3 de julio de 2025
Anfac, Anesdor, AOP y UPI han colaborado en elaborar unas guías explicativas
25/06/2018@06:00:00
La Directiva 2014/94/UE sobre el despliegue de la infraestructura de combustibles alternativos requiere que los Estados miembros de la Unión Europea y del Espacio Económico Europeo mejoren la información dada a los consumidores, que tienen una gran variedad de combustibles para sus vehículos. Con ese fin, se ha elaborado un estándar europeo con símbolos comunes o ' identificadores de combustible', para todos los países miembros.
La Asamblea General aprobó en la misma sesión su nuevo logo e identidad visual
14/06/2018@06:00:00
La reunión de la Asamblea General de Eco-Gate acordó las soluciones innovadoras concretas que desarrollará e implementará en las 21 ‘gasineras’ que se van a poner en marcha en España, Francia, Portugal y Alemania, en el marco del plan europeo de acción global para el desarrollo de la movilidad sostenible, iniciativa que lidera Nedgia, la empresa de distribución de gas natural del grupo Gas Natural Fenosa. En la misma sesión, Eco-Gate aprobó también su nuevo logo e identidad visual, que ya ha empezado a implementar en su plan de difusión.
MATRICULACIONES
Durante los primeros cuatro meses de 2018 la demanda de la UE de vehículos comerciales nuevos aumentó en un 4,3%
31/05/2018@06:00:00
En abril de 2018, las matriculaciones de vehículos comerciales nuevos en la Unión Europea registraron un sólido crecimiento (+9,6%) después de haber disminuido durante el mes de marzo. En Reino Unido, la demanda se mantuvo más o menos estable, y aumentó en otros mercados europeos clave: España (+22%) y Alemania (+14,5%) experimentaron el crecimiento porcentual más alto, junto al mercado francés e italiano, que registraron incrementos más modestos (+6,9% y +1,3%) respectivamente).
SEGÚN LA DIRECTIVA 2018/645
La edad mínima para conducir camiones es 18 años y para conducir autobuses es 21 años
08/05/2018@06:00:00
En el Diario Oficial de la Unión Europea del pasado 2 de mayo se ha publicado la nueva Directiva europea 2018/645 por la que se modifican diferentes cuestiones relativas a la formación obligatoria de los conductores profesionales (CAP), y se clarifican las edades mínimas para la obtención de los permisos de conducir para camiones y autobuses. Esto obligará a España a modificar el Reglamento General de Conductores, algo en lo que ya está trabajando la Dirección General de Tráfico para su próxima aprobación, pese a que la Directiva establece un plazo máximo de adaptación de hasta dos años.
EMISIONES DEL TRANSPORTE POR CARRETERA
04/05/2018@06:00:00
Antes de la publicación de la propuesta de la Comisión Europea sobre normas de emisiones de CO2 para vehículos pesados, la Asociación Europea de Fabricantes de Automóviles (Acea) exige un enfoque ambicioso, pero realista. Acea acoge la introducción de estas primeras normas de CO2 de la Unión Europea para camiones, que son parte de una estrategia más amplia de la Comisión para abordar las emisiones del transporte por carretera.
Lo hace en una declaración a las instituciones europeas durante la feria TEN-T 2018
04/05/2018@06:00:00
UETR, junto con las restantes entidades que conforman la ‘Coalición Europea del Transporte’, presentaron públicamente una declaración conjunta sobre la importancia del Sector del Transporte para Europa y la necesidad de dotarle de más dinero para sus infraestructuras.
Seis de cada 10 ciudadanos considera al coche eléctrico la solución para el desplazarse
27/04/2018@06:00:00
La Comisión Europea lanzaba su último aviso el pasado mes de febrero. España, junto a otros países como Reino Unido, Alemania, Francia e Italia, eran instados a actuar para garantizar la buena calidad del aire y proteger la salud pública.
Según Eurostat, los autobuses y autocares son los medios más seguros en la Unión Europea
04/04/2018@06:00:00
La Organización Internacional de Transporte por Carretera (IRU) ha querido resaltar las mejoras de la Unión Europea por la seguridad en los autocares turísticos. Un comunicado al que se ha unido la Asociación Europea de Agecias de Viajes y Operadores (ECTAA) y la Asociación Europea de Turismo (ETOA).
TRANSPORTE POR CARRETERA
La revisión del Parlamento Europeo de la Directiva Euroviñeta es una oportunidad para establecer un sistema de tarifación justo
26/03/2018@06:00:00
La revisión garantiza la igualdad de condiciones entre los diferentes modos, y reinvierte los ingresos en el Sector para incentivar un transporte por carretera más limpio y eficiente. Sin embargo, la Unión Internacional de Transporte por Carretera (IRU) advierte que las revisiones en la legislación de carga de usuarios, que aumentan la carga impositiva para los servicios de transporte comercial, limitarán la capacidad de la industria para invertir en nuevas innovaciones y medidas para descarbonizar el transporte.
13/03/2018@06:00:00
AOP y KPMG han presentado el Informe Perspectiva para la reducción de emisiones de CO2 en España a 2030. Según las conclusiones del estudio, es posible cumplir los objetivos de reducción de emisiones de CO2 España a 2030 que manda la Unión Europea (un 40% más bajos respecto 1990) de una manera eficiente en costes, si se aseguran las condiciones que permitan que dicha evolución tecnológica se produzca; y si se implantan las medidas con mayor potencial de reducción de emisiones al menor coste para la sociedad en su conjunto. Es decir, sin imponer costes adicionales a los consumidores y manteniendo criterios de proporcionalidad.
08/03/2018@06:00:00
Desde el 1 de enero de 2019, los nuevos camiones pesados fabricados dentro de la Unión Europea deberán ir acompañados de una declaración que muestre el consumo de combustible y las emisiones de CO2. El objetivo es facilitar que los compradores de camiones elijan vehículos eficientes desde el punto de vista energético con un menor impacto climático, lo que reduce las emisiones generadas por el tráfico de camiones. Volvo Trucks considera que los nuevos requisitos son una buena incorporación a las herramientas con las que la industria ya está trabajando.
La razón principal ha sido el número de exportaciones de los últimos 3 meses de 2017 (225.000 envíos)
27/02/2018@06:00:00
La compañía Mail Boxes Etc. se ha adaptado al incremento de demanda en contratación de servicios de mensajería internacional por parte de sus clientes, que coincide con los datos que recientemente ha ofrecido la oficina estadística de la Comisión Europea (Eurostat). Las exportaciones crecieron en España un 8% el pasado ejercicio 2017.
RESULTADOS DE DAF
La empresa creció en la venta de vehículos ligeros y aumentó su venta de vehículos pesados fuera de territorio comunitario
12/02/2018@06:00:00
En diciembre han caído un 3,5% la demanda, pero en el acumulado anual suben un 3,2%
26/01/2018@06:00:00
En diciembre de 2017, las matriculaciones de vehículos comerciales en toda la UE disminuyeron (-3.5%), debido en parte a un trabajo menos día que diciembre del año pasado. La demanda se contrajo en todos los segmentos y en los cinco grandes mercados de la UE, excepto Alemania (+ 0.2%). El mercado italiano registró la mayor caída, con registros cayendo un 17,4% en diciembre.
Ha aprobado un dictamen contra normas comunes de acceso al mercado de servicios internacionales de transporte en autobús y autocar
25/12/2017@06:00:00
El Congreso de los Diputados y el Senado español aprobaron por unanimidad el pasado 13 de diciembre, un dictamen en contra de la reciente propuesta de modificación del Reglamento sobre normas comunes de acceso al mercado de servicios internacional de transporte en autobús y autocar.
20/12/2017@06:00:00
El Congreso de los Diputados y el Senado español aprobaron por unanimidad el pasado 13 de diciembre, un dictamen en contra de la reciente propuesta de modificación del Reglamento sobre normas comunes de acceso al mercado de servicios internacional de transporte en autobús y autocar.
UNIÓN EUROPEA
Concretamente en mayo la cifra de matriculaciones comerciales alcanzó un 14, 5 % más
24/06/2016@06:00:00
Las matriculaciones de vehículos comerciales en mayo de 2016 ha experimentado un crecimiento total de 16,4 % con 187.134 unidades. La subida se ha producido en general en todos los segmentos de vehículos comerciales. Mirando por mercados, Italia con un 35,9 % más fue el que más creció, seguido por Francia con un 27,2% y España con un 17,3%.
UNIÓN EUROPEA
Más de la mitad (52,2%) de esos 92 grandes proyectos infraestructurales paneuropeos sigue avanzando
25/11/2010@00:00:00
El vicepresidente de la Comisión Europea, Siim Kallas, ha publicado la primera revisión intermedia de 92 proyectos infraestructurales prioritarios que cofinancia la Comisión en el marco del programa RTE-T (redes transeuropeas de transporte) para 2007-2013.
UNIÓN EUROPEA
La gran mayoría considera que la medida sería beneficiosa para las pequeñas y medianas empresas del Sector
29/06/2009@00:00:00
Los ministros de transporte de la UE se han mostrado mayoritariamente favorables a la exclusión de los servicios de transporte nacional de corta distancia —urbano, suburbano y regional— del ámbito de aplicación de la propuesta de Reglamento sobre los derechos de los pasajeros de autocar y autobús.
UNION EUROPEA
La cita se está llevando a cabo en medio de discrepancias sobre el poco equitativo reparto de los esfuerzos
12/12/2008@00:00:00
Ayer se dio inicio a la cumbre de jefes de Estado y Gobierno que busca lograr acuerdos en tres puntos clave: el programa de reactivación económica, las medidas contra el cambio climático y el desbloqueo del Tratado de Lisboa. La reunión de los líderes comunitarios se llevó a cabo en la sede del Consejo de la UE.
|
|
|