www.nexotrans.com
    17 de agosto de 2025

Economía

Este proyecto, que promueve la economía circular, mejora la calidad del aire y no requiere agua; se ha validado su impacto positivo

20/03/2025@06:00:00

Más de 430 expertos discutirán sobre automatización y sostenibilidad, destacando casos como Gestamp y el Camp Nou

19/03/2025@06:00:00

Gracias a esta alianza, los usuarios de Wallapop podrán enviar y recibir sus paquetes a través de más de 9.400 puntos de recogida y envío repartidos por toda España, incluyendo los innovadores Punto Pack y Lockers (taquillas inteligentes)

12/03/2025@06:00:00

La formación y el equipamiento son esenciales para gestionar esta transición hacia una economía circular, optimizando recursos

06/03/2025@06:00:00

21/02/2025@06:00:00
El Ministro de Economía, Carlos Cuerpo, anunció un aumento del impuesto al gasóleo de 10 céntimos por litro, lo que afectaría gravemente al sector del transporte en España. Las asociaciones de transportistas rechazan la medida, advirtiendo que comprometería la rentabilidad de pymes y autónomos, y piden alternativas viables.Desde el sector, las asociaciones y grupos de transportistas han mostrado un rechazo unánime a esta subida. Con más de 25.000 millones de litros de gasóleo consumidos anualmente –de los cuales aproximadamente la mitad se destina al transporte público de mercancías–, la medida afectaría a más de 170.000 vehículos.

El Gobierno de España anunció un incremento de 10 céntimos por litro en el impuesto al diésel, un 25% más que el actual

24/02/2025@06:00:00
El Gobierno de España anunció un incremento de 10 céntimos por litro en el impuesto al diésel –un 25% más que el actual– para equipararlo al de la gasolina. En un contexto en el que se consumen más de 25.000 millones de litros anuales, la mitad destinados al transporte profesional, las asociaciones del sector rechazaron de forma unánime la medida, alertando sobre su impacto económico negativo y la pérdida de competitividad. Durante una rueda de prensa en Bruselas, el Ministro de Economía manifestó su intención de aprobar la subida mediante Decreto-ley, pese a que intentos previos fueron rechazados en el Congreso, lo que ha encendido el debate y suscitado la posibilidad de movilizaciones contra la iniciativa.

19/02/2025@06:00:00
François Bottinelli, líder de Renault Trucks en España, presentó a NEXOTRANS los objetivos estratégicos para 2025: optimización de la gama diésel, impulso a la electromovilidad y compromiso con la economía circular. Destacó desafíos como la sostenibilidad y la profesionalización del sector, abogando por incentivos y formación para avanzar hacia un transporte más limpio y eficiente. "En Renault Trucks, estamos comprometidos con la transformación del transporte. Trabajamos día a día para contribuir a la descarbonización, impulsar la electromovilidad y fomentar una economía circular que asegure el futuro del sector. Con el apoyo de políticas públicas efectivas y la participación activa de todos los actores, estamos convencidos de que podemos construir un futuro del transporte más eficiente, sostenible y centrado en el bienestar de las personas."

El transporte refrigerado es crucial para conservar perecederos, pero su consumo energético impulsa la búsqueda de soluciones

06/03/2025@06:00:00

La empresa lidera la transición hacia una economía circular y promueve soluciones sostenibles para el transporte

12/02/2025@06:00:00

Esta energía renovable, producida a partir de residuos orgánicos, permite a los transportistas disminuir su huella de carbono

30/01/2025@06:00:00

Este camión, resultado de un proceso de transformación industrial, promueve la economía circular y la sostenibilidad, extendiendo su vida útil

15/01/2025@06:00:00

Se prorrogan límites del IRPF para autónomos y se amplía el plazo para renuncias del régimen simplificado, promoviendo la competitividad

23/01/2025@06:00:00

ATA advierte que 2025 será un año de incertidumbre económica para los autónomos en España, con crecimiento moderado y desafíos

15/01/2025@06:00:00
La ATA advierte que 2025 será un año de incertidumbre económica para los autónomos en España, con crecimiento moderado y desafíos. En 2024, muchos enfrentaron dificultades económicas. Se prevé un PIB del 2% y la necesidad de políticas que reduzcan la carga fiscal y fomenten el emprendimiento.El aumento de los costes financieros, de producción y energéticos ha afectado al 75% de los autónomos, según el Barómetro de ATA. Amor también lamentó la falta de avances en medidas como el IVA franquiciado, que podría haber aliviado la carga fiscal de los trabajadores por cuenta propia​.

La comunidad destaca que este esfuerzo contribuye a la seguridad vial, mejora la calidad del aire y favorece un entorno más limpio

05/08/2025@06:00:00

El Gobierno de la Región de Murcia ha destinado 24 millones de euros en ayudas para que las empresas de transporte de viajeros y mercancías renueven sus flotas, dentro del programa de transformación financiado con fondos europeos. El objetivo es avanzar hacia un modelo de transporte más eficiente, menos contaminante y más sostenible.

Recorrió un total de 5.000 kilómetros

05/08/2025@06:00:00

Iveco ha completado su Tour d’Europe, un recorrido de 5.000 kilómetros por el continente con un camión propulsado por bioGNL, reafirmando el papel del biometano en la transición hacia una movilidad más sostenible.

El sector ha vivido un crecimiento respecto al año anterior

28/07/2025@06:00:00

El sector de la logística y el transporte cerró el segundo trimestre de 2025 con 1.265.400 ocupados, lo que representa un incremento del 6,8% respecto al mismo periodo del año anterior. En comparación, el conjunto de la economía española ha registrado un crecimiento del 2,7%, según los datos publicados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE) a través de la Encuesta de Población Activa (EPA).

El Hub de DHL Express en Madrid-Barajas refuerza su papel como puerta global hacia Latinoamérica con más de 100 millones invertidos

31/07/2025@06:00:00

El plan PM E-DRIVE busca desplegar más de 5.000 unidades para acelerar la movilidad de carga sostenible

31/07/2025@06:00:00

La memoria 2024 de AICE destaca su peso económico, su apuesta por los combustibles renovables y su evolución hacia la descarbonización

29/07/2025@06:00:00

La patronal logística critica el arancel del 15 % y pide una estrategia nacional para diversificar mercados

30/07/2025@06:00:00

Con estas medidas, Pamplona se consolida como uno de los referentes a nivel estatal en movilidad urbana limpia

30/07/2025@06:00:00

El Transporte Urbano Comarcal (TUC) de Pamplona ha incorporado este mes de julio diez nuevos autobuses propulsados por gas natural comprimido (GNC) con Garantía de Origen Renovable (GdO). Estos vehículos, de 12 metros, 92 plazas y tecnología EURO VI-E, sustituyen a unidades diésel y ya operan con normalidad tras ser estrenados durante los pasados Sanfermines.

La empresa ha lanzado una nueva iniciativa dirigida a impulsar el empleo entre los jóvenes con edades de entre 16 y 24 años

30/07/2025@06:00:00

Bergé ha lanzado una nueva edición de su iniciativa Summer Jobs, una fórmula de empleo estival dirigida a jóvenes entre 16 y 24 años, pensada no solo como una primera experiencia laboral, sino como una vía para despertar interés por el sector logístico. Tras el éxito de convocatoria en 2024, la compañía repite el programa este verano con 36 plazas disponibles para hijos y hermanos de empleados.

El déficit de conductores requiere una respuesta urgente y coordinada entre administraciones, empresas y centros formativos

29/07/2025@06:00:00

El último informe de EURES sobre desequilibrios laborales en Europa, elaborado con la colaboración de Confebus, confirma la grave escasez de conductores de autobús y tranvía en el continente. España figura entre los países más afectados, junto a Alemania, Francia e Italia, con una situación que ya se considera estructural.

La incorporación amplía la representatividad del sector del transporte por carretera y de viajeros dentro del modelo cooperativo español

15/07/2025@06:00:00

Estará presente con una muestra destacada de su gama Efficient

24/07/2025@06:00:00

El Grupo Irizar regresará a la Feria Internacional Busworld con una muestra destacada de su gama Efficient de autobuses y autocares multitecnológicos, que incluyen modelos urbanos, interurbanos y de larga distancia adaptados a las nuevas exigencias de la movilidad.

La empresa guipuzcoana se convierte en pionera en la descarbonización del transporte de residuos, y evitará 80 toneladas de CO₂ al año

24/07/2025@06:00:00

Recomotor lidera esta transformación con una red de más de 18.000 talleres en España y tecnología puntera que garantiza la trazabilidad y la seguridad de cada pieza reutilizada

24/07/2025@06:00:00

El acuerdo incluye además la opción de incorporar nueve vehículos adicionales

23/07/2025@06:00:00

Se discutieron medidas para mejorar las condiciones laborales y atraer nuevas generaciones al sector, enfatizando el acceso a empleos

15/07/2025@06:00:00
Representantes de IRU y UNTRR se reunieron con la vicepresidenta de la Comisión Europea para abordar la escasez de conductores en Europa. Discutieron medidas para mejorar las condiciones laborales y atraer nuevas generaciones, destacando la importancia de invertir en capacitación y dignificar la profesión para un transporte sostenible y resiliente. “El apoyo a los conductores es sinónimo de apoyo a toda la economía europea”, afirmó Radu Dinescu, presidente de IRU y secretario general de UNTRR. Y es que, con un sector enfrentado al reto de la descarbonización y una transformación laboral en marcha, invertir en formación y habilidades se ha convertido en una prioridad compartida por industria e instituciones.

Han inaugurado un punto de recarga ultrarrápida en Euskadi, mejorando la descarbonización del transporte

22/07/2025@06:00:00

22/07/2025@06:00:00
La industria del automóvil en Europa se enfrenta a una encrucijada decisiva. Un nuevo estudio del grupo ecologista Transport & Environment (T&E) advierte que el futuro del sector pasa, sin rodeos, por mantener los objetivos de cero emisiones para 2035 y reforzar con urgencia las políticas industriales y de demanda. Si la Unión Europea apuesta por este camino, podría no solo recuperar el nivel de producción que tuvo tras la crisis de 2008, sino también preservar miles de empleos y atraer inversiones clave en baterías y recarga. Pero si duda o da pasos atrás, el coste económico y laboral podría ser catastrófico. La pregunta ya no es si hay que avanzar hacia la movilidad limpia, sino si Europa está dispuesta a liderar esa transformación

El Gobierno tiene seis meses para aplicar la reforma que exige Bruselas y que el Congreso tumbó en noviembre

22/07/2025@06:00:00

El think tank Alinnea, IE University y T&E impulsan un debate multisectorial para identificar frenos y oportunidades en la electrificación del transporte

21/07/2025@06:00:00
La movilidad eléctrica se ha consolidado como un pilar clave en la lucha contra el cambio climático y la reindustrialización verde en España. Así se evidenció durante la jornada “Propuestas para impulsar la transición hacia una movilidad eléctrica cero emisiones”, organizada por Alinnea, el IE Center for Transport Economics and Infrastructure y Transport & Environment (T&E). Expertos del sector público, privado y de la sociedad civil coincidieron en que acelerar la implantación del vehículo eléctrico requiere incentivos más eficaces, una mejor infraestructura de recarga y mayor claridad normativa, además de una estrategia industrial ambiciosa que posicione a España como referente europeo en movilidad sostenible.

Las federaciones denuncian que más de 50.000 profesionales del transporte pueden perder hasta un 30% de poder adquisitivo si no se revisa el sistema actual

16/07/2025@06:00:00
Más de 50.000 transportistas autónomos en España están en el punto de mira por lo que podría convertirse en un nuevo golpe a su ya castigada economía. La falta de actualización en las bases de cotización, dentro del sistema por ingresos reales, amenaza con reducir hasta en un 30 % su poder adquisitivo, afectando directamente a sus futuras pensiones y prestaciones. Fenadismer y Fetransa alzan la voz y reclaman con urgencia al Gobierno una corrección normativa que reconozca la singularidad de estos profesionales, especialmente vulnerables por su edad y por las condiciones particulares de su actividad en el sector del transporte por carretera.

El sector facturó más de 76.800 millones de euros en 2024 y aportó casi 40.000 millones en recaudación fiscal

14/07/2025@06:00:00
La industria automovilística española vuelve a ganar velocidad y confianza. Tras un periodo marcado por la incertidumbre económica, la escasez de componentes y los retos de la transición energética, el sector cerró 2024 con un crecimiento notable tanto en producción como en exportación de vehículos. Las fábricas españolas ensamblaron más de 2,45 millones de unidades, lo que supone un 13,1% más que en el año anterior, mientras que las exportaciones crecieron un 15%, consolidando a España como un referente industrial en Europa. Estos datos no solo reflejan una recuperación sólida, sino que también apuntan a un renovado dinamismo en el corazón de uno de los sectores estratégicos para la economía nacional, aunque la electrificación del parque móvil aún se mantiene como tarea pendiente.

Se plantea una transformación profunda en la forma de adjudicar contratos públicos

16/07/2025@06:00:00

Carlos Prades reclama un entorno normativo más estable y menos intervencionista para garantizar la competitividad del transporte valenciano

17/07/2025@06:00:00

En 2024, el automóvil volvió a liderar el saldo positivo de la balanza comercial española, con 15.991 millones de euros

17/07/2025@06:00:00

Se aboga por colaboración y marcos normativos flexibles para lograr un transporte sostenible, competitivo y seguro

15/07/2025@06:00:00

15/07/2025@06:00:00
Cuatro años después de su creación, la Plataforma para los Combustibles Renovables se consolida como una de las voces más activas y cohesionadas en defensa de una transición energética inclusiva, eficaz y tecnológicamente neutra. Con el respaldo de 30 asociaciones —entre ellas la Confederación Española de Transporte de Mercancías (CETM)— y más de 348.700 empresas representadas, esta alianza ha demostrado que los combustibles renovables son una solución inmediata y viable para avanzar en la descarbonización del transporte. Su impacto no se limita solo a la reducción de emisiones: también promueve el desarrollo económico rural, refuerza la autonomía estratégica del país y preserva las infraestructuras existentes, todo ello sin dejar a nadie atrás.

Martín Rojas, de IRU, alerta en la APLA sobre el impacto estructural del déficit de transportistas y la urgencia de una respuesta sectorial coordinada

16/07/2025@06:00:00

Ya no es extraño encontrar a alguien que, tras cumplir su jornada como asalariado, emprende su propio camino como autónomo

16/07/2025@06:00:00
Cada vez son más los profesionales que se atreven a romper moldes y apostar por una doble vida laboral. Ya no es extraño encontrar a alguien que, tras cumplir su jornada como asalariado, emprende su propio camino como autónomo. Este fenómeno, conocido como pluriactividad, crece con fuerza en España y está transformando silenciosamente el panorama del empleo. En apenas cinco años, más de 85.000 personas se han sumado a esta modalidad que les permite diversificar ingresos, explorar nuevas vocaciones o simplemente asegurar cierta estabilidad en tiempos de incertidumbre. Una tendencia que habla de flexibilidad, pero también de esfuerzo, valentía y adaptación a un mercado cada vez más exigente y cambiante. ¿Quién dijo que no se puede estar en dos frentes a la vez y salir fortalecido?

Los billetes ya están disponibles a través de lapágina web y su app de la empresa, con precios a partir de 2 euros según la disponibilidad

16/07/2025@06:00:00

FlixBus ha iniciado operaciones nacionales en Rumanía con una red de autobuses de larga distancia que conectará más de 50 ciudades, incluyendo Bucarest, Cluj-Napoca, Constanța, Iași, Timișoara u Oradea. Las nuevas rutas se implementarán progresivamente a través de diez líneas gestionadas junto a operadores locales.

La iniciativa prevé la apertura de cerca de 60 nuevos establecimientos

15/07/2025@06:00:00

Consum refuerza su presencia en Cataluña con el lanzamiento de un ambicioso Plan de Expansión a tres años, que contempla una inversión total de 220 millones de euros. La iniciativa prevé la apertura de cerca de 60 nuevos establecimientos, entre supermercados Consum y franquicias Charter, así como una importante mejora de su red logística en la Zona Franca de Barcelona.

Más del 10% de los autobuses municipales se veían obligados a parar de forma incorrecta al encontrarse ocupadas sus paradas

15/07/2025@06:00:00

El Ayuntamiento de Madrid ha renovado las autorizaciones a las empresas que gestionan los autobuses turísticos, obligándolas a modificar sus recorridos tras constatar que estos vehículos de dos plantas interferían en la circulación habitual de la EMT en zonas como Gran Vía, Paseo de Recoletos o Atocha. Un estudio municipal reveló que más del 10% de los autobuses municipales se veían obligados a parar de forma incorrecta al encontrarse ocupadas sus paradas por buses turísticos.

Busca destacar el enorme potencial inmediato de estos combustibles para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero

15/07/2025@06:00:00

La Plataforma para los Combustibles Renovables cumple cuatro años consolidándose como un actor fundamental en la transición energética española, destacando el potencial inmediato de estos combustibles para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) sin necesidad de cambiar infraestructuras o flotas vehiculares.

Exigen igualdad en el acceso a fondos públicos, respaldados por una sentencia previa del Tribunal Supremo que favoreció su posición

14/07/2025@06:00:00

El nuevo Global Parts Center de la compañía dará servicio a más de 170 países: instalación eficiente y libre de emisiones fósiles

11/07/2025@06:00:00

La asociación destaca avances en gobernanza, digitalización y colaboración público-privada para una automoción más responsable

09/07/2025@06:00:00

Las instalaciones cuentan con 32.000 metros cuadrados

11/07/2025@06:00:00