www.nexotrans.com
    3 de mayo de 2025

union europea

17/01/2019@06:00:00
El transporte de mercancías por ferrocarril cayó un 3,1% y confirma la tendencia negativa iniciada en 2016 y la cuota de la actividad ferroviaria se situó entre las más bajas de la Unión Europea.

La mayoría de los camiones producidos están afectados por Vecto y los autobuses los seguirán

03/01/2019@06:00:00
A partir del 1 de enero, los fabricantes de camiones europeos entregarán los vehículos pesados a sus clientes con un certificado sobre el consumo de combustible y emisiones de CO2. Daimler Trucks será de los primeros en comunicar esta información, ya que considera que es necesario ante el nuevo contexto hacia la transición ecológica; y por el interés de los clientes en reducir el consumo de combustible, ya que tiene un impacto positivo en su costo total de propiedad.

La mayoría de los camiones producidos están afectados por Vecto y los autobuses los seguirán

31/12/2018@06:00:00
A partir del 1 de enero, los fabricantes de camiones europeos entregarán los vehículos pesados a sus clientes con un certificado sobre el consumo de combustible y emisiones de CO2. Daimler Trucks será de los primeros en comunicar esta información, ya que considera que es necesario ante el nuevo contexto hacia la transición ecológica; y por el interés de los clientes en reducir el consumo de combustible, ya que tiene un impacto positivo en su costo total de propiedad.

PROYECTOS LEGISLATIVOS SOBRE MOVILIDAD

Se votarán tres proyectos legislativos sobre el acceso al mercado, trabajadores desplazados y tiempos de conducción

27/12/2018@06:00:00
La Unión Europea de Transportistas por Carreteras ha realizado una campaña de comunicación a los eurodiputados sobre los aspectos del Paquete de Movilidad ante la votación sobre el nuevo Paquete Legislativo de Movilidad en la Comisión de Transporte.

La mayoría de los camiones producidos están afectados por Vecto y los autobuses los seguirán

27/12/2018@06:00:00
A partir del 1 de enero, los fabricantes de camiones europeos entregarán los vehículos pesados a sus clientes con un certificado sobre el consumo de combustible y emisiones de CO2. Daimler Trucks será de los primeros en comunicar esta información, ya que considera que es necesario ante el nuevo contexto hacia la transición ecológica; y por el interés de los clientes en reducir el consumo de combustible, ya que tiene un impacto positivo en su costo total de propiedad.

FENADISMER INFORMA

29/11/2018@06:00:00
Ante la salida del Reino Unido de la Unión Europea (el coloquialmente llamado Brexit) el próximo 29 de marzo, la Federación Nacional de Asociaciones de Transporte de España (Fenadismer) ya advirtió hace unas semanas al Gobierno español sobre la necesidad de que promoviera una Ley preparatoria ante las consecuencias que dicha salida va a conllevar, tanto a los ciudadanos como a las empresas españolas, en los ámbitos económico, social y administrativo, de modo similar a como se está actuando en otros países.

DATOS DE VENTA POSITIVOS EN LA UE

26/11/2018@06:00:00

La demanda de vehículos comerciales e industriales en la UE mostró un repunte durante el mes de octubre, creciendo un 6,9%, según datos de la patronal europea Acea.

Esta propuesta supondrá “la inestabilidad del Sector y un retroceso importante”

19/11/2018@06:00:00
La Ley de Cambio Climático y Transición Energética anunciada por el Ministerio de Transición Ecológica adelantó que su objetivo es cumplir con el Acuerdo de París. Para ello, estiman que a partir de 2040 se prohibirá la matriculación de vehículos ligeros con motores y combustión; y para 2050, la circulación de este tipo de vehículos.

OBJETIVOS CO2

La propuesta, cada vez más desafiante, afecta 'notablemente' a los fabricantes de camiones

19/11/2018@06:00:00
La Asociación Europea de Fabricantes de Automóviles (Acea), representante de los principales productores de camiones de la UE, está alarmada por los objetivos de CO2 resultados en las últimas votaciones de los miembros del PE son 'excesivos'.

FENADISMER INFORMA

24/10/2018@06:00:00
La presidencia austriaca, en un intento fallido de “desatascar” la tramitación del Paquete europeo de Movilidad, genera un nuevo enfrentamiento entre los Estados miembros. Las propuestas legislativas para el transporte por carretera se verán paralizadas hasta la intervención del país rumano en 2019.

Esta negociación permitirá iniciar conversaciones con el Parlamento Europeo para pactar el reglamento final

11/10/2018@06:00:00

En la reunión del Consejo de Ministros de Medio Ambiente de la Unión Europea, celebrado el pasado 9 de octubre, se alcanzó un acuerdo para reducir las emisiones de CO2 para los fabricantes de automóviles y comerciales ligeros de un 15% en 2025 y un 35% a partir de 2030.

ESTRATEGIA DE CIBERDEFENSA

10/10/2018@06:00:00

Airbus y Atos serán los proveedores preferentes de soluciones de ciberseguridad de las instituciones europeas clave durante un periodo mínimo de seis años. Airbus CyberSecurity y Atos, como contratista principal, han sido seleccionados por el Consejo de la Unión Europea para proporcionar competencias, productos, servicios y soluciones de ciberseguridad para proteger los sistemas informáticos de 17 instituciones, servicios y agencias europeas.

Anfac, Anesdor, AOP y UPI han colaborado en elaborar unas guías explicativas

25/06/2018@06:00:00
La Directiva 2014/94/UE sobre el despliegue de la infraestructura de combustibles alternativos requiere que los Estados miembros de la Unión Europea y del Espacio Económico Europeo mejoren la información dada a los consumidores, que tienen una gran variedad de combustibles para sus vehículos. Con ese fin, se ha elaborado un estándar europeo con símbolos comunes o 'identificadores de combustible', para todos los países miembros.

La Asamblea General aprobó en la misma sesión su nuevo logo e identidad visual

14/06/2018@06:00:00

La reunión de la Asamblea General de Eco-Gate acordó las soluciones innovadoras concretas que desarrollará e implementará en las 21 ‘gasineras’ que se van a poner en marcha en España, Francia, Portugal y Alemania, en el marco del plan europeo de acción global para el desarrollo de la movilidad sostenible, iniciativa que lidera Nedgia, la empresa de distribución de gas natural del grupo Gas Natural Fenosa. En la misma sesión, Eco-Gate aprobó también su nuevo logo e identidad visual, que ya ha empezado a implementar en su plan de difusión.

MATRICULACIONES

Durante los primeros cuatro meses de 2018 la demanda de la UE de vehículos comerciales nuevos aumentó en un 4,3%

31/05/2018@06:00:00
En abril de 2018, las matriculaciones de vehículos comerciales nuevos en la Unión Europea registraron un sólido crecimiento (+9,6%) después de haber disminuido durante el mes de marzo. En Reino Unido, la demanda se mantuvo más o menos estable, y aumentó en otros mercados europeos clave: España (+22%) y Alemania (+14,5%) experimentaron el crecimiento porcentual más alto, junto al mercado francés e italiano, que registraron incrementos más modestos (+6,9% y +1,3%) respectivamente).

Ha aprobado un dictamen contra normas comunes de acceso al mercado de servicios internacionales de transporte en autobús y autocar

25/12/2017@06:00:00
El Congreso de los Diputados y el Senado español aprobaron por unanimidad el pasado 13 de diciembre, un dictamen en contra de la reciente propuesta de modificación del Reglamento sobre normas comunes de acceso al mercado de servicios internacional de transporte en autobús y autocar.

20/12/2017@06:00:00
El Congreso de los Diputados y el Senado español aprobaron por unanimidad el pasado 13 de diciembre, un dictamen en contra de la reciente propuesta de modificación del Reglamento sobre normas comunes de acceso al mercado de servicios internacional de transporte en autobús y autocar.



UNIÓN EUROPEA

Concretamente en mayo la cifra de matriculaciones comerciales alcanzó un 14, 5 % más

24/06/2016@06:00:00
Las matriculaciones de vehículos comerciales en mayo de 2016 ha experimentado un crecimiento total de 16,4 % con 187.134 unidades. La subida se ha producido en general en todos los segmentos de vehículos comerciales. Mirando por mercados, Italia con un 35,9 % más fue el que más creció, seguido por Francia con un 27,2% y España con un 17,3%.

UNIÓN EUROPEA

Más de la mitad (52,2%) de esos 92 grandes proyectos infraestructurales paneuropeos sigue avanzando

25/11/2010@00:00:00

El vicepresidente de la Comisión Europea, Siim Kallas, ha publicado la primera revisión intermedia de 92 proyectos infraestructurales prioritarios que cofinancia la Comisión en el marco del programa RTE-T (redes transeuropeas de transporte) para 2007-2013.

UNIÓN EUROPEA

La gran mayoría considera que la medida sería beneficiosa para las pequeñas y medianas empresas del Sector

29/06/2009@00:00:00

Los ministros de transporte de la UE se han mostrado mayoritariamente favorables a la exclusión de los servicios de transporte nacional de corta distancia —urbano, suburbano y regional— del ámbito de aplicación de la propuesta de Reglamento sobre los derechos de los pasajeros de autocar y autobús.

UNION EUROPEA

La cita se está llevando a cabo en medio de discrepancias sobre el poco equitativo reparto de los esfuerzos

12/12/2008@00:00:00

Ayer se dio inicio a la cumbre de jefes de Estado y Gobierno que busca lograr acuerdos en tres puntos clave: el programa de reactivación económica, las medidas contra el cambio climático y el desbloqueo del Tratado de Lisboa. La reunión de los líderes comunitarios se llevó a cabo en la sede del Consejo de la UE.