24 de mayo de 2025
16/02/2017@06:00:00
La desaparición de gases contaminantes del transporte por carretera debería vincularse a mejoras en seguridad y a aumentar la eficacia si se quieren alcanzar las metas de reducción de CO2 de la UE.
26/12/2016@06:00:00
Una vez que se haya aplicado íntegramente, la Directiva permitirá reducir en casi un 50% en el horizonte de 2030 las negativas consecuencias para la salud.
TRIBUNALES
18/11/2016@06:00:00
La Comisión Europea ha decidido llevar a España ante el Tribunal de Justicia de la UE por no cumplir los requisitos que han de reunir las empresas para operar en el mercado del transporte por carretera. Éstos se establecen en el Reglamento (CE) n.º1071/2009. Las empresas de transporte por carretera deben disponer de uno o más vehículos matriculados en el Estado miembro de establecimiento. La ley española, sin embargo, obliga a las empresas a disponer de al menos tres.
España participa en el corredor Atlántico y en el Mediterráneo, dos de un total de los nueves corredores internacionales
19/09/2016@06:00:00
INFRAESTRUCTURAS
18/08/2016@06:00:00
En España, el coste anual de mantenimiento del AVE es de 100.000€/km, mientras que el gasto de mantenimiento de la red viaria se sitúa en 9.000€/km, con un déficit del 7% anual en los dos últimos años y una reducción de un 40% desde máximos de 2009. ASTIC alerta de la fuerte caída de la inversión en infraestructuras viarias, durante los últimos 15 años, en relación a la ferroviaria. Según datos de la Comisión Europea, la Unión Europea ha ampliado la red de carreteras en sólo un 30% desde el año 2000, mientras que el modo ferroviario de alta velocidad ha visto duplicada su red.
UNIÓN EUROPEA
Concretamente en mayo la cifra de matriculaciones comerciales alcanzó un 14, 5 % más
24/06/2016@06:00:00
Las matriculaciones de vehículos comerciales en mayo de 2016 ha experimentado un crecimiento total de 16,4 % con 187.134 unidades. La subida se ha producido en general en todos los segmentos de vehículos comerciales. Mirando por mercados, Italia con un 35,9 % más fue el que más creció, seguido por Francia con un 27,2% y España con un 17,3%.
04/04/2016@06:00:00
Las estadísticas de 2015 sobre seguridad vial publicadas por la Comisión Europea confirman que las carreteras europeas siguen siendo las más seguras del mundo.
La Asociación pone de ejemplo los datos del IAB que muestra que la implantación del SMI en Alemania
04/04/2016@06:00:00
La Asociación de Transporte Internacional por Carretera, (ASTIC) advierte que las medidas proteccionistas como la imposición del salario mínimo en Alemania, entre otros países europeos, están dañando la capacidad económica de la UE. ASTIC se basa en los datos publicados por el estudio del Instituto del Mercado Laboral (IAB), el think tank de la Oficina Federal de Empleo, que muestran la pérdida de 60.000 empleos en todos los sectores en el país germano desde la implantación, hace un año, del salario mínimo interprofesional a 8,5 euros la hora.
Incluyen una nomenclatura común de infracciones graves de seguridad vial en la legislación de transporte, así como las nuevas especificaciones para los tacógrafos inteligentes
23/03/2016@06:00:00
La Comisión Europea ha adoptado el pasado 18 de marzo una serie de normas aplicables a los transportistas por carretera y de transporte de viajeros por carretera. Incluyen una nomenclatura común de infracciones graves de seguridad vial en la legislación de transporte, así como las nuevas especificaciones para los tacógrafos inteligentes (el dispositivo que registra los tiempos de conducción de los conductores de autocar, camión y autobús) y hacer el mejor uso de las nuevas tecnologías digitales, como Galileo. El objetivo es mejorar la seguridad vial, contribuir a una competencia más justa entre los operadores de transporte por carretera y facilitar una aplicación coherente de las normas de la UE. La eliminación de las barreras de acceso legales y técnicas para el mercado del transporte por carretera y para el fortalecimiento de la aplicación de la legislación social aplicable es una prioridad en la que la Comisión tiene la intención de trabajar más en los próximos meses. Estas iniciativas serán discutidas con los Estados miembros y las partes interesadas durante una conferencia de transporte por carretera el 19 de abril.
24/03/2016@06:00:00
El proceso comenzó de manos de la asociación Élite Taxi, que demandó a la aplicación por competencia desleal al considerar que "ofrece una actividad de transporte de viajeros sin licencia legal".
22/02/2016@06:00:00
La Comisión presenta unas propuestas necesarias a fin de equipar a la UE para la transición energética mundial y de anticiparnos a posibles interrupciones del suministro de energía.
Está previsto que la Comisión Europea subvencione unos 415 millones de la inversión inicial, que supondría una ayuda del 36%
18/02/2016@06:00:00
El Mecanismo "Conectar Europa", puesto en marcha por la Comisión Europea, dispone de un presupuesto de 1.090 millones de euros con los que se subvencionan los proyectos de Cielo único-SESAR; ERTMS; innovación y nuevas tecnologías; nodos urbanos; terminales y plataformas logísticas, entre otros.
Se busca fomentar soluciones innovadoras para los retos actuales en materia de movilidad urbana
18/09/2015@01:00:00
De cara a la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático en París (COP 21), que tendrá lugar en diciembre, la Comisión Europea inauguró ayer, 16 de septiembre, la Semana Europea de la Movilidad anual (del 16 al 22 de septiembre), con eventos programados en más de 2 000 ciudades europeas. La Semana Europea de la Movilidad fomenta soluciones innovadoras para los retos actuales en materia de movilidad urbana, que pueden contribuir a los objetivos de la UE en cuanto al cambio climático y la descarbonización.
03/09/2015@01:00:00
A partir de hoy, 1 de septiembre, todos los coches nuevos vendidos deben cumplir con la última legislación de emisiones de la Union Europea Euro 6. Con motivo de esta ocasión las industrias de comercio de automóviles y motores están uniendo fuerzas para lanzar www.cleandieseltech.eu.
31/07/2015@01:00:00
En junio de 2015, la demanda de nuevos vehículos comerciales en la UE aumentó (+18,6%) por sexto mes consecutivo, por un total de 197.203 unidades. El crecimiento fue sostenido en todos los vehículos comerciales, segmentos y en los principales mercados, con Alemania (+9,4%), Italia (+12,5%), Francia (+12,9%), Reino Unido (+18,5%) y España (+49,7%) con crecimiento.
Ha aprobado un dictamen contra normas comunes de acceso al mercado de servicios internacionales de transporte en autobús y autocar
25/12/2017@06:00:00
El Congreso de los Diputados y el Senado español aprobaron por unanimidad el pasado 13 de diciembre, un dictamen en contra de la reciente propuesta de modificación del Reglamento sobre normas comunes de acceso al mercado de servicios internacional de transporte en autobús y autocar.
20/12/2017@06:00:00
El Congreso de los Diputados y el Senado español aprobaron por unanimidad el pasado 13 de diciembre, un dictamen en contra de la reciente propuesta de modificación del Reglamento sobre normas comunes de acceso al mercado de servicios internacional de transporte en autobús y autocar.
UNIÓN EUROPEA
Más de la mitad (52,2%) de esos 92 grandes proyectos infraestructurales paneuropeos sigue avanzando
25/11/2010@00:00:00
El vicepresidente de la Comisión Europea, Siim Kallas, ha publicado la primera revisión intermedia de 92 proyectos infraestructurales prioritarios que cofinancia la Comisión en el marco del programa RTE-T (redes transeuropeas de transporte) para 2007-2013.
UNIÓN EUROPEA
La gran mayoría considera que la medida sería beneficiosa para las pequeñas y medianas empresas del Sector
29/06/2009@00:00:00
Los ministros de transporte de la UE se han mostrado mayoritariamente favorables a la exclusión de los servicios de transporte nacional de corta distancia —urbano, suburbano y regional— del ámbito de aplicación de la propuesta de Reglamento sobre los derechos de los pasajeros de autocar y autobús.
UNION EUROPEA
La cita se está llevando a cabo en medio de discrepancias sobre el poco equitativo reparto de los esfuerzos
12/12/2008@00:00:00
Ayer se dio inicio a la cumbre de jefes de Estado y Gobierno que busca lograr acuerdos en tres puntos clave: el programa de reactivación económica, las medidas contra el cambio climático y el desbloqueo del Tratado de Lisboa. La reunión de los líderes comunitarios se llevó a cabo en la sede del Consejo de la UE.
|
|
|