18 de agosto de 2025
CONTROL ADUANERO
22/01/2020@06:00:00
El presidente de CETM Frigoríficos ha enviado una carta a la directora general de Transporte Terrestre, para pedirle que solucione a los retrasos de los transportistas en el puerto de Algeciras, provocados por las revisiones de control aduanero.
17/01/2020@06:00:00
“El 27 de diciembre de 2019, el Gobierno, a través de un Real Decreto-Ley prorroga nuevamente, en este caso para el período impositivo 2020, los límites cuantitativos de facturación por módulos, manteniendo inalterables los límites de exclusión vigentes en el 2019 de forma que los transportistas acogidos a ellos no podrán tributar por el método de estimación objetiva cuando el conjunto de sus actividades supere los 250.000 euros o cuando la facturación a otros empresarios o profesionales sobrepase los 125.000 euros. Hay que recordar que, si no se hubiera aprobado este Real Decreto-ley, los límites anteriores hubiesen quedado establecidos en 150.000 euros y 75.000 euros, respectivamente”, explica José María Quijano, secretario general de la Confederación Española de Transporte de Mercancías (CETM), que ha valorado la prórroga de los límites de tributación por módulos para los autónomos, aprobada a finales de diciembre.
PROHIBICIÓN DE CIRCULACIÓN A CAMIONES POR LA AP-1 Y N-1
17/01/2020@06:00:00
El pasado 19 de diciembre, las asociaciones españolas de Transporte denunciaban que la Dirección General de Tráfico (DGT) pretendía prohibir a los camiones de más de 7,5 toneladas circular por la AP-1 y la N-1 con destino hacia el País Vasco y la frontera de Irún, todos los domingos desde el 7 de junio hasta el 13 de septiembre, además del 22 de marzo, 3 de mayo, 12 de octubre, 2 de noviembre y 8 de diciembre, “lo que se trataba de una disparate absoluto, ya que cambiar el lugar de embolsamiento de los camiones a otro con infraestructuras similares, pero más lejano a los destinos europeos, no contribuiría a la Seguridad Vial”, afirman en este caso desde la CETM.
ARRANCA LA NUEVA LEGISLATURA
16/01/2020@06:00:00
La Confederación Española de Transporte de Mercancías (CETM) valora la creación del nuevo Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana. “Confiamos en que la inclusión en el nombre del Ministerio del término “transporte” y que se haya situado al frente del mismo a José Luis Ábalos, sea una declaración de intenciones del nuevo Gobierno en aras a que el transporte ocupe un lugar de mayor relevancia en la estrategia del Gobierno para los próximos años”. Por su parte, desde la CETM exigirán al nuevo Gobierno que “este gesto no se quede en un mero cambio de denominación y que se atiendan con celeridad y eficacia las necesidades de un Sector”.
Con este galardón se reconoce su compromiso con el sector de la logística en España
15/01/2020@06:00:00
El presidente de la Asociación de Centros de Transporte de España (ACTE) y vicepresidente de CETM Multimodal, Ramón Vázquez Negro, ha sido galardonado con el Premio Admira 2019 que reconoce su compromiso con la logística en España. Este galardón nació hace siete años como homenaje a Andrés Mira Doménech.
30/12/2019@06:00:00
El pasado 19 de diciembre, los sindicatos UGT y CC.OO, y la Confederación Madrileña de Transporte de Mercancías ( COMAT), integrada por las organizaciones ASTIC, ATA (agencias de transporte), ATA (transportistas autónomos), ATG, CETM-Madrid, FEMET, FENADISMER-Madrid y TRADISMA, han firmado el Convenio Colectivo del Transporte de Mercancías por Carretera y Operadores de Transporte de la Comunidad de Madrid para los años 2020 y 2021.
CONTINÚAN LOS PROBLEMAS
Las mudanzas de los madrileños en el Distrito Centro quedan en un limbo legal y sin vehículos que puedan realizarlas
27/12/2019@06:00:00
Tras la celebración de la última Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Madrid y ante la inminente entrada en vigor de las restricciones de acceso, CETM-Madrid hace una valoración de ante la falta de cambios en Madrid Central.
El acto ha contado con la participación de nueve países del Mediterráneo, así como de organizaciones como la UNECE y la UIC
26/12/2019@06:00:00
El Centro de Estudios del Transporte para el Mediterráneo Occidental (CETMO) promueve desde hace unos meses el Observatorio de la digitalización del transporte. Esta iniciativa, presentada el pasado septiembre, cuenta con una rama local, formada por el Departamento de Territorio y Sostenibilidad, el Ministerio de Fomento y la Asociación de municipios por la Movilidad y el Transporte Urbano (AMTU), pero también cuenta con una rama internacional en la que el socio principal es el Banco Islámico de Desarrollo (ISDB).
Destaca la importancia de contar con las herramientas adecuadas para la gestión diaria de la actividad
26/12/2019@06:00:00
El pasado 30 de noviembre de 2019, se ha celebrado en Lugo la asamblea general ordinaria de la Asociación Provincial de Transporte de Mercancías por Carretera TRADIME, miembro de CETM y que ha contado, entre otros, con la presencia de LEXTRANSPORT y las plataformas OPENTACH y TACHOLAB, que han estado junto a los empresarios del sector, en esta ocasión, representadas por Luis Miguel Álvarez, gerente de las plataformas digitales de la compañía.
En el marco de los descuentos del Black Friday y Cyber Monday, la CETM ha manifestado su opinión
03/12/2019@06:00:00
Respecto a estos días de consumo en el marco de los descuentos del Black Friday y Cyber Monday, la Confederación Española de Transporte de Mercancías (CETM) ha manifestado su opinión. “Vivimos días de desconcierto en los que las empresas luchan por demostrar al mundo su compromiso con la sostenibilidad, ahora que se acerca la celebración de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP 25) en Madrid”.
RESOLUCIÓN SIN PREVIO AVISO PARA LA RESTRICCIÓN DEL TRÁFICO PESADO
29/11/2019@06:00:00
CETM-Madrid, que representa al Sector del Transporte de mercancías por carreta de la Comunidad madrileña, quiere mostrar su “total repulsa a las restricciones impuestas por el Ayuntamiento que preside José Luis Martínez-Almeida, del Partido Popular, para los accesos de los vehículos de más de 3.500 kgs., tanto de viajeros como de mercancías a la Gran Vía, desde el 22 de noviembre al próximo 7 de enero”. La patronal del Sector lamenta que esta medida “se haya impuesto sin un previo aviso, y sin consenso, con un Sector que cada día se encuentra más desamparado por un Gobierno municipal que tanto apoyo manifestó al Sector durante la pasada campaña electoral”.
Los participantes han recibido ya clases de Logística, Inteligencia Emocional y Finanzas
29/11/2019@06:00:00
El mes pasado comenzó la XXII edición del Máster en Dirección y Gestión de Empresas de Transporte y Logística con 19 participantes. Muchos de ellos han elegido esta formación para mejorar su capacitación profesional, especializarse en el sector del transporte de mercancías y encontrar una nueva oportunidad de trabajo en las empresas del transporte.
TRANSPORTE DE MERCANCÍAS DE MADRID
25/11/2019@06:00:00
CETM-Madrid y Técnicas de Ingeniería, TDI, han firmado un convenio de colaboración con el objetivo de impulsar la digitalización de las empresas asociadas a la patronal del sector del transporte de mercancías por carretera de la Comunidad.
28/10/2019@06:00:00
Se enmarca en el impulso y desarrollo de servicios especializados para asociados de CETM-Madrid en las condiciones más beneficiosas.
También se ha formado en su totalidad la nueva Junta de Gobierno para 2019-2022
01/11/2019@06:00:00
La Asamblea General de la Asociación Nacional de Portavehículos (CETM portavehículos), organización miembro de la CETM, ha elegido como presidente, por unanimidad, a Pedro Ruiz Alonso de Castañeda.
La confederación alerta de que los costes no pueden recaer solo en los transportistas
24/07/2025@06:00:00
La CETM reunirá el 25 de septiembre a referentes del transporte multimodal para afrontar sus desafíos y definir su futuro
16/07/2025@06:00:00
15/07/2025@06:00:00
Cuatro años después de su creación, la Plataforma para los Combustibles Renovables se consolida como una de las voces más activas y cohesionadas en defensa de una transición energética inclusiva, eficaz y tecnológicamente neutra. Con el respaldo de 30 asociaciones —entre ellas la Confederación Española de Transporte de Mercancías (CETM)— y más de 348.700 empresas representadas, esta alianza ha demostrado que los combustibles renovables son una solución inmediata y viable para avanzar en la descarbonización del transporte. Su impacto no se limita solo a la reducción de emisiones: también promueve el desarrollo económico rural, refuerza la autonomía estratégica del país y preserva las infraestructuras existentes, todo ello sin dejar a nadie atrás.
La Asamblea General 2025 refleja la preocupación del sector por la inestabilidad institucional y la escasez de profesionales al volante
26/06/2025@06:00:00
Este acuerdo busca mejorar la conectividad y competitividad mediante servicios personalizados, adaptándose a las necesidades
05/06/2025@06:00:00
El encuentro reunió al sector del transporte por carretera en un acto marcado por los retos de futuro y una emotiva despedida
23/06/2025@06:00:00
Los delincuentes se hacen pasar por intermediarios legítimos para desviar cargas como electrodomésticos y bebidas alcohólicas
10/06/2025@06:00:00
Aunque aún no se concede esta opción, se considera un avance significativo para dignificar la profesión y atraer nuevas generaciones
29/05/2025@06:00:00
Aborda retos como la falta de conductores y digitalización, promoviendo el asociacionismo y un futuro inclusivo para el transporte
26/05/2025@06:00:00
El nuevo presidente de la Confederación llama a dignificar el transporte, afrontar los retos clave del sector y ser escuchados por todas las instituciones
04/06/2025@06:00:00
05/05/2025@06:00:00
A pesar del apagón eléctrico en la península ibérica, la DGT mantendrá las restricciones a camiones durante el puente del 1 de mayo, generando críticas del sector del transporte. La CETM denuncia que esta decisión es injusta y afecta el suministro esencial, pidiendo una rectificación urgente.Según Fenadismer, la DGT solo ha levantado las restricciones para el transporte de mercancías peligrosas, vehículos de grandes dimensiones y otros recogidos en el anexo V de la resolución vigente, excluyendo al grueso de los camiones de mercancías. Esta flexibilización se aplicará solo el 1 y 2 de mayo, y no afectará a la Comunidad de Madrid, donde se mantienen las prohibiciones de circulación en franjas horarias concretas.
30/05/2025@06:00:00
Después de años de lucha y meses de espera, los conductores profesionales por carretera vuelven a tener motivos para creer en un retiro digno. El Gobierno ha dado luz verde al Real Decreto que permite reactivar el procedimiento para que este colectivo —clave para el país, pero históricamente olvidado— pueda acceder a la jubilación anticipada. Una medida largamente reivindicada por asociaciones del transporte y sindicatos que, ahora sí, podría empezar a hacerse realidad. Porque quienes pasan la vida al volante también merecen llegar a destino con tiempo y con derechos.
Durante su Asamblea, se abordó la falta de conductores y la necesidad de reformas en licitaciones públicas, reclamando apoyo del Gobierno
14/04/2025@06:00:00
CETM Animales Vivos y FET Huesca organizarán una jornada en la Feria FIGAN el 27 de marzo, centrada en el nuevo Reglamento
18/03/2025@06:00:00
19/03/2025@06:00:00
La CETM solicita al Gobierno que defina urgentemente el límite de facturación para transportistas en módulos para 2025, tras la derogación del Real Decreto-ley 9/2024. Esta situación genera incertidumbre y afecta la estabilidad del sector, esencial para el abastecimiento y la economía del país.
Para la Confederación, la propuesta de ACEA no solo es inviable, sino que limita la libertad de elección de las empresas
20/02/2025@06:00:00
La CETM rechaza la propuesta de la ACEA de obligar a los transportistas a adoptar vehículos pesados de cero emisiones, argumentando que limita la libertad empresarial y no reconoce sus esfuerzos en sostenibilidad. Abogan por combustibles renovables y un enfoque flexible que garantice viabilidad económica y diversas tecnologías.Para la Confederación, la propuesta de ACEA no solo es inviable, sino que limita la libertad de elección de las empresas. Por ello, solicita a las autoridades europeas que reconsideren su estrategia y opten por un enfoque más flexible y diverso
Aunque la norma ya ha sido publicada en el BOE, el Gobierno ha establecido un periodo transitorio que se extenderá hasta el 31 de diciembre
02/04/2025@06:00:00
El Gobierno propone reducir la jornada laboral a 37,5 horas semanales, respaldada por sindicatos y criticada por patronales. La reforma afectará a más de 12 millones de trabajadores y contempla multas de hasta 10.000 euros por incumplimiento. El sector del transporte expresa preocupación por su adaptación a normativas europeas. Aunque la norma ya ha sido publicada en el BOE, el Gobierno ha establecido un periodo transitorio que se extenderá hasta el 31 de diciembre de 2025. A partir del 1 de enero de 2026, todas las empresas deberán cumplir plenamente con el nuevo límite de 37,5 horas semanales. Para facilitar esta transición, especialmente en sectores con condiciones laborales específicas como el transporte profesional, se ha previsto una adaptación progresiva de la normativa. En el caso de los contratos a tiempo parcial, aquellos que igualen o superen la nueva jornada pasarán automáticamente a ser considerados de jornada completa.
La Plataforma para los Combustibles Renovables, que incluye a la CETM, critica el Plan de acción industrial de la Comisión Europea
14/03/2025@06:00:00
Se abogó por una regulación estable y por la neutralidad tecnológica para avanzar en la descarbonización del transporte
26/03/2025@06:00:00
Anunció su proyecto de ampliación de su nave en torno a 10.000 metros cuadrados y la construcción de 22.000 metros cuadrados
05/03/2025@06:00:00
Carreras Grupo Logístico recibió la visita de nueve eurodiputados a sus instalaciones centrales en el marco de su visita a la comunidad autónoma de Aragón para conocer su potencial logístico. A su vez, Carreras anunció su proyecto de ampliación de su nave de PLAZA en torno a 10.000 metros cuadrados y la construcción de 22.000 metros cuadrados de aparcamiento con una capacidad para 114 camiones, ambas proyecciones estarán finalizadas este año 2025.
04/02/2025@06:00:00
La Confederación Española de Transporte de Mercancías (CETM) lamenta la falta de acuerdo tras la mediación en el SIMA, debido a que UGT se negó a firmar la solicitud para reducir la edad de jubilación de los conductores. Esto frena mejoras en seguridad y condiciones laborales en el sector. “Lamentamos profundamente que UGT haya decidido no cumplir con el compromiso adquirido en el SIMA, bloqueando avances esenciales para el sector”, han señalado desde la CETM.
La CETM expresó su preocupación por el estancamiento en medidas cruciales para mejorar las condiciones laborales y la seguridad en el Sector
17/01/2025@06:00:00
09/01/2025@06:00:00
La CETM convocó dos reuniones sobre asuntos laborales del transporte, pero no se lograron acuerdos. UGT se negó a firmar una solicitud para adelantar la jubilación de conductores hasta que se publique un nuevo Real Decreto, lo que frustró avances previos y complicó la implementación de medidas de seguridad en el sector.La segunda reunión tenía como objetivo firmar la solicitud para iniciar el procedimiento de reconocimiento de coeficientes reductores que permitan adelantar la edad de jubilación de los conductores profesionales.
Aunque el Ejecutivo ha anunciado medidas de apoyo para los residentes de las zonas afectadas, la CETM considera que estas son insuficientes
20/11/2024@06:00:00
La CETM ha solicitado al Gobierno ayudas específicas para transportistas afectados por la DANA en comunidades como Valencia y Andalucía. Considera insuficientes las medidas actuales, destacando daños a vehículos, lucro cesante y costos operativos adicionales. La confederación exige compensaciones adecuadas para el sector afectado.Aunque el Ejecutivo ha anunciado medidas de apoyo para los residentes de las zonas afectadas, la CETM considera que estas son insuficientes.
La Plataforma para los Combustibles Renovables, junto a la CETM, solicita incentivos fiscales para promover biodiésel
28/11/2024@06:00:00
La Plataforma para los Combustibles Renovables, junto a la CETM, solicita incentivos fiscales para promover biodiésel, HVO y bioetanol en el transporte. Destacan su potencial para reducir emisiones y mejorar la sostenibilidad en España, que tiene baja cuota de energías renovables en este sector. Piden diálogo parlamentario sobre estas medidas. En contraste, la Plataforma ha criticado la propuesta del Grupo Parlamentario Socialista de aumentar los impuestos al biodiésel, argumentando que este tipo de combustibles cumplen con los estándares de sostenibilidad de la UE, reduciendo significativamente las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI).
Denuncian pérdidas económicas y riesgos para la seguridad, exigiendo intervención del Gobierno español y medidas contundentes para garantizar la libre circulación en la UE
20/11/2024@06:00:00
Advierte de las consecuencias que tendrá para la economía
31/10/2024@06:00:00
La Confederación Española de Transporte de Mercancías (CETM) ha emitido un comunicado en el que expresa su consternación por los devastadores efectos de la reciente DANA que ha impactado gravemente a diversas regiones de España, dejando hasta el momento un saldo de 62 fallecidos y decenas de personas desaparecidas.
Se ha llegado a un acuerdo en temas clave como la edad de jubilación
28/10/2024@06:00:00
Tras horas de negociación, la Confederación Española de Transporte de Mercancías (CETM) y los sindicatos CCOO y UGT han alcanzado un acuerdo en el Servicio Interconfederal de Mediación y Arbitraje (SIMA), lo que ha permitido desconvocar la huelga que tenían prevista los trabajadores del sector del transporte de mercancías por carretera en España. El acuerdo se centra en varios aspectos clave para mejorar las condiciones laborales y de seguridad de los conductores, así como en una serie de solicitudes a las administraciones públicas para reformar la normativa vigente en el sector.
Sin embargo, lamenta las prisas a la hora de alcanzar el acuerdo
08/11/2024@06:00:00
10/10/2024@06:00:00
El 9 de octubre de 2024, el Comité Ejecutivo de FEDAT-CETM analizó la recuperación del 3,5% en la demanda de transporte, a pesar de desafíos como el aumento de precios. Se destacó la importancia de la digitalización, sostenibilidad y formación para enfrentar la escasez de conductores y asegurar el futuro del sector.
13/09/2024@06:00:00
La asociación CETM Animales Vivos advierte sobre el impacto económico del nuevo Reglamento de bienestar animal de la UE, que aumentará costos operativos y requerirá inversiones millonarias en transporte. Se prevé un incremento del 68% en la flota, mayores salarios y cierre de establecimientos rurales, amenazando la viabilidad del sector.
|
|
|