ZONA PREMIUM > NEXOTRANS PREMIUM
|
Los derivados, las furgonetas y los pick-up recuperan parte de lo perdido durante el verano, pero el acumulado sigue bajando
El mercado español creció un +8,9% en la venta de los vehículos comerciales más ligeros durante el pasado mes de septiembre (rompiendo así la racha de dos meses a la baja), con un total de 5.538 unidades, según los datos facilitados por Anfac, Faconauto y Ganvam, escenario en el que Renault consiguió ser la marca más vendida, con 1.342 vehículos (el doble que su perseguidor).
Ford se sitúa como marca más vendida en septiembre y consolida así el liderazgo en el acumulado anual tras tres trimestres
El mercado español vio subir un +23% la venta de los vehículos comerciales más pesados durante el pasado mes de septiembre (por segundo mes consecutivo), con un total de 5.523 unidades, según los datos facilitados por Anfac, Faconauto y Ganvam, escenario en el que Ford consiguió cerrar el mes como marca más vendida, con 961 vehículos (ambas cifras suponen una importante subida respecto a agosto).
Andrea Jakes, Mark Firmin y Joanne Hewitt-Schembri. Estos son los nombres de los tres administradores concursales, pertenecientes a Alvarez & Marsal Europe, que son los nuevos responsables desde el pasado 18 de octubre de lo que pueda depararle el futuro a Volta Trucks.
Palabras de la comisaria europea de Energía, Kadri Simson, tras el Consejo de Energía celebrado en Luxemburgo el pasado 17 de octubre
“Tras minuciosas negociaciones, y con la hábil dirección de Teresa Ribera y del equipo de la Presidencia española, el Consejo ha llegado a un acuerdo para sacar adelante la propuesta sobre el mercado de la electricidad.
Durante la mañana de ayer, tuvimos oportunidad de asistir a una mesa redonda, en el marco del 9º Congreso Nacional de Empresarios de Transporte en Cisternas, en la que el debate giró en torno a las 44 toneladas.
El litro se pagó a 1,661 euros de media en septiembre, casi siete céntimos por encima del mes anterior
El mes de septiembre mantuvo la tendencia en la evolución del precio medio del gasóleo en nuestro país, siendo el cuarto consecutivo en el que no resultó favorable para los consumidores. En septiembre el dato se situó en 1,661 euros en España, según el Ministerio de Industria.
Intervención de Maroš Šefčovič, vicepresidente ejecutivo para el Pacto Verde Europeo, en el Parlamento Europeo, el pasado día 3, en Estrasburgo (continuando con lo publicado hace unos días)
“La tercera prioridad para mí será la correcta aplicación y puesta en marcha de los expedientes que se han acordado. Esto significa ayudar a nuestros Estados miembros, a nuestros ciudadanos, a nuestra industria, a adoptar las medidas necesarias para lograr la transición ecológica.
Maya Xiao, directora de Investigación de Interact Analysis, afirma que el desarrollo del mercado de baterías de iones de litio y sus equipos de fabricación ha experimentado su primer ajuste a la baja desde 2018.
“Mientras que los organismos reguladores de Estados Unidos ya han establecido normas que exigen reducciones significativas de las emisiones contaminantes de los camiones a partir del modelo del año 2027, en Europa se está debatiendo actualmente una normativa similar. Los principales fabricantes de camiones que apoyan la estricta normativa de Estados Unidos parecen menos dispuestos a adoptar normas similares para la norma Euro 7”.
Como venimos desgranando en las últimas semanas, la industria de la automoción europea tiene bastantes retos que afrontar si quiere mantener sus índices de competitividad, sobre todo ante la pujanza de los fabricantes asiáticos.
|
|
|