www.nexotrans.com
    20 de octubre de 2025

SCT

FM Logistic participa en un proyecto para optimizar la logística portuaria

Colabora con otras empresas y centros tecnológicos

08/01/2024@06:00:00

FM Logistic: primera empresa con cabezas tractoras eléctricas para uso interno

También está desarrollando la primera cabeza tractora eléctrica de hidrógeno dotada de movimientos autónomos

19/12/2022@06:00:00

FM Logistic ha lanzado en sus instalaciones de Vallas (Tarragona) la solución de cabezal tractor de campo eléctrico o la solución de cabezal tractor eléctrico, siendo la primera empresa logística en utilizarlos. Se utilizarán tractores de campo para mover los remolques de camiones en sus instalaciones entre los muelles de carga y los estacionamientos de espera.

FM Logistic: primera planta de hidrógeno en un almacén logístico en España

La empresa logística se ha convertido en pionera al instalar la primera hidrogenera en las instalciones que posee en Castilla la Mancha

29/09/2022@06:00:00

El generador está ubicado en el centro logístico de FM Logistics en la ciudad de Illescas y es parte de un proyecto piloto llamado H2Login. La instalación almacena hidrógeno a una presión de 500 bar y luego llena seis camiones almacenados a una presión de 350 bar. Junto con la empresa castellano-manchega Tecnove y el Centro Nacional del Hidrógeno, distribuirá próximamente el séptimo camión reconvertido a hidrógeno por FM Logística. Junto a ellos, también ha rediseñado la furgoneta de reparto de última milla, que estará disponible en los próximos meses.

FM Logistic premiada con la certificación HappyIndexAtWork 2022

Los empleados más jóvenes valoran a FM Logistic como “una compañía muy cercana y con capacidad de formación y aprendizaje”

06/09/2022@06:00:00




FM Logistic abre la segunda fase de expansión de su almacén en Moscú

Generará 100 nuevos empleos y capacidad para proporcionar servicios a clientes FMCG

17/02/2020@06:00:00
FM Logistic ha abierto la segunda fase de su almacén en el distrito de Noginsk cerca de Moscú, Rusia. Esta ampliación tiene la intención de responder a las necesidades de los clientes del sector FMCG.

FM Logistic expande su centro logístico cerca de Moscú

100 nuevos empleos y capacidad para proporcionar servicios a clientes FMCG con la ampliación de su almacén en Noginsk

14/02/2020@06:00:00
FM Logistic ha abierto la segunda fase de su almacén en el distrito de Noginsk cerca de Moscú, Rusia. Esta ampliación tiene la intención de responder a las necesidades de los clientes del sector FMCG.

Leroy Merlin confía a FM Logistic parte de su logística de ‘crossdocking’

26/09/2018@06:00:00

FM Logisitc, encargado de la cadena de suministro, se ha adjudicado un contrato para gestionar parte de la logística de crossdocking de Leroy Merlin en España.

Fecav y SCT promueven la seguridad en el autobús

05/06/2018@06:00:00
El Servei Català de Trànsit impulsa la campaña ‘Pasajeros seguros, en el autocar también’ para dar información a los usuarios de las normas de seguridad que deben seguir para evitar riesgos.

El Servicio Catalán de Tráfico anula la resolución que autorizaba la circulación de vehículos con 44 toneladas

La regulación quedó sin efecto el pasado martes 30 de septiembre a las 24 horas

03/10/2014@01:00:00

El Servicio Catalán de Tráfico ha emitido una instrucción según la cual los vehículos de transporte con placas de autorización FV rojas deberán retirarlas, y circular de acuerdo con las determinaciones de la normativa de circulación y de transporte vigentes. Fenadismer recurrió la norma de la Administración catalana.

Mahle presenta su nuevo motor eléctrico de par continuo superior

12/07/2022@06:00:00

Adecuado para turismos, vehículos comerciales, maquinaria de construcción y tractores, Mahle presenta un motor SCT con el que se convierte en proveedor de gama completa en el campo de los accionamientos eléctricos.

El Comité Ejecutivo de Fecav se reúne con el consejero de Sostenibilidad

11/01/2019@06:00:00
El Comité Ejecutivo de la Federación Empresarial Catalana de Autotransporte de Viajeros (Fecav) se han reunido por primera vez con el consejero de Territorio y Sostenibilidad, Damià Calvet.

Fecav realiza la presentación de su nueva imagen y vídeo corporativo

Se enmarca en el proceso de renovación, tanto interno como externo, que ha venido realizando en el último año

03/12/2018@06:00:00
El presidente de la Federación Empresarial Catalana de Autotransporte de Viajeros (Fecav), José María Chavarría, y la responsable de imagen y comunicación y miembro del Comité Ejecutivo de Fecav, Georgina Andreu, han presentado la nueva imagen y el vídeo corporativo de la federación. Esta actuación de Fecav se enmarca en el proceso de modernización de imagen y comunicación, tanto interna como externa, que la federación ha desarrollado en el último año.

Barcelona refuerza el autobús por la contaminación

La Generalitat anuncia que intensificará el transporte colectivo cada vez que se dé un episodio así

18/09/2017@06:00:00

El Govern de la Generalitat Catalana ha presentado el plan de refuerzo del transporte público que activará cada administración cuando la Generalitat declare un episodio ambiental de contaminación y se restrinja la circulación de vehículos en el entorno de Barcelona. El transporte público ofrecerá la máxima capacidad operativa: se aumentará la oferta de Metro, bus, tranvía, Ferrocarriles y Cercanías, pero especialmente en las horas punta, mientras dure el episodio. También se activará la T-aire, la tarjeta para los días de episodio.

Fenadismer habla de 'aberración jurídica' en el proyecto de prohibición de circulación de camiones en la N-II

La Resolución del SCT pretende prohibir la circulación los 365 días del año a más de 3.000 camiones.

09/04/2013@00:00:00

El Servicio Catalán de Tráfico, dependiente de la Generalitat de Cataluña, ha elaborado un proyecto de Resolución por el que se establecen restricciones a la circulación de los camiones en casi 90 kilómetros de la Nacional 2 (N-II) que discurren por la provincia de Gerona hasta la frontera con Francia.

El carril bus-VAO de la C-58 en Barcelona permitirá la circulación de coches con dos pasajeros

08/02/2013@00:00:00

La Conselleria de Territorio y Sostenibilidad ha modificado las condiciones para poder transitar por el nuevo carril bus-VAO de la C-58 y permitirá la circulación de coches con dos ocupantes. Actualmente el requisito para utilizarlo es viajar con un mínimo de tres pasajeros por vehículo.

El SCT cobra la primera multa por no pagar peajes y tramita alrededor de 55.000 denuncias

13/06/2012@00:00:00

El Servicio Catalán de Tráfico (SCT) ha recibido hasta el momento un total de 55.040 denuncias de las concesionarias de autopistas contra vehículos que se han negado a pagar peajes, de las que ha tramitado ya 6.320 notificaciones y 271 multas efectivas, una de las cuales ya ha sido abonada.

El RACC considera que la mejora de la seguridad puede dar un margen a la revisión de los límites de velocidad

El Ministerio de Interior ha planteado la posibilidad de aumentar las limitaciones en autopistas y autovías

06/04/2012@00:00:00

El RACC comparte el planteamiento del Ministro de Interior de abrir un proceso para estudiar la conveniencia de elevar los límites de velocidad en las autopistas y autovías de España. Es evidente que la seguridad ha mejorado de forma sustancial y ello puede dar un margen a la revisión de los límites de velocidad en ciertos tramos de la red.

El RACC se muestra partidario de estudiar la ampliación del límite de velocidad planteada por Interior

Cree que la mejora de la seguridad puede dar un margen a la revisión de los límites en autopistas y autovías

03/04/2012@00:00:00

El RACC comparte el planteamiento del Ministro de Interior de abrir un proceso para estudiar la conveniencia de elevar los límites de velocidad en las autopistas y autovías de España. Es evidente que la seguridad ha mejorado de forma sustancial y ello puede dar un margen a la revisión de los límites de velocidad en ciertos tramos de la red.

Cataluña estrena un radar 'eolicosolar' único en Europa que combina energía solar y eólica

Hace mes y medio que están funcionado en pruebas dos de estos radares, en L'Arboç (Tarragona) y Biosca (Lleida)

06/04/2011@00:00:00

El Servicio Catalán del Tráfico (SCT) ha puesto en  marcha en período de pruebas un nuevo modelo de radar pionero en Europa que combina la energía solar y la eólica, por lo que se puede situar en puntos  conflictivos de las carreteras donde no llega la electricidad.

El Servei Catalá de Transit y el Ministerio de Fomento eliminan la ‘zona 80’ de Barcelona en la A-2 y la Litoral

18/02/2011@00:00:00

Técnicos del Servei Català de Trànsit (SCT) y del Ministerio de Fomento realizaron la madrugada del miércoles al jueves el cambio de señalización de limitación de velocidad en la autovía A-2, desde Pallejà (Barcelona) y de la B-10 ó Ronda Litoral de Barcelona, hasta el Parque Logístico de la Zona Franca, ya que estas zonas ya no tienen limitación de 80 km/h.

El RACC pide mejoras en las carreteras y el Servicio Catalán de Tráfico un mayor control de la velocidad

26/01/2010@00:00:00

El RACC ha solicitado la mejora del estado de las carreteras para poder reducir los accidentes de tráfico en Cataluña al nivel de los países pioneros de Europa, mientras que el Servicio Catalán de Tráfico ha defendido el estado de las vías y ha abogado por un mayor control de los límites de la velocidad.

España consigue dos máximos galardones a las mejores prácticas en materia de tecnología aplicada al tráfico

Las de "Mejor Proyecto Internacional" y "Mejor Servicio de Gestión de Tráfico" triunfaron en sus apartados

23/11/2009@00:00:00

España ha sido el país europeo que más premios ha recibido por su labor en materia de aplicación de sistemas inteligentes para la mejora del tráfico durante el periodo 2007-2009. En el Foro Anual del proyecto EasyWay, celebrado en Viena la semana pasada, España ha obtenido el más alto galardón en dos  categorías.

El Servicio Catalán del Tráfico prorroga las sanciones por incumplimiento de la velocidad variable

19/03/2009@00:00:00

El Servicio Catalán del Tráfico (SCT) ha decidido no empezar a multar a los conductores que infrinjan los límites de la velocidad variable en los accesos a Barcelona hasta, como mínimo, después de Semana Santa, en vez de la previsión inicial, que contemplaba el inicio de las sanciones el pasado 15 de marzo.

El Servicio Catalán del Tráfico prorroga las sanciones por incumplimiento de la velocidad variable

18/03/2009@00:00:00

El Servicio Catalán del Tráfico (SCT) ha decidido no empezar a multar a los conductores que infrinjan los límites de la velocidad variable en los accesos a Barcelona hasta, como mínimo, después de Semana Santa, en vez de la previsión inicial, que contemplaba el inicio de las sanciones el pasado 15 de marzo.

REACCIONES VARIAS EN BARCELONA

La buena valoración del Servicio Catalán del Tráfico sobre la velocidad variable contrasta con la de los usuarios

La mayor parte de los conductores de turismos y camiones encuentran "un poco excesivo" el reglamento

19/01/2009@00:00:00

El director del Servicio Catalán del Tráfico (SCT), Josep Pérez-Moya, ha valorado satisfactoriamente la puesta en marcha del nuevo modelo de gestión del tráfico basado en la velocidad variable, al considerar que el mecanismo técnico ha funcionado de forma "óptima", aunque aún es "mejorable".

Fegatramer considera que las restricciones en Cataluña sólo recogen parte de las propuestas sectoriales

07/05/2008@00:00:00

Las restricciones de tráfico para Cataluña durante el año 2008 aparecerán dentro de pocas fechas publicadas en el DOGC por el Servei Català de Trànsit (SCT), según la web de Fegatramer, que añade que "recogen sólo una parte de las propuestas del Sector", ante la falta de acuerdo con la Administración.

Las asociaciones catalanas insisten en la inviabilidad de las restricciones propuestas por el SCT

09/04/2008@00:00:00

"Las asociaciones se están movilizando ante la grave situación económica que afecta a las empresas de transporte, consecuencia del incremento incontrolado del precio del gasóleo.  La rentabilidad de nuestras empresas cae en picado. Y, además, tenemos que lamentar la situación creada por la las restricciones de tráfico que pretende aprobar el Servei Català de Trànsit", lamenta Evaristo Magaña, portavoz de la Coordinadora de Organizaciones de Transporte de Cataluña.

AYUDA A LA CONDUCCIÓN DE VEHÍCULOS INDUSTRIALES

La Politécnica de Cataluña desarrolla un sistema de asistencia para maniobras de cambio de carril

Reduce hasta en un 15% el tiempo y el espacio necesarios para operaciones de conducción de precisión

25/04/2008@00:00:00

La cátedra Applus+ en Seguridad del Automóvil de la Universidad Politécnica de Cataluña (UPC) ha desarrollado un nuevo sistema que informa en tiempo real a los conductores de camiones y autocares de la distancia de los vehículos que les siguen, para facilitar los adelantamientos y cambios de carril.

SEGURIDAD VIAL

Cataluña contará con más de un centenar de nuevos radares en tres años para combatir la siniestralidad

El Servei Català de Trànsit (SCT) procederá a activar una media de 35 radares al año, hasta alcanzar los 196

16/01/2008@00:00:00

El conseller catalán de Interior, Relaciones Institucionales y Participación, Joan Saura, presentó anteayer el Plan de Seguridad Vial aplicable hasta el próximo 2010 y en el que se incluyen medidas como la instalación de 105 radares adicionales en aquellas vías donde el exceso de velocidad es causa principal de siniestralidad.

Trànsit se plantea la posibilidad de estrechar los carriles del ‘plan 80 km/h’ para ayudar a la reducción de velocidad

30/01/2008@00:00:00

El Servei Català de Trànsit (SCT) cree que la anchura actual favorece que los conductores pisen más el acelerador.

Cataluña inicia una campaña publicitaria e informativa del Servei Català de Trànsit sobre el carné por puntos

07/01/2008@00:00:00

Bajo el lema "Piensa en los puntos, salvan vidas", el Servei Català de Trànsit (SCT) inició el pasado miércoles una campaña publicitaria e informativa sobre el carné por puntos, con el objetivo de concienciar a los ciudadanos sobre la importancia de no cometer infracciones. La campaña informará sobre la cantidad de puntos que se pierden con determinadas infracciones, como por ejemplo no llevar abrochado el cinturón de seguridad, exceder el límite de velocidad o conducir bebido.

Cataluña inicia una campaña publicitaria e informativa del Servei Català de Trànsit sobre el carné por puntos

04/01/2008@00:00:00

Bajo el lema "Piensa en los puntos, salvan vidas", el Servei Català de Trànsit (SCT) inició el pasado miércoles una campaña publicitaria e informativa sobre el carné por puntos, con el objetivo de concienciar a los ciudadanos sobre la importancia de no cometer infracciones. La campaña informará sobre la cantidad de puntos que se pierden con determinadas infracciones, como por ejemplo no llevar abrochado el cinturón de seguridad, exceder el límite de velocidad o conducir bebido.

Ya están siendo sancionados los infractores de la limitación de velocidad fijada para ciertas zonas de Barcelona

Durante diciembre se repartieron advertencias a cerca de 15.000 conductores que sobrepasaron los límites

03/01/2008@00:00:00

Desde el 1 de enero, los conductores que superen el límite de 80 kilómetros por hora en la primera corona de Barcelona, están siendo sancionados. La medida, que fue impulsada por Medio Ambiente con el objetivo de reducir la contaminación y ayudar a bajar la siniestralidad en las carreteras, ha tenido un mes de prueba.

El servicio de cercanías en Barcelona se reanuda parcialmente, aunque quedan algunos buses en línea

El Servicio Catalán de Tráfico se plantea la posibilidad de mantener para siempre los carriles para autobuses

20/11/2007@00:00:00

Aunque desde el pasado sábado están en funcionamiento algunas líneas de cercanías ferroviarias en Barcelona, la verdadera prueba de fuego se vivió ayer, primer día laborable. Esto supone que los autobuses alternativos irán poco a poco dejando paso a los trenes originales... ¿O no?

Se habilita un carril bus especial para solventar los problemas de la suspensión de las líneas de cercanías en Barcelona

25/10/2007@00:00:00

El plan especial de Renfe en Barcelona transportó el martes a 89.894 viajeros de los servicios de cercanías, media y larga distancia, un 4,2% más que el lunes, el primer día del dispositivo, en un total de 245 autobuses y el tiempo medio de transbordo del tren al autobús fue de cinco minutos.

  • 1