4 de mayo de 2025
PREVISIONES
01/08/2019@06:00:00
En 2017 el 30% de sus productos fue para exportación y el 70% para el mercado nacional
12/04/2018@06:00:00
En 2017, Car-bus.net fabricó 124 unidades, de la cuales un 66% fueron carrozadas frente a un 34% de transformados. Del total de unidades, un 30% fue para exportación y el otro 70% para el mercado nacional. Esto es lo que ha respondido a la encuesta de NEXOBUS Jordi Monferrer Muñoz, el director de la compañía, fundada en 2007 aunque su primera experiencia en el sector del carrozado de microbuses se remonta a la década a los '60. Además de diseñar, desarrollar, fabricar y comercializar micro-buses sobre la base de Mercedes Benz Sprinter, la empresa también desarrolla de forma integral su vehículo 100% eléctrico Wolta.
05/04/2018@06:00:00
NEXOBUS ha hablado con los principales carroceros sobre cómo prevén que les irá el acutal ejercicio. Todas han subrayado el optimismo con el que afrontan 2018 y Ayats, la primera de las empresas en pasar el cuestionario, ha destacado que tendrán presencia en tres nuevos mercados. Albert Argelés, ingeniero industrial y export account manager, ha sido el encargado de responder las preguntas de NEXOBUS.
20/12/2017@06:00:00
El sector ibérico de transporte de mercancías por carretera mantiene desde 2014 una evolución positiva. El volumen de negocio global registró una tasa de crecimiento en 2016 del 2,4%, alcanzando los 16.510 millones de euros, tras haber contabilizado en 2014 y 2015 incrementos ligeramente inferiores al 2%. La facturación en España se cifró en 13.780 millones de euros, suponiendo el 83,5% del total, mientras que en el mercado portugués se situó en 2.730 millones. Además, el número de empresas existentes en España se situó en 99.610 en 2016, aunque en Portugal han desciendido. Son datos del informe sectorial de DBK Informa, que también habla sobre cómo finalizará el presenta año.
El proveedor ha aumentado su volumen de negocio hasta los 19.600 millones, un 15,8% más que en 2014
08/08/2015@01:00:00
El proveedor internacional de la industria del transporte Continental ha anunciado un volumen de negocio por valor de 19.600 millones de euros en los primeros seis meses de 2015, un 15,8% más que en el mismo periodo de 2014, y calcula su beneficio antes de intereses e impuestos en más de 2.100 millones de euros, con lo que el resultado del grupo asciende a más de 1.400 millones de euros en lo que va de ejercicio.
07/04/2015@01:00:00
La compañía española de mensajería urgente, Redyser, estima un crecimiento del 9% en la facturación anual, alcanzado los 37 millones de euros a finales de 2015. Este pronóstico lo corrobora el hecho de que solo en los dos primeros meses de 2015 el crecimiento en facturación ya ha alcanzado el 7%.
Consolida su crecimiento cualitativo en el pasado año a pesar de la debilidad de algunos mercados emergentes
18/03/2015@00:00:00
El grupo Volkswagen consolidó en 2014 su crecimiento a pesar de la debilidad mostrada por ciertos mercados emergentes, la volatilidad de las tasas de cambio y la incertidumbre global de la economía. Martin Winterkorn, presidente del Consejo de Dirección del grupo Volkswagen, presentaba en Berlín los últimos resultados de la compañía.
El incremento también se observa en el número de envíos anuales, alcanzando los 11 millones en 2014
17/02/2015@00:00:00
Tipsa, compañía de capital 100% español, ha cerrado el ejercicio 2014 con una facturación total estimada de 215 millones de euros, lo que equivale a un crecimiento del 4,6% en la cifra de negocio. Si nos fijamos sólo en las ventas por servicios de transporte, el crecimiento se situó en un 9%.
Prevé un cierre de mercado de 1.350 unidades y prevé 1.600 para el año que viene
27/12/2014@00:00:00
El director de Marketing de MAN Truck & Bus Iberia, Jean-Paul Ocquidant, define la presencia de MAN en este segmento con una palabra: "líderes". Asimismo, espera que dicha posición se consolide con una cuota de mercado del 21,5%, lo que es "para celebrar" de confirmarse dentro de unos días.
27/12/2014@00:00:00
Las previsiones económicas de ZF Friedrichshafen para el año 2014 se han cumplido: el consorcio tecnológico calcula que durante 2014 se ha alcanzado un crecimiento de volumen de aproximadamente un 7%. Además, se prepara para su centenario y para la adquisición del proveedor TWR.
PREVISIONES AL CIERRE DEL AÑO
Prevé un cierre de mercado de 1.350 unidades y prevé 1.600 para el año que viene
19/12/2014@00:00:00
El director de Marketing de MAN Truck & Bus Iberia, Jean-Paul Ocquidant, define la presencia de MAN en este segmento con una palabra: “líderes”. Asimismo, espera que dicha posición se consolide con una cuota de mercado del 21,5%, lo que es “para celebrar” de confirmarse dentro de unos días.
03/12/2014@00:00:00
La continuidad del PIVE 6 y la renovación del PIMA Aire 4 harán posible cerrar el ejercicio rozando las 980.000 unidades sumando turismos e industriales, según la Asociación Nacional de Vendedores de Vehículos a Motor (Ganvam), que representa a 4.600 concesionarios/servicios oficiales y 3.000 compraventas.a Ganvam
El beneficio neto alcanzado fue de 162 millones de dólares, lo que equivale a 0,13 dólares por acción
05/11/2014@00:00:00
CNH Industrial N.V. ha anunciado unos ingresos consolidados de 7.739 millones de dólares en el tercer trimestre de 2014, un 5,2% menos respecto a los del tercer trimestre de 2013. Las ventas netas de las actividades industriales alcanzaron los 7.403 millones de dólares en el tercer trimestre de 2014, el 6% menos respecto al tercer trimestre de 2013.
11/07/2014@01:00:00
El Indicador de Actividad Económica de SEUR para el segundo trimestre de este año señala un crecimiento del Producto Interior Bruto (PIB) del 0,5% respecto al dato anterior. Se trata del segundo trimestre consecutivo con crecimiento respecto al año anterior (1,1% en tasa interanual), lo que confirma, por tanto, la tendencia de recuperación de la economía española registrada en los tres últimos trimestres del año y una aceleración en la misma.
Las previsiones apuntan a 6,2 millones de desplazamientos
11/04/2025@06:00:00
Más allá de la recuperación económica, el sector deberá afrontar otros desafíos relativos al reto medioambiental
22/04/2025@06:00:00
El número de usuarios del autobús en la ciudad se ha incrementado en un 54%, alcanzando los cuatro millones de viajeros en 2024
23/04/2025@06:00:00
Durante la sesión plenaria celebrada este lunes 21 de abril, la Asamblea de Ceuta debatió una propuesta impulsada por la diputada Julia Ferreras, del grupo parlamentario Ceuta Ya!, que planteaba la implantación de un programa experimental para ofrecer gratuitamente el servicio de transporte urbano durante los fines de semana. La iniciativa fue finalmente desestimada por una amplia mayoría, al obtener únicamente dos votos a favor, tres abstenciones y 16 votos en contra.
Con UPS Ground Saver y UPS Ground with Freight Pricing, se adapta a los retos que presenta el actual entorno logístico
23/04/2025@06:00:00
Los vehículos, destinados al reparto en supermercados, destacan por su autonomía y capacidad de carga rápida
22/04/2025@06:00:00
La configuración está pensada para responder a las necesidades del transporte urbano, suburbano e interurbano de corta distancia
22/04/2025@06:00:00
14/04/2025@06:00:00
La suspensión temporal de aranceles entre EE. UU. y Europa genera incertidumbre en los mercados, a pesar del optimismo en Bruselas. La reunión del Eurogrupo destacó la pausa frágil en negociaciones comerciales, con posibles impactos negativos en el crecimiento económico de ambas regiones y la inversión empresarial a la espera de resultados claros.Este paréntesis arancelario, fruto del anuncio del presidente estadounidense Donald Trump y acogido con cautela por la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, es visto como una oportunidad para el diálogo.
Las entregas de vehículos eléctricos también disminuyeron ligeramente; se esperan más detalles en la presentación del 14 de mayo
09/04/2025@06:00:00
La previsiones indican que en 2027 esta cifra podría alcanzar el 100%
17/03/2025@06:00:00
En 2024, los autobuses eléctricos han tomado la delantera en la electrificación del transporte público en Europa. Según el último estudio de Transport & Environment (T&E), casi la mitad de los nuevos autobuses urbanos adquiridos en la Unión Europea fueron completamente eléctricos, y las previsiones indican que en 2027 esta cifra podría alcanzar el 100%.
La expansión internacional y el compromiso con la sostenibilidad impulsan su crecimiento, anticipando un incremento del 10-20% en 2025
31/03/2025@06:00:00
En el cuarto trimestre, alcanzó un incremento del 25% respecto al mismo período de 2023
17/02/2025@06:00:00
GXO Logistics ha anunciado sus resultados correspondientes al cuarto trimestre y al conjunto del año 2024, con cifras récord en ingresos y un sólido desempeño financiero.
Esto exigirá mayores inversiones en digitalización y en la optimización de la última milla mediante la mejora de rutas
27/02/2025@06:00:00
La patronal UNO Logística ha celebrado en Madrid la jornada "Logística y transporte: balance 2024 y previsiones 2025", donde su presidente, Francisco Aranda, ha presentado las perspectivas del sector para este año. Según las estimaciones de la patronal , el comercio electrónico crecerá un 5,4% en 2025, lo que exigirá mayores inversiones en digitalización y en la optimización de la última milla mediante la mejora de rutas, la reducción de kilómetros recorridos y la eficiencia en la logística inversa.
Se da respuesta al incremento de viajeros, que ha crecido un 129% en 14 años, pasando de los 124.586 usuarios de 2011 a los 285.781 en 2024
28/02/2025@06:00:00
El aumento de la demanda de transporte público en el Ripollès en lo que se refiere a las líneas operadas por Teisa durante los últimos años ha comportado que la compañía gerundense de autocares y el Departamento de Territorio, Vivienda y Transición Ecológica de la Generalitat de Catalunya hayan decidido reforzar la conexión por carretera entre las poblaciones de Camprodon y Barcelona.
Se celebrará el próximo 26 de febrero en Madrid
20/02/2025@06:00:00
Estos cambios, que supondrán una inversión de 4,4 millones, optimizarán las frecuencias y ampliarán la cobertura del servicio
17/02/2025@06:00:00
El Ayuntamiento de Palencia ha presentado la nueva configuración de las líneas de autobús urbano con el objetivo de optimizar las frecuencias y ampliar la cobertura en las zonas de reciente expansión. La alcaldesa, Miriam Andrés, y el concejal de Medio Ambiente y Movilidad, Antonio Casas, han explicado los cambios, que supondrán una inversión estimada de 4,4 millones de euros.
Aunque se anticipa un aumento del 4% para 2025, enfrenta desafíos como rentabilidad, digitalización y sostenibilidad
10/02/2025@06:00:00
La tecnología contactless instalada en los vehículos permite pagar tanto mediante tarjeta bancaria como desde el teléfono móvil
29/01/2025@06:00:00
Desde el lunes 20 de enero las personas usuarias de los autobuses de la línea 7 de Valdemoro pueden pagar el billete sencillo con tecnología contactless, ya sea mediante tarjeta bancaria o teléfono móvil. Este fue el primer paso en la introducción de este nuevo servicio, que desde entonces ha ido entrando en funcionamiento en el resto de líneas interurbanas a lo largo del mes.
07/01/2025@06:00:00
Rafael Barbadillo, presidente de Confebús, destaca a NEXOBÚS los objetivos para 2025, centrados en la Ley de Movilidad Sostenible y la descarbonización del transporte. Aboga por un turismo sostenible, continuidad en políticas de promoción del transporte público y la finalización de mapas concesionales para mejorar la conectividad y eficiencia del sistema.Además, destaca la importancia de la descarbonización, un proceso en el que el transporte público, especialmente el autobús, desempeñará un papel clave, tal y como indica el Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (PNIEC) 2023-2030.
Aspira a coordinar 6.000 palés al día y más de 1.500.000 al año
31/12/2024@06:00:00
Palibex ha dado a conocer sus previsiones, principales proyectos y estrategias hasta 2026, año en el que pretende incrementar su volumen de negocio en más de la mitad, lo que supone coordinar 6.000 palés al día y más de 1.500.000 al año. Este crecimiento será posible gracias al proceso de descentralización que la Red de transporte urgente ha llevado a cabo durante los últimos años y que le permite mover mercancía de forma más rápida y competitiva, a través de nuevas rutas y centros de coordinación.
Este gravamen incrementa los costos y obstaculiza la descarbonización, mientras que su eliminación podría atraer inversiones
03/01/2025@06:00:00
03/01/2025@06:00:00
Mª Carmen González, directora de Anetra, destacó los objetivos para 2025, centrados en mejorar el apoyo a empresas asociadas y aumentar la representatividad en el Comité Nacional del Transporte. Enfrentan desafíos como la Ley de Movilidad Sostenible, escasez de conductores y la necesidad de descarbonización y digitalización en el sector.Además, González subrayó importantes desafíos, como el impacto de las nuevas normativas en los costes operativos —peajes, combustible y seguros—, y la agudización de la escasez de conductores.
Tras 20 años trabajando en el sector del autobús en España, asumirá un rol más importante dentro de la organización
03/01/2025@06:00:00
Pedro Cotera ha asumido la dirección del área de Buses y Sostenibilidad de Scania Ibérica. Con una trayectoria profesional de 26 años, de los cuales 20 han estado dedicados específicamente al sector del autobús en España, Cotera aportará su experiencia y conocimiento a este rol clave dentro de la organización.
Empresas como InPost usan esta herramienta para mejorar sus servicios
31/12/2024@06:00:00
Entre las normativas más relevantes que impactarán en 2025, destacan la implementación de peajes por emisiones de CO2
19/12/2024@06:00:00
La Asociación del Transporte Internacional por Carretera (ASTIC) prevé un crecimiento moderado en el transporte de mercancías por carretera en España para 2025, a pesar de desafíos como gravámenes por emisiones y costes crecientes. Destacan la necesidad de colaboración con el gobierno para enfrentar problemas del sector y asegurar su sostenibilidad. Entre las normativas más relevantes que impactarán en 2025, destacan la implementación de peajes por emisiones de CO2 en varios países europeos, el aumento de los costes sociales y las nuevas exigencias en materia de descarbonización y digitalización.
Los operadores aumentarán sus servicios en más de un 40% para facilitar el acceso
20/12/2024@06:00:00
11/12/2024@06:00:00
La Alianza Nacional de Auxilio en Carretera advierte sobre retrasos en la asistencia durante las fiestas navideñas debido a la escasez de conductores y tarifas insuficientes. Se prevé un aumento del 3-5% en desplazamientos, lo que agravará la situación. Xavier Martí lamenta el deterioro del servicio y culpa a las aseguradoras.La escasez de conductores de grúa, las tarifas insuficientes pagadas por aseguradoras y plataformas, y las condiciones onerosas impuestas a las empresas de auxilio han generado una crisis en el sector. Estas dificultades han provocado el cierre de unas 70 empresas en lo que va de año, agravando la falta de recursos y comprometiendo la calidad del servicio.
Los fabricantes y distribuidores de recambios experimentaron un crecimiento del 5,6% y 5,2% respectivamente a final de 2024
09/12/2024@06:00:00
Este periodo abarca desde el Black Friday a mediados de enero
02/12/2024@06:00:00
DHL Express y DHL Supply Chain adelantan unas previsiones de incrementar entre el 20% y el 30% su operativa durante la campaña 'Peak Season 2024' en España, que se inició con el Black Friday y finaliza a mediados del próximo mes de enero, previo paso por hitos como Cyber Monday, rebajas y ventas de Navidad y Reyes Magos. En el caso de DHL Express este aumento de operativa frente a una temporada normal repercute también en los volúmenes de sus envíos internacionales de empresas a clientes, que en esta época del año pueden llegar a representar el 65% sobre el total de los envíos internacionales de la compañía desde España.
La UE busca contrarrestar esta vulnerabilidad con la Ley de Datos de 2022, pero se requieren más inversiones en tecnología
11/11/2024@06:00:00
11/09/2024@06:00:00
NEXOBÚS ha tenidos el placer de entrevistar a David Moneo, director de la Feria Internacional del Autobús y del Autocar (FIAA) 2024, uno de los eventos más relevantes del sector del transporte de pasajeros en Europa. Moneo, quien ha estado al frente de varias ediciones de FIAA, ha sido un motor clave en la modernización y expansión de esta feria, que se celebrará en IFEMA Madrid del 22 al 25 de octubre de 2024. Bajo su liderazgo, la FIAA ha consolidado su papel como punto de encuentro para fabricantes, operadores y empresas tecnológicas, donde se exponen las últimas innovaciones en autobuses, autocares y soluciones de movilidad urbana. En esta entrevista, nos habla sobre las expectativas para la edición de este año y el impacto de las tendencias tecnológicas en el Sector.
En tres meses, la compañía ha superado sus previsiones, gestionando 250 pallets diarios con una eficacia del 100%
01/08/2024@06:00:00
04/07/2023@06:00:00
Leciñena inició su actividad como fabricante de remolques y semirremolques en el mes de Mayo de 1965. En el año 1972 trasladó las instalaciones a una ubicación próxima, en Utebo, Zaragoza, donde, hasta la fecha, se han fabricado más de 79.000 vehículos de la más amplia variedad. La compañía produce semirremolques plataforma, carrocerías y vehículos especiales, y cuenta con una red de 65 servicios oficiales en toda España. Francisco Lebeña es el director general de Leciñena.
04/07/2023@06:00:00
Fabricante de equipos para el transporte, distribución y almacenaje de carburantes y gases licuados (gases del aire, GLP, GNL). Cuenta con una extensa experiencia de más de 30 años y reconocimiento nacional e internacional. Las Oficinas e instalaciones de Indox Energy Systems S.L. tienen su cede central en Anglesola (Lleida), con una capacidad de producción anual de 460 unidades. Antonio Serrano es el director comercial de Indox.
A pesar de una caída del 3,1% en ventas, la compañía generó un cash flow libre de 669 millones de euros y mantiene sus objetivos para 2024
30/07/2024@06:00:00
Michelin reportó un resultado operacional del 13,2% en el primer semestre de 2024, mejor que el 12,1% del año anterior. A pesar de una caída del 3,1% en ventas, la compañía generó un cash flow libre de 669 millones de euros y mantiene sus objetivos para 2024.
El grupo incrementó ligeramente sus ingresos con respecto al segundo trimestre de 2023, aunque otros apartados caen
02/08/2024@06:00:00
DHL Group ha cumplido sus expectativas de mercado durante el segundo trimestre, sobreponiéndose al entorno económico global débil para incrementar sus ingresos hasta los 20.600 millones de euros. Esto representa un ligero incremento en comparación con los 20.100 millones de euros registrados en el mismo período del año anterior, permitiendo a la compañía mantener un buen ritmo.
La propia empresa ha admitido la necesidad de cambiar el rumbo
01/08/2024@06:00:00
|
|
|