3 de mayo de 2025
ENTRADA DE LA CETM EN IRU COMO MIEBRO ASOCIADO
La asociación reprocha a la CETM sus declaraciones y afirma que su incorporación “está lejos de poder ser calificada de logro e hito”
27/11/2018@06:00:00
La Asociación de Transporte Internacional por Carretera (Astic), como miembro de pleno derecho en IRU desde su misma constitución en 1960, lamenta el contenido del comunicado de la Confederación Española de Transporte de Mercancías (CETM) donde informa de su incorporación a la International Road Union (IRU) obviando en el mismo el hecho de que “entra en calidad de miembro asociado, lo que implica la posibilidad de asistir a las Asambleas Generales de IRU y a otras reuniones formales en las que, tras la oportuna solicitud se decida aceptar su asistencia, pero siempre sin derecho a voto sobre diversos asuntos del Sector como son los jurídicos, sociales, aduaneros, de relación con la Unión Europea, etcétera”.
El sector del transporte de mercancías se compromete con la seguridad y reduce la siniestralidad
15/11/2018@06:00:00
La Federación de Asociaciones de Transporte de Mercancías por Carretera de Castilla y León (Fetracal) rechaza la medida del Gobierno de imponer a camiones y vehículos pesados que desvíen de manera obligatoria sus trayectos a autopistas y abandonen las carreteras nacionales. Consideran que se trata de “un atentado contra el derecho fundamental de la libre circulación”.
25/10/2018@06:00:00
Los afectados por Madrid Central exigen la modificación del calendario de renovación de los vehículos industriales y turismos de Madrid.
CETM-Madrid se ha incorporado a la Plataforma de Afectados con el que quieren poner en evidencia la limitación del Plan
10/10/2018@06:00:00
CETM-Madrid, que representa a las empresas del Sector en la comunidad, exige flexibilizar el calendario de acceso a los vehículos de distribución a Madrid.
14/09/2018@06:00:00
La Confederación Española de Transporte de Mercancías (CETM) ha aprovechado la reunión del Comité Nacional de Transporte por Carretera (CNTC) para solicitar que se traslade a la nueva directora general de Transporte por Carretera del Ministerio de Fomento, Mercedes Gómez Álvarez, su rechazo al desvío obligatorio de camiones desde las carreteras nacionales a las autopistas de peaje, tal y como viene produciéndose desde principios de año.
04/09/2018@06:00:00
En el Consejo de Ministros del pasado 31 de agosto se prohibió la circulación de vehículos de transporte de mercancías de cuatro o más ejes por varios tramos de las carreteras N-340 y la N-420 a su paso por Cataluña, obligándoles a desviarse por las autopistas AP-7 y AP-2, a cambio de una rebaja en el precio del peaje. En el caso de la N-340, se prohibió la circulación de este tipo de vehículos por el tramo entre Peñíscola (Castellón) y L'Hospitalet de L' Infant (Tarragona), y entre Altafulla (Tarragona) y Vilafranca (Barcelona). En la N-240, la prohibición afecta al tramo entre Les Borges Balnques (Lleida) y Montblanc (Tarragona).
LOS CARGADORES, APOYADOS POR LA OECC EN EL AUMENTO DE TONELADAS
31/07/2018@06:00:00
El Grupo para el Impulso a la Competitividad del Transporte, formado por 27 grandes organizaciones empresariales, entre las que se encuentran las principales asociaciones de cargadores de España, ha recibido el apoyo de la Oficina Española de Cambio Climático (OECC), en su intento de aumentar hasta las 44 toneladas la Masa Máxima Autorizada (MMA) para el transporte de mercancías por carretera, que actualmente está limitada a 40 toneladas, amparándose en “la reducción de emisiones que supondría, sin necesidad de inversiones y otros costes asociados”, según informa Aeutransmer.
JOSÉ LUIS ÁBALOS SE MUESTRA FAVORABLE HACIA LA INCLUSIÓN
La Confederación sostiene que hay una serie de factores que incumplen el objetivo de lucha contra el fraude por parte de la Alianza
30/07/2018@06:00:00
A raíz de las declaraciones del ministro de Fomento, José Luis Ábalos, mostrándose favorable a los objetivos que persigue la Alianza Europea por la Carretera y a la inclusión de España en la misma, desde la Confederación Española de Transporte de Mercancías (CETM) han realizado una serie de consideraciones.
LA DIPUTACIÓN DE GUIPÚZCOA PROMUEVE UNA NUEVA REGULACIÓN DE PEAJE
27/07/2018@06:00:00
El pasado 13 de abril, el Tribunal Superior de Justicia del País Vasco (TSJPV) consideró el cobro de peajes en la A-15 y N-1 disconforme a derecho por discriminatorio. A pesar de esta sentencia que, según la Confederación Española de Transporte de Mercancías (CETM), “condenaba a las Juntas Generales y a la Diputación Foral de Guipúzcoa, estas se negaron, obviando nuestras reclamaciones, a suspender cautelarmente el cobro de los peajes hasta que el Tribunal Supremo dictara una sentencia definitiva”.
19/07/2018@06:00:00
Habiendo transcurrido apenas un mes desde su toma de posesión, el nuevo Ministro de Fomento, José Luis Abalos, ha celebrado su primera reunión con las organizaciones que componen el Comité Nacional de Transporte por Carretera. En la reunión el Ministro, que ha estado acompañado de la nueva Secretaria General de Transporte así como de miembros de su Gabinete y de la Dirección General de Transporte Terrestre, ha podido conocer las principales reivindicaciones que plantea el sector del transporte por carretera en España así como diferentes intereses que defienden las organizaciones que representan a los grandes flotistas e intermediarios y las que representan a los pequeños y medianos transportistas.
Su presidente, Pedro Alfonsel Morales, agradeció a todos su reelección por unanimidad para otro mandato
22/06/2018@06:00:00
La semana pasada se anunció la medida y ahora la DGT ha aclarado oficialmente todas las cuestiones
21/06/2018@06:00:00
La Dirección General de Tráfico (DGT) ha emitido oficialmente una instrucción que establece, con carácter general, que la estiba de las mercancías a bordo de los vehículos de transporte público de mercancías por carretera será por cuenta del cargador, salvo que expresamente se asuman estas operaciones por parte del porteador antes de la presentación efectiva del vehículo para su carga. No obstante, en los servicios de paquetería, la estiba de las mercancías corresponderá, en todo caso, al porteador.
Se ha votado en su asamblea general que se ha celebrado en la sede de la CETM
18/06/2018@06:00:00
Pedro Alfonsel, que encabezaba la única candidatura, continuará al frente de la federación en el periodo 2018/2022.
ASAMBLEA GENERAL CONETRANS
28/05/2018@06:00:00
El presidente de la Confederación Española de Transporte de Mercancías (Conetrans), Carmelo González, analizó el pasado viernes, durante la celebración de la Asamblea General de la confederación, la situación en la que se encuentran las empresas de transporte de mercancías por carretera y ha trasmitido su preocupación ante “la situación de intranquilidad permanente” que se está viviendo en el Sector ante las presiones que tiene que soportar cada día en el mercado y que “no se podrán aguantar durante mucho más tiempo”.
Durante su Asamblea, se abordó la falta de conductores y la necesidad de reformas en licitaciones públicas, reclamando apoyo del Gobierno
14/04/2025@06:00:00
CETM Animales Vivos y FET Huesca organizarán una jornada en la Feria FIGAN el 27 de marzo, centrada en el nuevo Reglamento
18/03/2025@06:00:00
19/03/2025@06:00:00
La CETM solicita al Gobierno que defina urgentemente el límite de facturación para transportistas en módulos para 2025, tras la derogación del Real Decreto-ley 9/2024. Esta situación genera incertidumbre y afecta la estabilidad del sector, esencial para el abastecimiento y la economía del país.
Aunque la norma ya ha sido publicada en el BOE, el Gobierno ha establecido un periodo transitorio que se extenderá hasta el 31 de diciembre
02/04/2025@06:00:00
El Gobierno propone reducir la jornada laboral a 37,5 horas semanales, respaldada por sindicatos y criticada por patronales. La reforma afectará a más de 12 millones de trabajadores y contempla multas de hasta 10.000 euros por incumplimiento. El sector del transporte expresa preocupación por su adaptación a normativas europeas. Aunque la norma ya ha sido publicada en el BOE, el Gobierno ha establecido un periodo transitorio que se extenderá hasta el 31 de diciembre de 2025. A partir del 1 de enero de 2026, todas las empresas deberán cumplir plenamente con el nuevo límite de 37,5 horas semanales. Para facilitar esta transición, especialmente en sectores con condiciones laborales específicas como el transporte profesional, se ha previsto una adaptación progresiva de la normativa. En el caso de los contratos a tiempo parcial, aquellos que igualen o superen la nueva jornada pasarán automáticamente a ser considerados de jornada completa.
Para la Confederación, la propuesta de ACEA no solo es inviable, sino que limita la libertad de elección de las empresas
20/02/2025@06:00:00
La CETM rechaza la propuesta de la ACEA de obligar a los transportistas a adoptar vehículos pesados de cero emisiones, argumentando que limita la libertad empresarial y no reconoce sus esfuerzos en sostenibilidad. Abogan por combustibles renovables y un enfoque flexible que garantice viabilidad económica y diversas tecnologías.Para la Confederación, la propuesta de ACEA no solo es inviable, sino que limita la libertad de elección de las empresas. Por ello, solicita a las autoridades europeas que reconsideren su estrategia y opten por un enfoque más flexible y diverso
La Plataforma para los Combustibles Renovables, que incluye a la CETM, critica el Plan de acción industrial de la Comisión Europea
14/03/2025@06:00:00
Se abogó por una regulación estable y por la neutralidad tecnológica para avanzar en la descarbonización del transporte
26/03/2025@06:00:00
Anunció su proyecto de ampliación de su nave en torno a 10.000 metros cuadrados y la construcción de 22.000 metros cuadrados
05/03/2025@06:00:00
Carreras Grupo Logístico recibió la visita de nueve eurodiputados a sus instalaciones centrales en el marco de su visita a la comunidad autónoma de Aragón para conocer su potencial logístico. A su vez, Carreras anunció su proyecto de ampliación de su nave de PLAZA en torno a 10.000 metros cuadrados y la construcción de 22.000 metros cuadrados de aparcamiento con una capacidad para 114 camiones, ambas proyecciones estarán finalizadas este año 2025.
04/02/2025@06:00:00
La Confederación Española de Transporte de Mercancías (CETM) lamenta la falta de acuerdo tras la mediación en el SIMA, debido a que UGT se negó a firmar la solicitud para reducir la edad de jubilación de los conductores. Esto frena mejoras en seguridad y condiciones laborales en el sector. “Lamentamos profundamente que UGT haya decidido no cumplir con el compromiso adquirido en el SIMA, bloqueando avances esenciales para el sector”, han señalado desde la CETM.
La CETM expresó su preocupación por el estancamiento en medidas cruciales para mejorar las condiciones laborales y la seguridad en el Sector
17/01/2025@06:00:00
09/01/2025@06:00:00
La CETM convocó dos reuniones sobre asuntos laborales del transporte, pero no se lograron acuerdos. UGT se negó a firmar una solicitud para adelantar la jubilación de conductores hasta que se publique un nuevo Real Decreto, lo que frustró avances previos y complicó la implementación de medidas de seguridad en el sector.La segunda reunión tenía como objetivo firmar la solicitud para iniciar el procedimiento de reconocimiento de coeficientes reductores que permitan adelantar la edad de jubilación de los conductores profesionales.
Aunque el Ejecutivo ha anunciado medidas de apoyo para los residentes de las zonas afectadas, la CETM considera que estas son insuficientes
20/11/2024@06:00:00
La CETM ha solicitado al Gobierno ayudas específicas para transportistas afectados por la DANA en comunidades como Valencia y Andalucía. Considera insuficientes las medidas actuales, destacando daños a vehículos, lucro cesante y costos operativos adicionales. La confederación exige compensaciones adecuadas para el sector afectado.Aunque el Ejecutivo ha anunciado medidas de apoyo para los residentes de las zonas afectadas, la CETM considera que estas son insuficientes.
La Plataforma para los Combustibles Renovables, junto a la CETM, solicita incentivos fiscales para promover biodiésel
28/11/2024@06:00:00
La Plataforma para los Combustibles Renovables, junto a la CETM, solicita incentivos fiscales para promover biodiésel, HVO y bioetanol en el transporte. Destacan su potencial para reducir emisiones y mejorar la sostenibilidad en España, que tiene baja cuota de energías renovables en este sector. Piden diálogo parlamentario sobre estas medidas. En contraste, la Plataforma ha criticado la propuesta del Grupo Parlamentario Socialista de aumentar los impuestos al biodiésel, argumentando que este tipo de combustibles cumplen con los estándares de sostenibilidad de la UE, reduciendo significativamente las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI).
Denuncian pérdidas económicas y riesgos para la seguridad, exigiendo intervención del Gobierno español y medidas contundentes para garantizar la libre circulación en la UE
20/11/2024@06:00:00
Advierte de las consecuencias que tendrá para la economía
31/10/2024@06:00:00
La Confederación Española de Transporte de Mercancías (CETM) ha emitido un comunicado en el que expresa su consternación por los devastadores efectos de la reciente DANA que ha impactado gravemente a diversas regiones de España, dejando hasta el momento un saldo de 62 fallecidos y decenas de personas desaparecidas.
Se ha llegado a un acuerdo en temas clave como la edad de jubilación
28/10/2024@06:00:00
Tras horas de negociación, la Confederación Española de Transporte de Mercancías (CETM) y los sindicatos CCOO y UGT han alcanzado un acuerdo en el Servicio Interconfederal de Mediación y Arbitraje (SIMA), lo que ha permitido desconvocar la huelga que tenían prevista los trabajadores del sector del transporte de mercancías por carretera en España. El acuerdo se centra en varios aspectos clave para mejorar las condiciones laborales y de seguridad de los conductores, así como en una serie de solicitudes a las administraciones públicas para reformar la normativa vigente en el sector.
Sin embargo, lamenta las prisas a la hora de alcanzar el acuerdo
08/11/2024@06:00:00
10/10/2024@06:00:00
El 9 de octubre de 2024, el Comité Ejecutivo de FEDAT-CETM analizó la recuperación del 3,5% en la demanda de transporte, a pesar de desafíos como el aumento de precios. Se destacó la importancia de la digitalización, sostenibilidad y formación para enfrentar la escasez de conductores y asegurar el futuro del sector.
13/09/2024@06:00:00
La asociación CETM Animales Vivos advierte sobre el impacto económico del nuevo Reglamento de bienestar animal de la UE, que aumentará costos operativos y requerirá inversiones millonarias en transporte. Se prevé un incremento del 68% en la flota, mayores salarios y cierre de establecimientos rurales, amenazando la viabilidad del sector.
25/09/2024@06:00:00
Las asociaciones de transportistas y agencias de viajes de Madrid celebran la anulación judicial de las Zonas de Bajas Emisiones, tras considerar que la normativa no cumplía requisitos legales. Exigen diálogo con autoridades para evaluar el impacto económico y proponen medidas menos restrictivas para proteger a sectores vulnerables.
La Confederación Española de Transporte reclama un plan de formación y empleo, mientras las empresas aumentan salarios, elevando costes logísticos
17/09/2024@06:00:00
El transporte de mercancías por carretera en España enfrenta una grave escasez de más de 15.000 conductores, lo que podría causar retrasos logísticos. La CETM pide al gobierno un plan de formación y reducción de costes para atraer nuevos profesionales, mientras las empresas aumentan salarios, enfrentando presiones financieras.
Supondría una rebaja del 38% en los costes asociados a la sustitución de vehículos de combustión por eléctricos
19/09/2024@06:00:00
La CETM ofrece sus condolencias a sus seres queridos y agradece su compromiso con el transporte de mercancías por carretera
30/07/2024@06:00:00
La Confederación Española de Transporte de Mercancías (CETM) expresa su pesar por el fallecimiento de Inés Ayala Sender, exeurodiputada destacada en la Comisión de Transportes y Turismo. La CETM ofrece sus condolencias a sus seres queridos y agradece su compromiso con el transporte de mercancías por carretera.
La compañía sigue dando pasos en su expansión en nuestro país
04/09/2024@06:00:00
TDI, empresa centrada en soluciones informáticas para la gestión de expediciones multi-sitio y multi-transporte, ha consolidado su presencia en las principales empresas del Sector en España. Y es que, según los datos más recientes del Registro Mercantil de España, 8 de las 10 principales compañías de paquetería en el país ya están conectadas con sus soluciones, permitiéndole abordar nuevas oportunidades de negocio y ofrecer soluciones altamente competitivas en comparación con sus competidores.
Han exigido que el nuevo Reglamento de la Comisión Europea imposibilite esta práctica
25/06/2024@06:00:00
12/06/2024@06:00:00
La CETM se reunió con el ministro de Transportes para trasladarle las conclusiones del Congreso Nacional de Empresarios de Transporte. Se espera que el Ministerio intensifique su actividad y cuente con el apoyo de la CETM en las mesas de trabajo establecidas para abordar desafíos como la falta de profesionales, la descarbonización, la digitalización y la mejora de la Ley de la Cadena del Transporte.
01/07/2024@06:00:00
Al menos, ese es el objetivo que se marca el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, el cual fue desvelado el pasado viernes por el secretario de Estado, Jose Antonio Santano, durante la clausura de la Asamblea General de Conetrans.
28/05/2024@06:00:00
El presidente de CETM criticó la ausencia del Ministerio de Transportes en la clausura del congreso y expresó su preocupación por la falta de compromiso y diálogo. También destacó la importancia del evento, que contó con una gran participación. Además, mencionó la falta de avances en temas como la escasez de conductores y la paralización de proyectos relacionados con la digitalización y la sostenibilidad. Por último, hizo un llamado a garantizar la libre circulación de mercancías ante posibles cortes de carreteras.
El Congreso CETM se llevará a cabo del 22 al 24 de mayo en Ciudad Real
22/05/2024@06:00:00
Gracias a la adquisición de Flex Composite Groupe, la marca puede extender su conocimiento y dar lugar a nuevas aplicaciones
01/07/2024@06:00:00
Michelin ha dado un importante paso con la adquisición Flex Composite Groupe (FCG), una empresa especializada en materiales compuestos innovadores para sectores como la automoción, náutica, deporte, infraestructuras e industria. Esta colaboración amplía el conocimiento de Michelin y su capacidad para suministrar materiales altamente tecnológicos, lo cual sumado a su experiencia en neumáticos permite a la marca dar continuidad a sus labores de innovación.
03/06/2024@06:00:00
Las protestas de los agricultores están perjudicando gravemente al transporte de mercancías por carretera. Cada día se pierden 12 millones de euros y hay retrasos en las entregas. Además, el sector sufre porque los conductores quedan atrapados sin acceso a servicios básicos. La CETM pide al Gobierno que evite estos bloqueos.
En una reunión celebrada en Madrid, los presentes han podido abordar las nuevas normas y tendencias que afectan al sector
25/06/2024@06:00:00
|
|
|