19 de agosto de 2022
La compañía prevé la llegada de más actividad durante los próximos días, gracias al textil, el calzado y la electrónica
Ya antes de la pandemia, cerca del 60% de las marcas ya ofertaban este tipo de servicio, pero los consumidores han cambiado
Un 64% de los consumidores encuestados expresa su deseo de que los establecimientos más grandes utilicen embalajes sostenibles
Informe sobre eCommerce inteligente de UPS para 2021
La temporada de compras navideñas ha vuelto a convertirse en uno de los momentos clave para el comercio mundial, principalmente gracias al impulso del ecommerce. Su impacto en la logística es innegable y Seur ha batido récord con 14 millones de envíos durante toda la campaña de Navidad y rebajas, lo que supone un incremento del 8% con respecto al año pasado.
Durante estos meses, la empresa prevé un incremento de volúmenes de entre un 10 y un 15%
Seur aumentará su plantilla con más de 400 posiciones para hacer frente a la campaña de verano y rebajas. Más del 90% de estas incorporaciones corresponde a repartidores, el principal colectivo con contacto con el cliente.
En verano y rebajas se prevé un crecimiento de las compras por Internet
Tanto el gobierno como las propias CC.AA pueden complementar las subvenciones estatales con fondos propios para incrementar las rebajas para usuarios recurrentes
Los gobiernos regionales y locales piden ayudyas al Ministerio para la financiación de los descuentos del 30% de los abonos y multiviajes de los servicios de su competencia, entre el 1 de septiembre y 31 de diciembre de 2022
“Tan solo en el mes de junio, los problemas en los envíos aumentaron un 4,4% respecto al año pasado, por lo que los eCommerce se enfrentan a un importante reto para ofrecer un servicio de calidad a sus clientes”. Estas declaraciones de Luca Cassia, cofundador de la plataforma de envíos Qapla', se producen después de la campaña veraniega de rebajas
El Think Tank de Movilidad de la Fundación Corell ha elaborado un artículo específico sobre la implicación que tiene el gas en la transición energética de las flotas de transporte, tanto de mercancías como de personas, que reproducimos a continuación.
Logisfashion se prepara para hacer frente a un aumento del número de pedidos según las previsiones de la compañía
La compañía contempla un fuerte crecimiento del volumen de artículos, aproximadamente un 22% más respecto a las cifras del año anterior, alcanzando la gestión de más de 5,3 millones artículos, que conforman 1,5 millones de pedidos eCommerce. En cuanto a los productos más demandados, se pronostica la preparación de más de 2 millones de artículos de moda juvenil, un 44% más que la campaña 2021. Asimismo, se prevé un aumento de los artículos de moda deportiva, con un crecimiento del 60%. Esta situación responde directamente a la tendencia de uso de prendas cómodas, impulsada por la pandemia y el teletrabajo. Mientras que se estima que la demanda de artículos de hogar y de moda low cost aumenten levemente.
Manhattan Associates, proveedor de soluciones para la cadena de suministro y comercio omnicanal, ofrece a la industria innovaciones que permiten que la relación entre el comercio físico y el digital sea lo más fluida posible.
Desde la patronal logística piden una rebaja fiscal para hacer frente a la complicada situación económica
El Gobierno balear junto con ayuntamientos y agentes sociales acuerdan trabajar conjuntamente en las propuestas para paliar las consecuencias económicas y sociales de la guerra
Proponen medidas como reducir el IVA, la exención del Impuesto Especial de Hidrocarburos o la devolución mensual del gasóleo profesional
Para los municipios de menos de 2.000 habitantes y con un menor grado de urbanización; se incorporarán en verano
La conselleira de Infraestruturas anunció el pasado martes en el Parlamento, las rebajas para los usuarios del autobús en 119 concellos rurales de Galicia, que llegará a alrededor de 150.000 vecinos. Ethel Vázquez compareció a petición propia en la Cámara para defender la implantación del Plan de Transporte Público, que incorpora esta medida que extiende las ventajas de la utilización de los autobuses autonómicos que ya se disfrutan en las áreas de transporte metropolitano.
Randstand ha publicado sus previsiones de contratación en el Sector, de cara a esta campaña de Rebajas de enero
La colaboración de ambos grupos permitirá potenciar y mejorar la operativa en sus instalaciones logísticas
La logística inversa, se está convirtiendo en una tendencia al alza, es además uno de los grandes desafíos para el Sector
Durante estas próximas semanas de rebajas, antes de Navidad, se preveen romper todos los récords
La mayor parte de la actividad procederá un 64% del Sector del Retail, mientras que de la electrónica se espera un 35%
Se beneficiarán más de 500.000 potenciales viajeros de las zonas C1 y C2, que se igualarán a los de la B3 y pagarán 82 euros; a partir del próximo 1 de enero
Sus ingresos en España superan los 57 millones de euros y a nivel ibérico alcanzan los 125 millones de euros en el segundo trimestre del año
Liberación de los peajes en la AP-7 y AP-2
El temporal Filomena paralizó una buena parte del país, poniendo a prueba el sector logístico, y poniendo en jaque el abastecimiento de los supermercados y el sistema de reparto de paquetería, especialmente en la Comunidad de Madrid, en aumento en estas fechas, por las rebajas de enero. La organización empresarial UNO-Logística asegura que la clave para avanzar hacia la normalidad pasa por desbloquear las plataformas logísticas -algunas todavía no pueden operar, como Amazon-, abrir las carreteras a los camiones y tráilers y agilizar la limpieza de las calles de los municipios. Todo ello, para conseguir la gran capilaridad de la distribución urbana de mercancías a todos los ciudadanos usuarios del comercio electrónico.
El pasado viernes se celebró, una vez más, el Black Friday, el viernes donde más compras se realizan en el año y la fecha clave que da el pistoletazo de salida a la campaña de Navidad y a las rebajas que la siguen. Para hacer frente a este incremento de las ventas y de la actividad logística, Seur ha reforzado con 600 nuevas incorporaciones en Madrid. Cifra que sitúa a esta comunidad como una de las que más contrataciones ha realizado la compañía logística en esta época.
Según datos de la patronal de logística UNO, la tasa de devolución media de productos es del 24,5%, cifra que llega a aumentar entre el 5% y el 10% en fechas clave como el Black Friday
El Black Friday y su respectiva ‘Black Week’ de rebajas ya ha llegado a España. Un aspecto que ha dejado claro la crisis sufrida este atípico año es que las ventas online van a liderar indiscutiblemente las últimas campañas, ya que las cuarentenas y restricciones han hecho a la ciudadanía trasladarse en gran medida de las tiendas físicas al mundo digital.
DHL Supply Chain Iberia, filial del grupo de gestión integral de la cadena, ha puesto en marcha el modelo Demand Forecasting que, utilizando Big Data logra una ratio de acierto cercana al 90% en la previsión de demanda
La APV estima que la reducción de tasas supondrá un importe de 6,2 millones de euros
El pasado mes de abril, la Autoridad Portuaria de Valencia (APV) aceleró los trámites de contabilización y pago de las facturas para acortar el periodo de pago a proveedores. La APV pagó, hasta mediados del mes de abril, 3,6 millones de euros a empresas proveedoras, al objeto de facilitar liquidez entre las compañías que desarrollan trabajos para los puertos de Gandía, Sagunto y Valencia, y contribuir así a paliar en la medida de lo posible a mermar los efectos económicos que está provocando la pandemia por el Covid-19.
Cabe destacar el crecimiento del número de envíos gestionados a la red Pickup de 2.300 puntos
La temporada de compras navideñas ha vuelto a convertirse en uno de los momentos clave para el comercio mundial, principalmente gracias al impulso del ecommerce. Su impacto en la logística es innegable y Seur ha batido récord con 14 millones de envíos durante toda la campaña de Navidad y rebajas, lo que supone un incremento del 8% con respecto al año pasado.
Los sensores de medición están instalados en la flota y las instalaciones urbanas de Seur
SEUR, de la mano de DPDgroup, ha puesto en marcha en Madrid un programa pionero para la medición de la calidad del aire. Un proyecto con el que la compañía toma medidas concretas a favor de la sociedad y sus ciudadanos para minimizar la contaminación atmosférica y mejorar la calidad del aire, particularmente en las zonas urbanas donde el reto es mayor. Esta iniciativa se ha desarrollado también en París y Lisboa y se extenderá a un total de 20 ciudades europeas en los próximos meses.
Los clientes que realicen sus envíos con Seur podrán conseguir Puntos Travel Club para ser canjeados por viajes y regalos
La compañía incrementará los servicios de líneas 12, 17, 32, 33 y 91 para mejorar la movilidad en las zonas comerciales.
En la nueva sección los usuarios podrán canjear los monbuses acumulados por premios y regalos
A partir de ahora, ser miembro del Club Monbus tiene más y mejores ventajas. El club estrena sección de premios en la que ofrecerá un numeroso catálogo de regalos, productos exclusivos y experiencias únicas que los usuarios podrán canjear por los monbuses que han ido acumulando con sus compras en la web de Monbus.
Desde el pasado 12 de mayo todas las empresas sin excepción tienen la obligación de registrar la jornada de sus trabajadores. La aplicación de la norma generó confusión entre las empresas
La compañía ha implementado la herramienta SENDA con tecnología que permite optimizar las rutas
Seur ha implementado en toda su red una herramienta de optimización de flota de reparto que permite optimizar los tiempos de preparación de rutas y recursos y por tanto, mejorar la calidad del servicio. A través de esta herramienta, cada día se geolocalizan, asignan y se optimizan una media de 300.000 expediciones y 3.500 rutas de reparto, lo que posiciona a SEUR, una vez más, a la vanguardia tecnológica y de innovación en el proceso de gestión de servicios de entrega.
En el contexto del 10º Congreso Aecoc de Distribución Urbana, se llevó a cabo una mesa redonda sobre el papel de las start-ups
Con descuentos de hasta un 40% para viajar a sus principales destinos, como Madrid, Barcelona, Sevilla, Valencia, Bilbao o León
Llega el Toyota Yaris hybrid Ecovan, una nueva versión de Yaris hybrid especialmente diseñada para profesionales que precisen una herramienta de trabajo eficiente y sostenible. El nuevo Yaris hybrid Ecovan permitirá circular por entornos interurbanos
|
|
|