www.nexotrans.com
    20 de octubre de 2025

pais vasco

Los clústeres logísticos de Aragón y País Vasco firman un acuerdo

El motivo del acuerdo es acelerar la movilidad, a través de la cooperación en ambos territorios

24/04/2023@06:00:00

Astic también lo tiene claro: se suma al ‘no’ ante el peaje guipuzcoano

Del mismo modo que el resto de organizaciones empresariales del Sector del Transporte, Astic “rechaza frontalmente la decisión de la Diputación de Guipúzcoa de volver a imponer (entraron ayer en vigor) peajes a los vehículos pesados de más de 3,5 toneladas en las carreteras de alta capacidad N-1 y A-15”

24/01/2023@06:00:00

CETM considera un despropósito los nuevos peajes en Guipúzcoa

El Gobierno Foral no consideró que los peajes anteriores han sido anulados por el Tribunal Superior de Justicia del País Vasco y el Tribunal Supremo

23/01/2023@06:00:00

La Confederación Española de Transporte de Mercancías (CETM) considera una mala idea que la Diputación de Guipúzcoa instale nuevos peajes para vehículos pesados en la A-15 y la N-1 a partir del lunes 23 de enero.

BEC acogerá el encuentro logístico de los sectores del 'packing'

El evento nace con el respaldo de las principales asociaciones y partners del sector y viene avalado por años de trayectoria en España y Portugal

18/01/2023@06:00:00

Nuevo capítulo en el conflicto de los peajes en Guipúzcoa

13/01/2023@06:00:00

La implantación de una tasa para los vehículos pesados a su circulación por determinadas carreteras de la provincia de Guipúzcoa no es nueva. Sin embargo, las últimas decisiones judiciales dan la razón al Sector, que podría ver cómo se le devuelve todo lo pagado durante cuatro años.

Los Reyes no atienden la petición de los gruistas del País Vasco

09/01/2023@06:00:00

Las empresas de auxilio en carretera han parado la prestación de servicios al Real Automóvil Club de España (RACE) en el País Vasco, debido a que las tarifas que pretende pagar el club para 2023 a las empresas de auxilio “no logran cubrir los costes de explotación necesarios” del servicio, tal y como denuncia Fenadismer.

Anetra recurre las licitaciones escolares en el País Vasco

Entiende que no se ha tenido en cuenta el cambio de coyuntura y que se pone en riesgo la viabilidad de las pymes

16/06/2022@06:00:00

El Gobierno Vasco da el visto bueno al proyecto de Ley de Movilidad Sostenible

La aprobación del programa tiene como objetivo impulsar la movilidad sostenible en Euskadi

20/04/2022@06:00:00

Hace unos días, el consejero de Planificación Territorial, Transporte y Vivienda, Iñaki Arriola, presentó el Proyecto de Ley de Transporte Sostenible, que ha sido aprobado por el Consejo de Gobierno y presentado al Parlamento para su respectivo debate. Según ha explicado el consejero, el objetivo es crear un marco que facilite la circulación sostenible de personas y mercancías en el País Vasco y avanzar en su abordaje a nivel autonómico, provincial y estatal.

La Diputación de Guipuzcoa paraliza por fin el cobro del peaje a camiones

El TSJ Vasco declara la ilegalidad de los peajes a camiones en la N-1 y la A-15 paraliza

20/10/2021@06:00:00
Seis meses ha tardado la Diputación de Guipúzcoa en ejecutar el último Auto del Tribunal Supremo que confirmó la nulidad de la norma foral que estableció los peajes a camiones y que puso en marcha en Enero 2018 tanto en la N-1 como en la A-15, anunciando que por fin este jueves a las 00 horas paraliza su cobro tras dos sentencias en contra del TSJ del País Vasco, ambas confirmadas por el Supremo.

Anetra recurre las licitaciones de transporte escolar del Gobierno Vasco

23/08/2021@06:00:00
La Asociación Nacional de Empresarios de Transportes en Autocares, ANETRA, ejerciendo la defensa de los intereses legítimos de las empresas afiliadas, ha sido la primera entidad en presentar, el pasado 2 de agosto, Recurso contra las licitaciones de Transporte escolar del Gobierno Vasco a los centros públicos de enseñanza del Territorio Histórico de Araba, Gipuzkoa y Bizkaia.

Guipúzcoa: tercera versión del peaje a camiones

02/08/2021@06:00:00
Pero cobrando aún el actual, nulo por la Justicia

Se reactivan las conexiones en autobús entre el País Vasco y Francia

Con un nuevo servicio diario de Alsa con salida desde Vitoria, San Sebastián y Bilbao con destino final París

02/07/2021@06:00:00
Con el inicio de la temporada de verano y el fin de las restricciones a la libre circulación la compañía de movilidad Alsa informa que se reactivan los servicios de autobús internacionales que conectan el País Vasco y Francia. Durante este verano, Alsa operará un nuevo servicio diario, con salidas desde Vitoria, San Sebastián y Bilbao, y paradas en Bayona, Angulema, Poitiers, Tours, Orleans y París. Ello supone una oferta de 670 plazas semanales desde las tres capitales vascas, a las que se suman las que ofrecen los servicios operados por Alsa con destino París con salida desde Madrid y desde Lisboa y Oporto.

¿A PAGAR MÁS AÚN?

Vizcaya anuncia su intención de poner peajes a camiones en su red viaria

16/06/2021@06:00:00
La moda de los peajes abusivos de la vecina Guipúzcoa, declarados ilegales, se puede extender a Vizcaya, a pesar de que Guipúzcoa ha anunciado que cesará en el cobro de éstos

PAÍS VASCO

Publicadas las restricciones anuales de circulación para camiones en el País Vasco

11/02/2019@06:00:00
Se publicó en el Boletín Oficial del Estado del pasado martes 5 de febrero de 2019 la Resolución de 24 de enero de 2019 de la Dirección de Tráfico del País Vasco. Se publican las medidas especiales de regulación del tráfico en para el año 2019 tanto para vehículos de transporte de mercancías de más de 7,5 tns.

PAÍS VASCO

El Sector anuncia movilizaciones a partir de septiembre si se implantan los peajes de Etxegarate

27/01/2017@06:00:00

El Comité Nacional del Transporte por Carretera (CNTC), ha acordado por unanimidad, que a partir del mes de septiembre, y previa coordinación con las organizaciones de transporte de Guipúzcoa, se adoptarán las medidas de movilización que se estimen necesarias para manifestar la oposición frontal a dichos peajes. Igualmente, el transporte de mercancías por carretera rechaza que la recaudación adicional resultante de la aplicación de una medida como ésta se pudiera utilizar para promocionar y subvencionar otros modos de transporte menos eficientes que competirían con la carretera en situación de ventaja.

PAÍS VASCO

Las asociaciones de transportistas acuerdan las medidas de rechazo a los peajes en Guipúzcoa

La medida se pretende implantar en sus carreteras a finales de 2017

24/01/2017@06:00:00
Este martes 24 de enero está previsto que Fenadismer, conjuntamente con las organizaciones que componen el Comité Nacional de Transporte por Carretera, acuerden las medidas de presión que van adoptar en contra de la reciente aprobación de la norma de implantar peajes para los camiones de más de 3,5 toneladas que circulen por las carreteras guipuzcoanas. El gravamen recaudatorio se aplicará inicialmente tanto en la carretera N-I (carretera que une Madrid con la ciudad fronteriza de Irún) como en la Autovía A-15 (Autovía de Navarra a Guipúzcoa).

PAÍS VASCO

Guipúzcoa presenta el nuevo sistema de pago para camiones AT

Dispondrá de la tecnología más avanzada de Europa y afectará únicamente al transporte pesado

30/06/2016@06:00:00

La Diputación Foral de Guipúzcoa y Bidegi han presentado el nuevo sistema de pago AT, “que garantizará el equilibrio y el mantenimiento de las carreteras guipuzcoanas mediante la tecnología más avanzada de Europa”, destacan desde la Diputación foral. El proyecto será licitado en el mes de julio, y conforme a las previsiones, las obras se iniciarán el año próximo. La diputada de Infraestructuras Viarias, Aintzane Oiarbide, ha explicado que dos son los objetivos principales del establecimiento del peaje en la N-1. Por un lado, por ella transitan más de 12.000 camiones que atraviesan Guipúzcoa, de los cuales el 60% son extranjeros.