ZONA PREMIUM > NEXOTRANS PREMIUM
|
La pregunta podría tener respuesta afirmativa. Es algo evidente que las bicicletas eléctricas de carga están ganando cada vez más protagonismo en los centros urbanos, con la vista puesta en las crecientes entregas de última milla.
En noviembre de 2022, la Comisión Europea (CE) publicó su propuesta de normativa Euro 7 para vehículos ligeros (VL) y pesados (VHD)
Y el ICCT, de la mano de Nicole Egerstrom, Eamonn Mulholland, Jan Dornoff, Josh Miller y Felipe Rodríguez, se ha propuesto analizar lo que su reducción de emisiones puede suponer, en términos positivos, para la salud pública.
“Mantener la competitividad de la industria automovilística europea requiere no sólo centrarse en los puntos fuertes existentes, sino también acelerar los esfuerzos en curso”. Así lo entienden Andreas Cornet, Ruth Heuss, Patrick Schaufuss y Andreas Tschiesner en un artículo conjunto que han elaborado para la consultora McKinsey.
‘Hidrógeno bajo en carbono, un camino hacia un futuro más verde’. Este es el título del estudio elaborado por Capgemini en el que se indica que “el 63% de las organizaciones de tienen acuerdos energéticos con productores de energía solar/eólica para generar hidrógeno bajo en carbono”.
A juicio de algunas de las Organizaciones empresariales del Sector, parece que no. Así lo han constatado en esta vuelta de vacaciones (para quienes las hayan podido disfrutar).
El incremento general se sitúa en 15 céntimos durante el mes de agosto
El precio medio conjunto del gasóleo A en la Unión Europea se sitúa actualmente en 1,833 euros/litro, un incremento de 15,2 céntimos respecto a lo registrado justo antes del verano, lo que se traduce en un verano muy poco favorable para el bolsillo de los usuarios.
Los resultados de matriculaciones del mes que acaba de terminar confirman un extraordinario mes para los Industriales, pero una caída de los Ligeros
Los vehículos comerciales ligeros lideran el crecimiento del mercado chino de energías alternativas, según explica en un nuevo artículo para Interact Analysis su investigadora Yvonne Zhang.
El número de sus matriculaciones roza las 2.700 en el semestre, un 9% más que en el mismo periodo de 2022
El mes de junio registró un +15,9% de unidades nuevas en el segmento, para un total de 2.235, según los datos facilitados por Anfac, Faconauto y Ganvam. Por lo que respecta al acumulado del semestre, el Sector registra 13.358 nuevas matriculaciones, un 17,1% más que el año pasado.
Los datos de Acea de matriculaciones sectoriales que antes eran publicados mensualmente, han pasado a tener una periodicidad trimestral
|
|
|