www.nexotrans.com
    17 de agosto de 2025

Gobierno

Las federaciones denuncian que más de 50.000 profesionales del transporte pueden perder hasta un 30% de poder adquisitivo si no se revisa el sistema actual

16/07/2025@06:00:00
Más de 50.000 transportistas autónomos en España están en el punto de mira por lo que podría convertirse en un nuevo golpe a su ya castigada economía. La falta de actualización en las bases de cotización, dentro del sistema por ingresos reales, amenaza con reducir hasta en un 30 % su poder adquisitivo, afectando directamente a sus futuras pensiones y prestaciones. Fenadismer y Fetransa alzan la voz y reclaman con urgencia al Gobierno una corrección normativa que reconozca la singularidad de estos profesionales, especialmente vulnerables por su edad y por las condiciones particulares de su actividad en el sector del transporte por carretera.

Fenadismer denuncia la insuficiencia del presupuesto estatal, que deja fuera al 80 % de los solicitantes pese a cumplir los requisitos

30/07/2025@06:00:00
La retirada del volante se complica para cientos de transportistas autónomos que, tras décadas en la carretera, esperaban acogerse a las ayudas al abandono de la actividad convocadas por el Ministerio de Transportes. La lista provisional publicada recientemente deja fuera al 80 % de los solicitantes, pese a cumplir con los requisitos exigidos. Solo 321 profesionales, de más de 1.800 peticiones, recibirán los 30.000 euros de ayuda, una cifra que vuelve a evidenciar la insuficiencia de un presupuesto que lleva tres años sin actualizarse. Desde Fenadismer, la indignación es clara: se reclama una respuesta institucional que esté a la altura del esfuerzo de quienes han sostenido con su trabajo el transporte por carretera en España.

La comunidad destina 38 millones de euros para cubrir los daños causados por las riadas, en una medida que contrasta con la inacción del Ejecutivo central

17/06/2025@06:00:00

30/05/2025@06:00:00
Después de años de lucha y meses de espera, los conductores profesionales por carretera vuelven a tener motivos para creer en un retiro digno. El Gobierno ha dado luz verde al Real Decreto que permite reactivar el procedimiento para que este colectivo —clave para el país, pero históricamente olvidado— pueda acceder a la jubilación anticipada. Una medida largamente reivindicada por asociaciones del transporte y sindicatos que, ahora sí, podría empezar a hacerse realidad. Porque quienes pasan la vida al volante también merecen llegar a destino con tiempo y con derechos.

José María Torres y Antoni Cañete se reunieron con Pedro Sánchez para discutir la representación de pymes en el diálogo social en España

16/05/2025@06:00:00

Los profesionales afectados podrán recibir hasta 15.000 euros por vehículo dañado si residen en la Comunidad Valenciana

07/05/2025@06:00:00

La organización alerta de un impacto de más de 4.000 millones en el comercio y reclama al Gobierno indemnizaciones inmediatas para pymes y autónomos

30/04/2025@06:00:00
La Confederación Nacional de Pymes (Conpymes) advierte que el reciente apagón eléctrico en la península ibérica causará pérdidas millonarias, especialmente en el comercio. Exigen al Gobierno medidas urgentes para apoyar a las pymes y autónomos, que enfrentan un contexto adverso por reformas legislativas y otros desafíos económicos. “Aunque aún se están valorando los daños, aconsejamos a empresas y particulares que notifiquen cuanto antes los siniestros a sus aseguradoras, documentando con detalle los perjuicios sufridos”, ha recomendado Torres.

Durante su Asamblea, se abordó la falta de conductores y la necesidad de reformas en licitaciones públicas, reclamando apoyo del Gobierno

14/04/2025@06:00:00

09/04/2025@06:00:00
El Gobierno de La Rioja ha dado un paso histórico al incluir por primera vez ayudas directas a la compra de vehículos para el transporte de servicio público en su Plan Estratégico de Subvenciones 2025. Estas ayudas, impulsadas a través de la Agencia de Desarrollo Económico de La Rioja (ADER), contemplan una subvención a fondo perdido del 10% del valor del vehículo para unidades nuevas destinadas al transporte de mercancías por carretera, independientemente de su sistema de propulsión, incluido el diésel.

08/04/2025@06:00:00
El Ministerio de Transportes lanza abonos gratuitos para Cercanías, Rodalies y autobuses en mayo-junio de 2025, reduciendo a 8 los viajes necesarios para recuperar la fianza. Se mantiene el costo de las fianzas y se amplían descuentos. La iniciativa busca fomentar la movilidad sostenible y accesible.La cuantía de las fianzas se mantiene en los mismos términos: 10 euros para Cercanías, 20 euros para Media Distancia y entre 20 y 65 euros en autobús, dependiendo del precio del trayecto. Además, los títulos gratuitos seguirán siendo compatibles con los descuentos por familia numerosa, ampliando así su alcance a un mayor número de usuarios.

Piden una estrategia europea coordinada y destacan la importancia del sector, que representa el 85% de su facturación en España

15/04/2025@06:00:00

19/03/2025@06:00:00
La CETM solicita al Gobierno que defina urgentemente el límite de facturación para transportistas en módulos para 2025, tras la derogación del Real Decreto-ley 9/2024. Esta situación genera incertidumbre y afecta la estabilidad del sector, esencial para el abastecimiento y la economía del país.

El Gobierno de España anunció un incremento de 10 céntimos por litro en el impuesto al diésel, un 25% más que el actual

24/02/2025@06:00:00
El Gobierno de España anunció un incremento de 10 céntimos por litro en el impuesto al diésel –un 25% más que el actual– para equipararlo al de la gasolina. En un contexto en el que se consumen más de 25.000 millones de litros anuales, la mitad destinados al transporte profesional, las asociaciones del sector rechazaron de forma unánime la medida, alertando sobre su impacto económico negativo y la pérdida de competitividad. Durante una rueda de prensa en Bruselas, el Ministro de Economía manifestó su intención de aprobar la subida mediante Decreto-ley, pese a que intentos previos fueron rechazados en el Congreso, lo que ha encendido el debate y suscitado la posibilidad de movilizaciones contra la iniciativa.

06/02/2025@06:00:00
El Gobierno aprobará un nuevo Decreto-ley para mantener el umbral de 125.000 euros, evitando que más de 30.000 transportistas autónomos sean expulsados del régimen de módulos. Además, se lanzará una campaña para atraer nuevos conductores y enfrentar la escasez de profesionales en el sector del transporte.Así lo ha anunciado el Secretario de Estado de Transportes en una reunión mantenida con las asociaciones del sector, en la que también se ha presentado una nueva campaña de comunicación del Ministerio de Transportes para atraer nuevos conductores y paliar la actual escasez de profesionales en el sector.

El plazo de solicitud está abierto hasta el 6 de octubre

08/08/2025@06:00:00

El Gobierno vasco ha puesto en marcha una nueva convocatoria de ayudas destinadas al sector del transporte con el objetivo de mejorar la seguridad vial y fomentar una competencia leal. A través del Departamento de Movilidad Sostenible, se abre hasta el 6 de octubre el plazo para solicitar subvenciones dirigidas a la instalación de tacógrafos inteligentes de segunda generación, entre otras tecnologías aplicadas al transporte público de mercancías y personas.

El Gobierno tiene seis meses para aplicar la reforma que exige Bruselas y que el Congreso tumbó en noviembre

22/07/2025@06:00:00

Aunque el gobierno no ha confirmado una fecha final para el cese, esta fecha es el horizonte temporal que genera mayor consenso

01/08/2025@06:00:00

El Departamento de Transporte del Reino Unido (DfT) ha publicado un resumen de las respuestas recibidas en la consulta pública sobre el fin de la venta de nuevos autobuses con emisiones no nulas (non-ZEBs) en Inglaterra. Esta consulta, que se llevó a cabo durante ocho semanas y concluyó a principios de 2025, forma parte del proyecto de ley Bus Services, que incluye la intención de prohibir el registro de estos vehículos para servicios locales a partir de 2030, siendo esta fecha la más temprana propuesta, aunque todavía no definitiva.

La iniciativa contempla la transferencia de competencias para rutas de carácter regional

28/07/2025@06:00:00

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha presentado a las comunidades autónomas el nuevo mapa concesional de autobuses interurbanos, un proyecto que supone un cambio estructural en la gestión del transporte por carretera en el país. La iniciativa contempla la transferencia de competencias para rutas de carácter regional a los gobiernos autonómicos, junto con una financiación extraordinaria de más de 40 millones de euros para facilitar esta asunción de responsabilidades.

La dotación total será de un millón de euros

11/08/2025@06:00:00

La Xunta de Galicia pondrá en marcha por primera vez una línea de ayudas dotada con un millón de euros para impulsar la incorporación de nuevos conductores profesionales al mercado laboral y combatir la escasez de personal en el transporte de mercancías y viajeros por carretera. La medida, anunciada por el presidente Alfonso Rueda, cubrirá parte de los costes de cursos para obtener el Certificado de Aptitud Profesional (CAP), así como de los permisos de conducción de las clases C y D, necesarios para manejar vehículos pesados y autobuses.

La edad media de la flota ha pasado de 17 a 6,4 años

08/08/2025@06:00:00

Esta demanda se ampara en el reciente dictamen de la Unión Europea que cuestiona su legalidad y sugiere que podrían ser anuladas

06/08/2025@06:00:00

El sector del transporte de mercancías por carretera en Galicia ha intensificado su presión sobre el Gobierno central para que actúe ante las prórrogas consideradas ilegales de la concesión de la Autopista del Atlántico (AP-9). La Asociación Empresarial de Transportes de Mercancías por Carretera (Apetamcor) ha reclamado formalmente la nulidad de dichas prórrogas, amparándose en el reciente dictamen de la Unión Europea que cuestiona su legalidad y sugiere que podrían ser anuladas sin necesidad de indemnizar a la concesionaria por lucro cesante.

La comunidad destaca que este esfuerzo contribuye a la seguridad vial, mejora la calidad del aire y favorece un entorno más limpio

05/08/2025@06:00:00

El Gobierno de la Región de Murcia ha destinado 24 millones de euros en ayudas para que las empresas de transporte de viajeros y mercancías renueven sus flotas, dentro del programa de transformación financiado con fondos europeos. El objetivo es avanzar hacia un modelo de transporte más eficiente, menos contaminante y más sostenible.

El análisis del PNIEC alerta sobre la estrategia del Gobierno español para descarbonizar el transporte, que incluye biometano y GNL

23/07/2025@06:00:00

Todavía queda un largo camino por recorrer antes de poder sacar a concurso las nuevas concesiones del servicio

31/07/2025@06:00:00

El pleno del Consell aprobó este lunes de forma definitiva los anteproyectos de las tres concesiones del servicio de autobús regular de Menorca, caducadas desde 2020 y actualmente operando fuera de contrato. La medida, respaldada exclusivamente por el equipo de gobierno del PP, contó con la abstención de PSOE y Més, y representa un paso clave en la futura reestructuración del transporte público en la isla.

El objetivo es avanzar sin más demoras en el rediseño de las rutas y poder licitar los nuevos corredores de autobús de forma eficiente

31/07/2025@06:00:00

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha fijado el 15 de septiembre como fecha límite para que las comunidades autónomas comuniquen su posición respecto al nuevo mapa concesional de transporte interurbano por carretera. El objetivo es avanzar sin más demoras en el rediseño de las rutas y poder licitar los nuevos corredores de autobús que conectarán de forma más eficiente los principales núcleos de población.

Este marco permitirá al ayuntamiento tener un control más directo sobre las líneas, ajustando rutas y frecuencias según las necesidades reales

31/07/2025@06:00:00

El pleno del Concello de Vigo aprobó este lunes un cambio profundo en la gestión del transporte público urbano, sustituyendo el actual sistema de concesión por un modelo de contrato de servicios. Este nuevo marco permitirá al Ayuntamiento tener un control más directo sobre las líneas de autobús, ajustando rutas y frecuencias según las necesidades reales de la ciudadanía, sin que factores como la demanda o los riesgos operativos condicionen las decisiones de gestión.

Con un crecimiento del 8,53% en el primer semestre, la ciudad continúa demostrando su confianza en el transporte público

29/07/2025@06:00:00

Los autobuses municipales de Burgos avanzan hacia un nuevo récord anual de pasajeros en 2025 si se mantiene la tendencia de crecimiento registrada en el primer semestre. Entre enero y junio, el número de usuarios alcanzó los 8.176.512, lo que representa un incremento del 8,53% respecto al mismo periodo de 2024, con 642.710 trayectos más, según los datos del Servicio de Movilidad y Transportes (Smyt).

El sector ha vivido un crecimiento respecto al año anterior

28/07/2025@06:00:00

El sector de la logística y el transporte cerró el segundo trimestre de 2025 con 1.265.400 ocupados, lo que representa un incremento del 6,8% respecto al mismo periodo del año anterior. En comparación, el conjunto de la economía española ha registrado un crecimiento del 2,7%, según los datos publicados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE) a través de la Encuesta de Población Activa (EPA).

La empresa consolida de esta manera su apuesta por un transporte público más accesible e inclusivo para todos los ciudadanos

28/07/2025@06:00:00

Guaguas Municipales permite ya el acceso de perros de asistencia acompañados por sus dueños en toda su red de líneas, consolidando así su apuesta por un transporte público más accesible e inclusivo. La medida se enmarca dentro del Decreto 403/2023, de 13 de noviembre, que regula el uso de estos animales en la Comunidad Autónoma de Canarias.

El vehículo está diseñado para facilitar el acceso a personas con movilidad reducida

28/07/2025@06:00:00

Solo en el mes de junio se registraron 4,86 millones de viajes, lo que representa un incremento del 10% respecto al mismo mes del año anterior

24/07/2025@06:00:00

El transporte público por carretera en Asturias ha registrado un aumento del 8% en el número de viajeros durante el primer semestre del año, en comparación con el mismo periodo de 2024. Este repunte se atribuye en gran medida al uso creciente de la tarjeta Conecta, que se ha convertido en el principal motor de este crecimiento.

La medida busca modernizar el sector, mejorar su sostenibilidad y reducir las emisiones contaminantes

24/07/2025@06:00:00

Esta medida, publicada recientemente en el Boletín Oficial del Estado, marca un hito importante para el sector logístico, al permitir una mayor eficiencia en los desplazamientos, una reducción significativa de emisiones contaminantes y una mejora en la competitividad del transporte nacional. Además, la nueva normativa introduce la libre circulación de megacamiones sin necesidad de autorización específica, equiparando así a España con los estándares europeos más avanzados. Un cambio largamente reclamado por las principales asociaciones del sector, que ven en esta decisión una palanca clave para el desarrollo sostenible y la optimización de la cadena de suministro.

Preguntar a ChatGP

El programa Drive35 pretende reforzar la cadena de suministro de vehículos eléctricos y consolidar al país como líder europeo del sector

21/07/2025@06:00:00

Esta medida estará en vigor desde el 1 de agost hasta el 31 de diciembre de este año, y se suma a las ayudas del Ministerio de Transporte

22/07/2025@06:00:00

El pleno del Ayuntamiento de Badajoz aprobará este martes, en sesión de urgencia, la gratuidad del autobús urbano para usuarios del bono ‘peque’ hasta los 14 años, que estará vigente desde el 1 de agosto hasta el 31 de diciembre de 2025. Además, se aplicará un descuento del 50 % en el resto de los bonos.

Cuatro son híbridos y dos microbuses

23/07/2025@06:00:00

La Junta de Andalucía, en colaboración con la empresa concesionaria Cosmenbus y el Consorcio de Transporte Metropolitano de Granada, ha incorporado seis nuevos autobuses —cuatro híbridos y dos microbuses— para mejorar el servicio interurbano en los municipios de Víznar, Alfacar, Jun, Cogollos, Pulianas, Güevéjar y Nívar. Esta renovación beneficiará a más de 22.300 usuarios de las líneas 100, 101, 102, 104 y 305.

El sector del transporte gallego anunciará medidas legales contra la prórroga de la concesión de la autopista AP-9 el 24 de julio

22/07/2025@06:00:00

ANFAC reclama incentivos eficaces, una fiscalidad favorable y más puntos de recarga para electrificar también el segmento pesado

17/07/2025@06:00:00
En un momento clave para la transformación del modelo productivo y energético de España, el sector del vehículo industrial se enfrenta al desafío de no quedar rezagado en la carrera hacia una movilidad descarbonizada. Aunque la electrificación avanza en algunos segmentos del mercado, como el de turismos o autobuses, la realidad del transporte pesado —clave para la logística, el comercio y la vertebración del territorio— sigue mostrando importantes brechas estructurales. Conscientes de ello, ANFAC, el Gobierno y Sernauto han puesto en marcha el Plan Auto España 2030-2035, una hoja de ruta conjunta que aspira a situar al país como líder en la movilidad cero emisiones también en el ámbito industrial.

El Gobierno regional destinará 1,4 millones de euros para garantizar la continuidad de la ayuda pese al recorte en la aportación estatal

08/07/2025@06:00:00

La Región de Murcia ha confirmado que mantendrá hasta el 31 de diciembre el descuento del 20% en los abonos multiviaje para el transporte interurbano de su competencia. La medida, que seguirá vigente desde el 1 de julio, busca fomentar un transporte público más accesible y sostenible, según ha informado el director general de Movilidad y Transportes, José Antonio Verdú.

Se espera que reciba más de 3 millones de usuarios anuales, convirtiéndose en un nodo clave para la movilidad del área metropolitana

18/07/2025@06:00:00

La Xunta de Galicia prevé finalizar las obras de la estación de autobuses de la intermodal de A Coruña antes de que acabe 2025, según ha confirmado el conselleiro de Presidencia, Xustiza e Deportes, Diego Calvo, durante una visita a los trabajos. El proyecto, que se ejecuta en colaboración con el Ayuntamiento de A Coruña y el Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif), avanza hacia su tramo final tras meses de ejecución.

Estos trabajadores trasladaron a más de 2,2 millones de viajeros

18/07/2025@06:00:00

Se busca no solo optimizar su funcionamiento sino también formar y transferir conocimiento a estudiantes, investigadores y responsables públicos

17/07/2025@06:00:00

El autobús bajo demanda se consolida como pieza clave de la movilidad rural en Castilla-La Mancha con el anuncio de una ampliación del modelo de Transporte Sensible a la Demanda (TSD) durante los años 2025 y 2026. Así lo ha comunicado el consejero de Fomento, Nacho Hernando, quien también ha presentado junto a la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) una nueva Cátedra institucional sobre este sistema, orientada a investigar y mejorar su aplicación.

El parque móvil español envejece mientras la cuota de vehículos electrificados se estanca en el 11,7%

15/07/2025@06:00:00
ANFAC advierte sobre la lenta electrificación del parque automovilístico español y el envejecimiento de los vehículos. Pide medidas urgentes al Gobierno, como incentivos a la compra y mejora de infraestructura de recarga, para cumplir objetivos climáticos y mantener la competitividad industrial. Urge un Pacto de Estado por la movilidad sostenible.

15/07/2025@06:00:00
Cuatro años después de su creación, la Plataforma para los Combustibles Renovables se consolida como una de las voces más activas y cohesionadas en defensa de una transición energética inclusiva, eficaz y tecnológicamente neutra. Con el respaldo de 30 asociaciones —entre ellas la Confederación Española de Transporte de Mercancías (CETM)— y más de 348.700 empresas representadas, esta alianza ha demostrado que los combustibles renovables son una solución inmediata y viable para avanzar en la descarbonización del transporte. Su impacto no se limita solo a la reducción de emisiones: también promueve el desarrollo económico rural, refuerza la autonomía estratégica del país y preserva las infraestructuras existentes, todo ello sin dejar a nadie atrás.

Los nuevos vehículos cuenta con una autonomía mínima garantizada de 165 kilómetros tras ocho años de uso en condiciones adversas

15/07/2025@06:00:00

La alcaldesa de Zaragoza, Natalia Chueca, ha presentado tres nuevos autobuses turísticos eléctricos de dos pisos que renovarán a los actuales, alineándose con el compromiso municipal de electrificación y reducción de emisiones en la flota de transporte urbano.

Busca destacar el enorme potencial inmediato de estos combustibles para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero

15/07/2025@06:00:00

La Plataforma para los Combustibles Renovables cumple cuatro años consolidándose como un actor fundamental en la transición energética española, destacando el potencial inmediato de estos combustibles para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) sin necesidad de cambiar infraestructuras o flotas vehiculares.

Estas aportaciones consolidan el compromiso del Gobierno de Canarias con una movilidad más sostenible, coordinada y accesible

01/07/2025@06:00:00

La Consejería de Obras Públicas, Vivienda y Movilidad, a través de la Dirección General de Transportes y Movilidad dirigida por María Fernández, ha firmado las órdenes de concesión de ayudas por un total de 10.720.000 euros destinadas a financiar las políticas de movilidad vinculadas al transporte público terrestre regular de viajeros durante el ejercicio 2025. Estas aportaciones consolidan el compromiso del Gobierno de Canarias con una movilidad más sostenible, coordinada y accesible en todo el Archipiélago.

Estas mejoras tienen el objetivo de resolver los problemas de capacidad que ha experimentado esta línea debido al aumento de la demanda

01/07/2025@06:00:00

La compañía catalana de autocares Teisa y el Departamento de Territorio, Vivienda y Transición Ecológica de la Generalitat de Catalunya han reforzado la conexión por carretera entre Girona y Amer, multiplicando los servicios que unen ambos municipios. Las mejoras se han puesto en marcha desde ayer con el principal objetivo de resolver los problemas de capacidad que ha experimentado esta línea debido al aumento sostenido de la demanda, sobre todo en horas punta. En apenas tres años se ha registrado un incremento del 35% y la previsión es finalizar el 2025 con cerca de 400.000 viajeros.

El autobús vivió un crecimiento tanto en transporte urbano como interurbano

11/07/2025@06:00:00

El transporte público continúa su crecimiento en España con más de 521,3 millones de usuarios en mayo de 2025, lo que representa un incremento del 3,4% respecto al mismo mes del año anterior, según datos provisionales del INE.

La empresa tiene como objetivo contar con una flota 100% eco o de cero emisiones antes de la llegada del año 2030

10/07/2025@06:00:00

La Empresa Municipal de Transportes de Fuenlabrada (EMTF) ha presentado hoy cuatro nuevos autobuses eléctricos que se incorporan al servicio regular, en el marco de su estrategia para alcanzar una flota 100% eco o de cero emisiones antes de 2030, mediante una renovación progresiva de los vehículos al final de su vida útil.

La planta de Komárom, que comenzó a operar en 2017, es actualmente la única fábrica de autobuses de propiedad extranjera en Hungría

09/07/2025@06:00:00

El fabricante chino BYD ha anunciado una nueva inversión de 94 millones de dólares para ampliar su planta de producción en Komárom, al norte de Hungría. Con esta expansión, la compañía triplicará su capacidad local, alcanzando una producción anual de hasta 1.250 autobuses y camiones eléctricos, según han informado medios como Reuters.

El acuerdo refuerza la alianza con el gobierno estatal y marca un paso clave hacia una movilidad urbana más limpia en Adelaida

26/06/2025@06:00:00
Scania ha alcanzado un acuerdo estratégico con el Departamento de Infraestructura y Transporte (DIT) del gobierno de Australia Meridional para suministrar 60 autobuses eléctricos de batería destinados al servicio urbano en la ciudad de Adelaida. Este pedido marca un hito en el compromiso del estado con la sostenibilidad, al dar inicio a la electrificación progresiva de su red de transporte público, compuesta por más de 1.000 vehículos. Con una autonomía superior a los 400 kilómetros y equipados con avanzados sistemas de asistencia al conductor, estos autobuses representan un paso firme hacia una movilidad más limpia, segura y eficiente. El proyecto también refuerza la sólida relación de Scania con la región y abre la puerta a futuras ampliaciones del contrato hasta 2029.