www.nexotrans.com
    19 de octubre de 2025

TRANSITARIO

TenndersFMS, un software que ayuda a los operadores a digitalizarse

El servicio ofrece herramientas accesibles y adaptables a cualquier empresa, con el objetivo de optimizar sus operaciones en un mercado cada vez más digitalizado y competitivo

06/05/2024@06:00:00

Feteia-Oltra plantea posibles mejoras a la nueva Administración del Estado

Su presidente, Enric Ticó, ha mantenido reuniones con diversos dirigentes para tenderles la mano de cara al futuro inmediato

29/11/2023@06:00:00

Herramientas para la digitalización del transitario (II)

Artículo de opinión de Jaume Archidona, CEO de Freightol (segunda parte)

21/09/2023@06:00:00

‘¿Necesita un marketplace el mercado de los transitarios?’

Artículo de opinión firmado por Jaume Archidona, CEO de Freightol

17/07/2023@06:00:00

Feteia-Oltra infroma sobre la entrada de un nuevo impuesto

Un nuevo impuesto inquieta al Sector, y la compañía se ve obligada a informar al resto de empresas de su aplicación

23/12/2022@06:00:00

La Federación de Transitarios ha escrito al Tesorero expresando su profunda preocupación y sorpresa por el hecho de que 10 días después de su entrada en vigor no se haya publicado el reglamento que hace el nuevo impuesto.

Feteia Oltra mantiene su primer encuentro con Ateias Catalanas

En la cita se llevaron a cabo las conclusiones necesarias para sentar las bases y crear la cuarta asociación, la Ateia de Lleida-Andorra

15/03/2022@06:00:00

Personaje: Juan Uhia, presidente del Comité de Aduanas de Feteia-Oltra

18/02/2022@06:00:00

El Comité Ejecutivo de Feteia-Oltra acaba de nombrar a Juan Uhia, representante de Ateia-Oltra Galicia, como nuevo presidente de la Comisión de Aduanas de la Federación de transitarios.

Se prorroga el convenio colectivo de transitarios de Madrid en 2021

Han decidido no realizar modificación alguna al mismo y por lo tanto prorrogar las condiciones laborales y su tabla salarial vigente

08/04/2021@06:00:00
Los representantes de Ateia- Madrid y de los Sindicatos de FSC-CC.OO Madrid y FeSMC-UGT Madrid, después de tres sesiones debatiendo la situación del Sector y la conveniencia de su renegociación y actualización del Convenio Colectivo de los Transitarios de Madrid para el presente año 2021, han decidido no realizar modificación alguna al mismo y por lo tanto prorrogar las condiciones laborales y su tabla salarial vigente para el 2020.

Feteia-Oltra insiste en la tutela y apoyo financiero directo para los transitarios

05/06/2020@06:00:00
Feteia-Oltra ha constatado en una encuesta realizada entre sus asociados que el 85,32% de sus empresas no han solicitado el aplazamiento de la deuda aduanera y tributaria.

Feteia-Oltra celebra 'La nueva logística tras el Covid-19'

Con este ya son siete los webinar organizados por Cafés Virtuales Bytemaster

25/05/2020@06:00:00
Feteia-Oltra celebró ayer en un webinar, a las 10 de la mañana, respondiendo a las problemáticas más comunes que sufrirán los operadores logísticos post Covid-19. En este café, se ha contado con la participación de Enric Ticó, presidente de Feteia-Oltra y Martín Fernández y con el secretario técnico de la Federación Española de transitarios Martín Fernández.

Los transitarios denuncian los desvíos de tráfico a otros puertos europeos

22/04/2019@06:00:00

El presidente de Feteia, Enric Ticó, se ha dirigido por escrito a la ministra de Sanidad, María Luisa Carcedo, a quien le ha recordado que desde las distintas Asociaciones miembros de la Federación, especialmente desde Ateia-Oltra Galicia, le transmiten su preocupación referente a unos hechos extraños que, ciertamente y de confirmarse, entiende que ponen en peligro al comercio internacional español.

UGT ALERTA DE LOS EFECTOS

Hacienda pone en riesgo el empleo en el sector transitario

UGT pide al Ministerio de Hacienda que evite la pérdida de miles de empleos

11/03/2019@06:00:00
Tras analizar el texto del Anteproyecto de Ley de Medidas de Prevención y Lucha contra el Fraude Fiscal y pulsar la impresión de los trabajadores del sector transitario, así como alguna empresa del mismo, desde el Sector de Transportes de FeSMC-UGT han mostrado su oposición hacia determinadas cuestiones contenidas en el citado Anteproyecto, las cuáles “ponen en riesgo el empleo directo y condiciones laborales de los trabajadores de empresas transitarias y de representantes aduaneros, así como muchos empleos indirectos vinculados a la cadena logística del transporte, al afectar al tráfico de mercancías en el sistema portuario y aeroportuario español”.

UGT ALERTA DE LOS EFECTOS

El Ministerio de Hacienda pone en riesgo el empleo en el sector transitario español

08/03/2019@06:00:00

Tras analizar el texto del Anteproyecto de Ley de Medidas de Prevención y Lucha contra el Fraude Fiscal y pulsar la impresión de los trabajadores del sector transitario, así como alguna empresa del mismo, desde el Sector de Transportes de FeSMC-UGT han mostrado su oposición hacia determinadas cuestiones contenidas en el citado Anteproyecto, las cuáles “ponen en riesgo el empleo directo y condiciones laborales de los trabajadores de empresas transitarias y de representantes aduaneros, así como muchos empleos indirectos vinculados a la cadena logística del transporte, al afectar al tráfico de mercancías en el sistema portuario y aeroportuario español”.

La entrada de Amazon como transitario amenaza empresas del Sector

Con este movimiento, expande aún más su control sobre la cadena de suministro

03/02/2017@06:00:00
IContainers, el transitario 100% online, asegura que el inicio de las operaciones de Amazon como transitario para los operaciones de carga entre China y los Estados Unidos “supone una gran amenaza para los transitarios obsoletos que viven en el pasado”. El cofundador y director general de iContainers en Estados Unidos, Carlos Hernández, considera que la irrupción del gigante de la distribución en este eslabón de la cadena de suministro representa un revulsivo para el sector transitario, en la medida en que introduce más presión para que las empresas aceleren sus planes de transformación hacia el mundo digital.

Feteia-Oltra organiza en Tarragona una jornada sobre el entorno jurídico de la actividad del transitario

Más de 40 personas han analizado las principales novedades jurídicas que se están produciendo en el sector

30/06/2015@01:00:00

Feteia-Oltra ha organizado en el Port de Tarragona una jornada dirigida al sector del transitario, con el objetivo de aportar información necesaria sobre el entorno jurídico de su actividad. El presidente de Feteia-Oltra, Enric Ticó, ha reivindicado la fuerza de las asociaciones de transitarios en beneficio de los puertos.

Arranca la octava edición del Máster de Bergé para generar talento en la logística

Está orientado a esbozar los perfiles profesionales que las empresas necesitan cubrir

11/10/2024@06:00:00

C.H. Robinson vende su negocio de Transporte Terrestre Europeo a Sennder

La transacción, prevista para el cuarto trimestre de 2024, busca mejorar servicios y capacidades digitales en Europa

31/07/2024@06:00:00

El Top 10 de las mejores startups de 2023 se completa con...

22/02/2024@06:00:00

Laura-Elena Serban y Ti han destacado a las 10 mejores empresas emergentes del año pasado a nivel internacional, las cuales hemos ido repasando en días anteriores.

¿Qué pasará con el mercado mundial de transitarios en este año 2024?

Se espera que el crecimiento mundial del Sector se ralentice hasta el 0,3% en 2024, con un crecimiento más fuerte en EE.UU

10/01/2024@06:00:00

Teniendo en cuenta que la previsión indica que caerá un 5% al cierre del presente ejercicio, cabe preguntarse cómo evolucionará la actividad de los transitarios a nivel mundial el año que está a punto de comenzar.

El mercado mundial de transitarios cerraría a la baja

20/12/2023@08:26:00

Las previsiones que maneja la consultora internacional Ti apuntan a que el mercado mundial de transitarios podría descender en términos reales “un -5,0% en 2023”, situando su valor de mercado en el entorno de los 352.698 millones de euros.

¿Qué pasará con el mercado mundial de transitarios en 2027?

28/12/2023@06:00:00

La analista de Ti, Vicky Keckarovska, ha analizado el mercado global del transporte aéreo y marítimo de mercancías, así como de sus principales operadores.

Digitalización logística al servicio de la Pyme y el eCommerce

¿Cómo facilitar la gestión internacional de mercancías a la Pyme incorporando la digitalización en el comercio internacional?

22/12/2023@06:00:00
Usyncro, la plataforma logística de Blockchain e Inteligencia Artificial, incorpora la gestión aduanera en su Marketplace de servicios. Esta iniciativa forma parte de su Plan para la Digitalización del sector, con especial foco en la competitividad de la Pyme y el eCommerce.

Artículo de opinión: ‘Herramientas para la digitalización del transitario’ (I)

Realizado por Jaume Archidona, CEO de Freightol, startup tecnológica con la misión de digitalizar la industria de transporte y la logística

20/09/2023@06:00:00

“¿A alguna empresa transitaria le queda todavía alguna duda de las ventajas que representa la digitalización? Estoy convencido de que a muy pocas.

¿Cómo se contratan las mercancías en la actualidad?

23/11/2023@06:00:00

Entre septiembre y noviembre de 2023, Ti llevó a cabo la segunda edición de su Encuesta Mundial sobre Adquisición de Mercancías, con el objetivo de identificar las tendencias de comportamiento de compra logística entre los cargadores.

Grupo Rhenus amplía sus servicios de logística en China y Asia

La empresa constituirá un equipo de expertos para gestionar el transporte de frescos entre China, Europa y Latinoamérica

08/11/2023@06:00:00
Bajo el paraguas de Rhenus Fresh, la empresa constituirá un equipo de expertos para gestionar el transporte de frescos entre China, Europa y Latinoamérica, con un enfoque especial en Chile. El gran volumen comercial de productos frescos entre Chile y Asia evidencia la creciente demanda que existe en el mercado, en especial de frutas que se envían a China y de carne que se destina a Hong Kong por vía aérea.

En qué casos conviene almacenar ‘bajo demanda’

27/06/2023@06:00:00

¿Qué es el almacenamiento ‘a la carta’, o ‘bajo demanda’? A esta pregunta trata de responder la jefa del equipo de investigación de Ti, Nia Hudson, añadiendo en su artículo algunos casos prácticos para su estudio.

Gestión de la cadena e integración completa

25/05/2023@06:00:00

La Asociación germana BVL, organizadora de la feria Transport Logistic, analiza un amplio espectro de la logística en nuestros días, destacando en esta ocasión la gestión integral de la cadena de suministro y cómo debe ser la colaboración a lo largo de la propia cadena.

Las tarifas aéreas podrían seguir siendo ‘muy bajas’

16/12/2022@06:00:00

Las tarifas de transporte aéreo están bajo presión a la baja en el cuarto trimestre de 2022, está previsto que las tarifas se posicionen en un nivel inferior en 2023. Así se pone de manifiesto en el informe ‘Air Freight Rate Tracker’ correspondiente al cuarto trimestre de este año, elaborado por Ti.

El competitivo mercado mundial de transporte de carga

31/10/2022@06:00:00

En el año 2021, el aumento del comercio mundial provocó un crecimiento del volumen de mercancías transportadas a través de diferentes modos de transporte, lo que a su vez generó problemas de capacidad y congestión a nivel mundial.

¿Por qué ha crecido tanto el beneficio del aéreo?

18/07/2022@06:00:00

El rendimiento de los transportistas en el mercado aéreo durante el periodo 2020-2022 ha sido “notable, pero fácil de malinterpretar”, según afirma Thomas Cullen en el último informe publicado por Ti: “Crecimiento del transporte aéreo de mercancías y rentabilidad en 2022”.

El auge y evolución de los transitarios ‘digitales’

11/07/2022@06:00:00

El informe Global Freight Forwarding 2022 muestra que en el ejercicio 2021, el mercado transitario mundial se recuperó y superó sus niveles prepandémicos. Sin embargo, la capacidad limitada y las tarifas de flete récord presentan un mercado desafiante para los cargadores, así como oportunidades para un extraordinario "aumento" de la rentabilidad de los transitarios, tal y como aporta la consultora Ti.

El mercado de los operadores globales, al alza

08/07/2022@06:00:00

El informe Global Freight Forwarding 2022 muestra que en el ejercicio 2021, el mercado transitario mundial se recuperó y superó sus niveles prepandémicos. Sin embargo, la capacidad limitada y las tarifas de flete récord presentan un mercado desafiante para los cargadores, así como oportunidades para un extraordinario "aumento" de la rentabilidad de los transitarios, tal y como aporta la consultora Ti.

Los transitarios, hacia un nuevo modelo híbrido

06/07/2022@06:00:00

La compañía española Freightol, especializada en soluciones de digitalización para los transitarios, ha publicado un informe en el que deja constancia de que el desarrollo tecnológico de este colectivo está reduciendo la brecha que distanciaba a los tradicionales y los digitales.

La Asociación de Transitarios de Aragón renueva a su dirección

La celebración la semana pasada de su Asamblea General sirvió para reelegir a su presidente y al Comité Ejecutivo

18/04/2022@06:00:00

Grupo Alpega: servicio gratuito a las ONG para ayudar a Ucrania

Bajo el lema '#OnTheRoadForUkraine' permite a agencias conectar a los cargadores con una red de 85.000 transportistas

22/03/2022@06:00:00

El Grupo Alpega, una de las principales empresas de software SaaS para el transporte en Europa, está intensificando su esfuerzo por simplificar el transporte de mercancías en la cadena de suministro para apoyar la ayuda humanitaria a Ucrania y a los refugiados ucranianos. A medida que avanza el conflicto en el país, cientos de miles de personas se han visto obligadas a huir de sus hogares y buscar refugio en otros países europeos. La rapidez con la que se han desarrollado los acontecimientos ha creado la urgencia de flexibilizar dicha cadena de suministros para que llegue la ayuda a la población afectada.

DSV Road Spain abre la nave 'cross-dock' más grande de Cataluña

Tiene una capacidad de 14.000 metros cuadrados de almacén, 900 metros cuadrados de oficinas, 110 muelles de carga y otro de carga lateral

06/04/2021@06:00:00
Con una capacidad de 14.000 metros cuadrados.

Enric Ticó reelegido, por unanimidad, presidente de Feteia-Oltra

Seguirá trabajando para defender los intereses de los Transitarios, Operadores Logísticos y Representantes Aduaneros

04/12/2020@06:00:00
Ayer, miércoles 2 de diciembre se ha reunido el Comité Ejecutivo de Feteia-Oltra y Patronato de la Fundación con la participación de las Ateia’s de Alicante, Aragón, Asturias, Bahía de Algeciras, Balears, Barcelona, Bizkaia, Cádiz, Ceuta, Galicia, Gipuzkoa, Girona, Las Palmas, Madrid, Málaga, Sevilla, Tarragona, Tenerife y Valencia. Entre los principales acuerdos del Comité destacan el Programa de actuación del 2021, la puesta en marcha de tres jornadas técnicas en formato semipresencial y la aprobación del Presupuesto para el ejercicio 2021.

Feteia-Oltra impulsa una plataforma blockchain para transitarios

Elementos tecnológicos para una red logística “segura, fiable y que permita ajustar costes”

23/06/2020@06:00:00

Se retrasa la convocatoria de los exámenes oficiales para acceder al Sector del transporte

18/06/2020@06:00:00
La intención de la mayoría de las Comunidades Autónomas es convocar los exámenes a partir del mes de Septiembre, por lo que desde finales de este mes de Junio los aspirantes se podrán formar online a través de la Escuela de Transporte, que como novedad incluirá clases magistrales en directo.

Jordi Sánchez, nuevo Site Manager de tres centros de FM Logistic

Sánchez se ha incorporado a FM Logistic Ibérica en Ororbia, Bellvei y Puigpelat

28/02/2020@06:00:00
Jordi Sánchez se ha incorporado a FM Logistic Ibérica como nuevo Site Manager de los centros de Ororbia, Bellvei y Puigpelat.

La industria logística se enfrentará retos durante 2020

iContainers apunta a la preparación para la IMO 2020 y la guerra comercial entre EE.UU. y China

20/01/2020@06:00:00

2019 fue un año de incertidumbre para el transporte marítimo y, a pesar de que en ciertos sectores se han podido apreciar mejoras, la industria en su conjunto deberá permanecer alerta para afrontar los retos que el 2020 traerá consigo.

La industria logística se enfrentará retos recurrentes durante el 2020

17/01/2020@06:00:00

2019 fue un año de incertidumbre para el transporte marítimo y, a pesar de que en ciertos sectores se han podido apreciar mejoras, la industria en su conjunto deberá permanecer alerta para afrontar los retos que el 2020 traerá consigo.

Bergé refuerza su compromiso como operador logístico del sector cementero

Viene apostando desde hace años y en la que España es uno de los grandes exportadores de cemento

16/01/2020@06:00:00
Bergé con más de 5 millones toneladas gestionadas de clínker, cemento y mortero ensacado, así como otros graneles industriales (coke, arena caliza, yeso), cada año se consolida en el sector cementero como operador logístico de referencia en España.

Fenadismer organiza un curso online para obtener el CAP

Es preparatorio para el próximo examen oficial a celebrar en Andalucía y Extremadura

07/01/2020@06:00:00

Como se recordará, conforme al nuevo Reglamento de Ordenación de los Transportes Terrestres (ROTT), que entró en vigor en Febrero del pasado año, para poder realizar el examen oficial del título de competencia profesional para el transporte (coloquialmente denominado capacitación profesional o título de transportista) se exige por primera vez tener un determinado nivel académico, en concreto, al menos el Título de Bachiller o bien FP de grado medio o superior o título universitario. El título de competencia profesional se exige para poder ejercer la actividad empresarial de transporte por carretera (ya sea como autónomo o como sociedad) tanto para la realización de la actividad de transporte por carretera como para la de operador de transporte, (esto es, agencia de transporte, almacenista o transitario).

Fenadismer lanza su pionera Plataforma de Teleformación para el Transporte

19/09/2019@06:00:00
Conforme al nuevo Reglamento de Ordenación de los Transportes Terrestres (ROTT), que entró en vigor el pasado mes de febrero, para poder realizar el examen oficial del título de competencia profesional para el transporte (coloquialmente denominado capacitación profesional o título de transportista) se exige tener un nivel académico mínimo, en concreto, al menos el Título de Bachiller o bien FP de grado medio o superior o título universitario. El título de competencia profesional se exige para poder ejercer la actividad empresarial de transporte por carretera (ya sea como autónomo o sociedad) tanto para la realización de la actividad de transporte por carretera como la de operador de transporte, (esto es, agencia de transporte, almacenista o transitario).

Cerca de 30 empresas suman su apoyo al Congreso de Feteia-Oltra

‘Transitarios 5.0: Personas al servicio de personas’ se celebrará del 19 al 21 de septiembre

19/09/2019@06:00:00
El Congreso que la Federación Española de Transitarios (Feteia-Oltra) va a celebrar esta semana en Gijón va a contar con el apoyo de cerca de 30 empresas e instituciones. Una importante cifra que pone en valor el principal acontecimiento que cada dos años reúne al colectivo profesional de empresas transitarias, operadores logísticos y representantes aduaneros.

Cerca de 30 empresas suman su apoyo al Congreso de Feteia

‘Transitarios 5.0: Personas al servicio de personas’ se celebrará del 19 al 21 de septiembre

18/09/2019@06:00:00

El Congreso que la Federación Española de Transitarios (Feteia-Oltra) va a celebrar esta semana en Gijón va a contar con el apoyo de cerca de 30 empresas e instituciones. Una importante cifra que pone en valor el principal acontecimiento que cada dos años reúne al colectivo profesional de empresas transitarias, operadores logísticos y representantes aduaneros.

El XI Congreso Feteia-Oltra 2019 supera ya los 100 inscritos

La ciudad de Gijón será la sede del XI Congreso Nacional de Transitarios, organizado por la Federación Española de Transitarios

03/09/2019@06:00:00
La ciudad de Gijón será la sede del XI Congreso Nacional de Transitarios, organizado por la Federación Española de Transitarios, Organización para la Logística, el Transporte y la Representación Aduanera (Feteia-Oltra), que tendrá lugar durante los días 19 y 21 de septiembre. El ritmo de inscripciones para dicho Congreso sigue a un muy buen ritmo, habiendo superado ya la cifra de 100 inscritos. Durante el Congreso, que tiene como lema ‘Transitarios 5.0. Personas al servicio de personas’, se profundizará en el factor humano de los servicios de la profesión: son empresas transitarias 5.0, al servicio de las personas, sus clientes.

Cetraa se reúne con Hacienda para tratar el tema de las cartas remitidas

21/06/2019@06:00:00
Varias asociaciones de Cetraa, la Confederación Española de Talleres, han trasladado a la patronal su preocupación ante las cartas remitidas por Hacienda a numerosos talleres.
  • 1