|
El absentismo laboral en España ha alcanzado un récord de 53,3 bajas por cada 1.000 asalariados en 2024, afectando la productividad
Con un consumo medio de 21,2 litros cada 100 km, destaca por su diseño sostenible y contribuye a reducir emisiones de CO2
La colaboración mejorará las capacidades autónomas y digitales de las flotas, optimizando recursos y fortaleciendo la defensa europea
Abordando la nueva normativa europea y el bienestar animal; se presentó el certificado Livestock Animal Welfair Transport (LAWT)
La Asociación Nacional de Transportistas de Animales Vivos (Anta) organizó con éxito la Jornada Europea del Transporte de Animales Vivos en Figan 2025, abordando la nueva normativa europea y presentando el certificado Livestock Animal Welfair Transport (LAWT) para garantizar el bienestar animal. Se destacó la cooperación necesaria para un transporte sostenible.
El evento reunirá a líderes del sector para analizar desafíos actuales y futuros, promoviendo el intercambio de experiencias e innovación
Con 18,3 MWp, evitará más de 9.000 toneladas de CO₂ anuales, alineándose con la estrategia de sostenibilidad del grupo automovilístico
ANFAC e Ideauto lanzan una plataforma digital pionera para simplificar la obtención de los Certificados de Ahorro Energético (CAE), un incentivo económico que permite a los compradores de vehículos eléctricos monetizar su ahorro energético. Este proyecto busca acelerar la transición hacia una movilidad sostenible en España y apoyar la estrategia nacional de reducción de emisiones, facilitando a fabricantes, consumidores y otros actores implicados la gestión eficiente de estos certificados.
España lidera en conocimiento sobre espacios de datos, pero la adopción entre las pymes españolas del Sector de automoción es baja
La IRU celebra un acuerdo provisional sobre la revisión de la Directiva del Permiso de Conducción de la UE, que mejora la seguridad vial y aborda la escasez de conductores. Destacan la reducción de la edad mínima para conducir camiones y la introducción de permisos digitales, facilitando el acceso a conductores de terceros países.La directora de IRU en la UE, Raluca Marian, ha valorado positivamente el acuerdo alcanzado: “Este compromiso pragmático demuestra un apoyo real, a nivel europeo, para eliminar barreras en la profesión de conductor, algo crucial ante la escasez creciente”.
|
|
|