www.nexotrans.com
    19 de octubre de 2025

Autonomos

Fenadismer pide devolución fiscal: pequeños transportistas enfrentarían sobrecoste de 1.000 euros

16/12/2024@06:00:00
Fenadismer solicita al Ministerio de Hacienda un mecanismo de devolución fiscal para el transporte ligero, similar al gasóleo profesional, ante la inminente subida del impuesto al diésel en 2025. Esta medida podría afectar gravemente a los autónomos del sector, aumentando sus costos anuales y poniendo en riesgo su viabilidad económica.Aunque en noviembre la propuesta no prosperó por falta de apoyo parlamentario, el Gobierno está valorando aprobar esta medida de forma inmediata mediante un Decreto-ley, cumpliendo así los compromisos de financiación adquiridos con la Unión Europea

Nueva línea de ayudas del Gobierno no incluye camiones pesados

A pesar de las pérdidas significativas, los transportistas no reciben apoyo específico, lo que la federación considera una falta de reconocimiento

03/12/2024@06:00:00
Fenadismer ha criticado la exclusión del transporte por carretera de los planes de ayudas del Gobierno tras los daños de la DANA del 29 de octubre. A pesar de las pérdidas significativas, los transportistas no reciben apoyo específico, lo que la federación considera una falta de reconocimiento a su papel en la economía. La federación reitera la necesidad de implementar un plan de apoyo específico para los autónomos y empresas de transporte, compensando los daños ocasionados y reconociendo su importancia en la recuperación económica.

El Congreso enfrenta una decisión crítica sobre el impuesto al diésel: el transporte en jaque

18/11/2024@06:00:00
El sector del transporte por carretera se opone al aumento del 25% en el impuesto al diésel, que podría costar más de 100 millones de euros anuales y afectar a pequeños transportistas. Fenadismer advierte sobre el impacto negativo en la viabilidad de más de 50,000 empresas, principalmente autónomos.Eenadismer advierte que cada camión podría enfrentar un sobrecoste de hasta 1,000 euros anuales, lo que comprometería la viabilidad de muchos transportistas.

Reuniones con el Gobierno para avanzar en el plan de ayudas por la DANA

Más de 10.000 vehículos han sufrido daños; proponen indemnizaciones y extensión de medidas laborales a autónomos

27/11/2024@06:00:00
Fenadismer ha solicitado al Gobierno un plan de ayudas para transportistas afectados por la DANA en el Levante español, destacando que más de 10.000 vehículos han sufrido daños. Proponen indemnizaciones y extensión de medidas laborales a todos los autónomos del sector, subrayando su importancia económica. Se programan reuniones con el Gobierno para avanzar en el plan. Villaescusa destacó que, aunque estos profesionales operan en las zonas afectadas, muchos no se benefician de las ayudas ya que no tienen su domicilio social en los municipios declarados como zonas catastróficas.

Asesoramiento gratuito para autónomos afectados por la DANA

Además, la asociación ofrece asesoramiento gratuito a todos los autónomos que no sepan qué hace en esta situación

07/11/2024@06:00:00

La Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA) ha solicitado la declaración de emergencia en las zonas afectadas por la DANA de las últimas horas, que ha afectado de forma grave a zonas de Comunidad Valenciana, Castilla-La Mancha, Andalucía y Murcia. Asimismo, desde la asociación han querido también mostrar su solidaridad con los familiares de los fallecidos y desaparecidos.

España perdió una media de casi 1.000 autónomos al día en el último trimestre

Durante el tercer trimestre de este año, la cifra de trabajadores por cuenta propia se ha reducido en un total de 87.800

28/10/2024@06:00:00

La última Encuesta de Población Activa (EPA) ha reflejado una notable pérdida de autónomos en comparación con el trimestre anterior, pues durante este tercer trimestre se ha reducido la cifra en 87.800, lo que supone se han perdido casi 1.000 autónomos diarios. Así, la EPA señala que de los 21.823.000 ocupados en España, 3.150.200 son trabajadores por cuenta propia.

Fenadismer busca proteger a los autónomos ante la morosidad

Los plazos de pago a transportistas en España aumentaron a 66 días, con un 11% de empresas pagando con más de 120 días de retraso

24/09/2024@06:00:00
En agosto, los plazos de pago a transportistas en España aumentaron a 66 días, con un 11% de empresas pagando con más de 120 días de retraso. La presidencia húngara busca reactivar el Reglamento europeo contra la morosidad para reducir los plazos a 30 días y proteger a autónomos y pequeñas empresas.

Logística inteligente mejora la operativa en el transporte español

La digitalización y automatización del transporte de mercancías en España optimizan rutas, reducen costes y mejoran la competitividad

25/09/2024@06:00:00

El renting flexible, solución ideal para empresas en picos de trabajo

Un estudio revela que el 73% de empresas medianas y grandes conocen sus ventajas y más de la mitad considera cambiar

10/09/2024@06:00:00

Un 33.4% de los autónomos solicita financiación en el último trimestre

El primer semestre de 2024 ha sido positivo para los autónomos, con un 31,5% reportando aumento en su actividad

30/08/2024@06:00:00

Estabilidad laboral sorprendente en medio de la incertidumbre

A pesar de desafíos como el aumento de costos, las perspectivas son optimistas, con uno de cada cuatro espera su expansión

05/09/2024@06:00:00

España pierde 160 autónomos diarios, según datos del RETA

Nuestro país ha pasado de 3.386.432 autónomos en junio de 2024 a 3.381.485 autónomos en julio de 2024, 4.947 autónomos menos

18/09/2024@06:00:00
España ha perdido en el mes de julio, según los datos medios de afiliación al RETA, una media de 160 autónomos cada día de julio. Así, nuestro país ha pasado de 3.386.432 autónomos en junio de 2024 a 3.381.485 autónomos en julio de 2024, lo que supone un descenso de 4.947 autónomos y una pérdida del 0,1%.

Preocupante pérdida de autónomos en España: casi el 70% de los transportistas lo son

29/07/2024@06:00:00
La Encuesta de Población Activa revela una disminución de 14.900 autónomos en España en un año, aunque se registró un aumento de 58.300 en el segundo trimestre de 2024. Sin embargo, han perdido 72.800 empleadores, evidenciando dificultades para generar empleo y la necesidad de medidas que apoyen el emprendimiento.

El empleo logístico marca récord histórico en septiembre con 1,15 millones de afiliados y un crecimiento del 6,3%

El transporte terrestre impulsa la creación de empleo mientras los autónomos siguen cayendo; Madrid, Comunidad Valenciana y Canarias lideran el aumento de la afiliación

08/10/2025@06:00:00
El empleo en el sector logístico español alcanza un nuevo récord histórico con 1.152.143 afiliados en septiembre, según el Barómetro de Empleo Logístico de Foro de Logística. La cifra supone un crecimiento interanual del 6,3%, el mayor del año, impulsado sobre todo por el transporte terrestre, que vuelve a liderar la creación de puestos de trabajo. Pese al avance, el informe alerta de desequilibrios estructurales, como la caída continuada de los autónomos, el auge de los contratos fijos discontinuos y la baja participación femenina, que sigue por debajo del 23%. De cara al cierre del año, el sector encara un último trimestre optimista, apoyado en el aumento de la demanda que traerán las campañas de Black Friday y Navidad.

Últimos días para que los transportistas se digitalicen gratis: el 31 de octubre vence el plazo

Fenadismer recuerda que los autónomos del transporte pueden acceder a un bono digital de 3.000 euros

03/10/2025@06:00:00
La digitalización ya no es una tendencia lejana, sino una necesidad urgente para miles de transportistas autónomos y pequeñas empresas del sector en España. Con una fecha límite que se aproxima —el 31 de octubre—, el programa de ayudas kit digital representa una oportunidad única para modernizar la actividad sin que suponga un coste directo para quienes se acojan a ella. Son 3.000 euros que pueden marcar un antes y un después, especialmente en un contexto donde la eficiencia operativa, la gestión documental y la adaptación tecnológica serán obligatorias en cuestión de meses. Fenadismer, consciente de este reto inminente, ha intensificado su campaña para informar y acompañar a los profesionales del transporte en este proceso, facilitando soluciones concretas que permitan cumplir con los nuevos requisitos legales y, al mismo tiempo, mejorar la competitividad.

Innovaciones en gestión de almacenes con IA y analítica avanzada

Arvato Systems, proveedor global de soluciones digitales para la industria, participará en la próxima edición de Logistics & Automation

13/10/2025@06:00:00
Arvato Systems participará en Logistics & Automation Madrid el 15 y 16 de octubre, presentando innovaciones en gestión de almacenes, como su sistema platbricks® con inteligencia artificial. Colaborará con Locus Robotics para mostrar robots autónomos que optimizan procesos logísticos, destacando la importancia de la automatización y sostenibilidad en el sector.

Busworld Europe 2027 ya tiene fecha: del 16 al 21 de octubre en Bruselas

El evento ocupó 82.000 metros cuadrados y 6,8 kilómetros de pasillos, recibiendo a 45.427 visitantes de 101 países

16/10/2025@06:00:00
Busworld Europe 2025, el mayor evento del sector del autobús, se celebró con récord de asistencia y expositores. Así, la próxima edición será del 16 al 21 de octubre de 2027 en Bruselas. Es así, que destacó por innovaciones en movilidad sostenible y la importancia de la digitalización y la seguridad en el transporte.

Element Logic celebra 40 años en logística y automatización

OmniMod, , es una solución desarrollada con inteligencia artificial que optimiza los flujos de almacén gracias a un diseño compacto

10/10/2025@06:00:00
Element Logic presenta en Madrid su innovadora tecnología OmniMod, que optimiza la automatización de almacenes mediante inteligencia artificial. Es así, que esta solución integra funciones clave para mejorar la flexibilidad y eficiencia operativa. Así, la compañía celebra 40 años de innovación y lanza un modelo de suscripción, Automation as a Service, para facilitar la adopción tecnológica.

Empresas y autónomos optan por movilidad sin riesgos en la carretera

Con una flota de más de 72.000 vehículos, Northgate se ha convertido en el mayor proveedor integral de movilidad profesional en España

09/09/2025@06:00:00

Ford Transit establece un nuevo récord mundial en su 60 aniversario

El convoy integrado por empresas, concesionarios, carroceros, fans y clientes de Ford, reunió los primeros modelos Transit de gasolina unos símbolos de la apuesta por la electrificación.

26/09/2025@06:00:00

España lidera inversión en movilidad sostenible en Europa con el impulso de vehículos eléctricos

La financiación mundial de capital riesgo para soluciones de movilidad alcanzó en 2024 los 50.220 millones de euros, lo que supone un incremento de 9.300 millones respecto a 2023

27/08/2025@23:37:00
El estudio refleja un sector en plena madurez, con un 30% menos de rondas de financiación pero un aumento del 75% en el tamaño medio de las inversiones, que llegaron a los 73 millones de euros por operación, centrándose la apuesta en tecnologías consolidadas como la conducción autónoma, la electrificación y los servicios de movilidad compartida.

Compromiso de Conpymes con digitalización y sostenibilidad

La Confederación Nacional de Pymes ha anunciado una misión institucional a Alemania los próximos 15 y 16 de septiembre, encabezada por su presidente José María Torres

16/09/2025@06:00:00
La Confederación Nacional de Pymes (CONPYMES) realizará una misión a Alemania el 15 y 16 de septiembre para establecer acuerdos en Inteligencia Artificial con el Instituto Fraunhofer. El objetivo es modernizar las pymes españolas y fortalecer su competitividad en la transformación digital, promoviendo la transferencia de tecnología y conocimiento.

Conpymes denuncia trato desigual en subvenciones para pymes y autónomos

Exigen igualdad en el acceso a fondos públicos, respaldados por una sentencia previa del Tribunal Supremo que favoreció su posición

16/07/2025@14:35:00

Alexander Dennis lanza su autobús eléctrico autónomo en el Reino Unido

El modelo formará parte del proyecto Connector en Cambridge, que iniciará pruebas con pasajeros este próximo otoño

08/09/2025@06:00:00

Carlos Folchi, nuevo presidente de Fenadismer

La federación de pymes del transporte por carretera renueva su dirección en un momento clave para el Sector

10/09/2025@06:00:00

Compromiso ambiental: Disfrimur integra soluciones sostenibles

La colaboración resalta la importancia de la innovación y la responsabilidad ambiental en el sector del transporte, manteniendo eficiencia y rentabilidad

03/09/2025@06:00:00

El Plan Auto España 2030-2035 pone deberes al vehículo industrial en la transición energética

ANFAC reclama incentivos eficaces, una fiscalidad favorable y más puntos de recarga para electrificar también el segmento pesado

29/08/2025@06:00:00
En un momento clave para la transformación del modelo productivo y energético de España, el sector del vehículo industrial se enfrenta al desafío de no quedar rezagado en la carrera hacia una movilidad descarbonizada. Aunque la electrificación avanza en algunos segmentos del mercado, como el de turismos o autobuses, la realidad del transporte pesado —clave para la logística, el comercio y la vertebración del territorio— sigue mostrando importantes brechas estructurales. Conscientes de ello, ANFAC, el Gobierno y Sernauto han puesto en marcha el Plan Auto España 2030-2035, una hoja de ruta conjunta que aspira a situar al país como líder en la movilidad cero emisiones también en el ámbito industrial.

Más de 348.700 empresas apoyan la descarbonización en España

28/08/2025@06:00:00
Cuatro años después de su creación, la Plataforma para los Combustibles Renovables se consolida como una de las voces más activas y cohesionadas en defensa de una transición energética inclusiva, eficaz y tecnológicamente neutra. Con el respaldo de 30 asociaciones —entre ellas la Confederación Española de Transporte de Mercancías (CETM)— y más de 348.700 empresas representadas, esta alianza ha demostrado que los combustibles renovables son una solución inmediata y viable para avanzar en la descarbonización del transporte. Su impacto no se limita solo a la reducción de emisiones: también promueve el desarrollo económico rural, refuerza la autonomía estratégica del país y preserva las infraestructuras existentes, todo ello sin dejar a nadie atrás.

¿Pueden los vehículos autónomos poner solución a la falta de conductores?

En los principales países del mundo hay 3,6 millones de vacantes sin cubrir

11/08/2025@06:00:00

La escasez de conductores profesionales amenaza con convertirse en una crisis estructural para el transporte mundial. En 36 países que concentran el 70% del PIB global, hay 3,6 millones de vacantes sin cubrir y las jubilaciones previstas en los próximos cinco años —3,4 millones de conductores— presionarán aún más a un sector que ya sufre retrasos, sobrecostes y problemas de seguridad.

El número de autónomos crece un 3,7% desde 2019, pero cae en ocho comunidades

El aumento se concentra en Andalucía, Comunidad Valenciana y Madrid, mientras sectores tradicionales como comercio e industria retroceden

29/07/2025@06:00:00

Crecen los autónomos en España: 34.895 nuevos, el Sector retrocede

En el primer semestre de 2025, España sumó 34.895 nuevos autónomos, alcanzando un total de 3.421.659, con un crecimiento del 1%

07/07/2025@06:00:00

Vehículos autónomos: ¿una solución real a la escasez mundial de conductores?

Scania pone a prueba la conducción autónoma en entornos reales y avanza en su hoja de ruta hacia un transporte más eficiente y sostenible

31/07/2025@06:00:00

La paquetería bate récord y ya concentra la mayor parte de los ingresos postales

El sector ha crecido un 20% con respecto al año anterior, lo que contrasta con el retroceso de los envíos postales tradicionales

13/08/2025@06:00:00

El negocio de la paquetería en España alcanzó en 2024 su máximo histórico, con 1.216,6 millones de envíos, lo que supone un crecimiento del 20 % respecto al año anterior, según el Informe Anual del Sector Postal 2024 de la CNMC. Este avance contrasta con el retroceso de los envíos postales tradicionales, que cayeron un 6 % hasta los 1.260,7 millones, acumulando un desplome del 64 % desde 2015.

Uno de cada tres autónomos no se tomará vacaciones este verano

El 25% de los trabajadores por cuenta propia asegura que no descansará ni un solo día en 2025

01/07/2025@06:00:00
La mayoría de los autónomos en España no podrá disfrutar del verano debido a la presión laboral y la falta de recursos. Aunque el 43,7% planea vacaciones, más del 30% no lo hará, especialmente en turismo y zonas rurales. La necesidad de políticas que faciliten el descanso es urgente.

Fenadismer y Fetransa exigen al Gobierno actualizar las cotizaciones de los transportistas autónomos

Las federaciones denuncian que más de 50.000 profesionales del transporte pueden perder hasta un 30% de poder adquisitivo si no se revisa el sistema actual

16/07/2025@06:00:00
Más de 50.000 transportistas autónomos en España están en el punto de mira por lo que podría convertirse en un nuevo golpe a su ya castigada economía. La falta de actualización en las bases de cotización, dentro del sistema por ingresos reales, amenaza con reducir hasta en un 30 % su poder adquisitivo, afectando directamente a sus futuras pensiones y prestaciones. Fenadismer y Fetransa alzan la voz y reclaman con urgencia al Gobierno una corrección normativa que reconozca la singularidad de estos profesionales, especialmente vulnerables por su edad y por las condiciones particulares de su actividad en el sector del transporte por carretera.

Los autónomos en España crecen en el primer cuatrimestre de 2025, pero el transporte y el comercio siguen en caída

ATA alerta sobre la pérdida de autónomos en sectores clave y la destrucción de empleo en pequeñas empresas

12/05/2025@06:00:00
El Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) ha comenzado 2025 con un crecimiento de 15.433 nuevos autónomos, alcanzando un total de 3.402.198 trabajadores por cuenta propia en España. Los sectores de transporte y comercio, tradicionalmente motores del empleo autónomo, muestran una tendencia negativa con pérdidas de 2.776 y 2.762 autónomos respectivamente, mientras que actividades como construcción, hostelería y educación destacan por su dinamismo. La Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA) alerta de que las cifras positivas esconden una realidad preocupante: la destrucción de empleo en las pequeñas empresas y el retroceso de sectores clave.

Stellantis consolida su dominio en vehículos comerciales eléctricos

Este resultado refleja el fuerte posicionamiento del grupo en un sector clave para la descarbonización del transporte profesional

04/08/2025@06:00:00

Stellantis continúa fortaleciendo su posición en la movilidad eléctrica en España, destacando especialmente en el segmento de vehículos comerciales 100% eléctricos, donde ha logrado una cuota del 31% en los siete primeros meses de 2025, consolidando su liderazgo en este mercado en crecimiento.

Caen las ventas de vehículos industriales y autobuses

Ambos segmentos sufren pese al buen comportamiento general del mercado

04/08/2025@06:00:00

Mientras el mercado español de turismos mantiene un crecimiento sostenido, los vehículos industriales y los autobuses continúan en terreno negativo, marcando un retroceso en julio que consolida la tendencia a la baja en lo que va de año.

Cuatro federaciones de transportistas exigen una renovación justa del Comité Nacional de Transporte

28/07/2025@06:00:00
El proceso de renovación del Comité Nacional del Transporte por Carretera ha reactivado un viejo debate dentro del sector: la necesidad urgente de garantizar una representación más justa, plural y transparente. Cuatro federaciones —Fenadismer, Fetransa, Feintra y Fitrans— han alzado la voz para exigir al Ministerio de Transportes que el nuevo reparto de representatividad no repita errores del pasado, donde el sistema benefició desproporcionadamente a unas pocas organizaciones en perjuicio del conjunto del tejido empresarial, especialmente de los transportistas autónomos y pequeñas empresas. Las entidades denuncian que el modelo actual no respeta el principio de “una empresa, un voto”, y reclaman una reforma que impida que las grandes flotas afiliadas a varias asociaciones inflen artificialmente los datos de representatividad.

Ayudas congeladas: solo 321 de 1.800 transportistas beneficiados

Fenadismer denuncia la insuficiencia del presupuesto estatal, que deja fuera al 80 % de los solicitantes pese a cumplir los requisitos

30/07/2025@06:00:00
La retirada del volante se complica para cientos de transportistas autónomos que, tras décadas en la carretera, esperaban acogerse a las ayudas al abandono de la actividad convocadas por el Ministerio de Transportes. La lista provisional publicada recientemente deja fuera al 80 % de los solicitantes, pese a cumplir con los requisitos exigidos. Solo 321 profesionales, de más de 1.800 peticiones, recibirán los 30.000 euros de ayuda, una cifra que vuelve a evidenciar la insuficiencia de un presupuesto que lleva tres años sin actualizarse. Desde Fenadismer, la indignación es clara: se reclama una respuesta institucional que esté a la altura del esfuerzo de quienes han sostenido con su trabajo el transporte por carretera en España.

Fenatport rechaza la excepción de 2 toneladas para el intermodal

Señala que esta decisión se ha tomado sin el respaldo de las principales organizaciones que representan al sector portuario

01/08/2025@06:00:00

La Federación Nacional de Asociaciones de Transportistas Portuarios (Fenatport) ha manifestado su profundo rechazo ante la reciente aprobación del incremento de la masa máxima autorizada hasta las 46 toneladas para operaciones de transporte intermodal. La federación critica que la medida se haya adoptado sin establecer un sistema claro, obligatorio y fiable que permita verificar si una operación cumple realmente con los requisitos legales de la intermodalidad, tal como exige la normativa europea.

Northgate ofrece las claves para preparar el vehículo antes de viajar este verano

La empresa cuenta con 48 talleres en España para garantizar un mantenimiento adecuado y seguridad vial durante los desplazamientos

23/07/2025@06:00:00

Crecimiento del 46.9% en pluriactividad autónoma en España

Ya no es extraño encontrar a alguien que, tras cumplir su jornada como asalariado, emprende su propio camino como autónomo

16/07/2025@06:00:00
Cada vez son más los profesionales que se atreven a romper moldes y apostar por una doble vida laboral. Ya no es extraño encontrar a alguien que, tras cumplir su jornada como asalariado, emprende su propio camino como autónomo. Este fenómeno, conocido como pluriactividad, crece con fuerza en España y está transformando silenciosamente el panorama del empleo. En apenas cinco años, más de 85.000 personas se han sumado a esta modalidad que les permite diversificar ingresos, explorar nuevas vocaciones o simplemente asegurar cierta estabilidad en tiempos de incertidumbre. Una tendencia que habla de flexibilidad, pero también de esfuerzo, valentía y adaptación a un mercado cada vez más exigente y cambiante. ¿Quién dijo que no se puede estar en dos frentes a la vez y salir fortalecido?

Los transportistas catalanes cobran antes: casi el 84% recibe el pago en menos de 60 días

Un estudio revela que en Cataluña los plazos de pago a transportistas son significativamente más cortos que en el resto de España

18/07/2025@06:00:00

Cataluña se posiciona como referente nacional en la lucha contra la morosidad en el sector del transporte por carretera. Según el último Observatorio Catalán de la Morosidad, el 83,9% de los transportistas cobra de sus clientes en un plazo igual o inferior a los 60 días legales, una cifra que supera ampliamente la media estatal. Este cumplimiento no es fruto del azar: la labor inspectora del Departament de Territori, la profesionalización del sector y una mayor cultura de responsabilidad empresarial están dando sus frutos. Además, crece el uso de medios de pago como el confirming con pronto pago, lo que permite a las empresas mantener su liquidez y operar con mayor seguridad.

Preguntar a ChatGPT

Conpymes entra en el diálogo y rompe el monopolio de CEOE y Cepyme

Representa a más de dos millones de pymes y autónomos accede al Consejo Estatal de la Pyme y al Observatorio de la Morosidad Privada

03/07/2025@06:00:00

Los plazos de pago del transporte se estabilizan en los 60 días en junio, pero preocupa la falta de cumplimiento generalizado

Un 53% de los cargadores sigue incumpliendo la Ley de Morosidad, aunque se afianza la media de pago pactada

11/07/2025@06:00:00
En junio de 2025, los plazos medios de pago en el transporte por carretera se mantienen en 60 días, cumpliendo la ley. Sin embargo, el 53% de los clientes incumple esta normativa, afectando la viabilidad de las pymes del sector. Se requiere un régimen sancionador más efectivo para abordar la morosidad. La colaboración entre Fenadismer y la fintech Qonto, que facilita soluciones financieras a pymes y autónomos, ha sido clave para realizar este seguimiento mensual. El objetivo es visibilizar la evolución de los pagos, identificar a los sectores más incumplidores y aportar información útil a los transportistas.

Aetram alerta del alcance insuficiente de las ayudas para el abandono de la actividad

Aetram solicita una revisión urgente

09/07/2025@06:00:00

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha publicado la resolución provisional relativa a las ayudas para el abandono de la actividad de los transportistas autónomos por carretera, tanto en mercancías como en viajeros, correspondiente al ejercicio 2025.

Empack, Logistics & Automation vuelve a Ifema con récord de participación

Entre las principales novedades destaca la creación del premio ‘Best ESG Exhibitor Initiative Award’

14/07/2025@06:00:00

Más de 45.000 emprendedores apoyados en toda España

Con 212 espacios activos y más de 45.000 emprendedores apoyados, ha generado 32.000 nuevas empresas y 150.000 empleos

11/07/2025@06:00:00

DAF presenta su verano 2025: entrega inmediata del XG 480 FT

Disponible hasta el 31 de julio, facilita la renovación de flotas para transportistas autónomos y pymes

16/06/2025@06:00:00

EMT Madrid y UPM siguen apostando por la investigación en vehículos eléctricos

La nueva Cátedra Universidad Empresa estará centrada en la investigación sobre vehículos eléctricos, autónomos y conectividad

12/06/2025@06:00:00

La Empresa Municipal de Transportes de Madrid (EMT) y la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) han firmado un nuevo acuerdo de colaboración que dará continuidad a su trabajo conjunto en el ámbito de la innovación aplicada al transporte urbano. El director gerente de EMT, Alfonso Sánchez, y el rector de la UPM, Óscar García, han formalizado esta mañana la creación de una nueva Cátedra Universidad Empresa, centrada en la investigación sobre vehículos eléctricos, autónomos y conectividad, que se desarrollará a través del Instituto Universitario de Investigación del Automóvil (INSIA).

El 40 % de los transportistas catalanes ha solicitado ayudas para digitalizar su actividad

Las pymes del sector duplican en un año la demanda del Kit Digital, aunque la digitalización sigue avanzando a ritmo moderado

27/06/2025@06:00:00
La digitalización comienza a abrirse paso en el transporte de mercancías por carretera en Cataluña. Según los últimos datos del Observatorio de la AGTC, el 40 % de las pymes del sector ya ha solicitado ayudas del programa Kit Digital, lo que supone casi triplicar la cifra del año anterior. Aunque la implantación de herramientas tecnológicas sigue siendo desigual, el respaldo institucional y el asesoramiento técnico individualizado están demostrando ser palancas clave para avanzar hacia un modelo de gestión más moderno, eficiente y conectado. La mayoría de las empresas reconoce conocer ya las futuras obligaciones de facturación electrónica, pero aún queda camino por recorrer para que todo el tejido empresarial esté preparado.