, el primero de su tipo, en Gotemburgo. El nuevo camión eléctrico muestra cómo Scania ofrece tecnología inteligente para el transporte de alimentos electrificados refrigerados y congelados.

Motorec Madrid estudiará los ecocombustibles como alternativa

La compañía analizará si es viable el uso de este tipo de combustibles para las estaciones de servicio

05/04/2022@06:00:00

DHL y Volvo: Transporte libre de combustibles fósiles

24/02/2021@06:00:00
Alianza de DHL Freight y Volvo Trucksen para descarbonizar carreteras en distancias largas

SOSTENIBILIDAD

El laboratorio de Scania libre de emisiones

La empresa demuestra desde dentro cómo se puede lograr reducir las emisiones

14/11/2018@06:00:00
El laboratorio de transporte de Scania se utiliza para los transportes internos de la propia empresa, con un total de 45 camiones y autocares, de los cuales, 14 son tractores para trayectos de larga distancia. Desde inicios del 2018, su flota funciona con combustible alternativo e impulsión híbrida que reduce las emisiones de carbono en más de un 95%.

La ciudad de São Paulo avanza hacia la descarbonización del transporte

La ciudad ha marcado un nuevo hito en la movilidad sostenible al superar los 1.000 autobuses eléctricos en su flota municipal

06/11/2025@06:00:00
São Paulo ha superado los 1.000 autobuses eléctricos en su flota, destacando su liderazgo en movilidad sostenible en América Latina. De este modo, la incorporación de 60 nuevos vehículos reduce el consumo de diésel y las emisiones contaminantes, mientras que innovaciones como el sistema BESS mejoran la eficiencia energética y el servicio al pasajero.

Mann- Filter promueve movilidad limpia con tecnología natural

MANN-FILTER apuesta por la lignina para sustituir resinas fósiles y reducir el impacto ambiental

03/10/2025@06:00:00

Innovación y sostenibilidad en el nuevo autobús de Interbus

El nuevo autobús de conferencia cuenta con ocho asientos dispuestos en formato club alrededor de una mesa de conferencias central

31/10/2025@06:00:00
Interbus, empresa sueca, celebra su 60.º aniversario con un nuevo autobús Setra S 516 HD, diseñado para viajes de grupos y giras electorales. Cuenta con 24 asientos de lujo, tecnología avanzada y sostenibilidad, ofrece un espacio ideal para reuniones móviles. Así, la flota de Interbus destaca por su compromiso con el transporte ecológico.

Thermo King certifica sus unidades para operar con biocombustible B100

La compañía certifica sus sistemas diésel para camiones con el biocombustible B100 FAME, que permite reducir hasta un 60% las emisiones de gases de efecto invernadero sin afectar al mantenimiento ni a la garantía

10/10/2025@06:00:00
Thermo King ha certificado sus unidades diésel para camiones para operar con biocombustible B100, promoviendo la descarbonización del transporte refrigerado. Este avance reduce significativamente las emisiones de gases contaminantes y mantiene la fiabilidad operativa. La opción de B100 ya está disponible en nuevos modelos, reafirmando su compromiso con un futuro sostenible.

Barcelona apuesta por camiones eléctricos en su aeropuerto

CEVA Logistics y Avolta estrenan un modelo de transporte más limpio y eficiente en el Josep Tarradellas Barcelona, El Prat

06/10/2025@06:00:00
CEVA Logistics y Avolta han implementado camiones eléctricos en el Aeropuerto de Barcelona, reduciendo hasta 70 toneladas de CO₂ anuales. De este modo, este proyecto sostenible, que busca descarbonizar la logística aeroportuaria, podría replicarse en otros aeropuertos globalmente, mejorando la calidad del aire y disminuyendo la dependencia de combustibles fósiles.

Iberdrola alcanza los 10.000 puntos de recarga pública en España

La red, con más de 2.700 cargadores de alta potencia operativos en nuestro país, podría dar servicio ya a un millón de vehículos eléctricos

02/10/2025@06:00:00

Continental garantiza trazabilidad en el uso de materias primas sostenibles

La estrategia de la compañía pone el foco en cauchos y resinas de origen sostenible, elementos clave en la calidad y el rendimiento de los neumáticos

12/09/2025@06:00:00

El transporte por carretera concentra el 62 % del consumo de combustibles en España y lidera las emisiones del sector

05/09/2025@06:00:00
El transporte por carretera se mantiene como el principal consumidor de energía y generador de emisiones del sector en España. De acuerdo con el informe de la Fundación Corell, este modo concentra el 62 % del consumo de combustibles y lidera de forma destacada las emisiones de CO₂, muy por encima del ferrocarril, el marítimo o el aéreo. El documento advierte de que, pese a los avances en eficiencia, la dependencia de los combustibles fósiles sigue siendo elevada y reclama acelerar la transición hacia energías limpias —como los biocombustibles, el gas renovable o la electrificación— para cumplir con los objetivos de descarbonización. La carretera, por su peso en el transporte de mercancías y pasajeros, representa el mayor reto pero también la mayor oportunidad para reducir el impacto ambiental del sector en los próximos años.

Daimler Truck inaugura su centro global de recambios en Halberstadt

El nuevo Global Parts Center de la compañía dará servicio a más de 170 países: instalación eficiente y libre de emisiones fósiles

11/07/2025@06:00:00

El Tour d’Europe demuestra de los combustibles renovables

Con más de 77.500 km recorridos y una reducción del 67% de emisiones, la iniciativa pide políticas europeas de apoyo inmediato

01/07/2025@06:00:00

Continental certifica todas sus plantas de neumáticos en Europa

El fabricante avanza hacia su meta de utilizar un 40 % de materiales renovables y reciclados en la producción de neumáticos para 2030

30/06/2025@06:00:00

Santander pone en servicio dos nuevos autobuses 100% eléctricos

La flota alcanza los seis vehículos eléctricos

23/06/2025@06:00:00

El Ayuntamiento de Santander incorpora dos nuevos autobuses 100% eléctricos a la flota del servicio municipal de Transportes Urbanos (TUS), que operarán en la Línea Central, convirtiendo este recorrido en un trayecto totalmente ecológico. Con esta incorporación, la flota alcanza los seis vehículos eléctricos dentro de un total de 86 unidades, y se prevé la llegada de siete híbridos más en octubre.

La Ley de Movilidad Sostenible en peligro por falta de metas climáticas

10/06/2025@06:00:00
La Ley de Movilidad Sostenible, una de las grandes promesas legislativas en materia de transición ecológica en España, se encuentra en entredicho por la falta de ambición del Gobierno central. Trece organizaciones sociales, ambientales y del ámbito de la movilidad han unido fuerzas para advertir que la negativa del Ejecutivo a incluir objetivos claros y vinculantes de descarbonización podría comprometer gravemente la aprobación de esta normativa. Según estas entidades, se está perdiendo una oportunidad crucial para sentar las bases de un modelo de transporte más sostenible y respetuoso con el medio ambiente, justo en un momento en el que el sector es responsable de más del 30 % de las emisiones de gases de efecto invernadero en el país.

Renault Trucks impulsa la electromovilidad en Barcelona

Se destacó su liderazgo en camiones eléctricos y la importancia de la colaboración para la transición energética

16/04/2025@06:00:00

Irizar logra un hito histórico con el Irizar i6S Efficient Hidrógeno

El vehículo ha recorrido 2.500 kilómetros

15/04/2025@06:00:00

El Irizar i6S Efficient Hidrógeno ha completado con éxito un trayecto de ida y vuelta entre Ormaiztegi, sede central de Irizar, y Briançon, en los Alpes Franceses. La distancia total del recorrido ha sido de 2.500 kilómetros, en los que ha atravesado diversas localidades de los Pirineos y Provenza, antes de llegar a los Alpes Franceses, en los que ha superado un desnivel positivo superior a 1.400 metros. Con esta prueba, Irizar ha alcanzado la distancia más larga recorrida por un autocar de hidrógeno en Europa, un hito histórico en la movilidad sostenible del futuro.

Marruecos producirá 10.000 toneladas de hidrógeno al año a partir de 2026

Producirá 10.000 toneladas de hidrógeno verde anuales a partir de 2026, gracias a una instalación solar-eólica en Guelmim-Oued Noun

01/04/2025@06:00:00

Tour d’Europe llega a España para impulsar los combustibles renovables

Durante la jornada en Madrid se destacó la importancia de los combustibles renovables como una opción para la transición energética

01/04/2025@06:00:00

El Tour d’Europe ha dado comienzo con una ruta de vehículos ligeros y pesados con motor de combustión interna que, durante tres meses, recorrerá el continente europeo con el objetivo de promover la neutralidad tecnológica en la transición energética. Esta iniciativa busca poner en valor alternativas como los combustibles renovables, tanto líquidos como gaseosos, para descarbonizar el transporte por carretera y reducir de forma inmediata las emisiones.

El Tour d’Europe inicia en Madrid para promover la sostenibilidad

Se abogó por una regulación estable y por la neutralidad tecnológica para avanzar en la descarbonización del transporte

26/03/2025@06:00:00

DB Schenker suministra a Mercedes-Benz, volumen récord

Este contrato representa uno de los acuerdos de SAF más grandes en toda la industria automotriz y logística a nivel mundial

14/03/2025@06:00:00

Mercedes-Benz ha realizado el mayor pedido de combustible de aviación sostenible (SAF) de un cliente de DB Schenker, logrando una reducción de 40.000 toneladas de CO₂e mediante la adquisición de aproximadamente 13.000 toneladas de este biocombustible. El SAF será utilizado para los envíos de carga aérea de exportación desde Frankfurt a Pekín y Shanghái, marcando un avance significativo en la estrategia de sostenibilidad de la compañía automovilística.

El objetivo climático 2040 genera incertidumbre en transporte

Sin embargo, la decisión de aplazar el objetivo climático para 2040 genera incertidumbre en el Sector del transporte

05/03/2025@06:00:00

ANFAC e Iberdrola firman alianza por la movilidad eléctrica en España

A pesar de ser un gran productor automovilístico, España presenta una baja cuota de mercado en coches eléctricos

20/02/2025@06:00:00

Tussam incorpora nuevos microbuses 100% eléctricos a la línea C5

Los vehículos, que ofrecen una autonomía de 200 kilómetros, tienen capacidad para un total de 21 pasajeros

19/02/2025@06:00:00

La línea C5 de Tussam ha vuelto a operar con una importante novedad: la incorporación de microbuses de propulsión 100% eléctrica. Estos vehículos, diseñados para mejorar la accesibilidad y la sostenibilidad del transporte público en el centro de Sevilla, ofrecen una alternativa eficiente y respetuosa con el medio ambiente.

OnTurtle inaugura su red de BIO GNL en Alemania para la movilidad

Esta energía renovable, producida a partir de residuos orgánicos, permite a los transportistas disminuir su huella de carbono

30/01/2025@06:00:00

ASTIC critica falta de incentivos fiscales para combustibles renovables

10/01/2025@06:00:00
La Asociación del Transporte Internacional por Carretera (ASTIC) critica la falta de incentivos fiscales para combustibles renovables en la reforma fiscal de 2025, lo que impide reducir emisiones en el transporte. Piden medidas que fomenten su uso y competitividad, alineándose con políticas de otros países europeos.Los combustibles renovables, obtenidos a partir de materias primas alternativas como residuos agrícolas, forestales e industriales, tienen el potencial de disminuir la huella de carbono en un 82% .

Rhenus se une al programa SAF de Air France para impulsar la sostenibilidad

Este paso ofrecerá a sus clientes soluciones innovadoras para disminuir su huella de carbono

27/12/2024@06:00:00

Renault Trucks España anuncia la construcción de su nueva sede en Getafe

La compañía construirá una nueva sede en Getafe, Madrid, que incluirá oficinas, un truck center y un centro de formación

23/12/2024@06:00:00

Los biocombustibles podrían reducir emisiones como 425.000 eléctricos

La Plataforma para los Combustibles Renovables, junto a la CETM, solicita incentivos fiscales para promover biodiésel

28/11/2024@06:00:00
La Plataforma para los Combustibles Renovables, junto a la CETM, solicita incentivos fiscales para promover biodiésel, HVO y bioetanol en el transporte. Destacan su potencial para reducir emisiones y mejorar la sostenibilidad en España, que tiene baja cuota de energías renovables en este sector. Piden diálogo parlamentario sobre estas medidas. En contraste, la Plataforma ha criticado la propuesta del Grupo Parlamentario Socialista de aumentar los impuestos al biodiésel, argumentando que este tipo de combustibles cumplen con los estándares de sostenibilidad de la UE, reduciendo significativamente las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI).

El Scania Touring GNL/LBG se alza con el premio al Autobús Sostenible

Este modelo funciona tanto con gas natural como con biometano, ofreciendo una autonomía de conducción de más de 1.000 km

21/11/2024@06:00:00

Scania celebra el Premio al Autobús Sostenible 2025 por el Scania Touring GNL/LBG en la categoría de autocares, un reconocimiento a su compromiso por establecer nuevos estándares en el transporte sostenible y ser pionera en un futuro más ecológico para la movilidad de personas

Nueva petición de incentivos fiscales a los combustibles renovables

La implementación de estas medidas se considera esencial para fomentar la producción y desarrollo de estas energías alternativas

20/11/2024@06:00:00
La Plataforma para los Combustibles Renovables ha solicitado a los grupos parlamentarios la inclusión de incentivos fiscales para los combustibles renovables en el proyecto de Ley del Impuesto Complementario. Según la entidad, estas medidas son esenciales para fomentar la producción y desarrollo de estas energías alternativas, en línea con las recomendaciones del informe sobre competitividad de la Unión Europea liderado por Mario Draghi.

Aumento del combustible: un desafío para el transporte

Las empresas buscan adaptarse mediante la optimización de rutas y electrificación de flotas, mientras enfrentan un futuro incierto en el sector

31/10/2024@06:00:00
El aumento del precio del combustible, impulsado por la inestabilidad geopolítica y regulaciones ambientales, afecta al transporte de mercancías. Esto incrementa los costos operativos y los precios al consumidor. Las empresas buscan adaptarse mediante la optimización de rutas y electrificación de flotas, mientras enfrentan un futuro incierto en el sector.

Scania impulsa el uso del HVO para una movilidad más sostenible

Ofrece una reducción de las emisiones de CO2 de hasta el 95%

24/10/2024@06:00:00

Scania se posiciona a la vanguardia de la movilidad sostenible al certificar todos sus motores actuales para el uso de HVO, un biocombustible elaborado a partir de residuos como el aceite de cocina usado y grasas animales. Este combustible ofrece una reducción de las emisiones de CO2 de hasta el 95%, dependiendo de las materias primas utilizadas, convirtiéndose en una alternativa eficiente y ecológica al diésel convencional.

Alfabus presenta su nuevo modelo: el eCity L06, 100% eléctrico

Este año, NEXOBÚS elabora su segundo Especial FIAA con la misma ilusión que el primero; donde podrás ver las principales novedades de la feria

21/10/2024@06:00:00

Variabilidad de precios eléctricos afecta al transporte europeo

Expertos discutieron el impacto de regulaciones y variaciones impositivas, así como las perspectivas futuras para el sector del transporte

11/10/2024@06:00:00

DB Schenker y Microsoft se unen para conseguir una logística sostenible

Ambas compañías colaborarán en conjunto en el uso de combustibles sostenibles y la construcción de almacenes

03/10/2024@06:00:00

DB Schenker y Microsoft Cloud Logistics se han asociado para utilizar combustible de aviación sostenible y combustible marino sostenible, subrayando la ambición de ambas empresas de reducir significativamente el impacto medioambiental de sus prácticas de transporte. Esta alianza también incluye la construcción de almacenes logísticos de vanguardia y la implementación de camiones de energía alternativa, lo que representa un paso importante en la reducción de carbono asociada a la logística en comparación con el transporte que utiliza combustibles fósiles convencionales.

Alemania solicita un aplazamiento en las normativas de hidrógeno verde

La discusión es clave para la transición energética y la competitividad económica para todos los países de Europa

04/10/2024@06:00:00
El debate sobre las normativas de hidrógeno verde en la UE se intensifica, con Alemania pidiendo posponer reglas que limitan su producción. Hydrogen Europe apoya esta solicitud, argumentando que las regulaciones elevan costos y dificultan el crecimiento del sector. La discusión es clave para la transición energética y la competitividad económica en Europa.

España podría liderar la producción de combustibles renovables

Supondría una rebaja del 38% en los costes asociados a la sustitución de vehículos de combustión por eléctricos

19/09/2024@06:00:00
  • 1