www.nexotrans.com
    19 de octubre de 2025

Masatusa

Alicante entrena nueva movilidad de la mano de MIA

Luis Barcala y Antonio Arias firman el contrato que permitirá la prestación del servicio público de transporte colectivo en autobús por 125,6 millones de euros para una década

23/12/2022@06:00:00

El transporte, el servicio mejor valorado en Alicante

El 63% de los encuestados señalan estar satisfechos con el servicio de transporte

04/09/2017@06:00:00

El transporte público en Alicante, gestionado por Masatusa, empresa del grupo Vectalia es el servicio mejor valorado por los alicantinos, según el estudio realizado por el Observatorio de Servicios Urbanos (OSUR). El 63% de los encuestados señalan estar satisfechos con el servicio de transporte.

Alicante renueva el 30% de la flota de autobuses urbanos

22/03/2016@06:00:00
El Ayuntamiento de Alicante y Vectalia, grupo al que pertenece la empresa Masatusa, concesionaria del servicio urbano, incorporaron la semana pasada 26 nuevos autobuses al servicio de transporte, con una inversión de 6,4 millones de euros.

Alicante puso en marcha el pasado miércoles a la nueva red 'Mía'

La empresa concesionaria abordará la renovación de la mayor parte de la flota con 22 nuevos vehículos híbridos este verano y 23 eléctricos en octubre

30/01/2023@06:00:00
El nuevo servicio consta de dos bucles, por Gran Vía y entre el Cabo de las Huertas y el Hospital de San Juan. Además, se ha ampliado la red hasta el PAU5 (actualmente fuera de servicio) y se ha duplicado la Línea 7 para mejorar el servicio a los polígonos industriales del Pla de la Vallonga y Las Atalayas. Estas son algunas de las principales novedades que aterrizaron el miércoles 1 de febrero, junto con una mayor frecuencia en todas las rutas y un 50% de descuento en todos los pases de tránsito.

Mía (Vectalia-Subús-Masatusa) gana la adjudicación por 125 millones

El Ayuntamiento aprueba el acuerdo junto a la red de ventas y distribución de títulos de viaje del TAM que mantiene Subús

28/11/2022@06:00:00

Entre otras mejoras, el nuevo servicio introducirá un nuevo anillo en Gran Vía y otro anillo entre el Hospital de San Juan y La Albufereta, que duplicará la línea 7 hasta el polígono industrial e introducirá una paquetería de transporte bajo demanda (TAD).

Alicante reafirma su compromiso sostenible con nuevos autobuses eléctricos

El alcalde Barcala destaca que la incorporación de vehículos movidos con energías limpias en el primer año de la nueva contrata adjudicada a MIA

13/12/2022@06:00:00

El anuncio de Barcala llega un día antes de que los presidentes de España, Portugal y Francia se reúnan el viernes en Alicante, donde tienen previsto firmar un convenio en la Casa del Mediterráneo para implantar un corredor de energía verde entre Barcelona y Marsella.


Vectalia: posible nueva contrata del urbano de Alicante para 10 años

La Mesa de Contratación abre los sobres con las ofertas económicas de la UTE Mia por 125,6 millones frente a los 142,6 de la UTE Avanza

19/10/2022@06:00:00

La UTE MIA, integrada por Vectalia, Subús y Masatusa, se perfila para adjudicarse la prestación del servicio de transporte público en autobús de la ciudad de Alicante, tras recibir la mejor valoración técnica con 46,75 puntos y presentar la mejor oferta económica por 125.627.151,64 euros para los próximos 10 años, sobre un presupuesto base de licitación de 145.570.280 euros.

Alicante destinará 172 millones en diez años al transporte público

El documento ha recibido el visto bueno de la Mesa Municipal de Transportes y estipula cinco millones y medio de kilómetros

06/04/2021@06:00:00
El Ayuntamiento de Alicante ha aprobado en Junta de Gobierno el Proyecto de Servicio Público de Transportes para los próximos diez años, que se prestará mediante concesión con un coste de 17 millones anuales, en el que se cubrirán 5,5 millones de kilómetros cada año. El nuevo mapa del transporte urbano mejora las conexiones con el Hospital y la playa de San Juan, los polígonos industriales e introduce el sistema de Transporte a Demanda (TAD) con seis líneas para atender la movilidad de las partidas rurales. También se incorporan nuevos servicios como las lanzaderas para subir al Castillo de Santa Bárbara y el Turibus.

El alcalde de Alicante alaba la labor del personal de Masatusa

10/09/2020@06:00:00

Luis Barcala reclama al Gobierno apoyo económico para paliar el déficit causado en el transporte por el Covid

Alicante acaba 2019 rozando 18 millones de personas en autobús urbano

La concesionaria del autobús urbano en Alicante, Masatusa, registró entre enero y diciembre un incremento del 3,3% respecto a 2018

14/01/2020@06:00:00
El concejal de Transporte del Ayuntamiento de Alicante, Manuel Villar, ha informado que la empresa concesionaria del transporte urbano de Alicante, Masatusa, ha cerrado el año 2019 con un nuevo récord de casi 18 millones de pasajeros, con un incremento al cierre del ejercicio del 3,30% en el número de usuarios. Esta cifra representa un incremento en el número de viajeros de 566.160 respecto a las cifras del año anterior.

Alicante afronta el fin de la concesión de Masatusa, que será en 2019

09/08/2016@06:00:00
El equipo de Gobierno en el Ayuntamiento de Alicante ha iniciado conversaciones con los representantes de Masatusa (del grupo Subús).

‘Scooters’ accederán a autobuses de Alicante

Las personas con discapacidad o movilidad reducida podrán subir su ‘scooter’ a los autobuses urbanos de Alicante

04/10/2016@06:00:00

Alicante ha abierto el plazo de solicitud de las tarjetas acreditativas para el acceso de personas con discapacidad y movilidad reducida en scooter, a los autobuses urbanos. Así, se materializa el acuerdo de la Junta de Gobierno Local, en sesión celebrada el día 26 de julio de 2016, en el que se aprobó el acceso y utilización de los autobuses del servicio público municipal de transporte urbano colectivo de viajeros de Alicante, por las personas con movilidad reducida (PMR) en sillas de ruedas de propulsión eléctrica y dirección manual (scooter).

El Ayuntamiento de San Vicente del Raspeig y La Alcoyana renuevan su convenio de transporte público

04/02/2013@00:00:00

La alcaldesa de la localidad alicantina de San Vicente del Raspeig , Luisa Pastor, y el presidente del grupo Vectalia, Antonio Arias, firmaron el pasado día 22 de enero, la renovación del convenio anual del transporte público colectivo con una aportación de 177.000 euros.

Subús–Vectalia incorpora 20 nuevos vehículos a la flota de autobuses de Alicante y su área metropolitana

Operados por Masatusa y La Alcoyana, renuevan la flota y sitúan su edad media en los seis años

14/02/2011@00:00:00

Subús-Vectalia, empresa concesionaria del transporte público de Alicante, presentó la semana pasada 20 nuevos autobuses que comenzaron a operar desde el martes, 8 de febrero, a través de las empresas Masatusa y La Alcoyana en el sistema coordinado del Transporte Alicante Metropolitano (TAM).

El Comité de Empresa de La Alcoyana (Alicante) desconvoca los paros previstos para la próxima semana

03/12/2007@00:00:00

El Comité de Empresa de La Alcoyana ha decidido desconvocar los paros previstos para la próxima semana, al haber acordado la dirección que mantendrá negociaciones con los trabajadores, que aspiran a  situarse en el mismo nivel retributivo y laboral que los trabajadores de Masatusa, según informó el viernes en un comunicado el Comité.

Alicante cuenta con uno de los servicios de autobuses peor valorados a nivel nacional según Consumer Eroski

13/11/2007@00:00:00

Según un informe elaborado por Consumer Eroski, el servicio de autobuses urbanos alicantino suspende en la información que se facilita al usuario, por la falta de bancos en las paradas y por la imputualidad, entre otras cosas. Por su parte, el edil de Tráfico del Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Alicante, Jorge Espí, declara que "el servicio público de autobuses en Alicante es deficiente, obsoleto y está mal diseñado".

  • 1