4 de mayo de 2025
El Gobierno Foral no consideró que los peajes anteriores han sido anulados por el Tribunal Superior de Justicia del País Vasco y el Tribunal Supremo
23/01/2023@06:00:00
La Confederación Española de Transporte de Mercancías (CETM) considera una mala idea que la Diputación de Guipúzcoa instale nuevos peajes para vehículos pesados en la A-15 y la N-1 a partir del lunes 23 de enero.
La multinacional ha finalizado la primera de las cuatro fases de la renovación del peaje situado en Zarautz
16/02/2022@06:00:00
El proveedor Kapsch TrafficCom es el responsable de la renovación del sistema de peaje de Zarautz (Guipzkoa), es por ello que ha anunciado la finalización de una de las cuatro fases del proyecto. Ya se encuentran operativas las cinco primeras vías en sentido Donostia que han permanecido cerradas durante la fase de actualización.
19/01/2022@06:00:00
La Diputación de Guipúzcoa puso ayer en marcha un nuevo peaje en la autovía A-636, que conecta Beasaín con Bergara, basado en el establecimiento de pórticos de control para el pago del peaje en la propia vía, informa Fenadismer. Con una cuantía que puede superar los cinco euros, también afecta a los autobuses y turismos, aunque en menor medida en el caso de estos últimos.
07/06/2021@06:00:00
Sigue cobrándolos, ilegales, y multa
24/03/2021@06:00:00
Recuerdan la "ilegalidad" de estos peajes abusivos y piden su reembolso con intereses
El órgano de gobierno trata de salvar su peaje a camiones declarado ilegal dos veces por el Tribunal Superior del País Vasco
07/07/2020@06:00:00
Renovación tecnológica de toda la flota de Tuvisa, que supondrá grandes beneficios para el usuario en el pago y validación de billetes
28/02/2020@06:00:00
Consideran que el procedimiento de la Diputación de Guipúzcoa incumple la legalidad vigente
09/10/2019@06:00:00
Las dos plataformas del centro estarán en un perímetro cerrado y contarán con medidas de seguridad
04/09/2018@06:00:00
El diputado general, Markel Olano, y la diputada de Infraestructuras Viarias, Aintzane Oiarbide, han presentado el nuevo Centro Integral del Transporte con el que contará el territorio guipuzcoano y que ofrecerá plazas de aparcamiento para 545 camiones. El nuevo CT se construirá en la autopista AP-8 y contará con dos plataformas, una situada en Astigarraga, para los tránsitos dirección Irun, y otra en Oiartzun, para los que circulen en dirección San Sebastián.
Bidegi, oculta toda la información sobre el presunto impago, obligando a facilitar una tarjeta bancaria para poder conocer la presunta deuda
28/06/2018@06:00:00
El nuevo sistema de cobro del peaje sobre la N-I y la A-15 que puso en marcha la Diputación de Guipúzcoa el pasado mes de enero, y que calificaba de “pionero” al estar basado en unos pórticos de control situados a lo largo de la carretera, evitando que los vehículos tengan que detenerse, sin embargo está ocasionando importantes errores y abusos en su funcionamiento. Así, como ya denunció Fenadismer desde su entrada en vigor se han producido numerosos casos de cobros indebido a categorías de vehículos no sujetos al pago del peaje, como es el caso de los autobuses o de los camiones y furgonetas de tonelaje inferior a 3,5 toneladas, o incluso de los camiones entre 12 y 3,5 toneladas que pese a estar sujetos al cobro de peaje, su tarifa es inferior a la de los camiones de tonelaje superior.
01/06/2018@06:00:00
Tanto la Diputación de Guipúzcoa como las Juntas Generales forales, han anunciado la interposición de recurso de casación ante el Tribunal Supremo contra la sentencia dictada por el Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, el pasado 9 de Abril, que anulaba la norma foral promovida en su día en la que se establecía un peaje exclusivamente dirigido a los más de 10.000 camiones que diariamente transitan tanto por la N-1 (Autovía Madrid-Irún) como por la A-15 (Autovía de Navarra a Guipúzcoa), afectando principalmente a los transportistas de larga distancia que utilizan dichas vías como tránsito obligado hacia el resto de Europa.
PUESTA EN MARCHA
10/01/2018@06:00:00
Peaje en Irún para los camiones de más de 3,5 toneladas
02/01/2018@06:00:00
La diputada de Infraestructuras Viarias, Aintzane Oiarbide, ha anunciado que el sistema AT entrará en funcionamiento el próximo 9 de enero. Además, ha hecho hincapié en el hecho de que, con el fin de garantizar una correcta fluidez del tráfico, los transportistas de camiones de más de 3,5 toneladas no podrán pagar en metálico. A partir de las 00:00 del 9 de enero se empezará a cobrar los tránsitos que registren los arcos de Irún, Andoain y Etzegarate. Los transportistas tendrán un mes de margen antes de que en el peaje se prohíba pagar en metálico, para poder ir vinculando el vehículo a un medio de cobro compatible con el sistema free-flow, con tarjeta bancaria o por Via T.
PAÍS VASCO
Dispondrá de la tecnología más avanzada de Europa y afectará únicamente al transporte pesado
30/06/2016@06:00:00
La Diputación Foral de Guipúzcoa y Bidegi han presentado el nuevo sistema de pago AT, “que garantizará el equilibrio y el mantenimiento de las carreteras guipuzcoanas mediante la tecnología más avanzada de Europa”, destacan desde la Diputación foral. El proyecto será licitado en el mes de julio, y conforme a las previsiones, las obras se iniciarán el año próximo. La diputada de Infraestructuras Viarias, Aintzane Oiarbide, ha explicado que dos son los objetivos principales del establecimiento del peaje en la N-1. Por un lado, por ella transitan más de 12.000 camiones que atraviesan Guipúzcoa, de los cuales el 60% son extranjeros.
02/11/2010@00:00:00
Telvent ha anunciado la adjudicación de un contrato por parte de la Agencia Guipuzcoana de Infraestructuras (Bidegi) para ampliar el sistema de peaje de Irún. El objetivo del proyecto es mejorar las condiciones del tráfico y facilitar el uso del tag como medio de pago, asegurando la eficiencia y la fiabilidad en las operaciones de cobro.
25/03/2010@00:00:00
La Comisión de Infraestructuras de las Juntas Generales de Gipuzkoa ha dado luz verde al Informe de la Ponencia de la Cámara sobre el sistema de gestión de carreteras a implantar en la zona, que aboga por establecer peajes en las principales vías del territorio histórico, según ha informado Europa Press.
17/01/2008@00:00:00
La Diputación de Guipúzcoa no recurrirá la sentencia del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco que considera "injustificado" el redondeo al alza aplicado a todos los conductores, -que reportó una recaudación extra de un millón de euros en 2007- aplicado hasta ahora en los peajes provinciales de las autopistas.
|
|
|