20 de octubre de 2025
09/01/2020@06:00:00
Las operaciones con vehículos de segunda mano cerraron 2019 con una leve subida del 0,9%, superando los dos millones de unidades (2.236.406 unidades).
ALQUILADORES Y EMPRESAS LLEVAN A POSITIVO LOS DATOS DE NOVIEMBRE
04/12/2019@06:00:00
Las matriculaciones de turismos y todoterrenos en noviembre se quedaron en 93.158, un 2,3% más que en el mismo mes del año anterior con un día laborable menos. El mercado se muestra contenido y, por lo tanto, el acumulado de los últimos 11 meses registra una caída del 5,7% y 1.152.419 unidades. El canal de particulares continúa en descenso con unas ventas un 8,1% inferiores al mismo mes de 2018, hasta las 51.188 unidades. Empresas, por su parte, consigue una subida de sus ventas del 21%, hasta las 35.485 unidades, y el canal de alquiladores crece un 7,1%, hasta las 6.485 unidades matriculadas.
DATOS PROVISIONALES
03/09/2019@06:00:00
Las matriculaciones de turismos y todoterrenos en el mes de agosto decrecieron un 30,8% respecto del mismo periodo del año pasado, hasta las 74.490 unidades. Esta caída responde, sobre todo, al efecto comparativo respecto a los volúmenes alcanzados en agosto de 2018, un mes anormal en cuanto a entregas de vehículos. En agosto de 2018, se matricularon 107.692 unidades, un hito histórico en el sentido de que fue el mejor agosto en ventas de la serie, con un incremento del 48%. Esta subida respondió a la entrada en vigor el 1 de septiembre de la normativa de medición de emisiones WLTP y RDE para partículas.
MATRICULACIONES TURISMOS
23/08/2019@06:00:00
Los modelos eléctricos todavía apenas representan el 0,6% de los coches nuevos en circulación
06/08/2019@06:00:00
Las ventas de turismos eléctricos crecen a un ritmo insuficiente para cumplir con la senda de descarbonización. Concretamente, las matriculaciones de estos vehículos subieron un 87% durante el pasado mes de julio y acumulan un aumento del 125% en lo que llevamos de ejercicio, según datos de la Asociación Empresarial para el Desarrollo e Impulso de la Movilidad Eléctrica (AEDIVE) y la Asociación Nacional de Vendedores de Vehículos a Motor, Reparación y Recambios (GANVAM).
CONTINÚA LA CAÍDA DEL MERCADO
03/04/2019@06:00:00
Las matriculaciones de turismos y todoterrenos en el mes de marzo descendieron un 4,3% respecto del mismo periodo del año pasado, hasta las 122.664 unidades, con los mismos días laborables que en marzo de 2018. De este modo, ya son siete meses consecutivos de caídas de las ventas en este segmento. En el tercer mes del año, se consolida la debilidad de las ventas en el canal de particulares con una caída del 5,8% y 51.983 unidades. Al cierre del primer trimestre del año, las previsiones económicas menos halagüeñas y la incertidumbre a la hora de elegir vehículo frenan estas entregas, con una caída del 7% hasta marzo.
LA INCERTIDUMBRE REDUCE LAS MATRICULACIONES
05/12/2018@06:00:00
Las matriculaciones de turismos y todoterrenos en el mes de noviembre se redujeron un 12,6% respecto del mismo periodo del año pasado, hasta las 91.063 unidades, con los mismos días laborables que el mes de noviembre del año pasado. La caída de la demanda responde a varios factores: a una corrección del adelanto de las compras que se vivió en julio y agosto por efecto de la entrada en vigor de la nueva normativa de emisiones WLTP; a una incidencia en los sistemas de registro de la Dirección General de Tráfico en los últimos días y a la incertidumbre que vive el mercado sobre cómo se desarrollará el sector y la economía en los próximos meses. Los consumidores están retrasando su decisión de compra de vehículos a la espera de que se aclare el entorno de posible desaceleración económica y al respecto de las restricciones a los automóviles de combustión.
La recuperación económica no ha venido acompañada de un mayor cuidado de los vehículos
07/08/2017@06:00:00
Royal Philips y Lumileds han publicado un estudio en el que muestran el crecimiento de los vehículos rechazados en la ITV por faltas graves de iluminación. De hecho, el número de turismos ha pasado de los 823.069 de 2014, a los 889.464 de 2015 y los 984.717 de 2016. Lo que significa que en apenas tres años los rechazos de vehículos en la ITV por la gravedad de sus defectos de iluminación ha crecido un 19,6%. Para las compañías encargadas del estudio, este dato es especialmente relevante si se tiene en cuenta que coinciden con los años de recuperación económica en nuestro país, lo que demuestra un desinterés de los particulares por el estado de sus vehículos.
las matriculaciones realizadas por los compradores particulareshan tenido un comportamiento negativoy cayeron un 3,9%
04/08/2017@06:00:00
El crecimiento en las matriculaciones que venía experimentando este año se ha visto ralentizado en julio. Este último mes se han matriculado 109.948 turismos, lo que supone una subida del 2,5% frente julio del año pasado. El mercado de turismos ha terminado en positivo en el mes gracias al impulso de las matriculaciones por parte de las empresas en general y, también, de aquellas dedicadas al alquiler de coches. Sin embargo, las matriculaciones realizadas por los compradores particulares han tenido un comportamiento negativo y cayeron un 3,9% en el pasado mes frente a 2016.
17/02/2016@06:00:00
El mercado de turismos en Europa comienza el año al alza, con un incremento en el mes de Enero del 6,2% y 1.061.150 unidades. España duplica el crecimiento Europeo.
El proveedor de servicios de TI crea una campaña para una mayor tolerancia en la carretera
08/02/2016@06:00:00
TimoCom, proveedor de servicios de TI apoya ahiora una iniciativa que tiene como objetivo mejorar la reputación del sector a través de una mayor tolerancia en la carretera.
24/09/2015@01:00:00
Hankook Tire continúa ampliando su gama de neumáticos tipo Ventus S1 evo² en varias medidas para el segmento de turismos de altas prestaciones y una resistencia a la rodadura muy baja. Al Ventus S1 evo², se le ha añadido una banda de rodadura de alta gama que ofrece un mejor rendimiento de conducción a altas velocidades.
Este laboratorio móvil combina la innovación tecnológica, la sostenibilidad y la eficiencia energética para ofrecer una experiencia de carga sin interrupciones
14/10/2025@06:00:00
El sector del transporte pesado recupera fuerza mientras el mercado total consolida su tendencia al alza
06/10/2025@06:00:00
En un contexto de transformación del transporte y adaptación a nuevas exigencias medioambientales, los vehículos industriales vuelven a respirar optimismo. El mes de septiembre ha traído cifras positivas para el sector, con un crecimiento del 18,2% en las matriculaciones de camiones, autobuses, autocares y microbuses, sumando 3.572 unidades. Este repunte, que rompe con la inercia negativa del acumulado anual, llega en un momento clave para la industria, que busca consolidar su recuperación tras meses marcados por la incertidumbre. Aunque las cifras globales todavía arrastran una caída del 7,7% respecto a 2024, los últimos datos apuntan a una reactivación del transporte pesado y una mejora de la confianza en el mercado.
Coincidiendo con el Día Mundial sin Coches, TMB estrena una herramienta que muestra el impacto ambiental evitado en cada trayecto en transporte público
01/10/2025@06:00:00
En esta jornada celebrada en Madrid, expertos, responsables públicos y representantes del sector analizaron la siniestralidad y el impacto de estos vehículos en la movilidad
16/09/2025@06:00:00
La patronal de los concesionarios en España, ha valorado de forma positiva la celebración en Bruselas del Tercer Diálogo Estratégico del Futuro de la Industria del Automóvil
16/09/2025@06:00:00
Faconauto, la patronal de concesionarios en España, valora crecientemente el Tercer Diálogo Estratégico del Automóvil en Bruselas, pero exige rapidez y concreción en las decisiones sobre normativa de emisiones. Propone un plan integral para la transición hacia la movilidad descarbonizada, destacando su importancia económica y laboral.
Las matriculaciones mejoran tímidamente, pero el año acumula una fuerte bajada del 11,2%
02/09/2025@06:00:00
El mes de agosto ha traído una ligera bocanada de aire al sector de los vehículos industriales y autobuses, que lleva meses acumulando cifras preocupantes. Con un repunte del 0,8% en las matriculaciones respecto al mismo mes del año pasado, el dato podría parecer alentador a simple vista. Sin embargo, el balance general de lo que va de 2025 sigue siendo negativo: las ventas en este segmento acumulan una caída del 11,2%, evidenciando que la recuperación no llega con la misma fuerza para todos los sectores de la automoción. Mientras otros mercados, como el de los turismos electrificados, ganan protagonismo mes a mes, el transporte pesado y colectivo se queda atrás, en parte por la falta de incentivos claros, presupuestos definidos y una estrategia firme de renovación de flotas. En un contexto donde la sostenibilidad y la eficiencia deberían marcar el rumbo, los datos reflejan un estancamiento que exige medidas urgentes para evitar que la brecha siga ampliándose.
El sector de la automoción española ha visto reducirse drásticamente su aportación a la balanza comercial en la primera mitad del año
11/09/2025@06:00:00
Este verano se han superado por primera vez los 100 millones de desplazamientos por carretera, según datos de la Dirección General de Tráfico
09/09/2025@06:00:00
Además, las empresas denuncian que la política comercial de los intermediarios las obliga a priorizar servicios de aseguradoras con mejores retribuciones
La disminución de víctimas mortales ha sido generalizada en todo tipo de vías y medios de transporte, con especial relevancia en el mes de agosto
09/09/2025@06:00:00
01/09/2025@06:00:00
La Dirección General de Tráfico ha confirmado que, durante los meses de junio y julio de 2025, el autobús y el autocar volvieron a ser el medio de transporte por carretera más seguro en España, al no registrar ninguna víctima mortal en accidentes en junio y julio. En ese mismo periodo fallecieron un total de 205 personas en las carreteras españolas —93 en junio y 112 en julio—, en un contexto marcado por un incremento de los desplazamientos de largo recorrido, con más de 90 millones de viajes acumulados en ambos meses. Frente a las cifras de mortalidad registradas en turismos, motocicletas, furgonetas y camiones, el transporte colectivo de viajeros por carretera mantiene un año más la tasa de mortalidad más baja, consolidando su papel como la opción más segura para moverse tanto en trayectos urbanos como en recorridos de larga distancia.
La compañía ocupa el primer puesto del ranking en los seis primeros meses de 2025, con 7.198 unidades matriculadas y una cuota de mercado del 15,6%.
04/09/2025@06:00:00
En 2024, se registraron más de 222 millones de desplazamientos escolares. Además, es un medio seguro y económico que reduce atascos y emisiones
02/09/2025@06:00:00
ANFAC reclama incentivos eficaces, una fiscalidad favorable y más puntos de recarga para electrificar también el segmento pesado
29/08/2025@06:00:00
En un momento clave para la transformación del modelo productivo y energético de España, el sector del vehículo industrial se enfrenta al desafío de no quedar rezagado en la carrera hacia una movilidad descarbonizada. Aunque la electrificación avanza en algunos segmentos del mercado, como el de turismos o autobuses, la realidad del transporte pesado —clave para la logística, el comercio y la vertebración del territorio— sigue mostrando importantes brechas estructurales. Conscientes de ello, ANFAC, el Gobierno y Sernauto han puesto en marcha el Plan Auto España 2030-2035, una hoja de ruta conjunta que aspira a situar al país como líder en la movilidad cero emisiones también en el ámbito industrial.
Con más de 22 años de experiencia en el sector de los neumáticos, Bezzant reforzará la estrategia de crecimiento de la compañía en el mercado europeo de vehículos comerciales.
01/09/2025@06:00:00
Ambos segmentos sufren pese al buen comportamiento general del mercado
04/08/2025@06:00:00
Mientras el mercado español de turismos mantiene un crecimiento sostenido, los vehículos industriales y los autobuses continúan en terreno negativo, marcando un retroceso en julio que consolida la tendencia a la baja en lo que va de año.
A pesar de este cambio, la cooperación industrial con Nissan continuará
04/08/2025@06:00:00
Este resultado refleja el fuerte posicionamiento del grupo en un sector clave para la descarbonización del transporte profesional
04/08/2025@06:00:00
Stellantis continúa fortaleciendo su posición en la movilidad eléctrica en España, destacando especialmente en el segmento de vehículos comerciales 100% eléctricos, donde ha logrado una cuota del 31% en los siete primeros meses de 2025, consolidando su liderazgo en este mercado en crecimiento.
En 2024, el automóvil volvió a liderar el saldo positivo de la balanza comercial española, con 15.991 millones de euros
17/07/2025@06:00:00
El servicio se conoce como Spain Transfer
24/07/2025@06:00:00
Con una cuota de 31,7% en comerciales ligeros; con modelos de diversas marcas, reflejando su compromiso con la sostenibilidad
02/07/2025@06:00:00
Las matriculaciones de eléctricos e híbridos enchufables crecen un 133 % en un mes con más de 27.000 unidades
02/07/2025@06:00:00
El auge de la movilidad sostenible en España da un paso firme en junio, con un repunte histórico en las matriculaciones de vehículos electrificados. Más de 27.000 unidades vendidas en un solo mes colocan a los eléctricos puros e híbridos enchufables como protagonistas del mercado, al alcanzar casi un 20 % de cuota. Este avance refleja un cambio progresivo en las decisiones de compra de los ciudadanos, impulsado por una oferta cada vez más amplia y competitiva. Sin embargo, el camino hacia una adopción masiva aún enfrenta obstáculos clave como la falta de infraestructura de recarga y una mayor agilidad en las ayudas públicas.
Destaca en turismos y comerciales eléctricos, con modelos como Citroën ë-C3 y Peugeot E-2008 entre los más vendidos
26/05/2025@06:00:00
La comunidad destina 38 millones de euros para cubrir los daños causados por las riadas, en una medida que contrasta con la inacción del Ejecutivo central
17/06/2025@06:00:00
Facilita la recarga de camiones eléctricos en Europa, ofreciendo acceso a más de 15.000 estaciones y 650 adaptadas para vehículos pesados
03/06/2025@06:00:00
Conebus destaca su importancia en el Día Mundial del Medio Ambiente
05/06/2025@06:00:00
La Confederación Española de Transporte en Autobús (Confebus) ha querido sumarse un año más a la conmemoración del Día Mundial del Medio Ambiente, que se celebra hoy 5 de junio bajo el impulso de Naciones Unidas, destacando el papel clave que desempeña el autobús como modo de transporte alineado con los objetivos de transición energética y sostenibilidad.
En el primer cuatrimestre, la producción bajó un 9,2%; las exportaciones un -8,5%, mientras que los electrificados un -26,3%
02/06/2025@06:00:00
Los profesionales afectados podrán recibir hasta 15.000 euros por vehículo dañado si residen en la Comunidad Valenciana
07/05/2025@06:00:00
España alcanza las 17.284 unidades vendidas en el mes y supera las 60.000 en lo que va de año
06/05/2025@06:00:00
La transición hacia vehículos de cero emisiones avanza, destacando que en 2024 China vendió más de 230.000 camiones eléctricos
09/04/2025@06:00:00
Presentará sus baterías y herramientas, destacando su innovación y sostenibilidad; formará parte del “Pasaporte Motortec 2025”
03/04/2025@06:00:00
Grupo Itevelesa ofrece a las empresas de Aetram una tarifa especial en la inspección periódica de vehículos de categoría M2 y M3
02/04/2025@06:00:00
Grupo Itevelesa, líder nacional en el sector de la inspección técnica de vehículos, continúa su colaboración con Aetram, ofreciendo a sus empresas asociadas importantes promociones en su red de estaciones ITV.
Anunció el relevo con la jubilación de Jochen Etzel y el nombramiento de Tansu Işık como nuevo CEO de América
01/04/2025@06:00:00
Las ventas de vehículos electrificados aumentaron un 38,9%; sin embargo, los vehículos industriales cayeron un 15,5%
21/03/2025@06:00:00
En febrero de 2025, las matriculaciones de turismos nuevos en España aumentaron un 11%, alcanzando 90.327 unidades, impulsadas por la DANA en Valencia. Las ventas de vehículos electrificados crecieron un 38,9%. Sin embargo, el mercado de vehículos industriales, autobuses, autocares y microbuses registró resultados negativos, con un descenso del 15,5% en febrero, totalizando 2.578 unidades. Dentro de este segmento, tanto los vehículos industriales (2.247 unidades, -15,5%) como autobuses, autocares y microbuses (331 unidades, -15,8%) reflejaron caídas significativas.
El sector enfrenta retos para mantener el crecimiento sostenido; en el acumulado del año, las ventas suman 162.643 unidades
07/03/2025@06:00:00
En febrero, el mercado de turismos en España creció un 11%, impulsado por ventas excepcionales tras la DANA en la Comunidad Valenciana. Las matriculaciones de vehículos electrificados aumentaron un 38,9%. Sin embargo, la eliminación del Plan MOVES genera incertidumbre. El sector enfrenta retos para mantener el crecimiento sostenido.En el acumulado del año, las ventas suman 162.643 unidades, lo que representa un 8,4% más que en el mismo periodo de 2024, aunque todavía un 10% por debajo de los niveles prepandemia.
El mes se cerró con 331 unidades matriculadas
06/03/2025@06:00:00
El sector del transporte de pasajeros ha registrado un notable descenso en la matriculación de autobuses, autocares y microbuses en febrero. Según los datos publicados por Anfac, las ventas en esta categoría han caído un 15,8%, con solo 331 unidades matriculadas, en comparación con el mismo mes del año pasado.
Esta diversificación le permitirá atender la demanda del mercado europeo, proporcionando neumáticos adaptados a todas las necesidades
03/03/2025@06:00:00
Hankook ha iniciado la ampliación de su centro de producción en Rácalmás (Hungría) con el objetivo de fortalecer su capacidad en el segmento de neumáticos para autobuses. La nueva línea de producción, que estará operativa en 2027, tendrá una capacidad de hasta 800.000 unidades anuales y se centrará en productos de alto rendimiento diseñados para distintas aplicaciones del transporte de pasajeros.
|
|
|