4 de mayo de 2025
El informe se asienta sobre una interpretación de las características de la infracción sancionada por la Comisión
03/01/2020@06:00:00
CCS Abogados, bufete en el cual la CETM depositó su confianza para defender los intereses de los asociados contra el cártel de fabricantes de camiones, ha conseguido la primera sentencia que se dicta en España (y también en Europa) en la cual un juzgado estima íntegramente la demanda presentada y da validez al informe pericial aportado a fin de cuantificar el sobrecoste causado por el cártel.
Se alcanzaron las 41.106 unidades producidas en septiembre
24/10/2024@06:00:00
La producción de vehículos comerciales e industriales en España continúa su tendencia a la baja, registrando un notable descenso en el mes de septiembre. Según los datos más recientes publicados por la Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (Anfac), en septiembre se fabricaron 41.106 unidades de este tipo de vehículos, lo que supone una disminución del 18,2% en comparación con el mismo mes de 2023. Este declive refleja el impacto del estancamiento de la demanda tanto en los mercados europeos como en el doméstico, factores que han afectado negativamente al ritmo de producción en las plantas automovilísticas españolas.
Diálogo estructurado con la comisaria europea de Transportes, Adina Valean, durante Comisión TRAN del Parlamento Europeo, el pasado día 23 de enero en Bruselas
31/01/2024@06:00:00
“La última vez que intercambiamos impresiones” sobre seguridad, “presenté nuestro paquete de seguridad vial. Ustedes conocen bien el paquete, ya que han estado trabajando duro en él.
10/07/2023@06:00:00
El secretario general de la Confederación Española de Transporte de Mercancías, José María Quijano, ha elaborado un artículo a raíz de la posible llegada de peajes en autovías que podrían entrar en vigor la próxima legislatura. Es un poco extenso, pero merece la pena dada la claridad de su exposición y el análisis de las posibles consecuencias que supondría tal medida.
La propuesta de que la financiación pública del transporte público colectivo de viajeros no se limite
02/12/2022@06:00:00
La Organización advierte del riesgo de una doble imposición con el Impuesto sobre Sociedades de un tributo que erosionará la competitividad del sector del refino
22/11/2022@06:00:00
La Asocición ha expresado su oposición ante el nuevo tributo temporal y recuerda que no se han corregido sus importantes problemas previos
17/06/2022@06:00:00
Mitma ha notificado a las diez sociedades concesionarias de autopistas nacionales de peaje que habían presentado solicitudes de reequilibrio, como consecuencia del impacto producido en la misma por los efectos de la Covid-19, la resolución de dichas solicitudes por el Consejo de Ministros. Solamente la autopista León-Astorga (Aulesa) verá modificado su plazo concesional al ser esta sociedad concesionaria la única que cumple con los requisitos exigidos para el reequilibrio del contrato concesional. Aulesa podrá ampliar el plazo concesional en nueve días.
Correspondientes a las facturas de enero y febrero de 2021, una situación que lleva al desastre al Sector
22/03/2021@06:00:00
Petam, la Asociación Provincial de Empresarios Transportistas y Agencias de Málaga denuncia que la Agencia de Educación de la Junta de Andalucía, les debe 2,64 millones de euros, correspondientes a las facturas de enero y febrero de 2021, una situación que lleva al desastre al Sector. “El único ingreso que tienen algunas de las empresas de transporte de Málaga es el escolar, y ahora, cuando estamos al borde de la quiebra absoluta, no pagan en tiempo y forma, es la gota que colma el vaso, y la ruina de todas estas familias”, señala el presidente del Grupo Escolar de Apetam, Antonio Vázquez.
21/12/2020@06:00:00
El hasta ahora director de Fandabus se incorpora a una gestión pública que no le es desconocida
El proyecto, que saldrá a licitación con un importe de partida de 927.398,46 euros (IVA incluido) y un plazo de ejecución de cinco meses.
21/08/2020@06:00:00
El proyecto, que saldrá a licitación con un importe de partida de 927.398,46 euros (IVA incluido) y un plazo de ejecución de cinco meses.
Ante Subcomisión de Reactivación Económica, que forma parte de la Comisión de Estudio sobre la Recuperación Económica y Social
03/07/2020@06:00:00
Se analizará el Real Decreto 563/2017 y el dictamen sobre la responsabilidad en transporte
14/11/2018@06:00:00
El próximo 26 de noviembre, la Fundación Guitrans Fundazioa convoca una jornada técnica sobre responsabilidad en la estiba e inspección, que se celebrará en la Escuela de Ingeniería de Guipúzcoa. El presidente de la Fundación Guitrans Fundazioa, Ignacio Cepeda, abrirá el evento con la presentación de los ponentes que participarán.
ENTREVISTA NEXOTRANS
20/11/2018@06:00:00
La directora general de Transporte Terrestre, Mercedes Gómez Álvarez, ha concedido una entrevista a NEXOTRANS con motivo de su edición especial 500.
20/12/2017@06:00:00
El Congreso de los Diputados y el Senado español aprobaron por unanimidad el pasado 13 de diciembre, un dictamen en contra de la reciente propuesta de modificación del Reglamento sobre normas comunes de acceso al mercado de servicios internacional de transporte en autobús y autocar.
Ha aprobado un dictamen contra normas comunes de acceso al mercado de servicios internacionales de transporte en autobús y autocar
25/12/2017@06:00:00
El Congreso de los Diputados y el Senado español aprobaron por unanimidad el pasado 13 de diciembre, un dictamen en contra de la reciente propuesta de modificación del Reglamento sobre normas comunes de acceso al mercado de servicios internacional de transporte en autobús y autocar.
15/01/2018@06:00:00
En julio de 2014, el gobierno francés, siguiendo los pasos de Bélgica, abría la caja de Pandora aprobando una ley según la cual prohibía el descanso semanal de 45 horas en cabina, constituyendo esta infracción un delito sancionado con hasta un año de prisión y 30.000 euros de multa, según apunta Wtransnet. No tardó en surgir la polémica y España clamó al cielo por el perjuicio económico que dicha medida iba a tener sobre el transporte español y presentó, a través de las principales asociaciones de transporte del país, un recurso ante la Comisión Europea. Se consideraba, entonces, que las sanciones eran desproporcionadas y que Francia, con el pretexto de luchar contra el dumping social y garantizar unas condiciones laborales dignas para los transportistas, lo que en realidad estaba haciendo era blindar su sector del Transporte, incumpliendo los acuerdos internacionales de libre circulación y comercio.
El ayuntamiento de la ciudad ha autorizado la ampliación de capital a la sociedad Zaldesa
04/01/2018@06:00:00
El pleno del Ayuntamiento de Salamanca ha aprobado el plan del equipo de Gobierno para impulsar en el recién estrado 2018 el proyecto de la Plataforma Logística de Salamanca, en concreto, al Puerto Seco, tal y como ha explicado el concejal de Hacienda, Régimen Interior y Protección Ciudadana, Fernando Rodríguez.
El ayuntamiento de la ciudad ha autorizado la ampliación de capital a la sociedad Zaldesa
03/01/2018@06:00:00
El pleno del Ayuntamiento de Salamanca ha aprobado el plan del equipo de Gobierno para impulsar en el recién estrado 2018 el proyecto de la Plataforma Logística de Salamanca, en concreto, al Puerto Seco, tal y como ha explicado el concejal de Hacienda, Régimen Interior y Protección Ciudadana, Fernando Rodríguez.
Fenadismer solicitará un dictamen interpretativo al ministerio de Fomento y a la Comisión Europea
10/10/2017@06:00:00
La situación inestable que vive España y Cataluña actualmente está dejando muchas incertidumbres en diferentes ámbitos de la sociedad. En el Sector, las dudas sobre cómo afectaría una eventual independencia catalana entre los transportistas han hecho que l a Federación Nacional de Asociaciones de Transporte de España haya analizado con preocupación las consecuencias que tendría para el transporte por carretera una hipotética declaración unilateral de independencia de Cataluña. La preocupación es grande, ya que en la actualidad el número total de empresas transportistas catalanas que operan en España es de 17.468, con una flota de 46.253 vehículos.
CONTESTACIóN DE LA COMISIÓN A FENADISMER
20/10/2017@06:00:00
Fenadismer viene analizando con enorme preocupación la actual situación política que atraviesa nuestro país y las consecuencias que está ocasionando para la actividad económica en general, y el Sector del transporte por carretera en particular, que se verían agravadas por una eventual declaración unilateral de independencia en Cataluña. Esta situación convulsa está afectando al crecimiento sostenido de la actividad del transporte por carretera, que se viene produciendo hace dos años de manera continuada, a juicio de la Federación, que además considera “especialmente preocupante cómo afectaría una eventual independencia a los flujos interregionales de mercancías por carretera".
Europa quiere que haya al menos 2000 autobuses de cero emisiones para 2019
17/07/2017@06:00:00
La legislación de la UE debería contribuir a mejorar la accesibilidad de la red de transporte público
19/04/2017@06:00:00
La morosidad tiene efectos negativos para las empresas, ya que afecta a su liquidez y al flujo de caja
21/02/2017@06:00:00
El pasado 15 de febrero se publicó el paquete de este mes de procedimientos de infracción de Derecho de la UE, donde la Comisión Europea ha tomado una serie de decisiones contra Estados miembros por vulnerar normativa UE, destacando la carta de emplazamiento enviada a España para que cumpla con la Directiva 2011/7/UE, de lucha contra la morosidad, para proteger y evitar pérdidas a las empresas en sus relaciones comerciales, en particular las pymes.
INNOVACIÓN
04/01/2017@06:00:00
Astic, la Asociación de Transporte Internacional por Carretera, acaba de lanzar el CMR electrónico, un sistema pionero en Europa que sustituye a la tradicional carta de porte empleada por los cargadores y transportistas hasta ahora. El nuevo sistema digital de seguimiento de cargas, recientemente presentado al Ministerio de Fomento, se materializará en pocas semanas cuando un camión de transporte internacional de mercancías, equipado con el sistema de seguimiento de cargas digital, realice el primer viaje piloto entre España y Francia. Con este nuevo sistema, todos los portes en camiones que se realicen con el sistema e-CMR podrán ser seguidos y analizados en tiempo real por toda Europa a través de dispositivos móviles, de manera que en todo momento se conozca la trazabilidad del proceso (qué se ha cargado, dónde se ha cargado, cuándo y sobre todo, en qué camión y dónde se encuentra).
TRIBUNALES
18/11/2016@06:00:00
La Comisión Europea ha decidido llevar a España ante el Tribunal de Justicia de la UE por no cumplir los requisitos que han de reunir las empresas para operar en el mercado del transporte por carretera. Éstos se establecen en el Reglamento (CE) n.º1071/2009. Las empresas de transporte por carretera deben disponer de uno o más vehículos matriculados en el Estado miembro de establecimiento. La ley española, sin embargo, obliga a las empresas a disponer de al menos tres.
Fortalece su posición en Europa que representa ya el 82 % de su volumen en 2015
28/06/2016@06:00:00
ID Logistics y el fondo de capital privado Corpfin Capital han anunciado que han firmado un acuerdo por el cual ID Logistics adquiere el 100% de la compañía Logiters, uno de los líderes en logística dedicada en España y Portugal.
24/03/2016@06:00:00
El proceso comenzó de manos de la asociación Élite Taxi, que demandó a la aplicación por competencia desleal al considerar que "ofrece una actividad de transporte de viajeros sin licencia legal".
22/02/2016@06:00:00
La Comisión presenta unas propuestas necesarias a fin de equipar a la UE para la transición energética mundial y de anticiparnos a posibles interrupciones del suministro de energía.
Reitera apoyo al objetivo de la Comisión Europea y la necesidad de aprobar medidas preventivas
15/02/2016@06:00:00
A petición de la Presidencia del Consejo Europeo, el Comité Económico y Social Europeo (CESE) ha elaborado un Dictamen bajo el título 'El mercado interior del transporte internacional por carretera: dumping social y cabotaje'.
La privatización fue ideada por los conservadores. El nuevo gobierno luso de ideología de izquierdas planea mantener las cosas tal y como están
08/12/2015@06:00:00
El Parlamento portugués tiene previsto un debate sobre la privatización temporal de transportes urbanos en el que se votará invalidar los contratos firmados con las empresas españolas Alsa y Avanza, y con la francesa Transdev. La subconcesión de los servicios de autobús y metro de las ciudades de Lisboa y Oporto fue autorizada a finales de la anterior legislatura, cuando la mayoría conservadora impuso su criterio y autorizó ambas operaciones.
El Parlamento Europeo ha aprobado formalmente una resolución al respecto el pasado 9 de septiembre
19/09/2015@01:00:00
La revisión de los objetivos del del Libro Blanco de Transportes de 2011 es un tema candente en Europa. Así, el Parlamento Europeo ha aprobado formalmente una resolución al respecto el pasado 9 de septiembre. Desde Fenebus explican que la resolución insiste en que se debe fomentar más el transporte sostenible y la movilidad urbana.
Fenebús solicita crear un grupo de Trabajo para hacer una fórmula-tipo de aplicación a la revisión de precios
16/07/2015@01:00:00
El Ministerio de Fomento ha respondido a la petición de Fenebús de aclaración sobre la aplicación de la ley 2/2015 de 30 de marzo de desindexación de la Economía española a las tarifas de los servicios regulares. Fomento ha señalado, al respecto, que se encuentra estudiando la aplicación concreta del proyecto de borrador de Real Decreto.
El acto de entrega de las primeras unidades se celebró en el cuartel general Estienne en Rambouillet
06/05/2015@01:00:00
La Union des Groupements d'Achat Public (UGAP), organismo que gestiona las adquisiciones públicas en Francia, ha elegido a Iveco Bus para proveer al Ministerio de Defensa galo autocares que se destinarán al transporte de personal del ejército. El contrato, que incluye 153 Crossway y seis Nuevo Daily minibús, se prevé que esté completado en junio de 2015.
|
|
|