17 de mayo de 2022
Cuando uno tiene ocasión de ponerse al volante de un vehículo eléctrico, nunca deja de sorprenderle, al menos a nosotros aún no nos ha pasado, la sensación de que ya esté en marcha. Menos mal que, tras girar la llave, a la palabra 'Ready' en el salpicadero se suma una leve señal acústica.
El grupo tenía como objetivo electrificar toda su gama de comerciales y con la llegada de la e-Rifter, el derivado de turismo para pasajeros, que completa a la e-Partner en dicho segmento
La firma francesa fue la más vendida en nuestro país en el mes de enero, sumando los derivados, las furgonetas y los pick-up
España retrocedió un 27,8% en la venta de los vehículos comerciales más ligeros durante el pasado mes de enero, con un total de 3.604 unidades, según los datos facilitados por Anfac, Faconauto y Ganvam, escenario en el que Peugeot consiguió ser la marca más vendida, con 629 vehículos.
Los resultados de la marca Peugeot a nivel internacional han sido muy positivos al cierre del ejercicio 2021. Sus matriculaciones aumentaron un 5% en su conjunto (por encima de los 1,2 millones de unidades), aunque esa cifra se dispara hasta el 12% si nos referimos únicamente a los vehículos comerciales ligeros.
Fuerte caída en el segmento de comerciales, pero buen arranque en el caso de los industriales
El mes de enero ha registrado una doble tendencia en lo que respecta a las matriculaciones de vehículos para el transporte de mercancías, según los datos aportados por Anfac, Faconauto y Ganvam.
El modelo Peugeot Partner se ha convertido en un sinónimo de socio robusto y fiable en España y en toda Europa
Los estilistas e ingenieros de Peugeot han creado un turismo pensando en las necesidades de robustez, volumen de carga y prestaciones de los profesionales de sectores muy diversos.
"En un año complicado como fue 2020 y, con una caída algo inferior a la del mercado, Peugeot se mantiene en el pódium, siendo la segunda marca en ventas en vehículos comerciales. Especialmente destacable es el canal empresas, donde Peugeot obtiene el liderazgo", resume José Carrillo, product manager de Vehículos Comerciales de Peugeot, el balance del año pasado.
Los elegidos para los modelos 100% eléctricos de Volkswagen, Peugeot, Mercedes...
Los comerciales volvieron a perder un 41% en abril, mientras que los industriales crecen levemente (+3,5%)
El mes de abril ha registrado una tendencia dispar en lo relacionado con las matriculaciones de vehículos para el transporte de mercancías, según los datos aportados por Anfac, Faconauto y Ganvam.
La firma francesa fue la más vendida en nuestro país en el primer trimestre, sumando los derivados, las furgonetas y los pick-up
España retrocedió un 52,9% en la venta de los vehículos comerciales más ligeros durante el pasado mes de marzo, con un total de 4.807 unidades, según los datos facilitados por Anfac, Faconauto y Ganvam, escenario en el que Renault consiguió ser la marca más vendida, con 997 vehículos.
La firma francesa fue la más vendida en nuestro país en el mes de febrero, sumando los derivados, las furgonetas y los pick-up, y lidera el acumulado
España retrocedió un 34,5% en la venta de los vehículos comerciales más ligeros durante el pasado mes de febrero, con un total de 4.877 unidades, según los datos facilitados por Anfac, Faconauto y Ganvam, escenario en el que Peugeot consiguió ser la marca más vendida, con 951 vehículos.
Volvieron a perder más del 46% en marzo, mientras que los industriales descienden levemente otra vez
El mes de marzo ha registrado una tendencia muy poco favorable en lo relacionado con las matriculaciones de vehículos para el transporte de mercancías, según los datos aportados por Anfac, Faconauto y Ganvam.
En febrero, el Grupo ocupa el primer puesto del ranking, con 3.354 unidades matriculadas de comerciales y eléctricos, y un 35% de penetración
Fuerte caída en el segmento de comerciales, con los industriales muy ligeramente al alza
El mes de febrero ha registrado una doble tendencia en lo que respecta a las matriculaciones de vehículos para el transporte de mercancías, según los datos aportados por Anfac, Faconauto y Ganvam.
El grupo está bien situado en el mercado para conseguir resultados sólidos incluso en los entornos de mercado más inciertos
Stellantis NV, que se lanzó oficialmente el 17 de enero de 2021, logró resultados récord en 2021, impulsados por sinergias aceleradas relacionadas con la fusión, y entregó sólidos resultados comerciales al centrarse en la velocidad de ejecución de la nueva empresa. Se revelaron sus ambiciosos planes de software y electrificación objetivo. durante el año, que vendrá acompañada de inversiones previstas de más de 30.000 millones de euros para 2025, así como sólidos acuerdos con socios anunciados en las áreas de tecnología de baterías, materiales de baterías y desarrollo de software.
La compañía ha logrado buenos datos a pesar de la pandemia, gracias a la implantación de una estrategia clara y decidida
La firma fue la más vendida en nuestro país, sumando los furgones y los camiones y chasis/cabina
España creció un 7,5% en la venta de los vehículos comerciales más pesados durante el pasado 2021, con un total de 72.935 unidades, según los datos facilitados por Anfac, Faconauto y Ganvam, escenario en el que Ford consiguió cerrar como marca más vendida, por encima de los 10.000 vehículos.
La firma francesa fue la más vendida en nuestro país, sumando los derivados, las furgonetas y los pick-up
España retrocedió un 12,6% en la venta de los vehículos comerciales más ligeros durante el pasado 2021, con un total de 78.887 unidades, según los datos facilitados por Anfac, Faconauto y Ganvam, escenario en el que Citroën consiguió repetir como marca más vendida, con casi 15.000 vehículos.
Stellantis N.V. acaba de cumplir un año de vida. La fusión de dos grandes compañías, como eran FCA y el Grupo PSA, se proponía entonces “transformar el futuro de la movilidad con soluciones innovadoras y sostenibles”.
Ofrecerá: Furgón, Combi y Chasis-cabina con plataforma, para adaptarse a cualquier necesidad
Stellantis anuncia el lanzamiento de una nueva generación de vehículos que se producirá próximamente en la histórica planta de Stellantis en Hordain, cerca de Valenciennes, en el norte de Francia. Se trata de un monovolumen de la marca Fiat y de un vehículo comercial ligero/mediano de la marca Fiat Professional.
CRISIS POR LA ESCASEZ DE MICROCHIPS
La crisis debida a la escasez de microchips está obligando a paralizar la mayoría de las fábricas españolas de automoción, aunque podría haber detrás otros intereses que motivarían la reducción de la producción de vehículos nuevos.
La cadena A2B Finland apuesta por la tecnología de la empresa de Trane y su innovación
La patronal, preocupada por estos cambios en Europa, y sus consecuencias
La furgoneta 100% eléctrica de Peugeot se hace con el prestigioso galardón y ayuda a descarbonizar
La multinacional quiere dar a conocer sus nuevos nombramientos en la empresa automovilística
Peugeot, uno de los primeros con gama completa de comerciales eléctricos en Europa
Ofrece dos niveles de autonomía con hasta 340 kilómetros en ciclo de homologación WLTP
Presenta un volmen de carga que va desde los 775 litros bajo bandeja hasta los 4.000 litros bajo techo
Peugeot ha presentado su nuevo vehículo polivalente, el Rifter, fabricado en la planta de Vigo, que cuenta con un diseño elegante y robusto, y dispone de una serie de prestaciones que le convierten en un vehículo versátil para todo tipo de situaciones. Destaca su capacidad de carga, que va desde 775 hasta 4.000 litros.
Peugeot presenta y hace probar a la prensa sus novedades comerciales, también las eléctricas
LÍDER, TAMBIÉN EN CERO EMISIONES
Peugeot ofrece en exclusiva a los profesionales
VDL Bus & Coach, y Camperfixx B.V. firmaron una cooperación a largo plazo, para cumplir las ambiciones de los turistas
VDL Bus Venlo, parte de VDL Bus & Coach, y Camperfixx B.V. han firmado una cooperación a largo plazo para cumplir las ambiciones de muchos turistas. El e-Fixxter pronto podrá cubrir una distancia de unos 300 kilómetros.
Esto permite la creación de Stellantis N.V. por más del 99% de los votos emitidos a favor de la transacción
Más de 50 periodistas han podido comprobar in situ las características de este nuevo vehículo
Peugeot ha lanzado oficilamente su nuevo pickup Landtrek en América Latina en una ceremonia celebrada en Los Cabos (México). Se comercializará en la región en dos fases: México, Uruguay, Ecuador, Paraguay, Panamá, Perú, República Dominicana, Guatemala, Haití y finalmente Chile en la primera fase, seguida de Argentina, Brasil y Colombia en la segunda.
El jurado destaca la propulsión eléctrica de sus modelos sin comprometer la capacidad de carga
Un jurado compuesto por 24 periodistas y expertos independientes de 24 países de Europa y de Rusia ha atribuido el prestigioso premio 'International Van of the Year 2021' (IVOTY) a los Peugeot e-Expert, Citroën ë-Jumpy, Opel Vivaro-e y Vauxhall Vivaro-e (Groupe PSA), primeros vehículos electrificados de la gama de vehículos comerciales ligeros.
|
|
|