24 de septiembre de 2023
31/01/2023@06:00:00
En el BOG del 19 de enero, el acuerdo aprobado por la Diputación Foral, hecho público en su reunión del pasado martes, menciona la fecha de inicio del canon por circulación de vehículos pesados de transporte de mercancías en las carreteras A-15 y NI de Guipúzcoa.
El asunto de los peajes en la provincia de Guipúzcoa sigue cubriendo etapas, y la última no es demasiado favorable a los intereses del Sector
18/01/2023@06:00:00
13/01/2023@06:00:00
La implantación de una tasa para los vehículos pesados a su circulación por determinadas carreteras de la provincia de Guipúzcoa no es nueva. Sin embargo, las últimas decisiones judiciales dan la razón al Sector, que podría ver cómo se le devuelve todo lo pagado durante cuatro años.
Presentado el pasado 14 de septiembre en el marco de conferencia #SolarisTalks2022, el vehículo posee una capacidad para 140 pasajeros y una autonomía de 350 kilómetros
19/09/2022@06:00:00
El autobús de hidrógeno Urbino 18 es ahora el segundo autobús de hidrógeno de Solaris en su oferta de cero emisiones. Al igual que con la versión más corta, la principal fuente de energía en este vehículo es el hidrógeno. Con este modelo de 18 metros, el fabricante está respondiendo al creciente mercado de vehículos de este tipo. Esto también refleja el compromiso de Solaris en lo que respecta al desarrollo de soluciones de cero emisiones y su deseo de proporcionar a sus clientes la gama más amplia posible de vehículos respetuosos con el medio ambiente.
Con el nuevo motor se mejora la calidad del aire y elimina los gases más perjudiciales para la salud de las personas
10/12/2021@06:00:00
Mercadona ha iniciado una prueba con un camión de Scania 100% eléctrico y una autonomía teórica de 200 kilómetros. Cuenta con una capacidad para 21 palés y 26 toneladas de masa máxima autorizada, lo que lo convierte en una solución óptima para la distribución en el ámbito urbano.
La empresa apuesta por la innovación tecnológica y la eficiencia energética con su camión sostenible cero emisiones
08/12/2021@22:54:00
El grupo Irizar ha presentado en la feria internacional de Solutrans celebrada en Lyon (Francia) su camión eléctrico Irizar ietruck. Según el grupo, trata de un vehículo con carrocería trasera y en versión eléctrica con extensor de rango de gas natural comprimido CNG. Para una circulación en ciudad en modo eléctrico, y con la posibilidad de prolongar la autonomía y ampliar las horas de trabajo con un motor que funciona con gas natural.
El mayor centro de XPO dedicado al servicio last mile en España y Portugal permitirá el rápido crecimiento de las entregas
03/11/2021@06:00:00
XPO Logistics, proveedor líder de servicios de transporte y distribución de mercancías, ha anunciado la apertura de un nuevo hub en San Fernando de Henares, Madrid, en previsión de la demanda récord de entregas last mile que se espera para la campaña de Black Friday y Navidad. La plataforma, de 8.000 metros cuadrados y 39 muelles de carga y descarga, es el mayor centro dedicado al servicio de last mile de XPO en la Península Ibérica. Durante las temporadas pico de la pandemia la compañía realizó una media de 4.500 entregas diarias en España. XPO dispone actualmente de 30.000 metros cuadrados de espacio de almacenamiento en la Comunidad de Madrid, con los que ofrece servicios a más de 1.600 clientes. Además del servicio last mile, la compañía es el proveedor líder de paletería y transporte de carga completa en Iberia, donde cuenta con una red de 61 centros.
Nivel de precio atractivo de los autobuses BEV: a la par con los autobuses diésel convencionales
16/09/2021@06:00:00
NUEVA SENTENCIA
20/02/2020@06:00:00
Pese a que en 2008 el TSJ del País Vasco declaró ilegal el peaje a camiones en la N-1 y la A-15, la Diputación Foral de Guipúzcoa ha continuado exigiendo su cobro a los más de 10.000 camiones que diariamente transitan estas vías.
19/02/2020@06:00:00
En pleno debate público en la Comunidad Foral de Navarra sobre la posible aprobación de una restricción permanente a los camiones en la carretera nacional N-121, que conecta dicha región con la frontera francesa y por la que diariamente transitan más de 2000 camiones, obligándoles a desviarse por la AP-15, las asociaciones navarras de transportistas, Tradisna y Anet, han planteado el pasado viernes los motivos de su rechazo total a dicha medida restrictiva, por el indudable coste económico, medioambiental y de afección negativa a la seguridad vial que ocasionaría a los transportistas que la utilizan.
31/01/2020@06:00:00
El Gobierno de Navarra ha venido recibiendo presiones desde ámbitos políticos y municipales para prohibir la circulación de los camiones por la carretera N-121, que une Navarra y la frontera francesa.
PROHIBICIÓN DE CIRCULACIÓN A CAMIONES POR LA AP-1 Y N-1
17/01/2020@06:00:00
El pasado 19 de diciembre, las asociaciones españolas de Transporte denunciaban que la Dirección General de Tráfico (DGT) pretendía prohibir a los camiones de más de 7,5 toneladas circular por la AP-1 y la N-1 con destino hacia el País Vasco y la frontera de Irún, todos los domingos desde el 7 de junio hasta el 13 de septiembre, además del 22 de marzo, 3 de mayo, 12 de octubre, 2 de noviembre y 8 de diciembre, “lo que se trataba de una disparate absoluto, ya que cambiar el lugar de embolsamiento de los camiones a otro con infraestructuras similares, pero más lejano a los destinos europeos, no contribuiría a la Seguridad Vial”, afirman en este caso desde la CETM.
Consideran que el procedimiento de la Diputación de Guipúzcoa incumple la legalidad vigente
09/10/2019@06:00:00
|
|
|