www.nexotrans.com
    19 de octubre de 2025

Democracia

Cuatro federaciones de transportistas exigen una renovación justa del Comité Nacional de Transporte

28/07/2025@06:00:00
El proceso de renovación del Comité Nacional del Transporte por Carretera ha reactivado un viejo debate dentro del sector: la necesidad urgente de garantizar una representación más justa, plural y transparente. Cuatro federaciones —Fenadismer, Fetransa, Feintra y Fitrans— han alzado la voz para exigir al Ministerio de Transportes que el nuevo reparto de representatividad no repita errores del pasado, donde el sistema benefició desproporcionadamente a unas pocas organizaciones en perjuicio del conjunto del tejido empresarial, especialmente de los transportistas autónomos y pequeñas empresas. Las entidades denuncian que el modelo actual no respeta el principio de “una empresa, un voto”, y reclaman una reforma que impida que las grandes flotas afiliadas a varias asociaciones inflen artificialmente los datos de representatividad.

Reunión clave sobre la situación de las pymes en España

José María Torres y Antoni Cañete se reunieron con Pedro Sánchez para discutir la representación de pymes en el diálogo social en España

16/05/2025@06:00:00

Daimler Truck otorga el primer Premio Jochen Götz al compromiso

La ceremonia, celebrada en el Museo Unimog, resaltó la importancia de la formación profesional y el legado de Jochen Götz

20/11/2024@06:00:00

Simson: ‘La era de los combustibles fósiles ha quedado atrás definitivamente’

Discurso de la comisaria de Energía en funciones, Kadri Simson en la sesión inaugural de la Semana Europea de la Energía Sostenible 2024

05/07/2024@06:00:00

Sefcovic: ‘La justicia social, elemento clave de la transición ecológica’

Discurso del vicepresidente ejecutivo de la Comisión Europea, Maros Šefčovič, en la apertura del Congreso Eurochambres 2024, el pasado 13 de junio en Amberes (Bélgica)

04/07/2024@06:00:00

Conpymes pasará a formar parte del Consejo Estatal de la Pyme

Así lo ha comunicado el Ministerio de Industria y Turismo, permitiendo a la asociación actuar en representación de las organizaciones empresariales

27/06/2024@06:00:00
El Ministerio de Industria y Turismo ha comunicado oficialmente a la Confederación Nacional de Pymes (Conpymes) que ocupará una de las vocalías del Consejo Estatal de la Pyme y del Observatorio Estatal de la Morosidad Privada. Por tanto, la asociación podrá actuar en representación de las organizaciones empresariales de ámbito estatal e intersectorial más representativas, reconociéndose su papel, su labor y su derecho a estar como interlocutor social más representativo de las pymes de nuestro país.

MOVILIDAD SOSTENIBLE

José Antonio Santano detalla el proyecto de Ley de Movilidad Sostenible

Detalló los ocho títulos que componen el proyecto de ley

08/04/2024@06:00:00

José Antonio Santano Clavero, secretario de Estado de Transportes y Movilidad Sostenible, se ha presentado ante la Comisión de Transportes con el propósito de esclarecer los detalles del proyecto de ley de movilidad sostenible. Ante los miembros de la comisión, expresó su agradecimiento por la oportunidad de comparecer y destacó la importancia del proyecto en cuestión.

Situación caótica en las calles del centro de Madrid: miles de agricultores bloquean varios puntos de la ciudad

¿El objetivo? reclamar una mejora en la situación del campo

22/02/2024@06:00:00

La gran tractorada de Madrid iniciada ayer comenzó, primero, en la Plaza de la Independencia, en la Puerta de Alcalá, y desde ahí agricultores y ganaderos se dirigirán a las puertas del Ministerio de Agricultura. ¿El objetivo? reclamar una mejora en la situación del campo. La tractorada comenzó muy tempran desde primera hora, con una marcha organizada en cinco grandes columnas. Se espera que lleguen también, para unirse a la protesta, un centenar autobuses con más de 5.000 asistentes a la manifestación.

‘Les invito a trabajar por un acuerdo de país en infraestructuras’

Comparecencia del ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, ante la Comisión de Transporte y Movilidad Sostenible del Congreso de los Diputados, para informar sobre las líneas generales de la política de su Departamento, el pasado 24 de enero.

06/02/2024@06:00:00

“Quiero empezar diciéndoles que en esta comparecencia sobre las líneas generales de la política de mi departamento previstas para esta XV Legislatura comparezco, como ha señalado el presidente, a petición propia y a petición también de algunos grupos. Quiero subrayar que es para mí un honor comparecer en esta Comisión. Les adelanto que pueden contar con mi colaboración y con la de todo mi equipo en la importante labor que desde este órgano se lleva a cabo en el ámbito legislativo, del impulso de actuaciones o del control parlamentario propiamente dicho.

‘Europa está bien situada para convertirse en líder de la IA industrial’

Discurso de la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, en el Foro Económico Mundial, el pasado día 16 de enero en Davos

30/01/2024@06:00:00

“Permítanme volver a la preocupación número uno del Informe sobre Riesgos Mundiales: la desinformación y la información errónea. Desde el principio de mi mandato nos hemos centrado en esta cuestión.

Oscar Puente anuncia que se impulsará un nuevo mapa concesional de autobuses para mejorar el servicio

El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible ha presentado los tres grandes retos de la Legislatura: la transformación de España, la descarbonización del sistema de transporte y la transición hacia una movilidad sana, sostenible y segura

25/01/2024@06:00:00
Ayer en el Congreso de los Diputados, Óscar Puente, Ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, ha llamado a trabajar en un acuerdo nacional sobre infraestructuras con el fin de establecer criterios estables y permitir un avance en su desarrollo, independientemente de la afiliación política de los gobiernos. Durante su primera comparecencia ante la Comisión de Transportes y Movilidad Sostenible, Puente ha afirmado la necesidad de separar en gran medida la política de las infraestructuras, a fin de evitar frustraciones y falsas expectativas entre la población.

‘No es momento de polarización, sino de generar confianza’

Discurso de la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, en el Foro Económico Mundial, el pasado día 16 de enero en Davos

19/01/2024@06:00:00

“Su Informe anual sobre Riesgos Mundiales es una lectura sorprendente y aleccionadora. Para la comunidad empresarial mundial, la principal preocupación para los próximos dos años no son los conflictos ni el clima. Es la desinformación, seguida de cerca por la polarización en nuestras sociedades. Estos riesgos son graves porque limitan nuestra capacidad para abordar los grandes retos mundiales a los que nos enfrentamos: los cambios en nuestro clima (y en nuestro clima geopolítico); los cambios en nuestra demografía y en nuestra tecnología; la espiral de conflictos regionales y la intensificación de la competencia geopolítica y sus repercusiones en las cadenas de suministro.

Conpymes pide avanzar hacia un Gobierno más participativo

Trasladó su mensaje en defensa de las pymes a los ministros de Industria y de Transportes en su Asamblea

24/07/2023@06:00:00

Todo el mundo se acuerda del Transporte…

24/07/2023@06:00:00

…cuando no recibe lo que ha pedido en tiempo y forma. Pero es una lástima que la opinión pública no reconozca los esfuerzos que hace todo el Sector para estar a la altura en todo momento, en todas las circunstancias y sin importar los condicionantes adversos.

‘Es muy difícil ser negacionista del cambio climático’

Conclusiones del vicepresidente ejecutivo de la Comisión Europea, Frans Timmermans, en el debate plenario del Parlamento Europeo sobre el Pacto Verde, celebrado en Estrasburgo el 12 de julio

19/07/2023@06:00:00

“En primer lugar, el sistema funciona. Lo que quiero decir con esto es que con todas las falsedades, la forma manipuladora de presentar los temas, etcétera, que se hicieron, tratamos de desmentirlos: se movilizó a la sociedad de una manera increíble. Miren todas las desacreditaciones hechas por las ONG. Miren los 6.000 científicos movilizados para abogar por la Ley de Restauración de la Naturaleza. Miren a los más de 1.000 líderes de industrias que salen y dicen: "necesitamos esta ley". Fíjense en la industria eólica diciendo: "esa gente decía que no se pueden construir parques eólicos con la Ley de Restauración de la Naturaleza, están equivocados. Por el contrario, con la restauración de la naturaleza, será más fácil combinar parques eólicos y restauración de la naturaleza".

EMT Palma presenta a más de 200 alumnos los nuevos buses sostenibles

Alumnos del CEIP Santa Isabel y el CEIP Son Oliva han subido a un bus eléctrico y también a uno de hidrógeno de cero emisiones

04/07/2023@06:00:00
Más de 200 alumnos de Primaria han participado en una actividad del Proyecto Educativo de la EMT Palma, en la que han podido conocer los nuevos buses más eficientes y menos contaminantes. También los niños han recibido un diploma por su participación en la actividad, que tiene como objetivo concienciarlos sobre los beneficios del transporte público y reforzar sus conocimientos sobre cómo se tienen que comportar en el autobús, cómo pedir una parada o porqué deben ceder los asientos preferentes a las personas mayores.

‘Ciencia y democracia: remedio ante la IA’

31/03/2023@06:00:00

Discurso principal del vicepresidente de la Comisión Europea, Frans Timmermans, en la conferencia de la Agencia Europea de Medio Ambiente "Delivering the European Green Deal in Disrupting Times”, celebrada en Bruselas el pasado día 23 de marzo (tercera parte)

Alicante puso en marcha el pasado miércoles a la nueva red 'Mía'

La empresa concesionaria abordará la renovación de la mayor parte de la flota con 22 nuevos vehículos híbridos este verano y 23 eléctricos en octubre

30/01/2023@06:00:00
El nuevo servicio consta de dos bucles, por Gran Vía y entre el Cabo de las Huertas y el Hospital de San Juan. Además, se ha ampliado la red hasta el PAU5 (actualmente fuera de servicio) y se ha duplicado la Línea 7 para mejorar el servicio a los polígonos industriales del Pla de la Vallonga y Las Atalayas. Estas son algunas de las principales novedades que aterrizaron el miércoles 1 de febrero, junto con una mayor frecuencia en todas las rutas y un 50% de descuento en todos los pases de tránsito.

‘La transición energética mundial: balance global’

Discurso del vicepresidente ejecutivo de la Comisión Europea, Frans Timmermans, durante la Sesión Plenaria de Alto Nivel de la IRENA, el pasado 14 de enero de 2023 en Abu Dhabi

25/01/2023@06:00:00

“A lo largo de mi vida, hay dos acontecimientos que cambiaron el curso de la historia de la Tierra. Uno fue el fin de la división europea en 1989. Y el segundo, la invasión rusa de Ucrania el 24 de febrero del año pasado.

Flix mejores resultados de su historia: 34 millones de pasajeros en 2022

Del 1 de abril al 30 de septiembre Flix ha duplicado con creces el número de pasajeros transportados a nivel global y a nivel financiero ha sido rentable

16/11/2022@06:00:00

‘No caben respuestas fáciles para las preguntas difíciles’

Intervención del vicepresidente Ejecutivo de la Comisión Europea, Frans Timmermans, en la Cumbre del Pacto Verde en Praga, el pasado día 26 de septiembre en Praga (primera parte).

04/10/2022@06:00:00

Quiero hablarles de los desafíos de hoy. En mi opinión, la humanidad está siendo desafiada a un nivel que rara vez hemos visto antes en la historia. Y todos estos retos se están juntando al mismo tiempo. Eso está creando una inmensa inseguridad en nuestra población, algo que es, por desgracia, muy a menudo explotado políticamente: buscando chivos expiatorios, alguien a quien culpar, respuestas fáciles a preguntas difíciles.

‘Dependemos demasiado de la energía rusa’

28/04/2022@06:00:00

Intervención del vicepresidente ejecutivo de la Comisión Europea, Frans Timmermans, el pasado 8 de marzo, para explicar los pormenores de la iniciativa REPowerUE que está poniendo en marcha la Comisión Europea.

“El derecho a la protesta está reconocido en la Constitución y es uno de los pilares de nuestra democracia”

El sector lamenta la actitud “errática” de la Consejería y subraya que las peticiones del sector son “completamente legales”

28/06/2021@06:00:00
Una caravana integrada por medio centenar de autobuses escolares ha trasladado hoy sus reivindicaciones ante la Asamblea Regional haciendo sonar sus bocinas. Los autocares, que han recorrido por espacio de dos horas las calles de Cartagena bajo las indicaciones de la Policía Local, han parado unos minutos ante la sede parlamentaria, protagonizando una sonora pitada, que ha podido oirse desde el interior del edificio de la Cámara.

La estación Metro Atocha Renfe pasará a ser Atocha Constitución del 78

Aguado ha anunciado que la estación de Metro cambiará de nombre como homenaje al papel de la Carta Magna

17/02/2021@06:00:00
La Comunidad de Madrid va a cambiar el nombre de la estación de Metro Atocha Renfe que, a partir del próximo mes de marzo, pasará a denominarse Atocha Constitución del 78, en homenaje a la Carta Magna. Así lo
han anunciado hoy el vicepresidente, consejero de Deportes, Transparencia y portavoz del Gobierno de la Comunidad de Madrid, Ignacio Aguado, y el consejero de Transportes, Movilidad e Infraestructuras, Ángel Garrido, que han estado acompañados por la consejera delegada de Metro, Silvia Roldán.

BUENAS NOTICIAS PARA LOS TRANSPORTISTAS

Somoza (CETM): 'Tres de cada cuatro operaciones en transporte incumplen los plazos de pago'

15/02/2021@06:00:00
NEXOTRANS charla con el director general de CETM Madrid, Jorge Somoza, sobre que la tan temida morosidad en el sector del transporte llegue por fin al Parlamento, decisión tardía pero aplaudida

Mitma avanza en materia de Movilidad y Agenda Urbana

En la reorientación de la política de infraestructuras del transporte, hacia la movilidad sostenible y hacia una política de vivienda social ambiciosa

05/01/2021@06:00:00
El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) ha avanzado, durante el año 2020, en el cumplimiento de los compromisos adquiridos en las materias que son de su competencia, siguiendo así la línea del Gobierno de España en todos sus Departamentos, tal y como presentó ayer a la ciudadanía el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, con el informe de rendición de cuentas Cumpliendo.

Alicante rinde homenaje al fundador de Vectalia

25/11/2020@06:00:00

El Ayuntamiento otorga el nombre de Joaquín Arias a una calle en San Juan

Pedro Sánchez inaugurará el XV Congreso de Editores de prensa

Por primera vez en sus 15 años, reúne a ponentes de España y América en un formato virtual

11/09/2020@06:00:00
El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, abrirá el próximo 16 de septiembre a las 10 de la mañana, la decimoquinta edición del Congreso de Editores que convoca anualmente la Asociación Española de Editoriales de Publicaciones Periódicas (AEEPP). La edición de este año está marcada por la Covid-19 y las precauciones sanitarias que impone la pandemia, de modo que, por primera vez en su historia, el Congreso de Editores se va a celebrar íntegramente online y será gratuito.

AL GOBIERNO CENTRAL

La CETM reclama, nuevamente, medidas para paliar los efectos de los bloqueos en Cataluña

22/10/2019@06:00:00
Tras la sentencia del ‘procés’, la CETM ha remitido cartas al Gobierno y a los ministros de Fomento e Interior para que tomen medidas ante las movilizaciones, sin embargo, no ha obtenido respuesta y las alteraciones y consecuencias para los transportistas no han dejado de sucederse desde que el lunes se conociera la decisión del Supremo. Las empresas de transporte ya han vivido en numerosas ocasiones cortes indiscriminados, perjudicando su actividad y, en consecuencia, la del resto de sectores, ya que los retrasos en las entregas o la inviabilidad para realizarlas perjudican a todas las empresas y al conjunto de la economía y la ciudadanía española.

COMPARECENCIA EN EL SENADO

Ábalos hace oficiales las líneas generales de acción de Fomento en materia de Transporte

28/11/2018@06:00:00

El ministro de Fomento, José Luis Ábalos, compareció ayer ante la Comisión de Fomento del Senado para informar sobre las líneas generales de la política del Departamento. “De acuerdo con lo que desde el primer día nos pidió el presidente del Gobierno, tal y como exigen el respeto a las Cortes Generales y el compromiso inquebrantable con la transparencia y la rendición de cuentas, pueden contar con la colaboración de todo mi equipo y la mía en particular, tanto en ésta como en las próximas peticiones de comparecencia que tenga el honor de atender como Ministro de Fomento”, comenzó diciendo el ministro.

NOMBRAMIENTO DE CARGOS EN FOMENTO

ADIF y Puertos del Estado contarán por primera vez en la historia con dos presidentas

30/07/2018@06:00:00

El ministro de Fomento, José Luis Ábalos, ha presidido la toma de posesión de Altos Cargos en la sede del Ministerio. Ábalos ha destacado de estas nuevas incorporaciones su profesionalidad, dinamismo y capacidad para el buen funcionamiento del engranaje de este Ministerio. El ministro ha hecho especial mención a las mujeres que se suman a este Ministerio y se ha mostrado orgulloso de poder contar entre ellas, por primera vez en la historia de la democracia, con una mujer presidenta de Adif, Isabel Pardo de Vera, y como directora general de Transporte terrestre, Mercedes Gómez Álvarez.

Anfac valora en un debate la importancia de la industria en España y Europa

Lograr un pacto de Estado por la Industria es esencial, según el vicepresidente ejecutivo de Anfac, Mario Armero

22/01/2018@06:00:00
El vicepresidente ejecutivo de Anfac, Mario Armero ha participado junto a Teresa Santero, profesora de IE Universidad y exsecretaria general de Industria en el debate ‘Una nueva política industrial para España’ organizado por el Club Diálogos para la Democracia, presidido por Antonio Gavilanes y patrocinado por Ibercaja. José Morales, director territorial de Ibercaja Madrid y Noroeste fue el encargado de abrir el encuentro, que ha estado organizado y moderado por Miguel Sebastián, exministro de Industria y profesor titular de Economía de la Universidad Complutense.

Formada la Comisión de Fomento para la XI Legislatura

Sergio Pascual (Podemos) es el presidente, acompañado de dos miembros del PSOE y otros dos del PP, que se reparten las vicepresidencias y las secretarías

12/02/2016@06:00:00
Durante la jornada del pasado 10 de febrero se formaron distintas comisiones en el Congreso de los Diputados para la XI Legislatura de la democracia. Entre ellas, una de las más importantes para el Sector, la Comisión de Fomento.

298 VOTOS A FAVOR, 11 ABSTENCIONES

El Pleno del Congreso pide medidas para financiar el transporte de la región metropolitana de Barcelona  

Se solicita al ejecutivo que valore introducir ‘elementos de fiscalidad ambiental’ para recursos adicionales

15/03/2014@00:00:00

El Pleno del Congreso de los Diputados ha aprobado, con  298 votos a favor y 11 abstenciones, una moción impulsada por CiU y acordada con los grupos Popular y Socialista que emplaza al Gobierno a "contemplar y estudiar, conjuntamente con los representantes del Pacto Metropolitano del Transporte de Barcelona, alternativas para la financiación del transporte público de la región metropolitana a fin de asegurar la suficiencia y estabilidad de recursos".

UPyD afirma que Murcia lidera el descenso de usuarios de autobuses urbanos "por la mala gestión" del Gobierno regional

‘Es urgente’ acabar con la ‘descoordinación existente entre las administraciones local y regional’

13/03/2013@00:00:00

El coordinador regional de Unión Progreso y Democracia (UPyD), Rafael Sánchez, ha afirmado que el descenso en el número de usuarios del autobús urbano "es consecuencia directa de la mala gestión del Gobierno regional". Junto a esta reducción, hay que sumar el aumento en los precios del billete.

PASTOR INTERVIENE EN EL II CONGRESO DE FSC-CCOO

‘El transporte es clave para el futuro del país y para crear empleo’, dice Ana Pastor en el II Congreso de FSC-CCOO

Las delegaciones muestran su grado de acuerdo con el informe de actividades que se votará hoy

31/01/2013@00:00:00

Durante la jornada inaugural del II Congreso de FSC-CCOO, la ministra de Fomento, Ana Pastor, ha señalado que “el transporte es clave para el futuro del país y para crear empleo”. También ha destacado la importancia del diálogo y la colaboración como vías que permiten la concertación y el beneficio para la ciudadanía.

UPyD Murcia reclama un ‘rediseño de los bonos transporte’ que incluya a familias con dificultades económicas

10/12/2012@00:00:00

El portavoz de Unión Progreso y Democracia en el Ayuntamiento de Murcia, Rubén Juan Serna, afirma que "la actual situación de crisis exige un nuevo reparto" y un "rediseño del sistema de bonos al transporte" por parte del equipo de Gobierno. Así, reclama que se tengan en cuenta a las familias con dificultades económicas.

SUPRESIÓN DE LAS BONIFICACIONES TARIFARIAS EN MURCIA

El Consejo de la Juventud de la Región de Murcia muestra su ‘preocupación’ por el transporte público

UPyD se opone a eliminar el paso de buses de pedanías por el centro de la ciudad, al ‘ser una discriminación más’

04/09/2012@00:00:00

El Consejo de la Juventud de la Región de Murcia ha manifestado su preocupación por el hecho de que "no se conozca aún una solución a la supresión de las bonificaciones tarifarias para el servicio de autobús desde que Latbus decidiera suprimirlas el pasado 15 de agosto ante la ausencia de dinero público".

José Vicente González Díaz, nuevo presidente de Asemtrasán en sustitución de Jaime Díez Dojen

26/07/2012@00:00:00

Asemtrasán, la Asociación de Transportes Discrecionales de Mercancías por Carretera de Santander y Cantabria, ha elegido a un nuevo presidente. José Vicente González Díaz sustituirá en el cargo a su antecesor, Jaime Díez Dojen, quien venía ejerciendo dicho cargo desde hace ocho años.

La línea express al aeropuerto de Barajas debería subir el precio del billete, según promueve UPyD

20/10/2011@00:00:00

El grupo de Unión, Progreso y Democracia (UPyD) en el Ayuntamiento de Madrid considera que se debe acometer una subida del precio del billete del autobús exprés, que comunica el centro de la capital con el aeropuerto de Madrid Barajas, para equipararlo así con otros servicios europeos similares.

A CINCO AÑOS DE LA ENTRADA EN VIGOR DEL PERMISO POR PUNTOS

Los conductores españoles van más despacio, consumen menos alcohol y usan menos el móvil al volante

Un 93% de los alumnos asistentes a cursos de recuperación afirman sentirse ‘más concienciados’

18/07/2011@00:00:00

El pasado 13 de julio se celebró en Madrid la conmemoración del quinto aniversario de la implantación del Permiso por Puntos en España. El acto, que tuvo lugar en el Hotel Palace, reunió a los representantes de los grupos parlamentarios que la negociaron, así como a personalidades de la DGT.

  • 1