www.nexotrans.com
    4 de mayo de 2025

FENADISMER

09/02/2021@06:00:00
Galicia, única CCAA que no lo permite en las áreas de servicio

08/02/2021@06:00:00
El Gobierno permite solicitarla o ampliarla para camiones

LENTITUD POR BUROCRACIA

08/02/2021@06:00:00
La lentitud por trámites burocráticos en las aduanas hace que UK flexibilice las regulaciones hasta el 31 de marzo

EUROPA SE VUELCA CON LOS INCENTIVOS A CAMIONES

26/01/2021@06:00:00
Alemania activa este martes ayudas, e Italia subvenciona con 8.000 euros los camiones Euro 6 diesel para descarbonizar

AUTORIZACIONES DE TRANSPORTE PRORROGADAS POR LA COVID

19/01/2021@06:00:00
En mayo ya aprobó un reglamento omnibús, aunque no homogéneo en todos los Estados Miembros

18/01/2021@06:00:00
En las puertas de sus plataformas logísticas por las nevadas en la Comunidad de Madrid

13/01/2021@06:00:00
NEXOTRANS reproduce íntegramante la Carta abierta de Julio Villaescusa, Presidente de Fenadismer, tras los acontecimientos acaecidos con base al temporal Filomena

SE EVITARÁN LAS TEMIDAS COLAS KILOMÉTRICAS

La falta de un acuerdo habría sido fatal, como se ha visto con las colas kilométricas de camiones

29/12/2020@06:00:00
Así, la asociación Fenadismer cree que es positivo este acuerdo, permitiendo la conectividad del transporte por carretera a pesar de la salida de Reino Unido de la Unión Europea. El desacuerdo hubiera supuesto consecuencias muy negativas para los intercambios comerciales con España por carretera. Esto permitirá dar continuidad a la actual conectividad del transporte por carretera, aunque la prestación de servicios por parte de los transportistas españoles en el mercado británico será inferior al actual.

Reducción de hasta el 35% en los impuestos a transportistas de mercancías y de viajeros

29/12/2020@06:00:00
Posibilidad de aplazar los impuestos del primer trimestre de 2021, como en Marzo por la Covid-19.

EN LA LOCALIDAD CORUÑESA DE NARÓN

28/12/2020@06:00:00
La Federación Empresarial de Transporte de Mercancías de Galicia (Fetram), cuyas organizaciones forman parte de Fenadismer, han emitido un comunicado en el que expresan su queja por las penosas condiciones en que tienen que desarrollar su actividad los transportistas en la plataforma logística que la cadena de supermercados Lidl tiene en la localidad coruñesa de Narón.

El Ministerio de Transportes adopta medidas extraordinarias para facilitar la vuelta a casa de los transportistas españoles

24/12/2020@06:00:00
Los Gobiernos británico y francés alcanzaron un acuerdo en la medianoche del martes para reabrir la frontera entre ambos países y reanudar el tránsito de mercancías y de pasajeros. Según informa la Federación Nacional de Asociaciones de Transporte de España (Fenadismer), ambos Gobiernos se han comprometido a realizar pruebas rápidas de Covid-19 a los conductores profesionales que pretendan cruzar la frontera.

23/12/2020@06:00:00
El único requisito es poseer el Título de Bachiller o FP de grado medio

COMUNICACIÓN DE FENADISMER

23/12/2020@06:00:00
La Federación Nacional de Asociaciones de Transporte de España (Fenadismer) informa que a partir de hoy, tras el principio de acuerdo alcanzado entre el primer ministro británico y el presidente francés, los miles de transportistas españoles y europeos atrapados en el Reino Unido por el cierre de la frontera decretado por Francia la medianoche del domingo, podrán previsiblemente salir, aunque escalonadamente.

NUEVA CEPA DE CORONAVIRUS

Las asociaciones de transportistas instan a una solución urgente para permitir el paso de los vehículos

22/12/2020@06:00:00
Miles de camiones españoles y europeos se encuentran atrapados en el Reino Unido por el cierre de la frontera decretado por Francia para evitar la transmisión de la nueva variante del coronavirus, según informa la Federación Nacional de Asociaciones de Transporte de España (Fenadismer), que insta a las autoridades europeas, británicas y francesas a que adopten una solución para posibilitar el retorno de los transportistas a sus países.

NUEVA MEDIDA POR EL CORONAVIRUS

El Gobierno balear exige esta prueba a todas las personas, sean españolas o extranjeras, que accedan a las islas

22/12/2020@06:00:00
La Federación Nacional de Asociaciones de Transporte de España (Fenadismer) informa de la entrada en vigor, el pasado domingo, de la nueva medida del Gobierno balear que obliga a todas las personas españolas o extranjeras que accedan a las islas por barco o avión a justificar que se ha realizado una prueba PCR en las últimas 72 horas. Sin embargo, todos los transportistas de mercancías que accedan a Baleares siguen exentos de justificar dicha prueba al llegar a cualesquiera de sus puertos.

La reducción de la morosidad en el transporte se mantiene, aunque persiste el bloqueo europeo

28/04/2025@06:00:00
El transporte por carretera en España sigue reduciendo plazos de pago a transportistas, con una media de 63 días en marzo de 2025. Desde la entrada en vigor del régimen sancionador contra la morosidad en 2021, los plazos se han reducido en 20 días de media. En marzo, el 79% de los casos registraron excesos leves de entre 60 y 90 días, mientras que solo un 4% de empresas incumplieron gravemente, superando los 120 días.Este nuevo reglamento plantea reducir el plazo máximo de pago a 30 días y establecer un régimen sancionador para todos los sectores económicos. Su aprobación podría posponerse hasta el segundo semestre de 2025, bajo la presidencia danesa de la UE.

22/04/2025@06:00:00
La UETR, junto a 32 organizaciones, solicita a la Comisión Europea un enfoque equilibrado para la descarbonización del transporte por carretera. Abogan por políticas que apoyen tanto la electrificación como combustibles renovables, garantizando equidad entre países y promoviendo inversiones en infraestructuras energéticas para una transición justa y competitiva.“Confundir objetivos con herramientas solo genera confusión y bloquea la innovación”, aseguran los firmantes, que critican la actual dispersión normativa entre países, la sobrecarga administrativa y la falta de armonización en la implementación de directivas europeas como REDIII o ETS2.

09/04/2025@06:00:00
El Gobierno de La Rioja ha dado un paso histórico al incluir por primera vez ayudas directas a la compra de vehículos para el transporte de servicio público en su Plan Estratégico de Subvenciones 2025. Estas ayudas, impulsadas a través de la Agencia de Desarrollo Económico de La Rioja (ADER), contemplan una subvención a fondo perdido del 10% del valor del vehículo para unidades nuevas destinadas al transporte de mercancías por carretera, independientemente de su sistema de propulsión, incluido el diésel.

14/03/2025@06:00:00
Fenadismer, junto al Ministerio de Educación, lanza un programa de formación gratuito en Madrid para desempleados, con el fin de abordar la escasez de más de 20.000 conductores en España. El curso ofrece el Certificado de Aptitud Profesional y busca asegurar el relevo generacional en el sector del transporte. La edad media de los conductores en España se concentra entre los 45 y los 55 años, lo que supone una clara amenaza para el futuro inmediato del sector si no se toman medidas urgentes. Fenadismer advierte de que, sin acciones decididas como este plan de formación, la falta de relevo generacional podría generar problemas críticos de operatividad en pocos años.

Problemas como tarifas insuficientes, falta de personal y baja rentabilidad afectan al sector; se busca diálogo con aseguradoras

02/04/2025@06:00:00

Aunque la norma ya ha sido publicada en el BOE, el Gobierno ha establecido un periodo transitorio que se extenderá hasta el 31 de diciembre

02/04/2025@06:00:00
El Gobierno propone reducir la jornada laboral a 37,5 horas semanales, respaldada por sindicatos y criticada por patronales. La reforma afectará a más de 12 millones de trabajadores y contempla multas de hasta 10.000 euros por incumplimiento. El sector del transporte expresa preocupación por su adaptación a normativas europeas. Aunque la norma ya ha sido publicada en el BOE, el Gobierno ha establecido un periodo transitorio que se extenderá hasta el 31 de diciembre de 2025. A partir del 1 de enero de 2026, todas las empresas deberán cumplir plenamente con el nuevo límite de 37,5 horas semanales. Para facilitar esta transición, especialmente en sectores con condiciones laborales específicas como el transporte profesional, se ha previsto una adaptación progresiva de la normativa. En el caso de los contratos a tiempo parcial, aquellos que igualen o superen la nueva jornada pasarán automáticamente a ser considerados de jornada completa.

24/03/2025@06:00:00
El Ministerio de Hacienda confirma que se mantiene el límite de facturación de 125.000 euros para autónomos en el régimen de módulos en 2025. A pesar de la incertidumbre generada por la no convalidación del Decreto-ley Ómnibus, se optó por una interpretación administrativa, asegurando la continuidad del régimen tributario.Como consecuencia, más de 30.000 transportistas autónomos y miles de profesionales de otros sectores se encontraron en una situación de inseguridad jurídica, sin certeza sobre su régimen tributario.

A indemnizar con más de cuatro millones de euros a 3.200 transportistas por sobreprecios en carburantes

17/03/2025@22:54:00

13/03/2025@06:00:00
La Comisión Europea presentará una propuesta para electrificar obligatoriamente las flotas de camiones en la UE, buscando descarbonizar el transporte y modernizar el envejecido parque vehicular. Sin embargo, varios países, como Italia y Bulgaria, se oponen, abogando por la neutralidad tecnológica y advirtiendo sobre posibles distorsiones en el mercado.Esta iniciativa se enmarca dentro de la estrategia europea para descarbonizar el transporte por carretera, aumentar la competitividad del sector automovilístico europeo y acelerar la transición climática.

En cuanto a los métodos de pago más utilizados en el sector, la transferencia bancaria sigue siendo el más común, con un 73% de los pagos

05/03/2025@06:00:00
El Observatorio de Morosidad en el Transporte por Carretera indica un aumento en los plazos de pago a transportistas, alcanzando 65 días en enero. El 56% de las empresas incumple la ley de morosidad. Los transportistas pequeños cobran más rápido que los grandes, y se espera vigilancia continua para proteger al sector. En cuanto a los métodos de pago más utilizados en el sector, la transferencia bancaria sigue siendo el más común, con un 73% de los pagos realizados mediante esta vía, seguido del confirming (23%), el pagaré (4%) y el cheque (<1%).

Ha lanzado una aplicación que permite a empresas consultar el estado del permiso de conducir de sus conductores

07/03/2025@06:00:00

Fenadismer ha puesto en marcha una Plataforma de Transportistas Afectados por la DANA, abierta a todos, estén o no asociados

15/01/2025@06:00:00
El Gobierno valenciano ha anunciado un plan de ayudas de 250 millones para afectados por la DANA, excluyendo a los transportistas. Fenadismer critica esta decisión, demandando un apoyo específico para compensar las pérdidas del sector, vital para la economía y la recuperación tras las inundaciones. Se ha creado una plataforma para gestionar reclamaciones. Ante esta situación, Fenadismer ha puesto en marcha una Plataforma de Transportistas Afectados por la DANA, abierta a todos los afectados, estén o no asociados.

La subida del salario mínimo impactará en los convenios colectivos de los conductores profesionales

14/02/2025@06:00:00
La reciente subida del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) en España, fijado en 1.184 euros mensuales, impactará positivamente el sector del transporte de mercancías, reduciendo desigualdades salariales. Se debate la creación de un convenio colectivo único nacional para armonizar las condiciones laborales y garantizar estabilidad salarial entre conductores profesionales. Con un incremento del 4,41% respecto a 2024, el SMI queda fijado en 1.184 euros mensuales en 14 pagas (16.576 euros anuales) y se aplicará con efecto retroactivo desde el 1 de enero de 2025.

El Gobierno de España anunció un incremento de 10 céntimos por litro en el impuesto al diésel, un 25% más que el actual

24/02/2025@06:00:00
El Gobierno de España anunció un incremento de 10 céntimos por litro en el impuesto al diésel –un 25% más que el actual– para equipararlo al de la gasolina. En un contexto en el que se consumen más de 25.000 millones de litros anuales, la mitad destinados al transporte profesional, las asociaciones del sector rechazaron de forma unánime la medida, alertando sobre su impacto económico negativo y la pérdida de competitividad. Durante una rueda de prensa en Bruselas, el Ministro de Economía manifestó su intención de aprobar la subida mediante Decreto-ley, pese a que intentos previos fueron rechazados en el Congreso, lo que ha encendido el debate y suscitado la posibilidad de movilizaciones contra la iniciativa.

31/01/2025@06:00:00
El Gobierno aprobó un Decreto-Ley sin medidas tributarias, generando incertidumbre para más de 30.000 transportistas autónomos que esperaban prórrogas en el régimen de módulos. La falta de regulación ha dejado a muchos en un "limbo jurídico", afectando su continuidad y viabilidad ante nuevos desafíos fiscales.La Federación Nacional de Asociaciones de Transporte de España (Fenadismer) ha denunciado que esta situación deja a miles de transportistas en un "limbo jurídico", ya que iniciaron el ejercicio fiscal con la expectativa de acogerse al régimen de módulos, pero ahora podrían quedar excluidos sin una alternativa clara.

23/01/2025@06:00:00
El sector del transporte por carretera en España ha reducido el plazo medio de pago a 63 días en diciembre de 2024, mejorando respecto a los 83 días de 2021. A pesar de avances, el 48% de las empresas aún incumple plazos legales, afectando su solvencia financiera y reputación. Más allá de las sanciones económicas impuestas por la Inspección de Transportes, Fenadismer ha detectado una consecuencia adicional para las empresas morosas: su solvencia financiera se está viendo perjudicada.

Fenadismer participó en una asamblea europea donde 16 países se opusieron a un nuevo reglamento que busca establecer un plazo máximo

03/01/2025@06:00:00
El 60% de las empresas cargadoras e intermediarias incumplió la legislación de morosidad, con plazos de pago a transportistas promediando 69 días. Fenadismer participó en una asamblea europea donde 16 países se opusieron a un nuevo reglamento que busca establecer un plazo máximo de pago de 30 días. Sin embargo, un preocupante 8% de empresas continúa retrasando los pagos más allá de los 120 días, aunque este porcentaje ha disminuido en comparación con 2022, cuando superaba el 20%

Esta medida busca facilitar la transición y evitar sanciones a transportistas que no cumplan con la actualización antes de la fecha límite

27/01/2025@06:00:00

A pesar del repunte en la presentación de solicitudes durante los últimos meses de la convocatoria, con un crecimiento significativo

24/01/2025@06:00:00
El programa 'Cheque Moderniza' para la digitalización del transporte por carretera ha sido poco efectivo, con más del 50% de los 110 millones de euros sin adjudicar. Solo cuatro comunidades agotaron los fondos. A pesar del aumento en solicitudes, el sector lamenta la escasa utilización de estas ayudas.A pesar del repunte en la presentación de solicitudes durante los últimos meses de la convocatoria, con un crecimiento significativo en junio, los 48,9 millones de euros ejecutados están lejos de la previsión inicial.

Esta medida, promovida por la Confederación Nacional de Pymes, beneficiará especialmente a las empresas de menor tamaño

09/01/2025@06:00:00
A partir de 2025, las pequeñas y medianas empresas transportistas en España podrán beneficiarse de una reducción del impuesto de sociedades. Las empresas con facturación inferior a un millón de euros tributarán un 17%, y aquellas entre 1 y 10 millones, un 20%. Esta medida busca mejorar su competitividad y sostenibilidad.Esta medida, promovida por la Confederación Nacional de Pymes (CONPYMES), de la que forma parte fenadismer, beneficiará especialmente a las empresas de menor tamaño.

El estudio pone de manifiesto un considerable desconocimiento sobre normativas clave como el Reglamento 117

07/01/2025@06:00:00
Continental y Fenadismer presentan un estudio que revela el rechazo del 60% de los transportistas españoles al aumento de carga a 44 toneladas. Destacan el desconocimiento sobre normativas y la preocupación por la seguridad, con escasez de aparcamientos y dificultad para contratar conductores. Abogan por una implementación gradual de regulaciones.El estudio pone de manifiesto un considerable desconocimiento sobre normativas clave como el Reglamento 117, relacionado con el rendimiento de los neumáticos, y la normativa Euro 7, que establece límites más estrictos para las emisiones de gases contaminantes.

20/12/2024@06:00:00
Fenadismer ha creado la Plataforma de Transportistas Afectados por la DANA para ayudar a los profesionales del transporte a reclamar daños por las inundaciones del 29 de octubre. La iniciativa, gratuita y respaldada por juristas, busca compensar pérdidas no cubiertas por ayudas gubernamentales, consideradas insuficientes.A pesar de la gravedad de los impactos sufridos por el sector, los Decretos-Leyes aprobados por el Gobierno no han incluido ayudas específicas para transportistas.

16/12/2024@06:00:00
Fenadismer solicita al Ministerio de Hacienda un mecanismo de devolución fiscal para el transporte ligero, similar al gasóleo profesional, ante la inminente subida del impuesto al diésel en 2025. Esta medida podría afectar gravemente a los autónomos del sector, aumentando sus costos anuales y poniendo en riesgo su viabilidad económica.Aunque en noviembre la propuesta no prosperó por falta de apoyo parlamentario, el Gobierno está valorando aprobar esta medida de forma inmediata mediante un Decreto-ley, cumpliendo así los compromisos de financiación adquiridos con la Unión Europea

Financiado por fondos europeos, busca modernizar el transporte y garantizar el uso adecuado de recursos públicos; fenadismer enfatiza la importancia del cumplimiento.

16/12/2024@06:00:00

30/12/2024@06:00:00
A partir del 1 de enero de 2025, los transportistas deberán llevar registros del tacógrafo de 56 días y usar un nuevo tacógrafo digital. Esta normativa, parte del Paquete de Movilidad de la UE, busca mejorar el control sobre tiempos de conducción y descanso, y combatir el dumping social en el transporte. Esta medida forma parte de las regulaciones establecidas por el Paquete de Movilidad de la Unión Europea, que busca reforzar el control sobre los tiempos de conducción y descanso, así como mejorar la lucha contra el dumping social en el sector del transporte​.

Se ha reconocido su destacada trayectoria en el sector y su labor como miembro vocal de la directiva durante más de 20 años

23/12/2024@06:00:00

El pasado 18 de diciembre tuvo lugar en el Hotel Puerta América de Madrid la Asamblea General de Asociados de la Asociación de Empresarios de Transporte en Autocar de Madrid (Aetram). Durante el evento, se entregó el Galardón Honorífico de Aetram al empresario Jesús Mirón González en reconocimiento a su destacada trayectoria en el sector y su labor como miembro vocal de la directiva durante más de 20 años, además de su etapa como vicepresidente de la asociación. La clausura de la asamblea estuvo a cargo de Luis Miguel Torres, director general de Transporte y Movilidad de la Comunidad de Madrid, y también asistieron Pablo Rodríguez Sardinero, gerente del Consorcio Regional de Transporte de Madrid, y representantes de organizaciones empresariales como Anetra, Confebus Madrid, Fenadismer Bus y Femav. Asimismo, se entregaron placas conmemorativas a los empresarios transportistas de Aetram que se jubilaron durante 2024.

A pesar de las pérdidas significativas, los transportistas no reciben apoyo específico, lo que la federación considera una falta de reconocimiento

03/12/2024@06:00:00
Fenadismer ha criticado la exclusión del transporte por carretera de los planes de ayudas del Gobierno tras los daños de la DANA del 29 de octubre. A pesar de las pérdidas significativas, los transportistas no reciben apoyo específico, lo que la federación considera una falta de reconocimiento a su papel en la economía. La federación reitera la necesidad de implementar un plan de apoyo específico para los autónomos y empresas de transporte, compensando los daños ocasionados y reconociendo su importancia en la recuperación económica.

Más de 10.000 vehículos han sufrido daños; proponen indemnizaciones y extensión de medidas laborales a autónomos

27/11/2024@06:00:00
Fenadismer ha solicitado al Gobierno un plan de ayudas para transportistas afectados por la DANA en el Levante español, destacando que más de 10.000 vehículos han sufrido daños. Proponen indemnizaciones y extensión de medidas laborales a todos los autónomos del sector, subrayando su importancia económica. Se programan reuniones con el Gobierno para avanzar en el plan. Villaescusa destacó que, aunque estos profesionales operan en las zonas afectadas, muchos no se benefician de las ayudas ya que no tienen su domicilio social en los municipios declarados como zonas catastróficas.

En 2023 faltaban 105.000 conductores en todo el continente

03/12/2024@06:00:00

La creciente falta de conductores de autobús en Europa, con 105.000 vacantes en 2023 y una proyección de duplicarse en 2028 según IRU, pone en riesgo la frecuencia de los servicios de transporte público, el acceso a servicios esenciales, y sectores como el turismo, amenazando la cohesión territorial, un principio clave de la Unión Europea. Así lo han reconocido las eurodiputadas socialistas Rosa Serrano, Idoia Mendia y Alicia Homs, quienes han interpelado a la Comisión Europea para tratar de abordar nuevas medidas que pongan freno a esta tendencia.

18/11/2024@06:00:00
El sector del transporte por carretera se opone al aumento del 25% en el impuesto al diésel, que podría costar más de 100 millones de euros anuales y afectar a pequeños transportistas. Fenadismer advierte sobre el impacto negativo en la viabilidad de más de 50,000 empresas, principalmente autónomos.Eenadismer advierte que cada camión podría enfrentar un sobrecoste de hasta 1,000 euros anuales, lo que comprometería la viabilidad de muchos transportistas.

Sin embargo, lamenta las prisas a la hora de alcanzar el acuerdo

08/11/2024@06:00:00

18/11/2024@06:00:00
El sindicato CGT ha convocado huelgas en el transporte de mercancías y viajeros en España para el 28-29 de noviembre y el 5, 9 y 23 de diciembre, extendiéndose indefinidamente a partir del 23. Protestan por la falta de avances en la jubilación anticipada, a pesar de un acuerdo previo. Fenadismer rechaza la huelga.

Algunos están exigiendo el pago por anticipado tanto del aparato como de su instalación, lo cual contraviene el Real Decreto

24/10/2024@06:00:00

El programa de ayudas 'Cheque Moderniza', impulsado por el Gobierno a través de las Comunidades Autónomas y financiado con fondos europeos Next Generation, ha enfrentado problemas en su implementación. Estas ayudas, destinadas a la modernización y digitalización del sector del transporte, incluyen la subvención para la instalación del nuevo tacógrafo inteligente de segunda generación, obligatorio para todos los vehículos que realizan transporte internacional antes de finales de diciembre de 2024. No obstante, algunos instaladores han sido denunciados por exigir el pago anticipado del aparato y su instalación, lo que contraviene el Real Decreto que regula el programa.