3 de mayo de 2025
30/11/2017@06:00:00
San Sebastián acogió ayer una jornada del proyecto European Bus System of the Future 2 (EBST_2) en la que se presentan las innovaciones tecnológicas desarrolladas y analizadas en los demostradores de San Sebastián y Madrid. Se trata de un proyecto financiado por la Comisión Europea dentro del programa Horizon 2020 que tiene como objetivo mejorar la eficiencia y el atractivo del transporte público en autobús, diseñando una nueva generación de autobuses que responda a las necesidades del futuro.
Pretende asentar las bases del uso de los sistemas inteligentes de transporte cooperativo
15/11/2017@06:00:00
España se incorpora al proyecto europeo C-Roads (Carreteras conectadas), se trata en realidad de un paquete de varios proyectos impulsados y cofinanciado al 50% por la Unión Europea, con un presupuesto total de 17,9 millones de euros. C-Roads pretende asentar las bases del uso de los sistemas inteligentes de transporte cooperativos y sistemas de conducción autónoma, incluyendo el vehículo autónomo, y garantizar la interoperabilidad de estos sistemas a lo largo de toda Europa, con el objetivo final de mejorar la seguridad vial.
Pretende asentar las bases del uso de los sistemas inteligentes de transporte cooperativo
14/11/2017@06:00:00
España se incorpora al proyecto europeo C-Roads (Carreteras conectadas), se trata en realidad de un paquete de varios proyectos impulsados y cofinanciado al 50% por la Unión Europea, con un presupuesto total de 17,9 millones de euros. C-Roads pretende asentar las bases del uso de los sistemas inteligentes de transporte cooperativos y sistemas de conducción autónoma, incluyendo el vehículo autónomo, y garantizar la interoperabilidad de estos sistemas a lo largo de toda Europa, con el objetivo final de mejorar la seguridad vial.
Esta medida, que también para turismos, quiere acelerar la transición a vehículos sin emisiones
13/11/2017@06:00:00
La pasada semana, la Comisión Europea dio un importante paso en el avance para la aplicación de los compromisos suscritos por la Unión Europea en virtud del Acuerdo de París en lo que respecta al objetivo vinculante de reducir las emisiones de CO2 en al menos un 40 % de aquí a 2030, y que implican de manera directa al Sector. Así pues, a fin de mantener la cuota de mercado y acelerar la transición hacia los vehículos de emisiones bajas y nulas, la Comisión ha propuesto hoy nuevos objetivos para las emisiones medias de CO2 de la totalidad del parque de furgonetas nuevas (además de turismos) que se aplicarán, respectivamente, a partir de 2025 y 2030.
07/11/2017@06:00:00
Ayer, lunes 6 de noviembre, se volvieron a reunir las principales asociaciones de cargadores y las asociaciones de transportistas que integran el Comité Nacional de Transporte por Carretera (CNTC) en el Ministerio de Fomento. El objetivo era continuar con la negociaciones con el Ejecutivo de cara a la aprobación de un conjunto de medidas dirigidas a la mejora del Sector del transporte por carretera y la logística en España. Así, pudieron concretar varias de las peticiones que se realizaron la semana pasada y con las que, en general, ambas partes están de acuerdo.
26/10/2017@06:00:00
El pasado lunes 23 de octubre, el Consejo de Ministros de Asuntos Sociales de la Unión Europea (UE) adoptó un compromiso sobre la Directiva de trabajadores desplazados, considerando, entre otras cosas, que las normas actuales sobre desplazamiento son aplicables al transporte por carretera hasta que se adopten disposiciones específicas en el paquete de movilidad. Por ello, la Confederación Española de Transporte de Mercancías (CETM) ha anunciado que colaborará en la búsqueda de una solución que ofrezca "un equilibrio justo entre la protección de los trabajadores y el correcto funcionamiento del mercado interior".
La Federación catalana prepara a los transportistas para la nueva legislación de protección de datos
19/10/2017@06:00:00
'Preparándose para el Reglamento Europeo de Protección de Datos: la necesaria adaptación del sector del transporte de viajeros a un nuevo modelo de protección de datos'. Bajo este título, la Federación Empresarial Catalana de Autotransporte de Viajeros (Fecav), ha informado a sus socios de las novedades publicadas por el Boletín Oficial de la Unión Europea en este ámbito.
El Gobierno aprobó el pasado 12 de mayo la reforma de la estiba para dar cumplimiento a la sentencia condenatoria
14/07/2017@06:00:00
El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) ha reducido significativamente, de 24 a tres millones de euros, la multa impuesta al Reino de España por el sector de la estiba. Tras haber sido notificada esta sentencia, el Ministerio de Fomento valora que el tribunal europeo haya reconocido que el Gobierno de España ha actuado de buena fe y con la máxima colaboración con la Comisión Europea (CE) para poner fin de forma definitiva a esta situación.
La generación de electricidad y calefacción es el sector que más emisiones realiza a la atmósfera en la UE, concretamente el 43,9% del total
06/06/2017@06:00:00
25/04/2017@06:00:00
La Unión Europea multó con 2.930 millones de euros a cinco fabricantes de camiones por pactar los precios de venta de los vehículos. La UE ya anunció, el pasado 6 de abril, la base de la resolución. De esta forma, los afectados, unos 150.000 transportistas que compraron sus vehículos entre 1997 y 2011, podrán demandar por daños y perjuicios, tal y como reconoce la Comisión Europea. Los a bogados Martínez Almeida estiman que el número de camiones medianos y pesados puede ascender a los 250.000.
En seis años se han conseguido reducir un 19% las víctimas mortales de accidentes de tráfico de Europa
30/03/2017@06:00:00
17/02/2017@06:00:00
La Comisión Europea establece un plazo de dos meses para que España adecue las emisiones de dióxido de nitrógeno en Madrid y Barcelona.
16/02/2017@06:00:00
La desaparición de gases contaminantes del transporte por carretera debería vincularse a mejoras en seguridad y a aumentar la eficacia si se quieren alcanzar las metas de reducción de CO2 de la UE.
26/12/2016@06:00:00
Una vez que se haya aplicado íntegramente, la Directiva permitirá reducir en casi un 50% en el horizonte de 2030 las negativas consecuencias para la salud.
Ha aprobado un dictamen contra normas comunes de acceso al mercado de servicios internacionales de transporte en autobús y autocar
25/12/2017@06:00:00
El Congreso de los Diputados y el Senado español aprobaron por unanimidad el pasado 13 de diciembre, un dictamen en contra de la reciente propuesta de modificación del Reglamento sobre normas comunes de acceso al mercado de servicios internacional de transporte en autobús y autocar.
20/12/2017@06:00:00
El Congreso de los Diputados y el Senado español aprobaron por unanimidad el pasado 13 de diciembre, un dictamen en contra de la reciente propuesta de modificación del Reglamento sobre normas comunes de acceso al mercado de servicios internacional de transporte en autobús y autocar.
UNIÓN EUROPEA
Concretamente en mayo la cifra de matriculaciones comerciales alcanzó un 14, 5 % más
24/06/2016@06:00:00
Las matriculaciones de vehículos comerciales en mayo de 2016 ha experimentado un crecimiento total de 16,4 % con 187.134 unidades. La subida se ha producido en general en todos los segmentos de vehículos comerciales. Mirando por mercados, Italia con un 35,9 % más fue el que más creció, seguido por Francia con un 27,2% y España con un 17,3%.
UNIÓN EUROPEA
Más de la mitad (52,2%) de esos 92 grandes proyectos infraestructurales paneuropeos sigue avanzando
25/11/2010@00:00:00
El vicepresidente de la Comisión Europea, Siim Kallas, ha publicado la primera revisión intermedia de 92 proyectos infraestructurales prioritarios que cofinancia la Comisión en el marco del programa RTE-T (redes transeuropeas de transporte) para 2007-2013.
UNIÓN EUROPEA
La gran mayoría considera que la medida sería beneficiosa para las pequeñas y medianas empresas del Sector
29/06/2009@00:00:00
Los ministros de transporte de la UE se han mostrado mayoritariamente favorables a la exclusión de los servicios de transporte nacional de corta distancia —urbano, suburbano y regional— del ámbito de aplicación de la propuesta de Reglamento sobre los derechos de los pasajeros de autocar y autobús.
UNION EUROPEA
La cita se está llevando a cabo en medio de discrepancias sobre el poco equitativo reparto de los esfuerzos
12/12/2008@00:00:00
Ayer se dio inicio a la cumbre de jefes de Estado y Gobierno que busca lograr acuerdos en tres puntos clave: el programa de reactivación económica, las medidas contra el cambio climático y el desbloqueo del Tratado de Lisboa. La reunión de los líderes comunitarios se llevó a cabo en la sede del Consejo de la UE.
|
|
|