www.nexotrans.com
    19 de octubre de 2025

Desigualdad

Las matriculaciones de camiones caen un 13,6 % en lo que va de año

El sector del vehículo industrial sigue en retroceso en España, mientras los microbuses se disparan un 49 % en junio

04/07/2025@06:00:00

24.000 millones de euros, para el desarrollo urbano sostenible en la UE

El documento se enfoca en proteger el clima y el medio ambiente, y promover una movilidad segura e integradora; para una política urbana fuerte

21/02/2024@06:00:00
La "Declaración de Bruselas" fue firmada por alcaldes y representantes de cuarenta grandes ciudades europeas, incluyendo Zaragoza. El documento se enfoca en promover viviendas asequibles y sostenibles, luchar contra la desigualdad social y de género, proteger el clima y el medio ambiente, y promover una movilidad segura e integradora. Se destinarán 24.000 millones de euros a estrategias de desarrollo urbano sostenible en toda la Unión Europea. La declaración establece prioridades y recomendaciones para una política urbana fuerte y ambiciosa en la UE.

UNO rechaza la tasa a los operadores postales propuesta

Defiende una hoja de ruta a favor de un uso sostenible del espacio público, pero nunca mediante el incremento de cargas fiscales, sino a través de ayudas e incentivos

20/01/2023@06:00:00
UNO rechaza tajantemente la tasa a los operadores postales propuesta por el Ayuntamiento de Barcelona, que gravará a las empresas de reparto con facturación superior a 1 millón de euros. Esta medida sería discriminatoria e inflacionista, perjudicando a comerciantes y clientes. El sector logístico está comprometido con el uso sostenible del espacio público, pero no mediante cargas fiscales, sino con ayudas e incentivos.

El Transporte y sus desigualdades de género

28/12/2022@06:00:00

La Unión Europea cuenta con un organismo que no es demasiado conocido, pero que tiene su relevancia. Se trata del EIGE, el Instituto Europeo para la Igualdad de Género.

Bruselas amenaza con llevar ante la justicia el transporte escolar en Castilla y León por desigualdad entre prestadores

Para la Comisión, la ventaja que tienen los operadores que ya ofrecen servicios generales es discriminatoria

17/07/2014@01:00:00

La Comisión Europea adoptó el pasado 10 de julio su último paquete de infracciones en materia de Derecho de la UE. En dicho paquete, la Comisión ha decidido llevar a cabo una serie de actuaciones contra Estados miembros que considera que han violado el acervo comunitario, entre ellos España, tal como informa Fenebús.

FlixBus defiende el cabotaje para mejorar la movilidad en España

La compañía reclama la aplicación del reglamento europeo para bajar precios y ampliar rutas de autobús de larga distancia

29/09/2025@06:00:00

IRU pide acción rápida para evitar atascos en las fronteras europeas

La Organización Internacional del Transporte por Carretera ha solicitado a la Comisión Europea un período de gracia de seis meses para la aplicación del nuevo sistema de control aduanero

01/09/2025@06:00:00
A partir de esa fecha, los operadores de transporte por carretera deberán presentar una Declaración de Resumen de Entrada utilizando el sistema ICS2, mientras que la falta de sincronización entre los Estados miembros ha generado una situación de desigualdad

No todos los camiones europeos deberán llevar el nuevo tacógrafo inteligente de segunda generación

28/08/2025@06:00:00
Desde el 20 de agosto, todos los camiones y autobuses matriculados en la Unión Europea y en países como Suiza, Reino Unido, Islandia y Noruega que realicen transporte internacional deben incorporar el nuevo tacógrafo inteligente de segunda generación, una medida destinada a mejorar el control de los tiempos de conducción y descanso. Sin embargo, los vehículos procedentes de terceros países como Rusia, Turquía o Moldavia, entre otros, podrán seguir circulando con dispositivos antiguos, lo que, según Fenadismer, supone una desventaja competitiva para las empresas europeas y complica la labor de inspección en carretera.

Crecen los autónomos en España: 34.895 nuevos, el Sector retrocede

En el primer semestre de 2025, España sumó 34.895 nuevos autónomos, alcanzando un total de 3.421.659, con un crecimiento del 1%

07/07/2025@06:00:00

Guaguas Municipales colabora en el 250 aniversario de la RSEAPGC

La compañía colaborará en la difusión de los actos conmemorativos de esta entidad más antigua de Canarias a lo largo del próximo año

26/06/2025@06:00:00

Guaguas Municipales se suma a la conmemoración de los 250 años de la Real Sociedad Económica de Amigos del País de Gran Canaria (RSEAPGC), en un gesto que refuerza el vínculo entre el transporte público y las instituciones históricas de la isla. La compañía colaborará en la difusión de los actos conmemorativos de esta entidad, la más antigua de Canarias, a lo largo del próximo año.

Los salarios, el gran problema para atraer trabajadores al sector retail

Según una encuesta, la insatisfacción salarial, señalada por el 46,9 % de los encuestados, es la principal causa de abandono en el sector

30/04/2025@06:00:00

España se ha consolidado como uno de los referentes del sector retail a nivel europeo, impulsado por su capacidad de adaptación, la digitalización y la integración del modelo "phygital", que combina tiendas físicas con comercio electrónico. Actualmente, el sector da empleo a 3,1 millones de personas y representa el 12,5 % del total de empresas del país. Aunque el 95 % de las empresas tienen menos de 10 empleados, las grandes compañías generan el 33,9 % de la facturación del sector. Entre ellas, Mercadona, Amazon y Zara son las más valoradas por los profesionales.

UETR pide a la UE rediseñar la descarbonización del transporte

22/04/2025@06:00:00
La UETR, junto a 32 organizaciones, solicita a la Comisión Europea un enfoque equilibrado para la descarbonización del transporte por carretera. Abogan por políticas que apoyen tanto la electrificación como combustibles renovables, garantizando equidad entre países y promoviendo inversiones en infraestructuras energéticas para una transición justa y competitiva.“Confundir objetivos con herramientas solo genera confusión y bloquea la innovación”, aseguran los firmantes, que critican la actual dispersión normativa entre países, la sobrecarga administrativa y la falta de armonización en la implementación de directivas europeas como REDIII o ETS2.

El Ministerio avanza en una estrategia para atajar la pobreza en el transporte

El objetivo es garantizar una movilidad accesible y eficiente para toda la población, independientemente de su nivel de renta o lugar de residencia

15/04/2025@06:00:00

El 60% de las mujeres viven trato desigual en talleres y concesionarios

La falta de representación femenina perpetúa estereotipos, afectando confianza y oportunidades en el Sector

05/03/2025@06:00:00

Fenadismer celebra el aumento del SMI como una medida para reducir desigualdades salariales en el sector del transporte

La subida del salario mínimo impactará en los convenios colectivos de los conductores profesionales

14/02/2025@06:00:00
La reciente subida del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) en España, fijado en 1.184 euros mensuales, impactará positivamente el sector del transporte de mercancías, reduciendo desigualdades salariales. Se debate la creación de un convenio colectivo único nacional para armonizar las condiciones laborales y garantizar estabilidad salarial entre conductores profesionales. Con un incremento del 4,41% respecto a 2024, el SMI queda fijado en 1.184 euros mensuales en 14 pagas (16.576 euros anuales) y se aplicará con efecto retroactivo desde el 1 de enero de 2025.

'Movilidad para todos', lema de la Semana Europea de la Movilidad 2025

Del 16 al 22 de septiembre, se centrará en garantizar la movilidad independientemente de cuestiones como el nivel de ingresos

05/02/2025@06:00:00

Del 16 al 22 de septiembre de 2025 se celebrará una nueva edición de la Semana Europea de la Movilidad, que este año lleva por lema 'Movilidad para Todos'. El enfoque de esta edición busca garantizar que todas las personas, sin importar su nivel de ingresos, ubicación, género o capacidades, puedan acceder a un transporte sostenible y eficiente.

El acceso al transporte público, clave para las personas sin hogar

Sant Joan de Déu, de la mano de las empresas Moventia y TRAM, lleva a cabo desde hace 7 años un proyecto para garantizar el acceso gratuito al transporte público de las personas en situación de sin hogar en Barcelona

09/02/2024@06:00:00

‘Trabajemos para consolidar la movilidad como derecho esencial’

Intervención de José Ramón Gómez Besteiro, del Grupo Parlamentario Socialista, después de ser elegido como presidente de la Comisión de Transportes y Movilidad Sostenible del Congreso de los Diputados, el pasado 4 de diciembre

18/01/2024@06:00:00

“En primer lugar, permítanme que, en nombre propio y en el de los miembros de la Mesa, les transmita nuestro agradecimiento por la confianza depositada para conformar este órgano de la Comisión. Al dar comienzo a los trabajos, me gustaría compartir una breve reflexión sobre la relevancia que la movilidad y el transporte suponen para la igualdad de oportunidades de la ciudadanía y para la mejora de nuestra calidad de vida, garantizando ciudades más habitables, transportes más seguros y respetuosos con el medio ambiente, además de accesibles para todos y para todas.

La descarbonización requiere de una implicación global

25/10/2023@06:00:00

El informe ‘State Climate Action 2022’, elaborado conjuntamente por Bezos Earth Fund, Climate Action Tracker, Climate Analytics, ClimateWorks Foundation, NewClimate Institute, el grupo de Alto Nivel de las Naciones Unidas para el Cambio Climático y el Instituto de Recursos Mundiales, afirma que “las emisiones del transporte han aumentado desde 1990 (con un descenso temporal en 2020), pero se podrían reducir en un futuro a corto o medio plazo”.

España necesita instalar entre 220.000 y 250.000 puntos de carga accesibles a todos

España debe multiplicar por 10 los puntos de recarga para cumplir con la agenda europea de movilidad

05/10/2023@06:00:00

Identificar desigualdades para que no se perpetúen

13/07/2023@06:00:00

El ‘Estudio sobre la dimensión social del futuro sistema de transporte de la UE en relación con los usuarios y pasajeros’, elaborado por Steer para la Comisión Europea, plantea entre sus recomendaciones que “los desafíos más amplios y estructurales y las lagunas políticas se extraen del análisis de los desafíos/oportunidades detallados identificados para diferentes grupos de usuarios y en diferentes Estados miembros, y el análisis del nivel de preparación de las diferentes partes interesadas para adaptarse a cambiar.

La de Barcelona, toda una Declaración de intenciones (I)

19/06/2023@06:00:00

Los directores generales de la industria del transporte público de todo el mundo unieron sus fuerzas en la Cumbre Mundial del Transporte Público de la UITP para demostrar su compromiso inquebrantable con el transporte público.

Evolución de la pobreza de transporte en España

17/05/2023@06:00:00

El Observatorio de Transición Energética y la Acción Climática, que está elaborado por el Centro Vasco por el Cambio Climático (BC3), publicó el pasado mes de enero un estudio sobre los usuarios vulnerables al Transporte en España, a partir de los datos que aparecen en la Encuesta de Presupuestos Familiares.

Hay que ir reduciendo la desigualdad de género sectorial

30/01/2023@06:00:00

"Las personas y su talento son uno de los principales motores del crecimiento económico sostenible a largo plazo. Si la mitad de estos talentos están infradesarrollados o infrautilizados, el crecimiento y la sostenibilidad se verán comprometidos. Por otra parte, hay una razón de peso y de valores fundamentales para empoderar a las mujeres, y es que representan la mitad de la población mundial. Y merecen igualdad de acceso a la sanidad, la educación, el poder adquisitivo y la representación política".

Feliz Día Internacional de la Mujer, hoy también

09/03/2023@06:00:00

Pues sí. Hoy también celebramos el Día de la Mujer. O, al menos, así debería ser. La otra opción, igual de válida, sería no celebrarlo nunca más. En ambos casos, estaríamos llevando a efecto esa igualdad que se persigue.

El servicio gratuito tiene algunas ventajas

16/02/2023@06:00:00

El ‘Estudio sobre la dimensión social del futuro sistema de transporte de la UE en relación con los usuarios y pasajeros’, aborda las particularidades de los usuarios del transporte, según una serie de grupos específicos.

Transporte público gratuito, ¿cuándo y para quién?

10/02/2023@06:00:00

El informe ‘State Climate Action 2022’, elaborado conjuntamente por Bezos Earth Fund, Climate Action Tracker, Climate Analytics, ClimateWorks Foundation, NewClimate Institute, el grupo de Alto Nivel de las Naciones Unidas para el Cambio Climático y el Instituto de Recursos Mundiales, incluye el análisis de algunos casos de estudio.

Las CC.AA convocan los exámenes oficiales para transportistas

El nuevo sistema de exámenes unificado por el Ministerio de Transportes para armonizar su nivel de exigencia a nivel nacional entró en vigor el pasado año

07/02/2023@06:00:00

La Ley de Movilidad Sostenible podría llegar este mismo semestre (II)

Los puntos fuertes de la Ley de Movilidad Sostenible, los que se podrían mejorar y, en general, todo lo que tiene que ver con la movilidad, centraron el pasado martes una jornada organizada en Madrid por Atuc, en la que se desgranaron los pormenores de su proyecto, ahora en trámite parlamentario

19/01/2023@06:00:00

El salario mínimo en España se encuentra entre los más bajos de la OCDE, según Conpymes

30/12/2022@06:00:00

Conpymes afirma que, en un momento de crisis como el actual, el Gobierno debe tomar medidas para ayudar a los grupos más desfavorecidos, entre los que se encuentran los trabajadores con salario mínimo interprofesional

Parece que, esta vez SI, se apuesta por el Transporte

30/12/2022@06:00:00

Hace solo unos días, reflexionábamos sobre la incertidumbre que existía, a nivel estatal, acerca de la prórroga de los descuentos a los títulos de transporte público colectivo, en sus diferentes modos.

¿Políticas de género en el transporte público?

22/12/2022@06:00:00

El ‘Estudio sobre la dimensión social del futuro sistema de transporte de la UE en relación con los usuarios y pasajeros’, aborda las particularidades de los usuarios del transporte, según una serie de grupos específicos.

Goal Systems firma la 'Carta de la Diversidad' de la Comisión Europea

La compañía española fomentará los diez principios básicos de la Carta de la Diversidad para alcanzar los objetivos de la Agenda 2030

21/12/2022@06:00:00

Goal Systems promoverá 10 principios fundamentales: fomentar una fuerza laboral diversa, promover una cultura inclusiva, garantizar que no haya sesgos en el proceso de selección, promover una política de conciliación personal y laboral, reconocer la diversidad de los clientes, comunicar el compromiso internamente, invitar a los proveedores a adherirse a la Carta Europea, comunicar este compromiso al exterior, difundir las buenas prácticas y los resultados obtenidos, y dar a conocer la D&I en general.

Recomendaciones para un transporte más inclusivo

28/11/2022@06:00:00

Para concluir con la serie de informaciones que hemos publicado sobre el ‘Estudio sobre la dimensión social del futuro sistema de transporte de la UE en relación con los usuarios y pasajeros’, elaborado por la Comisión Europea, llega el momento de las recomendaciones.

Reducir las emisiones por modos es complejo

17/11/2022@06:00:00

El informe ‘State Climate Action 2022’ incluye un amplio apartado relacionado con el Transporte, dentro del cual se abordan los avances experimentados por los distintos sistemas de transporte durante los últimos años.

Acción conjunta para perpetuar el planeta

03/11/2022@06:00:00

El informe ‘State Climate Action 2022’, publicado bajo el nombre de Systems Change Lab, es el resultado del esfuerzo conjunto entre Bezos Earth Fund, Climate Action Tracker, Climate Analytics, ClimateWorks Foundation, NewClimate Institute, el grupo de Alto Nivel de las Naciones Unidas para el Cambio Climático y el Instituto de Recursos Mundiales.

CNMC aboga por la liberalización del transporte público por carretera

Es una clara invitación al dumping laboral y supone una amenaza para su existencia tal como la conocemos y un elemento que incrementará la desigualdad entre personas

01/08/2022@06:00:00

La Xunta llama a los ayuntamientos a un mapa estatal de autobuses sensible con las necesidades de Galicia

Vázquez Mourelle manifiesta el rechazo del Gobierno gallego al mapa estatal de de transporte por carretera, que reduce un 47% las rutas y deja el 74% de los ayuntamientos sin parada, suponiendo la desconexión de 3 millones de personas en toda España

21/06/2022@06:00:00

La Xunta llama a los grupos políticos y al conjunto de ayuntamientos a sumar esfuerzos a favor de la defensa de un mapa estatal de autobuses sensible con las necesidades de Galicia.
La conselleira de Infraestructuras y Movilidad, Ethel Vázquez, instó hoy en el Parlamento a demandar al Gobierno central un transporte público que responda a las necesidades de los gallegos sin recortes y mejorando los servicios.Destacó que la Xunta procederá a esta reivindicación desde el diálogo y la colaboración institucional, pero con la contundencia que merece este agravio a los intereses de los gallegos. Manifestó el rechazo de la Xunta a la reordenación del mapa estatal de transportes, pues recorta y reduce la calidad y pone por delante la rentabilidad económica, olvidando la rentabilidad social y el equilibrio territorial.

Arriva y Fundación Diagrama juntas el 8M para apoyar la inserción laboral

Para favorecer proyectos de apoyo psicológico, formación y orientación laboral para mujeres en situaciones de vulnerabilidad

08/03/2022@06:00:00

Conscientes del largo camino que aún queda por recorrer para lograr la plena igualdad de derechos entre hombres y mujeres, Arriva ha sumado fuerzas al trabajo que realiza Fundación Diagrama en la integración social y laboral de mujeres en situación de vulnerabilidad. La primera acción conjunta ha sido una charla de sensibilización abierta a todo el personal de Arriva para concienciar sobre los problemas a los que están expuestas muchas mujeres desde las etapas más tempranas de la vida y conocer casos reales que demuestran la brecha de la desigualdad.

El Día de la Mujer, un momento para la reflexión

08/03/2022@06:00:00

Hoy es 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer. Una fecha en la que todos y todas deberíamos realizar un acto de reflexión, porque lo ideal es que un día como el de hoy no tuviera que celebrarse. O al menos, no como lo conocemos hasta el momento.

El Mitma insiste en poner al ciudadano en el centro de su política

La ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, concluyó ayer su participación en el Consejo de Ministros de Transportes de la Unión Europea, señalando que España sitúa al ciudadano en el centro de las políticas de transporte y facilita el cambio modal con la promoción del ferrocarril como modo de transporte sostenible.

24/02/2022@06:00:00
  • 1