www.nexotrans.com
    20 de octubre de 2025

despidos

La Audiencia Nacional anula los 892 despidos de la empresa Transportes Buitrago

28/11/2014@00:00:00

La Audiencia Nacional anula los despidos colectivos de la totalidad de la plantilla del grupo empresarial Transportes Buytrago (892 trabajadores), al considerar que la empresa excluyó de la negociación de manera fraudulenta a las empresas donde verdaderamente se encontraba el patrimonio de la misma.

La Justicia condena al Race a indemnizar a los transportistas despedidos unilateralmente por la empresa

30/09/2014@01:00:00

La Audiencia Provincial de Madrid ha desestimado los recursos planteados por Race Asistencia contra las sentencias dictadas por el Juzgado de 1ª Instancia en relación a las demandas planteadas por los transportistas en 2010 contra dicha empresa. Ello como consecuencia de la rescisión unilateral de los contratos que mantenían desde hacía más de 20 años para la prestación de servicios de asistencia en carretera a los conductores asociados al Race.

España pierde 160 autónomos diarios, según datos del RETA

Nuestro país ha pasado de 3.386.432 autónomos en junio de 2024 a 3.381.485 autónomos en julio de 2024, 4.947 autónomos menos

18/09/2024@06:00:00
España ha perdido en el mes de julio, según los datos medios de afiliación al RETA, una media de 160 autónomos cada día de julio. Así, nuestro país ha pasado de 3.386.432 autónomos en junio de 2024 a 3.381.485 autónomos en julio de 2024, lo que supone un descenso de 4.947 autónomos y una pérdida del 0,1%.

El auxilio en carretera no se rinde y apela a la concienciación de la población

Pretende una mayor concienciación sobre los riesgos del deterioro del servicio

24/11/2023@06:00:00

‘La IA reinventando la gestión de la cadena de suministro’ (II)

Artículo de opinión firmado por Gonzalo Valle, director de preventa de IFS España

04/08/2023@06:00:00

Atraer y retener talento tecnológico para sostener la movilidad

17/07/2023@06:00:00

El talento de alta tecnología sigue siendo un bien escaso”, razón por la que Matias Garibaldi, Asad Husain, Stephanie Madner y Anil Nathan han elaborado un amplio artículo para McKinsey, a fin de abordar esta cuestión desde la perspectiva de la movilidad.

Switch Mobility, una historia con muy pocas certidumbres

05/06/2023@06:00:00

Ayer abrió sus puertas oficialmente el Congreso Mundial de la UITP y, por tanto, también su gran exposición comercial, que reúne a la práctica totalidad de las empresas más importantes del panorama internacional que tienen que ver con la movilidad urbana.

Daimler Buses invertirá aproximadamente 150 millones de euros

La dirección y el comité general de empresa de EvoBus GmbH han acordado un cuadro de objetivos para garantizar la competitividad

02/03/2023@06:00:00

El salario mínimo en España se encuentra entre los más bajos de la OCDE, según Conpymes

30/12/2022@06:00:00

Conpymes afirma que, en un momento de crisis como el actual, el Gobierno debe tomar medidas para ayudar a los grupos más desfavorecidos, entre los que se encuentran los trabajadores con salario mínimo interprofesional

La desaceleración económica y el mercado logístico mundial

28/11/2022@06:00:00

Según el FMI, la economía mundial sigue enfrentándose a grandes retos. La desaceleración prevista para 2023 afectará a muchas economías, ya que los países que representan un tercio de la economía mundial se contraerán en 2023. El sector logístico mundial no escapará a la desaceleración.

"El futuro viene cargado de incertidumbre, los ERTEs no resuelven el problema"

26/10/2020@06:00:00
UNO, organización empresarial de los operadores de logística y transporte, realizó el pasado 21 de octubre la jornada “Nuevas normativas en el sector de la logística y el transporte” en la que se desarrolló y analizó la situación de las empresas del Sector de la logística y del transporte durante estos meses durante la pandemia del Covid-19. Entre los temas a tratar, fueron las medidas adoptadas en materia de suspensión temporal de contratos y reducción temporal de la jornada (ERTEs).

Las consecuencias de la crisis del coronavirus en los talleres españoles

Destaca la caída de la actividad y la facturación, así como la acogida a los ERTEs

02/11/2020@06:00:00
Dos de cada tres talleres españoles con personal contratado por cuenta ajena se han acogido a ERTEs desde la declaración del estado de alarma y uno de cada cuatro sigue teniendo algún trabajador, a tiempo parcial o completo, en esta situación. Estos son los princiapales datos extraídos del estudio ‘Impacto económico Covid-19 en empresas de organizaciones miembro', realizado por CETRAA y CONEPA, organizaciones empresariales estatales del sector de talleres de mantenimiento y reparación de vehículos.

Las consecuencias de la crisis del coronavirus en los talleres españoles

Destaca la caída de la actividad y la facturación, así como la acogida a los ERTEs

26/10/2020@06:00:00
Dos de cada tres talleres españoles con personal contratado por cuenta ajena se han acogido a ERTEs desde la declaración del estado de alarma y uno de cada cuatro sigue teniendo algún trabajador, a tiempo parcial o completo, en esta situación. Estos son los princiapales datos extraídos del estudio ‘Impacto económico Covid-19 en empresas de organizaciones miembro', realizado por CETRAA y CONEPA, organizaciones empresariales estatales del sector de talleres de mantenimiento y reparación de vehículos.

El 80% de las empresas de transporte, en riesgo de supervivencia

14/10/2020@06:00:00

Desde el comienzo de la crisis sanitaria en España, la Confederación Española de Transporte en Autobús (Confebus), ha realizado varias encuestas bajo el título “Barómetro impacto Covid-19”

Feat impulsa su imagen en defensa de un Sector ‘estratégico’

21/07/2020@06:00:00

La Federación ha iniciado una nueva etapa “para relanzar la entidad y prestigiar el trabajo que realiza el estratégico Sector del transporte de pasajeros y mercancías en nuestras comarcas”, indican sus responsables.

Iveco Valladolid firma un convenio colectivo para proteger el empleo

El acuerdo alcanzado establece un año de congelacion salarial y condiciones similares a las de Madrid

17/07/2020@06:00:00

La fábrica de Iveco Valladolid ha llegado finalmente a un acuerdo para firmar un convenio colectivo que proteja el empleo y cuenta con unas condiciones similares a las de Madrid. Este convenio tiene una duración de un año e incluye la congelación salarial, pero a cambio, el compromiso verbal de no realizar despidos al menos hasta el 31 de diciembre.

Nissan plantea aplazar el cierre de Barcelona a junio de 2021

Ha propuesto aplazar el cese de la actividad seis meses, y ha pedido a los trabajadores que vuelvan después de las vacaciones

22/07/2020@06:00:00

El vicepresidente ejecutivo de Nissan en Rusia y responsable de las operaciones industriales de Nissan Motor Ibérica, Frank Torres, ha planteado a los sindicatos aplazar el cierre de la fábrica de Nissan Barcelona al 30 de junio de 2021, en lugar del 31 de diciembre de 2020, que es la fecha que se había fijado inicialmente.

La Mesa del Auto confirma que el sector es necesario para el futuro

01/07/2020@06:00:00

La primera reunión de la Mesa de Automoción que constituyó el Gobierno, tras lanzar hace un par de semanas el plan que impulsará al sector, ya ha tenido lugar.

La justicia avala los ERTE por fuerza mayor en el Sector

Un alto porcentaje se concedieron por silencio administrativo

11/06/2020@06:00:00
Un Juzgado de lo Social ha rechazado la solicitud de nulidad promovida por un trabajador contra el ERTE por fuerza mayor de la empresa de transporte en la que trabaja, al considerar que aunque el Decreto de Alarma no incluye al transporte por carretera entre las actividades obligadas a cerrar, su actividad se ha visto limitada de forma importante.

Nuevas medidas laborales del Gobierno dificultarán salir de crisis, según Confebus

30/03/2020@06:00:00
Como miembro de CEOE y Cepyme, Confebus se suma al comunicado emitido el pasado 27 de marzo por ambas organizaciones, y considera que las nuevas medidas en el ámbito laboral aprobadas ese mismo día en el Consejo de Ministros extraordinario y publicadas el 28 de marzo en el BOE, consistente en prohibir de manera unilateral acometer despidos temporalmente por la situación extraordinaria en la que ha derivado la crisis del coronavirus.

Medidas del Gobierno para el transporte y movilidad

Confebus ha publicado las medidas que afectan directamente al transporte de viajeros por carretera, por el Covid-19

26/03/2020@06:00:00
Debido a la rapidez en la evolución de la situación de emergencia de salud pública ocasionada por el Covid-19, a escala nacional e internacional, el Gobierno ha publicado en el BOE la Orden TMA/254/2020, de 18 de marzo, por la que se dictan instrucciones en materia de transporte por carretera y aéreo.

DESPIDOS

USO alerta del riesgo de al menos 150 despidos en Abertis-Autopistas

Fomento ha garantizado los puestos de trabajo en mantenimiento, como en la AP-1 en Burgos, pero no hay salida para quienes atienden los puestos de peaje y las oficinas

19/08/2019@06:00:00
Los trabajadores del sector de las autopistas aguardan con inquietud el fin de concesión de las autopistas de peaje, especialmente las más inminentes, la AP-7 entre Cambrils y Alicante (dos tramos, Cambrils-Valencia y Valencia-Alicante), y la AP-4, que une Sevilla y Cádiz, que levantarán barreras a 31 de diciembre.

El sector de autopistas se enfrenta a la desaparición de 1.500 empleos directos

Es necesesario un Pacto de Infraestructuras que ponga freno a la destrucción del empleo y el empeoramiento de las condiciones laborales.

25/07/2019@06:00:00
Desde que en junio de 2018 el ministro José Luís Ábalos anunciara que no se renovarían las actuales concesiones de autopistas, sólo ha revertido al Estado el tramo de la AP1 que une Burgos y Armiñón (84,3 kms); y a finales de este 2019 es previsible que revierta la AP7, que une Tarragona y Alicante, y la AP4 (Sevilla-Cádiz) (467,6 km, en total).

6,5 millones de puestos de trabajo en Europa con menos retrasos en pago proveedores

22/01/2019@06:00:00
La morosidad puede provocar a corto y medio plazo problemas de flujo de caja y pérdida de ingresos, lo que tiene consecuencias más amplias para la economía ya que impide que las empresas inviertan y crezcan. Este lento crecimiento y la incapacidad de contratar a nuevos empleados son impactos de la morosidad que inciden directamente sobre el PIB y el empleo nacionales.

SLT, inquieto por efectos en empresas discrecionales del cierre de Madrid Central

30/11/2018@06:00:00
Ante la cercanía al cierre de Madrid Central al transporte de viajeros en autobús discrecional, turístico y escolar, desde SLT se ve con preocupación las posibles consecuencias que esto pueda suponer para el empleo, así como que se precaricen las condiciones laborales de los trabajadores en un corto plazo, debido a la pérdida de negocio de estas mercantiles, “pérdidas con las que se justifiquen reducciones de jornadas e incluso despidos”, alertan desde SLT. Por ello, SLT solicita al equipo de gobierno del Ayuntamiento de Madrid, que valoren y tengan en cuenta los puestos de trabajo de miles de trabajadores que viven de estas empresas, la mayoría Pymes y autónomos.

Opel lanza el Plan Pace para una mejor rentabilidad

Proteger a los empleados y ser una marca rentable y sostenible, entre los principales objetivos de Opel

14/11/2017@06:00:00
El presidente y consejero delegado de Opel, Michael Lohscheller, ha anunciado el plan estratégico Pace. El objetivo de esta iniciativa es poder generar un cash flow operativo positivo. Grupo PSA, del que forma parte Opel, ha anunciado que la integración de Opel con Vauxhall impulsará sinergias anuales en el grupo de hasta 1.100 millones de euros en 2020, alcanzando los 1.700 millones de euros en 2026.

La UE reduce de 24 a tres millones de euros la sanción a España por la estiba

El Gobierno aprobó el pasado 12 de mayo la reforma de la estiba para dar cumplimiento a la sentencia condenatoria

14/07/2017@06:00:00
El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) ha reducido significativamente, de 24 a tres millones de euros, la multa impuesta al Reino de España por el sector de la estiba. Tras haber sido notificada esta sentencia, el Ministerio de Fomento valora que el tribunal europeo haya reconocido que el Gobierno de España ha actuado de buena fe y con la máxima colaboración con la Comisión Europea (CE) para poner fin de forma definitiva a esta situación.

En el poligono Villa Rosa peligran puestos de trabajo y empresas

Se calculan que unos 200 autobuses maniobran diariamente por esas vías para salir y entrar de las cocheras de la zona

20/04/2017@06:00:00
La Asociación Provincial de Empresarios del Transporte de Málaga (APETAM) asegura que, de seguir las obras sin atender las demandas de las empresas, peligran 400 puestos de trabajo y 30 empresas malagueñas.

El 46% de las empresas de transporte, de cobrar a tiempo, aumentaría plantilla

El 46% de las empresas de transporte y almacenamiento europeas se ven obligadas a aceptar plazos de pago superiores a los acordados

21/02/2017@06:00:00
Los retrasos y las condiciones de pago a un plazo muy largo es uno de los principales riesgos a los que debe hacer frente cualquier compañía, y sus consecuencias repercuten de forma global en la economía de un país. Se trata de una problemática general, aunque unos sectores sufren esta situación más que otros. En concreto, el del transporte y almacenamiento es uno de los más afectados en Europa y, de hecho, el 46% de las empresas se ven obligadas a aceptar plazos de pago superiores a los acordados. Así se extrae de las conclusiones del Informe de Pagos por Sectores 2016 elaborado por Intrum Justitia, compañía especializada en gestión del crédito en Europa.

“La lucha de los estibadores españoles es la lucha de los de todo el mundo” Aragunde

“El IDC prestará el apoyo incondicional a los trabajadores españoles y plantea movilizaciones y actuaciones en todo el mundo”

14/02/2017@06:00:00
“El Gobierno español pretende acabar con el crecimiento de la economía española y busca pretextos para hacer desaparecer la profesión de estibadores de los puertos del país”. Así de contundentes son las palabras del Coordinador General de International Dockworker Council (IDC), el español Jordi Aragunde, tras conocerse el pasado jueves que el Ejecutivo conservador que gobierna en España pretende lanzar un Decreto legislativo de forma unilateral y sin haber, siguiera establecido diálogo previo con los trabajadores. En este sentido, para el líder del sindicato supranacional “la lucha de los estibadores españoles es la lucha de los estibadores de todo el mundo”.

Volkswagen llega a un acuerdo para viabilidad económica y futuro más seguro

23/11/2016@06:00:00
El Comité Ejecutivo y el Comité General de Empresa de Volkswagen han firmado un pacto de futuro en Wolfsburg tras unas negociaciones constructivas. Este acuerdo iniciará el retorno de la marca Volkswagen hacia una tendencia de crecimiento rentable. El programa para las plantas de Alemania con alrededor de 120.000 empleados contempla mejorar significativamente la competitividad de la marca Volkswagen y adecuar la compañía para el futuro. Sentará las bases para la transformación de Volkswagen de un puro fabricante de automóviles a un exitoso proveedor de servicios de movilidad en la era de la digitalización y la creciente movilidad eléctrica.

REESTRUCTURACIÓN

MAN Truck & Bus continua con el programa de futuro para un refuerzo sostenible de la competitividad

Se reestructurará la red de producción con responsabilidades claras y competencias clave

30/06/2015@01:00:00

MAN Truck & Bus lleva a cabo su completo programa para reforzar la empresa para mejorar la competititividad. El programa incluye todas las áreas esenciales de la empresa, prestando especial atención a la reestructuración de los centros de producción y a la reducción de las áreas administrativas.

ATA celebra el Real Decreto que permite aplicar un método para calcular el periodo medio de pago a proveedores

Lorenzo Amor: ‘Para los autónomos, cobrar una factura de la administración dejará de ser eterno’

30/07/2014@01:00:00

La Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA) celebra el Real Decreto que desarrolla el método de cálculo del periodo de plazo de pagos a proveedores en la Administraciones Públicas. Así se sabrá las comunidades autónomas o municipios que no cumplan con la Ley de Morosidad.

Transportes Buytrago despide a sus 900 trabajadores después de meses de inactividad empresarial y alternativas sindicales

UGT cree que la decisión de Transportes Buytrago es unilateral y que no tiene autorización legal para suspender su actividad

25/04/2014@01:00:00

UGT estudia impugnar el ERE ante la Audiencia Nacional o en juzgados de los social. Desde el sindicato dicen que se ha priorizado esa decisión frente a otras alternativas de ajuste laboral que habrían permitido que la empresa continuara con su actividad. Según UGT, representantes de la empresa abandonaron ayer la última reunión del periodo de consultas.

PACTO POR EL TRANSPORTE PÚBLICO DE BARCELONA

Principio de acuerdo institucional para hacer un pacto metropolitano por el transporte público en Barcelona

La idea es garantizar la financiación del sistema, reducir a cero la deuda y hacer un plan de estímulo de la demanda

27/02/2014@00:00:00

El consejero de Territorio y Sostenibilidad, Santi Vila, el alcalde de Barcelona, Xavier Trias, y el vicepresidente del Área Metropolitana de Barcelona (AMB), Antonio Balmón, han mantenido una primera reunión de trabajo con el objetivo de conseguir un gran pacto metropolitano por el transporte público.

Una empresa de contratación confirma las buenas cifras de empleo que registró el sector logístico en 2013

01/02/2014@00:00:00

Los buenos datos que arroja el estudio de la empresa de reclutamiento Antal Internacional sobre el crecimiento futuro en 2014 del mercado logístico los ha suscrito también el operador logístico peninsular Luís Simões. Desde esta empresa sostienen que la clave para luchar contra la crisis se haya en la contratación de perfiles más profesionales

Una empresa de contratación confirma las buenas cifras de empleo que registró el sector logístico en 2013

El estudio de Antal Internacional revela que el 42% de empresas españolas contrató en el último trimestre de 2013

31/01/2014@00:00:00

Los buenos datos que arroja el estudio de la empresa de reclutamiento, Antal Internacional, sobre el crecimiento futuro en 2014 del mercado logístico los ha suscrito también el operador logístico peninsular Luís Simões. Desde esta empresa sostienen que la clave para luchar contra la crisis se haya en la contratación de perfiles más profesionales

El tacógrafo digital y la reforma laboral, protagonistas en una jornada organizada por Astic y la fundación Francisco Corell

Los asistentes fueron representantes de la administración, los sindicatos, empresas y asociaciones de transporte

28/11/2013@00:00:00

Las dos fundaciones fueron las encargadas de organizar un evento encargado de varios asuntos relacionados con el mundo del transporte, tales como acercar el conociemiento sobre el nuevo tacógrafo inteligente, conocer de primera mano la normativa vigente en descansos y trabajo, o valorar la reforma laboral y sus repercusiones

El Tribunal Superior de Justicia de Aragón confirma el ERE de la empresa de autobuses de Zaragoza, AUZSA

15/11/2013@00:00:00

El ERE de Autobuses Urbanos de Zaragoza, AUZSA, ha quedado confirmado mediante la sentencia emitida por el Tribunal Superior de Justicia de Aragón que ha desestimado la demanda presentada por el comité de empresa contra la compañía para anular los 153 despidos que estaban previstos, destaca Fenebús en su Newletter.

Comité de empresa de Autobuses Urbanos de Zaragoza ve ‘injustificables’ el despido de 212 trabajadores

25/07/2013@00:00:00

El comité de empresa de Autobuses Urbanos de Zaragoza ha considerado "desmesuradas e injustificables" las medidas anunciadas por la compañía sobre el despido de 212 trabajadores y la inaplicación del convenio colectivo y ha advertido de que no aceptarán ningún despido y van a proponer a la empresa la recolocación de los empleados. 

  • 1