www.nexotrans.com
    3 de mayo de 2025

ELECTRIFICACIÓN

Andrey Solntsev es el director comercial nacional y de Exportación de Sunsundegui

03/04/2024@06:00:00
"El primer taller de Sunsundegui fue fundado en Irún, en 1944, por el empresario irunés José Sunsundegui".

Miguel Angel Pérez Nicolay, director comercial para España y Portugal, es ingeniero Industrial por la Universidad de Navarra, y MBA por la Universidad de Deusto

03/04/2024@06:00:00
"Irizar nace en 1889 y es su fundador, el emprendedor guipuzcoano José Antonio Irizar, quien decide evolucionar desde la fabricación de herrajes para carruajes al mundo del transporte de pasajeros".

El evento destacará las últimas innovaciones en el mercado indonesio de autobuses, incluyendo la electrificación del transporte

22/03/2024@06:00:00
La tercera edición de Busworld Southeast Asia se llevará a cabo en Yakarta, Indonesia, del 15 al 17 de mayo de 2024. El evento destacará las últimas innovaciones en el mercado indonesio de autobuses, incluyendo la electrificación del transporte y la colaboración entre los principales carroceros y operadores. Además, se llevará a cabo una conferencia sobre la electrificación de las flotas de autobuses, con la participación de líderes mundiales del transporte.

El otro se sitúa en Alemania, pero están previstos ocho más entre este año y el que viene

15/03/2024@06:00:00
MAN Truck & Bus planea abrir ocho centros de reparación de baterías en Europa para respaldar la electrificación de su gama de productos. Estos centros permitirán una reparación rápida de las baterías y contribuirán al enfoque circular de las mismas. Además, MAN lidera un proyecto para evaluar y reacondicionar baterías usadas antes de aprovechar sus componentes y materiales al final de su vida útil. Todo esto forma parte de la estrategia de sostenibilidad de MAN.

En el acto protocolario de entrega de llaves, se destacó la presencia del CEO a nivel mundial de MAN Truck & Bus, Aleksander Vlaskamp

11/03/2024@06:00:00
La entrega de la unidad número 5.000 de la MAN TGE en España marca un hito histórico para la empresa. Hello Rentacar ha adquirido esta unidad, que es una versión 3.140 con caja paquetera. La entrega contó con la presencia de altos ejecutivos de MAN Truck & Bus. El vehículo cuenta con un acabado exclusivo y se destaca por su diseño exterior e interior. La empresa tiene planes de electrificar los autocares en el futuro. Hello Rentacar está satisfecha con su primera adquisición de un vehículo MAN y planea renovar su flota con más unidades de la marca.

21/02/2024@06:00:00

Hablamos de vehículos para uso profesional y propulsados por energías alternativas, tal y como puntualiza Yvonne Zhang, investigadora asociada de Interact Analysis.

El presidente del Gobierno anunció una inminente revisión del Plan MOVES III

21/02/2024@06:00:00

El Foro Anfac celebró en la mañana de ayer una nueva edición bajo el lema ‘Juntos hacia el futuro’.

Geotab forma parte de sus 28 socios, que se proponen ayudar a las flotas a afrontar los retos de la sostenibilidad con datos fiables

29/01/2024@06:00:00

Geotab acaba de anunciar la creación de la ‘Alianza de Sostenibilidad de Geotab’, “un grupo de proveedores del sector de la automoción dedicados a crear soluciones de vanguardia que ayuden a las flotas a operar de forma eficiente y a reducir su huella de carbono”.

No obstante, los datos para 2024 no son tan alentadores

26/01/2024@06:00:00

Los concesionarios de vehículos industriales han concluido en 2023 un ejercicio que, en palabras la patronal Faconauto, ha sido "bueno". Con 28.686 matriculaciones, se ha registrado una subida del 22,3% con respecto al año anterior, aunque las previsiones para 2024 apuntan a que se producirá un ligero descenso de alrededor del 7% que, sin embargo, mantendrá los datos por encima de los del último año anterior a la pandemia.

24/01/2024@06:00:00

El consorcio BATSS plantea un novedoso concepto de sistema de baterías “para mejorar tanto el alto rendimiento como la seguridad”.

El tamaño de la línea de financiación verde es suficiente para comprar hasta 1.000 autobuses, excluyendo su almacenamiento de energía

19/01/2024@06:00:00
FirstGroup ha asegurado un acuerdo de financiamiento de 150 millones de libras esterlinas para comprar hasta 1,000 autobuses eléctricos. El acuerdo se suma a su compromiso de descarbonización y busca optimizar la financiación disponible para cumplir con sus objetivos de electrificación.

19/01/2024@06:00:00

“El mercado de automóviles eléctricos sigue creciendo de forma exponencial con más de 10 millones de VE vendidos en 2022, el 14% de todos los automóviles nuevos vendidos en ese año, frente al 9% en 2021 y menos del 5% en 2020”.

El nuevo comisario europeo de Transporte Sostenible, visitó la planta de MAN en Múnich para discutir electrificación y automatización

28/04/2025@06:00:00

La dirección de la compañía presentó a una delegración de empresas participantes en Mubil su plan de electrificación integral de la flota

15/04/2025@06:00:00

Dbus ha recibido recientemente la visita de una delegación de empresas participantes en Mubil, el polo de Movilidad Inteligente y Sostenible de Euskadi, con el objetivo de compartir los avances más significativos en el ámbito de la movilidad urbana. Durante el encuentro, la Dirección de la compañía —con Igor Gonzalez, Javier Vallejo y Eduardo González al frente— ha presentado el ambicioso plan de electrificación integral de la flota, un proyecto que busca la transformación completa hacia una movilidad 0 emisiones y que tendrá un impacto directo en la operativa diaria de los conductores de autobús.

Portugal multiplica la adopción de eléctricos gracias a su estrategia fiscal proempresa

24/04/2025@06:00:00

Mientras Europa avanza a paso firme hacia la electrificación de su parque móvil, España sigue mostrando signos de estancamiento, especialmente en el sector empresarial, que debería ser uno de los motores de esta transformación. A diferencia de lo que ocurre en países como Portugal, Francia o Alemania, donde los incentivos fiscales han impulsado una adopción significativa de vehículos eléctricos (VE) por parte de las empresas, en el caso español ocurre lo contrario: el canal particular supera en adopción eléctrica al corporativo, un fenómeno poco habitual en el contexto europeo. El informe GTG 2025, elaborado por Transport & Environment, evidencia que la falta de una estrategia fiscal diferenciada para el ámbito empresarial no solo ralentiza la transición ecológica, sino que también supone una oportunidad perdida para acelerar el cambio tecnológico.

22/04/2025@06:00:00
La UETR, junto a 32 organizaciones, solicita a la Comisión Europea un enfoque equilibrado para la descarbonización del transporte por carretera. Abogan por políticas que apoyen tanto la electrificación como combustibles renovables, garantizando equidad entre países y promoviendo inversiones en infraestructuras energéticas para una transición justa y competitiva.“Confundir objetivos con herramientas solo genera confusión y bloquea la innovación”, aseguran los firmantes, que critican la actual dispersión normativa entre países, la sobrecarga administrativa y la falta de armonización en la implementación de directivas europeas como REDIII o ETS2.

Los vehículos, destinados al reparto en supermercados, destacan por su autonomía y capacidad de carga rápida

22/04/2025@06:00:00

Con la entrega de estos vehículos, todos los autobuses estándar de la operadora de transporte funcionan ya con energía eléctrica

24/04/2025@06:00:00

23/04/2025@06:00:00
El director general de Operaciones de Grupo Ruiz, Antonio Martín-Ventas, ha concedido una entrevista a NEXOBÚS con motivo de la incorporación de cinco nuevos autobuses 100% eléctricos en la ciudad de Toledo, en colaboración con Unauto. En ella, repasa los avances del grupo en materia de sostenibilidad, los beneficios directos para los usuarios del transporte público y los próximos pasos hacia una movilidad urbana más limpia y eficiente.

La configuración está pensada para responder a las necesidades del transporte urbano, suburbano e interurbano de corta distancia

22/04/2025@06:00:00

Con objetivos ambiciosos, se prevén 2 millones de vehículos eléctricos vendidos para 2030, mejorando mercado de segunda mano

12/03/2025@06:00:00
La nueva ley de la UE para descarbonizar flotas de empresas busca acelerar la electrificación del parque automovilístico, representando el 60% de ventas en Europa. Con objetivos ambiciosos, se prevén 2 millones de vehículos eléctricos vendidos para 2030, mejorando la competitividad y el mercado de segunda mano.Según el análisis de Transport & Environment (T&E), si se implementan objetivos de electrificación ambiciosos para las flotas corporativas, se podrían garantizar más de 2 millones de ventas de vehículos eléctricos en 2030, ayudando a los fabricantes europeos a cumplir con sus metas de reducción de emisiones y a consolidar su competitividad en el mercado global.

Han podido conocer novedades como el sistema de control de ocupaciones de autobuses y el sistema de predicción de la demanda

21/04/2025@06:00:00

Dbus ha recibido en sus instalaciones la visita de una delegación del Clúster de Movilidad y Logística de Euskadi, que está integrado por los principales agentes que trabajan en materia de movilidad, logística y tecnologías inteligentes de transporte en nuestro territorio. Durante la visita, su presidente, Eduardo Lasa, y el director gerente, Fernando Zubillaga, ha podido conocer los proyectos en los que participa la Compañía y comprobar en detalle los últimos avances tecnológicos instalados en la flota de autobuses de San Sebastián de la mano del director adjunto de Dbus, Javier Vallejo.

Ha anunciado una nueva generación de baterías de reemplazo con mayor capacidad y autonomía

21/04/2025@06:00:00

Daimler Buses da un paso más en su apuesta por la movilidad eléctrica con una nueva serie de servicios centrados en prolongar la vida útil de sus autobuses eléctricos. Más allá de la producción de vehículos y el desarrollo de infraestructura, la compañía lanza una serie de soluciones destinadas a mejorar la rentabilidad y sostenibilidad del ciclo completo de vida de los e-buses, con especial atención a uno de sus componentes clave: las baterías.

Con una autonomía de 50 km, Swerock lo utilizará para avanzar en su estrategia de sostenibilidad y descarbonización en el Sector

08/04/2025@06:00:00

La iniciativa MAN Polarexpress destaca la autonomía y adaptabilidad del camión en condiciones extremas, utilizando solo recargas públicas

16/04/2025@06:00:00

La transición hacia vehículos de cero emisiones avanza, destacando que en 2024 China vendió más de 230.000 camiones eléctricos

09/04/2025@06:00:00

Durante su Asamblea, se abordó la falta de conductores y la necesidad de reformas en licitaciones públicas, reclamando apoyo del Gobierno

14/04/2025@06:00:00

Alegando limitaciones operativas y financieras, el operador de transporte público pasará a centrarse en los vehículos eléctricos

19/03/2025@06:00:00

El operador de transporte público belga De Lijn ha retirado definitivamente su flota de cinco autobuses propulsados por hidrógeno en Amberes, alegando limitaciones operativas y financieras. Como parte de esta decisión, la empresa también ha optado por desmantelar la estación de repostaje de hidrógeno en Vaartkaai.

La empresa es especialista en software para la gestión de flotas de autobuses eléctricos, con soluciones avanzadas de carga inteligente

03/04/2025@06:00:00

Daimler Buses ha adquirido una participación del 49% en la empresa Sinos, con sede en Ratisbona, consolidando así su apuesta por la electrificación y la digitalización del transporte público. Sinos es especialista en software para la gestión de flotas de autobuses eléctricos, con soluciones avanzadas de carga inteligente que optimizan el uso de la red eléctrica y reducen costes operativos.

La presentación se ha celebrado en el Museo del Ferrocarril de Madrid

09/04/2025@06:00:00

Iveco Bus ha reafirmado su apuesta por la movilidad sostenible con la presentación del Crossway Elec, su nuevo autobús eléctrico diseñado para revolucionar el transporte interurbano. La presentación, celebrada en el Museo del Ferrocarril de Madrid, ha reunido a personalidades del sector para dar a conocer en detalle las prestaciones de este innovador vehículo, que destaca por su autonomía, eficiencia y tecnología de vanguardia.

La apuesta que surgió en 2020 como anteproyecto

19/03/2025@06:00:00

El delegado de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad, Borja Carabante, acompañado por el director gerente de EMT Madrid, Alfonso Sánchez, ha visitado hoy las instalaciones del Centro de Operaciones de EMT Madrid en Fuencarral para comprobar de cerca las ventajas del sistema de carga inteligente que la empresa municipal tiene ya totalmente operativo para un repostado más eficiente, rápido, sostenible y 100% automatizado, de un total de 20 autobuses eléctricos conectados.

Expertos discutirán el papel de los combustibles renovables en la automoción, abordando sus implicaciones regulatorias

09/04/2025@06:00:00

Las entregas de vehículos eléctricos también disminuyeron ligeramente; se esperan más detalles en la presentación del 14 de mayo

09/04/2025@06:00:00

02/04/2025@06:00:00
En marzo de 2025, las matriculaciones de vehículos electrificados en España aumentaron un 67,6%, alcanzando 17.814 unidades. En el primer trimestre, se vendieron 43.134 vehículos, un crecimiento del 47,4%. El anuncio de la ampliación del Plan Moves III refuerza esta tendencia hacia opciones más sostenibles. Madrid lidera las ventas.En el acumulado del primer trimestre, las ventas de eléctricos puros e híbridos enchufables suman ya 43.134 unidades, lo que supone un crecimiento interanual del 47,4% y confirma el buen ritmo de electrificación que ha marcado el inicio del año.

Se destaca la necesidad de reforzar incentivos y simplificar trámites para aumentar la adopción, especialmente en comunidades con baja penetración

08/04/2025@06:00:00

La Plataforma para los Combustibles Renovables, que incluye a la CETM, critica el Plan de acción industrial de la Comisión Europea

14/03/2025@06:00:00

13/03/2025@06:00:00
La Comisión Europea presentará una propuesta para electrificar obligatoriamente las flotas de camiones en la UE, buscando descarbonizar el transporte y modernizar el envejecido parque vehicular. Sin embargo, varios países, como Italia y Bulgaria, se oponen, abogando por la neutralidad tecnológica y advirtiendo sobre posibles distorsiones en el mercado.Esta iniciativa se enmarca dentro de la estrategia europea para descarbonizar el transporte por carretera, aumentar la competitividad del sector automovilístico europeo y acelerar la transición climática.

El pódcast "Historias en Carretera" de Iveco presenta a Rafael García, quien detalla los desafíos del primer camión pesado eléctrico

03/04/2025@06:00:00

El ahorro de emisiones una vez desplegada la totalidad de la flota eléctrica será de 1.600 toneladas de CO2 anuales

03/04/2025@06:00:00

La UTE formada por Grupo Julià y Moventis, empresas líderes en movilidad sostenible en España, ha iniciado en Barcelona la operación del servicio de bus turístico Barcelona City Tour 100% eléctrico, titularidad del Área Metropolitana de Barcelona (AMB), con 15 unidades con este tipo de motorización, cero emisiones. Las nuevas unidades eléctricas generarán un ahorro de hasta 540 toneladas de CO2 anual y de contaminación acústica prácticamente total respecto a los vehículos convencionales. La UTE gestionará el servicio los próximos 12 años.

Ha logrado un récord histórico de viajeros con 476 millones

27/03/2025@06:00:00

El Consejo de Administración de la Empresa Municipal de Transportes de Madrid (EMT Madrid) ha votado a favor de las cuentas anuales de 2024 en una reunión ordinaria celebrada en la sede de la compañía. El balance de EMT Madrid es muy satisfactorio en un año en el que se ha logrado un récord histórico de viajeros con 476 millones, muy por encima de los datos precedentes con una subida del 4,7% frente a los 454 millones de 2023. Además, en un año de fuertes inversiones, la empresa municipal consigue mantener cifras positivas en el balance final, con un resultado de 1,2 millones de euros.

La incorporación de estos vehículos forma parte de su estrategia para avanzar hacia un sistema de transporte de cero emisiones

31/03/2025@06:00:00

VDL ha anunciado que suministrará y se encargará del mantenimiento de 42 autobuses Low Entry R-NET para la concesión de Hoeksche Waard/Goeree-Overflakkee (HWGO) en los Países Bajos. Esta concesión, adjudicada a Transdev, estará vigente desde diciembre de 2025 hasta diciembre de 2038. Actualmente, Transdev opera en la región bajo la marca Connexxion. La incorporación de estos vehículos forma parte de la estrategia de la compañía para avanzar hacia un sistema de transporte de cero emisiones.

Las entregas se realizarán en 2025 y beneficiarán a clientes como Logística Carosan-Transnugon y Grupo Torres

20/03/2025@06:00:00

Se trata del estándar más reconocido a nivel mundial por su transparencia y exigencia para la medición de emisiones de efecto invernadero

21/03/2025@06:00:00

Primafrio ha obtenido la verificación de su huella de carbono correspondiente al período 2018-2024 (ambos inclusive) bajo el marco normativo internacional GHG (Greenhouse Gas) Protocol, el estándar más reconocido a nivel mundial por su transparencia y exigencia para la medición y reporte de emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) y metodología de referencia global utilizada por empresas, organismos públicos e inversores para evaluar el impacto de las emisiones GEI de las organizaciones de manera precisa, coherente y verificable.