www.nexotrans.com
    29 de septiembre de 2023

Legislación

22/09/2023@06:00:00

El hidrógeno resultó ser el gran protagonista de la última jornada de Green Gas Mobility Summit 2023, celebrada ayer en Madrid con la participación de más de un millar de personas.

11/04/2023@06:00:00
La sede del Colegio de Abogados de Madrid acogió hace unos días varias mesas redondas organizadas por las secciones de Derecho Administrativo y de Derecho Marítimo y Transportes del ICAM. Todas ellas giraron en torno al nuevo proyecto de la Ley de Movilidad Sostenible, y la segunda de ellas tuvo como protagonistas a varios representantes del Sector, que tuvieron la oportunidad de mostrar sus impresiones sobre el texto desde ópticas muy diversas, como los viajeros, las mercancías o la movilidad inteligente.

El informe se asienta sobre una interpretación de las características de la infracción sancionada por la Comisión

03/01/2020@06:00:00
CCS Abogados, bufete en el cual la CETM depositó su confianza para defender los intereses de los asociados contra el cártel de fabricantes de camiones, ha conseguido la primera sentencia que se dicta en España (y también en Europa) en la cual un juzgado estima íntegramente la demanda presentada y da validez al informe pericial aportado a fin de cuantificar el sobrecoste causado por el cártel.

30/07/2019@06:00:00

La Confederación Española de Transporte en Autobús (Confebus) ha recopilado por primera vez y en un único documento la legislación que afecta al sector del transporte en autobús y autocar. El resultado es un instrumento útil para todos aquellos que se dedican a esta actividad y colma un gran vacío que ha existido tradicionalmente en el ámbito del transporte de viajeros por carretera.

26/11/2018@06:00:00
El pasado mes de abril, el Tribunal Superior de Justicia declaró ilegal el peaje a camiones en la N-1 y la A-15 puesto en marcha en enero de 2018. Pese a ello, la Diputación Foral de Guipúzcoa ha continuado exigiendo el cobro del mismo a los más de 10.000 camiones que diariamente transitan por ambas vías, manteniendo de este modo los ingresos millonarios que mensualmente recauda de los transportistas, bajo la excusa de que dicha decisión no es firme hasta que se pronuncie el Tribunal Supremo en base al recurso presentado por dicha Administración.

El Gobierno asegura que el Sector tendrá el tiempo necesario para ejecutar el plan de ejecución

21/11/2018@06:00:00

El Ministerio de Industria y el Ministerio de Transición Ecológica han convocado una reunión de urgencia para clarificar la información mediática relativa al documento de movilidad sostenible y eficiente, que ha causado confusión en el Sector del transporte. En esta convocatoria se ha aclarado que con esta propuesta, “el Gobierno y las asociaciones correspondientes tendrán unos plazos establecidos y que no tiene por qué poner en peligro los ámbitos económicos y de empleabilidad”.

INFORME IRU

El transporte automatizado reducirá las emisiones y hará las carreteras más seguras, pero tendrá impacto en los trabajos de los conductores.

02/06/2017@06:00:00
De acuerdo con el informe de la Organización Internacional del Transporte por Carretera, IRU, Los camiones autodirigidos ayudarán a ahorrar costos, reducir las emisiones y hacer las carreteras más seguras. Además también abordaría la escasez de conductores profesionales que enfrenta la industria del transporte por carretera, dice el estudio. Sin embargo, los camiones automatizados podrían reducir la demanda de conductores en un 50-70% en Estados Unidos y Europa para el 2030.

Está abierta a todos los ciudadanos y organizaciones. Especialmente de interés para los que utilizan los servicios de transporte por carretera en su actividad

13/09/2016@06:00:00
La Comisión Europea acaba de abrir una consulta pública sobre la mejora de la legislación social en el transporte por carretera, cuyo cuestionario puede responderse hasta el próximo 11 de diciembre de 2016.

Se sugiere que se cree una Agencia Europea del Transporte por Carretera para ayudar en este tema y velar por la correcta ejecución de la legislación existente

03/02/2016@06:00:00
La Comisión de Transportes y Turismo del Parlamento Europeo (Comisión TRAN) se reunió el pasado día 25 de enero. Entre los temas a tratar destacó un intercambio de puntos de vista con el Ministro luxemburgués de Infraestructura y desarrollo sostenible para evaluar satisfactoriamente los resultados de la presidencia de Luxemburgo de la UE (julio-diciembre 2015).

Las medidas adoptadas en Bélgica y Francia ‘deben ser compatibles con la legislación aplicable de la UE’

19/09/2015@01:00:00

La Comisión Europea (CE) ha anunciado que está estudiando si las normas dictadas unilateralmente por las autoridades de Bélgica y Francia para controlar el descanso semanal de los transportistas que atraviesan ambos países son compatibles con la normativa comunitaria.

No está claro cómo se financiaría, aunque las primeras versiones apuntan a alguna fórmula público-privada

25/11/2014@00:00:00

El consejero aragonés de Obras Públicas, Rafael Fernández de Alarcón, ha expresado su intención de modificar la actual ley de transportes urbanos con el fin de gestionar el servicio de transporte cuando afecte a intereses públicos y por así crear una línea de autobuses a PlaZa (Plataforma Logística de Zaragoza).

17/07/2014@01:00:00

Tal como informamos ayer, el Gobierno francés (al igual que el Belga), ha aprovechado una laguna del Reglamento 561/2006 sobre la regulación del descanso semanal normal (superior a 45 horas consecutivas), que no establece expresamente que este se pueda realizar en la cabina del vehículo, para prohibirlo bajo sanción de 30.000 € y un año de prisión para el empresario transportista.

01/02/2014@00:00:00

El Consell de Govern ha aprobado el proyecto de ley de Transportes Terrestres y Movilidad de Baleares. Este proyecto de ley, según informa Fenebús en su último Newsletter, regula el transporte regular de viajeros, el transporte discrecional en autobús y taxi, el transporte ferroviario y en tranvía, y también el ferrocarril de Sóller y los trenes turísticos.

Green Gas Mobility Summit 2023 celebró la mesa redonda: 'Descubriendo las estrategias público-privadas de las comunidades autónomas para el desarrollo de biometano'

26/09/2023@06:00:00
Las administraciones regionales están jugando un papel fundamental al impulsar la colaboración entre el Sector público y privado para promover la producción de biometano a partir de los residuos orgánicos disponibles en la región y su uso como fuente de energía sostenible. Estás alianzas estratégicas genera sinergias que permiten maximizar el potencial de bio metano en diferentes ámbitos, a la vez que impulsan la economía circular crean empleo local y contribuyen a la reducción de emisiones contaminantes punto en este panel, naturgy y pre cero compartieron impresiones con las administraciones de la Comunidad de Madrid, Comunidad Valenciana y País Vasco, regiones en las que están desarrollando proyectos de bio metano que jugarán un papel relevante en el sector energético impulsarán la economía local.

Discurso del vicepresidente Ejecutivo de la Comisión Europea, Maros Šefčovič, en la sesión temática sobre descarbonización de la Cumbre de las Naciones Unidas sobre la Ambición Climática, el pasado día 20 en Nueva York

26/09/2023@06:00:00

“Si queremos progresar, tenemos que fijar objetivos: tenemos que poder medir nuestros avances para ver si estamos cumpliendo.

Green Gas Mobility Summit 2023 celebró la mesa redonda: 'La visión europea de los gases renovables y su rol en la descarbonización del transporte'

22/09/2023@06:00:00
La Unión Europea es consciente de la necesidad de aprovechar todo el potencial de los gases renovables para impulsar la descar bonización del transporte y reducir las emision de gases de efecto invernadero. El biometano y el hidrógeno son la clave para conseguí un transporte cero emisiones, a la vez que fomentan la innovación, la inversión y la colaboración en toda la cadena de valor de los gases renovables, desde su producción hasta su aplicación en diferentes modos de transporte.

Permitirán un desarrollo con una mayor neutralidad tecnológica

21/09/2023@06:00:00

Europa ha dado un importante cambio en sus políticas de descarbonización con el resultado de la reciente votación realizada por el Comité de Transporte y Turismo (TRAN) del Parlamento Europeo en relación con los nuevos estándares de CO₂ para vehículos pesados. Estos estándares marcan un ritmo realista para la descarbonización del transporte por carretera y preservan opciones tecnológicas esenciales, que incluirán vehículos eléctricos con batería, celdas de combustible de hidrógeno y motores de combustión basados en combustibles neutros en carbono o hidrógeno, en línea con las necesidades y demandas del sector.

Discurso de clausura de la comisaria europea de Energía, Kadri Simson, en el Foro de Alto Nivel de la REGRT-E sobre el "Futuro de nuestras redes: acelerar la transición energética en Europa", celebrado el pasado día 7 de septiembre en Bruselas (segunda parte)

15/09/2023@06:00:00

La visibilidad fue una palabra recurrente. Hay mucho que ganar dando a los fabricantes una mayor visibilidad y previsibilidad sobre la cartera de futuros proyectos de refuerzo de la red.

Discurso de la comisaria europea de Energía, Kadri Simson, en la Reunión Ministerial sobre Transiciones Energéticas del G20, el pasado 22-J.

13/09/2023@06:00:00

“La Unión Europea apoya plenamente la agenda energética de la Presidencia india. Este G20 marca un hito importante en nuestro camino hacia la COP 28. Es un campo de pruebas para ver si podemos alcanzar los objetivos del G20.

No obstante, el número de empresas que incumplen la legislación volvió a descender

23/08/2023@06:00:00
Tras varios meses de descensos, el dato medio volvió a situarse en los 70 días el mes pasado.

07/09/2023@06:00:00

‘Good Move’ es el plan de movilidad urbana sostenible de la Región de Bruselas-Capital para el periodo 2020-2030, y Hannah Figg lo detalla a fondo en un artículo publicado por la Unión Europea.

Se suman en concreto tres nuevas medidas para perseguir los objetivos climáticos

28/07/2023@06:00:00
La legislación de la Unión Europea establece como obligación jurídica la reducción del 55% de las emisiones de gases de efecto invernadero para 2030. Este paquete de medidas, denominado Objetivo 55, ha sido ampliado por el Consejo de Europa, que ha añadido una serie de normas para tratar de cumplir estos plazos.

28/07/2023@06:00:00

‘Good Move’ es el plan de movilidad urbana sostenible de la Región de Bruselas-Capital para el periodo 2020-2030. El objetivo que persigue es el de mejorar la calidad de vida de los habitantes de la ciudad y apoyar el futuro Plan Municipal de Desarrollo Sostenible (PRDD), tal y como detalla en un artículo publicado por Hannah Figg para la Unión Europea.

27/07/2023@06:00:00

Los plazos de pago en el Sector del transporte por carretera se redujeron en junio hasta los 66 días, cuatro menos que en el mes anterior (70). Y después del verano, la actualización de la normativa comunitaria podría mejorar estos datos.

26/07/2023@06:00:00

Pedro Martínez es el presidente de Asfares desde el pasado mes de noviembre. A dicha responsabilidad aplicará la experiencia que acumula en el sector de los remolques, después de casi 25 años de actividad en Parcisa. En dicha compañía comenzó como delegado comercial, en el año 1999, asumiendo una década después la Dirección Comercial de la compañía.

Conclusiones del vicepresidente ejecutivo de la Comisión Europea, Frans Timmermans, en el debate plenario del Parlamento Europeo sobre el Pacto Verde, celebrado en Estrasburgo el 12 de julio

19/07/2023@06:00:00

“En primer lugar, el sistema funciona. Lo que quiero decir con esto es que con todas las falsedades, la forma manipuladora de presentar los temas, etcétera, que se hicieron, tratamos de desmentirlos: se movilizó a la sociedad de una manera increíble. Miren todas las desacreditaciones hechas por las ONG. Miren los 6.000 científicos movilizados para abogar por la Ley de Restauración de la Naturaleza. Miren a los más de 1.000 líderes de industrias que salen y dicen: "necesitamos esta ley". Fíjense en la industria eólica diciendo: "esa gente decía que no se pueden construir parques eólicos con la Ley de Restauración de la Naturaleza, están equivocados. Por el contrario, con la restauración de la naturaleza, será más fácil combinar parques eólicos y restauración de la naturaleza".

Declaraciones de la comisaria europea de Transportes, Adina Vălean, sobre las propuestas de la Comisión para un transporte de mercancías más eficiente y sostenible, el pasado día 11 de julio en Estrasburgo

18/07/2023@06:00:00

“La segunda propuesta es para una regulación completamente nueva, que hemos llamado CountEmissionsEU. Todos conocemos los trucos en Internet que pretenden calcular las emisiones de un vuelo o un viaje por carretera. Si bien puede ser divertido verificar sus credenciales ecológicas en línea, el método detrás de la calculadora, la precisión de los datos y la fórmula de cálculo pueden no ser precisos.

05/07/2023@06:00:00
El Real Decreto 1052/2022, aprobado en diciembre, preveía que, a finales de 2023, todos los municipios españoles de más de 50.000 habitantes hubieran implementado las Zonas de Bajas Emisiones (ZBE). Según los datos presentados por la Dirección General de Tráfico (DGT) en el 4º Congreso Aecoc de Smart Distribution, que se celebró ayer en el Estadio Cívitas Metropolitano, tan solo siete de las 151 ciudades afectadas por la legislación tienen actualmente en funcionamiento su ZBE.

La asociación ha publicado una lista con 10 medidas que consideran que ayudaría a impulsar el Sector

07/07/2023@06:00:00

04/07/2023@06:00:00
Guillén Group es un fabricante de remolques con sede en Alginet (Valencia), con más de un siglo de actividad en el Sector. Además, también tiene líneas de negocio de usados y alquiler. José Luis Guillén es el director general de Guillén Group.

29/06/2023@06:00:00
De enero a mayo de 2023 se matricularon, según datos de Aedive, un total de 2.827 furgonetas y 237 autobuses y autocares eléctricos puros y/o híbridos enchufables, un 89,5 % y un 597,1 % más que el mismo periodo del año anterior, respectivamente.

Así lo reflejan los datos del Observatorio catalán de la morosidad y medios de pago en el sector del transporte de mercancías por carretera

28/06/2023@06:00:00
La asociación catalana de transportistas Astac Condal y la Fundación Quijote para el transporte han presentado los resultados de su primer Observatorio catalán de la morosidad y medios de pago en el sector del transporte de mercancías por carretera. Este ha sido llevado a cabo con el apoyo del Departament de Territori de la Generalitat de Cataluña, y contado con la participación de más de 350 empresas de transporte catalanas de todos los ámbitos y tamaños.

Franz Timmermans, en el 7º Foro Mundial anual sobre Economía Circular, el pasado 30 de mayo

27/06/2023@06:00:00

“En los últimos 200 años, la humanidad ha encontrado un desarrollo sin parangón a lomos de una economía basada en el carbono. Pero el modelo lineal de "tomar-hacer-usar-despreciar" ha alcanzado sus límites.

22/05/2023@06:00:00
El plazo medio de pago se ha reducido dos días con respecto a los datos de marzo, situándose en una cifra de 67, aunque todavía se mantiene por encima de lo permitido por la legislación

Se aprovechó el día más largo del año para celebrar el primer Día de sensibilización de la ETF sobre la fatiga del conductor

23/06/2023@06:00:00

El pasado miércoles 21 de junio de 2023, la Federación Europea de Trabajadores del Transporte (ETF) presentó el primer Día de Concienciación sobre la Fatiga del Conductor en Europa, con el objetivo de llamar la atención sobre “lo crítico que es el problema de la fatiga del conductor en el Transporte por carretera”.

20/06/2023@06:00:00

John Manners-Bell, director general de Ti y fundador de la Fundación para la Cadena de Suministro del Futuro, ha analizado el impacto que tienen las subvenciones y ayudas estatales en el normal desarrollo e implantación geográfica de las cadenas de suministro a nivel internacional.

Después de muchos meses favorables, el dato del mes de mayo que arroja el Observatorio permanente de la morosidad y los pagos en el Sector del transporte por carretera en España presenta malas noticias

16/06/2023@06:00:00

15/06/2023@06:00:00

Esta es la pregunta que se realiza John Manners-Bell, director general de Ti y fundador de la Fundación para la Cadena de Suministro del Futuro, en su último artículo.

15/06/2023@06:00:00

La Dirección General para la Movilidad y el Transporte de la UE integra al Foro sobre movilidad multimodal de pasajeros (MPMF). En uno de sus últimos trabajos, aborda el asunto de las condiciones de acceso a los datos generados por todos los modos de transporte.

Primera vez que se articula una enuesta, por medio de la Alianza Nacional de Auxilio en Carretera, que tendrá actualizaciones trimestrales

12/06/2023@06:00:00

La Alianza Nacional de Auxilio en Carretera acaba de hacer públicos los resultados de la evaluación que ha realizado (de manera anónima) entre sus principales empresas para que pudieran valorar globalmente a las compañías aseguradoras, plataformas de asistencia y clubes automovilísticos, es decir, sus proveedores de servicios.

Una de las sesiones específicas que propuso Atuc como previa a su Congreso Anual, durante la tarde del lunes en Barcelona, versó sobre la llegada de la conducción autónoma al transporte de viajeros, hecho que se constatará, aunque no está claro cuándo

09/06/2023@06:00:00
La primera ponente en intervenir fue Henriette Cornet, CCAM Thematic Area Leader de UITP, quien reconoció que “la tecnología está, como demuestran los grandes proyectos en marcha en Europa, con 70 vehículos diferentes en 16 ciudades. Hay mucha gente trabajando en común para entender lo que hay que hacer desde todas las ópticas, anticipándose a los posibles requisitos que se harán necesarios para adaptar la normativa a la realidad sobre el terreno”.

01/06/2023@06:00:00

La Dirección General para la Movilidad y el Transporte de la UE integra al Foro sobre movilidad multimodal de pasajeros (MPMF). En uno de sus últimos trabajos, aborda el asunto de las condiciones de acceso a los datos generados por todos los modos de transporte.

01/06/2023@06:00:00

¿Cómo influirán la electrificación y los combustibles alternativos en los mercados de combustibles y lubricantes para vehículos industriales?

29/05/2023@06:00:00

La Dirección General para la Movilidad y el Transporte de la UE integra al Foro sobre movilidad multimodal de pasajeros (MPMF). En uno de sus últimos trabajos, aborda el asunto de las condiciones de acceso a los datos generados por todos los modos de transporte.

17/05/2023@06:00:00
Toyota ha conseguido un interesante porcentaje de sus ventas en modelos electrificados, lo que da muestra de la pujanza de la marca en este sentido. El repaso a su actualidad lo ofrece Rubén García, Toyota Brand GA-K Senior Specialist de Toyota España.

17/05/2023@06:00:00
El comienzo de este ejercicio para la marca Isuzu no ha podido ser mejor. Así lo atestiguan los datos y lo refrenda Jose Luis Sánchez, el responsable de Midi Spain Automoción, distribuidor en España de Isuzu, quien detalla los cambios que ha introducido en su oferta.

Sin embargo, un 48% de las empresas cargadoras e intermediarias aún incumplen la legislación

25/04/2023@06:00:00

Desde que, hace casi año y medio, entrara en vigor el Régimen sancionador contra la morosidad en el Sector, el plazo medio de pago ha ido mejorando paulatinamente.

Las leyes aprobadas serán firmadas por el Consejo y el Parlamento Europeo y publicadas en el Diario Oficial de la UE antes de entrar en vigor

04/05/2023@06:00:00
  • 1