www.nexotrans.com
    19 de octubre de 2025

Liberalización

El gobierno busca posicionar a España como productor integral de movilidad

Adina Vălean, comisaria europea de Transportes, pide a España pasar a la acción con la ejecución de los fondos europeos

24/11/2021@06:00:00
La captación de fondos europeos para posicionar a España como uno de los principales líderes en movilidad integral a nivel internacional, ha dado el pistoletazo de salida a la última jornada del II Simposio del Observatorio de la Movilidad y las Ciudades, una cita celebrada durante toda esta semana por iniciativa de El Español e Invertia.

ANTE LA PRÓXIMA LIBERALIZACIÓN DEL TRANSPORTE DE VIAJEROS POR FERROCARRIL

Renfe publica el catálogo de precios y servicios de sus talleres de mantenimiento

14/11/2019@06:00:00

Renfe ha publicado el catálogo de precios y servicios de sus instalaciones de mantenimiento ferroviario, ante la próxima liberalización del transporte de viajeros por ferrocarril prevista para diciembre de 2020.

Análisis sobre la liberalización del autobús en Francia y Alemania

24/09/2019@06:00:00
El órgano regulador del mercado del transporte en autocar de Francia ha publicado recientemente los datos relativos al ejercicio 2018, calificando a los servicios de transporte interurbano en su país de poco rentables por estar lejos de cubrir costes.

'Esperamos que la Ley de Financiación se apruebe en la próxima legislatura'

22/04/2019@06:00:00
Alsa es una empresa multinacional española dedicada al transporte de viajeros por carretera. Fue fundada en el año 1923 en Luarca, Asturias, aunque su sede central se sitúa actualmente en Madrid. Desde 2005 pertenece al grupo británico National Express.

MINISTERIO DE FOMENTO

La autopista AP-1 Burgos-Armiñón queda liberalizada desde el 1 de diciembre

07/12/2018@06:00:00
El pasado 30 de noviembre, finalizó el periodo concesional de la Autopista AP-1 entre Burgos-Armiñón, de 84 kilómetros de longitud. De este modo, la autopista ha revertido a la Administración General del Estado y ha pasado a ser libre de peaje, es decir, de uso gratuito para los usuarios, desde este 1 de diciembre, quedando su gestión y conservación a cargo del Ministerio de Fomento.

MINISTERIO DE FOMENTO

La autopista AP-1 Burgos-Armiñón queda liberalizada desde el 1 de diciembre

03/12/2018@06:00:00

El pasado 30 de noviembre, finalizó el periodo concesional de la Autopista AP-1 entre Burgos-Armiñón, de 84 kilómetros de longitud. De este modo, la autopista ha revertido a la Administración General del Estado y ha pasado a ser libre de peaje, es decir, de uso gratuito para los usuarios, desde este 1 de diciembre, quedando su gestión y conservación a cargo del Ministerio de Fomento.

Flixbus se centra en las líneas internacionales

22/11/2017@06:00:00

La start-up nacida en Alemania confía en una relativa pronta liberalización del Sector en España para operar rutas nacionales. Presenta nuevas líneas en Francia, Portugal e Italia y abre nueva oficina en Madrid.

Alemania se jacta de los resultados positivos de liberalizar el mercado del autocar

14/03/2016@06:00:00
La Oficina de Estadísticas de la República Federal de Alemania publica resultados del transporte público de viajeros en el país en 2015.

Ganvam presentará su ‘Plan 360 de Impulso a la Posventa’ a las puertas de Motortec Automechanika

28/02/2015@00:00:00

A las puertas de Motortec Automechanika, Ganvam dará a conocer su “Plan 360 de Impulso a la Posventa” con el que busca aumentar la rentabilidad e ingresos de los talleres. Sólo en el último año la facturación de los talleres se contrajo un 4,1%, con un descenso del volumen de reparaciones del 6%.

Megabus aplaude la decisión del Gobierno galo de liberalizar el transporte por autocar en Francia

23/10/2014@01:00:00

La empresa líder del mercado en transporte de viajeros en autobús de bajo coste, Megabus, apluade la decisión del Ejecutivo francés que plenea liberalizar este tipo de transporte en el país vecino. Desde la compañía sostienen que la medida beneficiará a las economías locales y creará empleo.

Aniacam valora positivamente el estudio de la CNMC sobre las ITVs pero aboga por ‘mantener la calidad’

11/07/2014@01:00:00

Aniacam ha expresado mediante un comunicado su conformidad con las conclusiones que se desprenden del profundo estudio que ha hecho la CNMC sobre las ITVs en España, por cuanto todo lo que signifique una mayor competencia que redunde en beneficio del consumidor es bien recibido.

Fomento firma un acuerdo con Argentina para la cooperación en tecnologías y la captación mutua de profesionales

01/07/2014@01:00:00

La ministra de Fomento, Ana Pastor, y su homólogo argentino, que dirige el Ministerio del Interior y Transporte de Argentina, Florencio Randazzo, firmaron el pasado viernes un acuerdo  de cooperación entre los dos países que contempla el intercambio de información técnica y normativa de las redes nacionales de ferrocarril.

Pastor defiende la liberalización del sector ferroviario apelando a la "mayor calidad" y al bajo precio

El proceso de liberalización del tren quiere aumentar el uso de las infraestructuras ferroviarias y promocionar ese transporte

27/06/2014@01:00:00

La ministra de Fomento, Ana Pastor, señaló el pasado martes en el Senado que el proceso de liberalización del transporte ferroviario de viajeros será "positiva para todos", en referencia a los precios más competitivos, de mayor calidad y al aumento de la oferta de los servicios de tren que prevé Fomento. El Corredor del Levante será la primera línea.

Un informe de Asintra plantea si la liberalización del sector ferroviario podría ser "viable" y "rentable" a largo plazo

En 2013 el número de viajeros en tren de larga distancia aumentó un 14% respecto a 2012, los ingresos un 2,4%

26/06/2014@01:00:00

Asintra publicó en su último Semanal un informe elaborado por la asesoría Think & Move en el que se plantea el futuro de un modelo ferroviario español liberalizado. Hasta ahora, varios han sido los decretos legislativos que no se han concretado en procesos de concesión, el último de 2013, que nada decía del tren en media y larga distancia.

El Consejo de Ministros liberaliza de manera definitiva el transporte de viajeros por ferrocarril

Diversos operadores de transporte por carretera disponen de la autorización para competir en este nuevo marco

18/06/2014@01:00:00

El Consejo de Ministros ha impulsado dos reformas estructurales en el Sector del transporte: la liberalización del transporte de viajeros y la entrada al capital privado en AENA. El objetivo de estas reformas es mejorar la calidad del servicio público de transporte y la movilidad de los ciudadanos en todo el territorio.

El TJUE rechaza el recurso de España y allana el camino a la competencia internacional en rutas de autobús

Bruselas defiende que las operadoras extranjeras puedan transportar pasajeros dentro de España en trayectos internacionales

13/10/2025@06:00:00
El modelo tradicional de transporte por carretera en España, basado en concesiones exclusivas para una sola empresa por corredor, acaba de recibir un serio desafío desde Europa. El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) ha desestimado el recurso presentado por el Gobierno español contra una decisión de la Comisión Europea que abre la puerta a que compañías extranjeras, como la alemana FlixBus, puedan realizar cabotaje dentro del país. Es decir, que puedan recoger y dejar pasajeros entre dos ciudades españolas, incluso cuando el trayecto forma parte de una ruta internacional. La resolución del tribunal, que niega las medidas cautelares solicitadas por España, pone sobre la mesa un debate de fondo que lleva tiempo latente: ¿debe abrirse la competencia en los trayectos nacionales de autobús, o se corre el riesgo de abandonar las rutas menos rentables y, con ellas, a millones de ciudadanos en zonas rurales?

Nuevos aranceles elevan costes entre México, EE. UU. y Canadá

La logística enfrenta obstáculos crecientes por nuevos aranceles, inspecciones y normativas que podrían alterar el comercio regional

24/07/2025@06:00:00

FlixBus se extiende a Rumanía con rutas que conectan más de 50 ciudades

Los billetes ya están disponibles a través de lapágina web y su app de la empresa, con precios a partir de 2 euros según la disponibilidad

16/07/2025@06:00:00

FlixBus ha iniciado operaciones nacionales en Rumanía con una red de autobuses de larga distancia que conectará más de 50 ciudades, incluyendo Bucarest, Cluj-Napoca, Constanța, Iași, Timișoara u Oradea. Las nuevas rutas se implementarán progresivamente a través de diez líneas gestionadas junto a operadores locales.

Fegatramer presentará una acción de nulidad contra la concesión de la AP-9

El sector del transporte gallego anunciará medidas legales contra la prórroga de la concesión de la autopista AP-9 el 24 de julio

22/07/2025@06:00:00

Marta Serrano defiende la mejora continua del transporte público

Cree que para ello es importante aumentar la oferta

10/03/2025@06:00:00

CNAE advierte sobre riesgos en la formación vial tras informe de la CNMC

Destacan riesgos en la conducción acompañada por tutores no profesionales y la eliminación de requisitos esenciales

28/01/2025@06:00:00

Para Anetra, ‘un cambio de modelo es posible para mejorar la movilidad’

20/06/2024@06:00:00

Incrementar el papel del autobús en la movilidad sostenible fue el eje y objetivo de la jornada desarrollada ayer por Anetra en Madrid, en la que se abordaron, sobre todo, las cuestiones relacionadas con la liberalización de los servicios y la venta por plazas en el segmento discrecional.

Las posibilidades de la liberalización del transporte interurbano por carretera

La CNMC ha lleado a cabo un estudio sobre las posibilidades del sector

08/05/2024@06:00:00

El mercado de transporte interurbano de pasajeros por carretera se ha liberalizado en varios países europeos, pero este no es el caso de España a pesar de que muchas voces del sector solicitan que así sea. Este es el caso de Funcas, que llevó a cabo un acto en el que analizar la situación de nuestro país en comparación con otros casos estudiando precios, frecuencias y conexiones entre grandes ciudades usando como base el estudio de la CNMC sobre el transporte interurbano de viajeros en autobús.

Se avecinan cambios en el transporte de viajeros

24/06/2024@06:00:00
La venta por plazas tiene mayor consenso, con argumentos de eficiencia económica y descarbonización del transporte

Retos para mejorar la competencia en el mercado del interurbano

Esto se lograría desalentando el uso de vehículos privados a través de propuestas personalizadas en el servicio discrecional

07/05/2024@06:00:00

Óscar Puente destaca la importancia de la descarbonización del Transporte en Europa

Se enfatiza en la implementación del nuevo Reglamento de la RTE-T, que busca eliminar cuellos de botella

04/04/2024@06:00:00
El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, destaca la importancia de completar la Red Transeuropea de Transporte (RTE-T) y lograr una liberalización sin obstáculos del transporte ferroviario en todos los Estados miembros. Se enfatiza en la implementación del nuevo Reglamento de la RTE-T, que busca eliminar cuellos de botella en los tramos transfronterizos y promover medidas para hacer frente al cambio climático. Además, se resalta la prioridad de mejorar las conexiones con Europa Central y reforzar los puertos en la Península Ibérica. También se menciona el papel de los coordinadores en el proceso y las mejoras.

‘Vamos a dar respuesta a la liberalización del Transporte’

Comparecencia del ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, ante la Comisión de Transporte y Movilidad Sostenible del Congreso de los Diputados, para informar sobre las líneas generales de la política de su Departamento, el pasado 24 de enero.

07/02/2024@06:00:00

“En esta nueva legislatura que acaba de arrancar, como dijo el presidente del Gobierno en su sesión de investidura, queremos seguir por el camino del avance de la mayoría, el del progreso, en suma, el camino que tenemos que seguir los que queremos evolucionar, no involucionar, lo que nos tiene que dar más estabilidad, más prosperidad y una mejor convivencia.

‘Hacia una movilidad sana, sostenible y segura’

Comparecencia del ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, ante la Comisión de Transporte y Movilidad Sostenible del Congreso de los Diputados, para informar sobre las líneas generales de la política de su Departamento, el pasado 24 de enero.

13/02/2024@06:00:00

“Tenemos que completar la transición hacia una movilidad sana, sostenible y segura, y para ello no hay duda de que los fondos europeos procedentes del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia son una oportunidad, como he dicho antes, probablemente irrepetible.

Moventis: 'Es el momento de potenciar nuestro discrecional'

Aprovechando su primera visita como expositor a Fitur, conversamos en el stand de Moventis con el responsable de la división de discrecional del grupo, Jordi Castells

08/02/2024@06:00:00

Moventis cuenta con 700 vehículos dedicados al discrecional (de una flota total de 2.500), da empleo a 6.300 personas y transporta 250 millones de viajeros anuales, incluyendo el tranvía de Barcelona y los demás modos de transporte en los que tiene presencia.

‘El transporte público, piedra angular de la descarbonización’

Extracto de la comparecencia del ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, ante la Comisión de Transporte y Movilidad Sostenible del Congreso de los Diputados, para informar sobre las líneas generales de la política de su Departamento, el pasado 24 de enero.

09/02/2024@06:00:00

“En el ámbito internacional, la Presidencia española del Consejo de la Unión Europea, con unos resultados muy destacados para la seguridad marítima, la seguridad vial, la sostenibilidad del transporte o el desarrollo de la Red Transeuropea de Transporte.

Los tres deseos que le pide a 2024… Juan Manuel Sierra

16/01/2024@06:00:00

El director de Relaciones Institucionales de Direbus, Juan Manuel Sierra, también escribió su carta a los Reyes Magos para NEXOBUS.com, en la que reclama mayor visibilidad del Sector (la que merece), la liberalización de la larga distancia y un mayor apoyo para las pymes a todos los niveles.

La Ley de Movilidad Sostenible, más cerca que nunca

Que el Gobierno retome su tramitación es la mejor de las noticias posibles

29/01/2024@06:00:00

El mes de febrero está a punto de comenzar, lo que significa que dejaremos atrás la cuesta de este enero que, a casi todo el mundo, se le ha hecho un poco más largo de lo normal.

Un 2024 lleno de retos que marcarán el futuro de nuestro Sector

04/01/2024@06:00:00

El ejercicio 2023 es historia para el transporte de viajeros por carretera. Y el balance, en términos generales, es bastante positivo.

El nuevo ministro ha recibido una cartera repleta

28/11/2023@06:00:00

El nombramiento de Óscar Puente al frente del Ministerio de Transporte y Movilidad Sostenible puede ser una declaración de intenciones de hacia dónde va a enfocar el Gobierno su política relacionada con el Sector.

Los descuentos para viajar elevan el número de usuarios

06/10/2023@06:00:00

Greenpeace ha elaborado el informe ‘Viabilidad técnica y económica de un abono único de transporte en todo el Estados español’, con el que pretende demostrar la posibilidad de “implementar este tipo de tarjeta para que sea válida en todo el país, sin restricciones geográficas, horarias o de tipo de transporte público”.

María José Rallo: 'El discrecional está teniendo una recuperación importante'

La secretaria general de Transportes cerró la mesa redonda 'el papel de Anetra como interlocutor, también en el seno del CNTC'

11/07/2023@06:00:00

¿Mejorarían las tarifas en caso de una liberalización?

28/02/2023@06:00:00

La conveniencia o no de afrontar un proceso de liberalización en el Sector fue analizada en profundidad, hace unos meses, por la CNMC en su Estudio sobre el transporte interurbano de viajeros por carretera.

Anetra denuncia los ataques a autocares españoles en los disturbios de Francia

Dos de ellos han sufrido ataques en los últimos días

05/07/2023@06:00:00

La liberalización del transporte y el impacto en el precio

14/02/2023@06:00:00

Esta semana se celebra en Cáceres el Congreso de Direbús, y a buen seguro que esta liberalización en el Sector será uno de los temas recurrentes. Por eso es conveniente recordar que, hace unos meses, la CNMC señalaba en su Estudio sobre el transporte interurbano de viajeros por carretera que “uno de los principales efectos de la liberalización en los países analizados es una reducción de las tarifas, especialmente durante la etapa de expansión inicial, motivada por la competencia entre operadores”.

El debate sobre la liberalización está servido

19/04/2023@06:00:00

Era previsible, pero ahora ya tenemos la certeza: el debate sobre una posible liberalización del transporte de viajeros por carretera en nuestro país está sobre la mesa.

El impacto de la liberalización sobre la demanda

07/03/2023@06:00:00

La conveniencia o no de afrontar un proceso de liberalización en el Sector fue analizada en profundidad, hace unos meses, por la CNMC en su Estudio sobre el transporte interurbano de viajeros por carretera.

Anetra pide a los candidatos del 28M que se posicionen sobre las plazas

Consideran que la actual normativa es anacrónica y va en contra de la búsqueda de un transporte sostenible

29/05/2023@06:00:00

'Si funciona, la venta por plazas se podría consolidar'

25/05/2023@13:40:00

El transporte discrecional de viajeros en las Islas Baleares es el único que puede comercializar, plaza a plaza, sus asientos. Una iniciativa pionera sobre la que hemos profundizado con Jaume Mateu, director general de Movilidad y Transportes del Govern de les Illes Balears.

Sentando las bases para el futuro del Sector

25/05/2023@06:00:00

Se acaba de cumplir un mes de la celebración del II Confebus Summit en Palma de Mallorca, y quizá sea tiempo de recordar cuáles fueron sus conclusiones. Porque el evento fue un éxito, pero lo sería aún más si se tuvieran en cuenta algunos de los asuntos que allí se trataron, para que no caigan en saco roto y puedan servir de base para mejorar el Sector, en su conjunto.

'Europa no puede esperar para mejorar las áreas de descanso'

25/04/2023@06:00:00

La segunda parte de la entrevista que hemos realizado al secretario general, Umberto de Pretto, analiza cuestiones tan importantes para el transporte internacional como las áreas de aparcamiento, las propulsiones del futuro o la liberalización del transporte de viajeros.

La liberalización supondría una nueva estructura

22/02/2023@06:00:00

La conveniencia o no de afrontar un proceso de liberalización en el Sector fue analizada en profundidad, hace unos meses, por la CNMC en su Estudio sobre el transporte interurbano de viajeros por carretera.

Intermodalidad y demanda ante la liberalización

16/02/2023@06:00:00

La conveniencia o no de afrontar un proceso de liberalización en el Sector fue analizada en profundidad, hace unos meses, por la CNMC en su Estudio sobre el transporte interurbano de viajeros por carretera.

Flixbus refuerza su estructura de Comunicación y Asuntos Públicos

25/04/2023@06:00:00

Ahora que la liberalización del transporte regular en nuestro país, al menos en determinados corredores, aparece como una posibilidad más real, una de las compañías que más interés tiene en que esto se convierta en realidad ha dado un paso al frente reforzando su estructura interna.

Los nuevos servicios ‘chocarían’ con las concesiones

10/03/2023@06:00:00

La conveniencia o no de afrontar un proceso de liberalización en el Sector fue analizada en profundidad, hace unos meses, por la CNMC en su Estudio sobre el transporte interurbano de viajeros por carretera.

El Ministerio se plantea una posible liberalización de las grandes rutas

Ha abierto un proceso para sondear el interés del sector del autobús por una posible liberalización

13/02/2023@06:00:00

Liberalización: ¿convencimiento o necesidad?

21/02/2023@06:00:00

Una de las mejores enseñanzas que puede suponer la asistencia a algún Congreso, jornada o seminario relacionado con el Sector es que concede la posibilidad de pulsar la realidad, más allá de lo que se aporta en las intervenciones ‘oficiales’.

Anetra a favor de la liberalización del mercado de servicios regulares de viajeros

Anima a sus empresas asociadas a participar en la consulta mostrando su preferencia por un modelo liberalizado con un nuevo mapa concesional que facilite la competencia en beneficio tanto de los viajeros como de las empresas del sector

16/02/2023@12:18:00

¿Cómo fue la liberalización en otros países?

30/12/2022@06:00:00

El Estudio sobre el transporte interurbano de viajeros por carretera de la CNMC analiza el régimen concesional y, entre otras muchas cuestiones, aporta una visión de la posición española en Europa.

Rallo: ‘El Comité Nacional seguirá siendo el mejor mecanismo’

La sesión de clausura del II Congreso Nacional de Direbús, celebrado hace una semana en Cáceres, contó con una amplia representación institucional

23/02/2023@06:00:00