4 de mayo de 2025
‘El transporte público te echa de menos’, lema de una acción que pretende erradicar los falsos temores
23/11/2021@06:00:00
La ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, presentó ayer por la tarde la campaña ‘El transporte público te echa de menos’, respondiendo así a la demanda que venía realizando el Sector durante los últimos meses.
La financiación proviene de fondos europeos (FEDER) como respuesta a los daños ocasionados por el Covid-19 estos años de pandemia
26/11/2021@06:00:00
Este desembolso de 45.000€ va destinado para ayudar a las pymes de Transporte público discrecional de viajeros en autobús por carretera, financiadas con recursos del Fondo Europeo de Desarrollo Regional.
Favorecerán a la movilidad sostenible, la descarbonización y digitalización del transporte o la renovación de la flota de autobuses
31/12/2021@06:00:00
Extremadura recibirá 27.538.334 euros de los fondos europeos procedentes del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia para realizar inversiones que favorezcan la movilidad sostenible, la descarbonización y digitalización del transporte o la renovación de la flota de autobuses en el ámbito del transporte profesional. Así se aprobó en la Conferencia Sectorial de Transportes, celebrada por videoconferencia, en la que participó la consejera de Movilidad, Transporte y Vivienda, Leire Iglesias.
El transporte urbano sube un 34,3% en tasa anual y el interurbano un 37,1%
16/11/2021@06:00:00
Más de 318,5 millones de pasajeros utilizan el transporte público en septiembre, un 34,2% más que en el mismo mes del año 2020. El transporte urbano aumenta un 34,3% en tasa anual y el interurbano un 37,1%. Dentro del interurbano, destaca el incremento del 85,9% en el transporte el aéreo.
Más del 90% de los encuestados defiende la idea de que el transporte público es la mejor solución para resolver los problemas de contaminación del aire y reclaman crear carriles bus y otras medidas que favorezcan la regularidad, rapidez y eficacia de estos
10/11/2021@06:00:00
La crisis sanitaria generada por el Covid-19 ha impactado en muchos sectores, entre ellos el transporte público, que aún hoy no ha recuperado la normalidad. De acuerdo con la realidad y expectativas ofrecidas por la Asociación de Transportes Públicos Urbanos y Metropolitanos (ATUC), la vuelta a la normalidad en el uso del transporte público superará el 80% en el inicio de 2022, desde el 78% del tren de cercanías y el tranvía hasta el 74% del autobús urbano. Tan solo un 3-4% afirma taxativamente que ya ‘no volverá a usarlos igual’ que antes de la pandemia.
Continúa la instalación de validadores emv, también aptos para smartphones y relojes, en toda la flota de TMB
22/10/2021@06:00:00
El pago y validación del billete único de autobús con tarjeta bancaria está disponible a partir de este mes de octubre en 17 líneas de TMB del sector del Llobregat, todas ellas con sede en el garaje de Poniente. Además del V3 y el 46, donde el sistema comenzó a implementarse como prueba piloto el pasado mes de mayo, ahora los validadores EMV (Europay Mastercard Visa) se pueden encontrar en las líneas D40, V7, V9, V11, 13, 21, 23, 65, 70, 79, 91, 107, 115, 125 y 165.
Según publicó el INE la semana pasada, más de 216,1 millones de pasajeros utilizaron el transporte público en agosto, un 27,8% más que en el mismo mes del año 2020
20/10/2021@06:00:00
Según publicó el INE la semana pasada, más de 216,1 millones de pasajeros utilizaron el transporte público en agosto, un 27,8% más que en el mismo mes del año 2020. El transporte urbano aumentó un 24,5% en tasa anual y el interurbano un 27,8%. Dentro del interurbano, destaca el incremento del 57,7% en el transporte el aéreo.
La Consejería ha implantado el Bono Rural gratuito para usuarios de transporte a demanda y ha iniciado un Plan autonómico de carreteras
15/10/2021@06:00:00
A petición propia, el consejero de Fomento y Medio Ambiente de la Junta de Castilla y León, Juan Carlos Suárez-Quiñones, compareció en la Comisión de Fomento y Medio Ambiente para analizar el grado de cumplimiento de los objetivos de su departamento para la presente legislatura. Así, destacó el esfuerzo y la rápida reacción de la Consejería para hacer frente a la situación extraordinaria provocada por la crisis sanitaria ocasionada por el Covid-19, que ha marcado este período, y que se ha materializado en medidas como el mantenimiento de toda la oferta de transporte público de viajeros que se prestó al 100% en todas sus franjas horarias. Paralelamente, la Consejería ha implantado el Bono Rural gratuito para usuarios del transporte a la demanda y ha iniciado la redacción de un nuevo Plan autonómico de carreteras, entre otras actuaciones.
‘El gran reinicio’ fue el lema elegido por Atuc para celebrar en Almería un evento con gran participación
04/10/2021@06:00:00
La 27ª edición del Congreso Nacional de Atuc, que tuvo lugar el pasado viernes en el Palacio de Congresos del Cabo de Gata (Almería), dejó claras algunas conclusiones: las ganas que tiene el Sector de volver a la normalidad (más de 300 inscripciones, que obligaron a la organización a dejar de admitir más), optimismo ante lo que vendrá (se espera cerrar el año habiendo recuperado el 80% de la demanda prepandemia) y la necesidad de aprovechar la oportunidad, el reto que se presenta, para mejorar el transporte público.
Las personas que viajaron en los autobuses disfrutaron de lecturas en directo del libro “València en línea. Treinta historias en el bus”
28/09/2021@06:00:00
El 48% de los viajeros españoles que espera utilizar más el transporte público para sus desplazamientos al trabajo eligieron el impacto medioambiental como motivo
28/09/2021@06:00:00
Se crean billetes bonificados para jubilados y estudiantes y gratuito para personas con discapacidad
06/01/2017@06:00:00
El Ayuntamiento de la ciudad alicantina de Petrer, ha aumentado su apuesta por la movilidad en transporte de autobús aumentando los descuentos en los precios. Ya corría con el 50% del precio del billete ordinario en las líneas interurbanas 28 y 29, pero ahora han creado tarifas especiales para jubilados, a 0,25 euros, para estudiantes, a 0,50 euros, y totalmente gratis para personas con discapacidad.
TRANSPORTE PÚBLICO
El mayor descenso se registra en Cataluña (–7,6%), seguida de Castilla-La Mancha (–6,3%)
15/12/2010@00:00:00
Más de 156 millones de pasajeros utilizaron el transporte urbano por autobús en octubre, lo que supone un 2,4% menos que en octubre de 2009. Casi todas las comunidades autónomas presentaron tasas negativas en octubre en el transporte urbano por autobús.
|
|
|