www.nexotrans.com
    

ZONA PREMIUM > NEXOTRANS PREMIUM

Las tendencias clave de la investigación y la innovación en materia de seguridad y resiliencia del transporte, incluidas las áreas de interés, los avances tecnológicos y los logros, se centran en los siguientes elementos destacados, a juicio de JRC.

La consultora internacional McKinsey ha llevado a cabo una macroencuesta sobre la conducción autónoma, demostrando que, a distintas velocidades, se va instaurando por todo el planeta, lo que obliga a los fabricantes a adaptarse a sus requerimientos.

La viabilidad del hidrógeno para los recorridos de larga distancia parece que está fuera de toda duda, al menos en el largo plazo, aunque algunas voces no están tan convencidas en el corto, dado su coste de producción y su eficiencia energética.

Que es algo que va a instalarse entre nosotros no cabe duda, pero lo que no sabemos es cuándo ni a qué velocidad.

Los derivados, las furgonetas y los pick-up crecieron en diciembre apenas 3,1%, bastante menos que en los meses precedentes

El mercado español creció un +3,1% en la venta de los vehículos comerciales más ligeros durante el pasado mes de diciembre (siempre en positivo, aunque en una proporción mucho más leve), con un total de 7.996 unidades (prácticamente las mismas que el mes precedente), según los datos facilitados por Anfac, Faconauto y Ganvam, escenario en el que Renault consiguió ser la marca más vendida, con 2.056 vehículos (la única marca en superar los dos millares).

El último mes del año se cerró con 393 compañías de servicio público para transporte de mercancías en vehículos pesados más que en noviembre

El servicio público para transporte de mercancías en vehículos pesados es prestado en España por medio de un entramado empresarial de 63.834 compañías, un dato que facilita el Ministerio de Transporte, Movilidad y Agenda Urbana.

El mercado europeo del transporte de mercancías por carretera podría crecer hasta un 1,7% a finales del año que acaba de comenzar, si hablamos en términos reales, lo que implicaría el mantenimiento de los precios y los tipos de cambio.

El balance del año pasado que hace Ti indica que “la presión inflacionista se mantiene en la mayoría de los costes de explotación del transporte de mercancías por carretera, lo que eleva aún más la base de costes y mantiene el elevado nivel mínimo de las tarifas.

Las Naciones Unidas, a través de su organismo JRC de investigación, ha analizado la seguridad y la resiliencia de los distintos modos de transporte en todo el continente.

Tanto en el mes de noviembre como en el acumulado, la Comunidad madrileña es responsable de la mitad del mercado nacional

El mes de noviembre registró un +42,4% de unidades nuevas en el segmento de los vehículos Comerciales (porcentaje que mejora en 10 puntos al del mes anterior), para un total de 14.474, según los datos facilitados por Anfac, Faconauto y Ganvam. Por lo que respecta al acumulado de los 11 primeros meses de 2023, el sector registra 132.921 nuevas matriculaciones, un 23,7% más que el año pasado (ganando dos puntos sobre octubre).

0,265625